- SrPintado - Storyboard de una improvisación
- Dani Casado - Don Corbata y Doña Pajarita
- J. Padín - Peper y Volc
- SrPintado - La corbata que quería ser pajarita
- Bonifacio - Don Baroso
- Dani Casado - ¿Cuál?
- Easmo - Papá Suicida
- Bonifacio - Hablemos de
- SrPintado - Tira Noir
- J. Padín - Inocencio Arias
- Bonifacio - Mad Ditto
- SrPintado - Chistes tan malos que necesitan corbata
- Ilustradanus - Dany el Ñoño
- ¡OjoDePez te necesita!
- Javiti - Franco
16 Noviembre 2012
SrPintado – Chistes tan malos que necesitan corbata
55 comentarios
Suscripción RSS a los comentarios de esta entrada.
Disculpa, los comentarios están cerrados.
JOAJOAJOAJOAJOAJOAJOA!!!!!!!!!!!!!!!!!
La primera viñeta (La del aborto) es, sin duda, lo mejor del número, me parto con él!
Comentario por Bonifacio — 16 Noviembre 2012 @ 17:15 pm
chiste del aborto me ha sacado una risa. El de “saca moya”, no lo pillo
Comentario por Goe — 17 Noviembre 2012 @ 0:09 am
El personaje de la primera viñeta tiene un cierto parecido con Juan Carlos primero. Y amigo pintado, todos los chistes que insulten a los banqueros siempre serán bienvenidos
Comentario por J.Padín — 17 Noviembre 2012 @ 0:17 am
Goe: Mo Yan es un poeta premiado con el Nobel
Comentario por J.Padín — 17 Noviembre 2012 @ 0:25 am
si, pero sigo sin pillarlo ¿Que es eso de “saca moya”? he buscado en google y no encuentro.
Igualmente gracias Padín
Comentario por Goe — 17 Noviembre 2012 @ 0:29 am
Será una expresión regional o algo por el estilo. No dejemos que nuestras palabras empañen la brillantez de la página XD XD
Comentario por J.Padín — 17 Noviembre 2012 @ 2:49 am
¿En serio no sabéis qué es sacar moya? Es cierto que hace muchos años que no lo oigo decir por ahí, pero de toda la vida ha sido tensar los biceps, sacar músculo en los brazos. Por ejemplo, Popeye tenía mucha moya.
Comentario por Pintado — 17 Noviembre 2012 @ 3:35 am
Seguro que no lo ha encontrado Goe porque se escribe “molla”
Significa carne. Aquí en Andalucía se suele referir a la de más… a las “lorzas” o los michelines
Comentario por na_th_an — 17 Noviembre 2012 @ 23:25 pm
Gracias por las explicaciones. Releyendolo:
entiendo que el que dice “VieeeenN” habla en Comic Sans porque representa todo lo malo. Pero los miembros del jurado del Nobel no deberían hablar en Comic Sans, ya que en ese caso no lo justifica el guión.
El detalle de que un miembro del jurado sea un oso con tutu es sublime. No lo he mencionado antes, porque me había centrado pillar el chiste. Ahora que ya me lo han explicado, se lo digo: SU-BLI-ME
Comentario por Goe — 17 Noviembre 2012 @ 23:38 pm
Jajajaja, tampoco lo había visto nunca escrito. Claro, de ahí vienen las mollejas. A lo mejor me confundí con el deportista aquel tan famoso que ya tampoco me acuerdo. Para la “segunda edición” me apunto la grafía correcta.
Comentario por Pintado — 18 Noviembre 2012 @ 0:21 am
Me encanta el detalle del “1″ entra las exclamaciones.
Yo tampoco había oido nunca lo de “saca moya”. De hecho, cuando lo he leido he pensado en que Carlos Moyà (el tenista) estaba al servicio (al servicio de sacar en tenis, no de retrete).
El resto me ha gustado mucho!!!!!!!!!!1!
Comentario por Javiti — 20 Noviembre 2012 @ 5:15 am
Poca gente vio “Aquí no hay quién viva” por estos lares. Emilio decía en alguna ocasión lo de la “moya” (he dicho moya). Mo Yan
El primer gag te hace reír aunque no quieras
Los “bankeros” en los cómics más que monstruos serían súpervillanos sin carisma, de esos que sólo salen por joder en un par de números.
Comentario por ilustradanuss — 25 Noviembre 2012 @ 4:58 am