Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Nuevo Superlópez: El patio de tu casa es particular
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> JAN
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Cartoonnetwork
Agente especial


Registrado: 19 Jul 2003
Mensajes: 689

MensajePublicado: 11/01/2004 02:53    Asunto: Responder citando

Gracias por la info de que es un blog, Kaximpo y por remitirnos a ese en concreto, la carcel de papel, la verdad es que está muy chulo.

Hace poco he leído dos de los cómics de los que he visto que hablan ahí: el de Pequeño Papa Noel y el de Leave it to Chance. Os recomiendo ambos, están muy bien.

Por otro lado, no estaría mal preguntarle a Jan por el final de su nueva historia... Yo, por lo menos, sigo con la curiosidad, ya que ninguna de nuestras respuestas me parece más convincente que las otras...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Elvis
Agente sabueso


Registrado: 25 Sep 2003
Mensajes: 173
Ubicación: Memphis, TN

MensajePublicado: 11/01/2004 13:51    Asunto: Responder citando

magin escribió:
Pues no me he leído esta aventura de Superlópez pero no veo ningún problema en que Escariano Avieso vuelva de las Guerras Carlistas. Todos deberíamos saber que es mucho más fácil viajar al futuro que al pasado. Si ha conseguido viajar al pasado es porque la tecnología para hacer una máquina del tiempo es factible en esa época; por lo tanto, reconstruirla no debería ser... ejem, esto, yo...

Ya irá el robot Tristán a rescatarlo. No nos preocupemos.


¡Hombre, magin!. De acuerdo que es más fácil viajar al futuro precisamente porque la supuesta máquina ya existe si se quisiera volver. Pero en el pasado no existe, con lo que no veo yo como Escariano se las apañará. Además, Escariano no viajaría del pasado al futuro, sino del pasado al presente. Esto de los viajes espacio temporales siempre me ha gustado, pero es un lío de cojones Laughing .
_________________
"I'm tired of being Elvis Presley"

-Elvis Presley, 1977-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8898
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 12/01/2004 19:13    Asunto: Responder citando

Cartoonnetwork escribió:
Por otro lado, no estaría mal preguntarle a Jan por el final de su nueva historia... Yo, por lo menos, sigo con la curiosidad, ya que ninguna de nuestras respuestas me parece más convincente que las otras...


Tal como me lo cuenta quien le ha preguntado, yo lo cuento:

"Que Escariano vuelva a salir dependerá de mi imaginación, ya que me es perfectamente igual si lo queman o lo hierven... Ya veremos. En cuanto al final, lo que pasa es que me vino a la memoria el bucle temporal de Arrow El Eternauta". (el enlace lo añado yo, con la intro "salteada". Ahí me ha pillado, ¡no lo he leido! Razz) "Intento que parezca que todo vuelve a recomenzar... Es que siempre cuento con la imaginación de los lectores... ¿Por qué no les planteas que suguieran finales alternativos del tipo ¿Tú como lo acabarías...? a ver si hacemos un concurso".

Y ya que nos pica... Wink : el bucle temporal me parece bien pero habría que dar más pistas a los lectores, por ejemplo: la aventura transcurre en un solo día, empieza por la mañana y acaba atardeciendo (por el cielo lo digo). Si fuera al contrario, parecería que hay un salto temporal. Sobre la pérdida de memoria y lo del periódico, Jaime podría decir "¡anda, si está al lado de mi casa!". Y cuando el jefe le pregunta: "¿y qué hace vestido así?" podría contestar "pues la verdad es que no me acuerdo, ¿tú lo sabes, Luisa?" "Ni idea" - contestaría ella. Así ya me parecería un bucle temporal con pérdida de memoria incluida.

Sobre el bucle temporal hay una cosa que a lo mejor es un descuido o a lo mejor es una pista... cuando López atraviesa por primera vez entre los dos árboles, ¡ya están marcados con dos X! y Superlópez no los marca hasta después (que sería es "antes"). O quizá fueron Carapincho y Carasucia quienes los marcaron...
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
UPL
Agente fundador


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 6029
Ubicación: ¡Ninguna!

MensajePublicado: 12/01/2004 21:56    Asunto: Responder citando

Uoooooooo!
voy a fijarme en eso de las x!!
que interesssantee!!
_________________
::::: TEBEOS, CÓMICS O NOVELAS GRÁFICAS ::::
http://www.sugoiediciones.com :::::

:::: DIBUJANTE POR ENCARGO ::::
http://www.upldibujante.com

:::: SHOYU, LA TIRA CÓMICA ::::
http://www.tirashoyu.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30901
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 13/01/2004 14:52    Asunto: Responder citando

Elvis escribió:
magin escribió:
Si ha conseguido viajar al pasado es porque la tecnología para hacer una máquina del tiempo es factible en esa época; por lo tanto, reconstruirla no debería ser...

Ya irá el robot Tristán a rescatarlo. No nos preocupemos.


¡Hombre, magin!. De acuerdo que es más fácil viajar al futuro precisamente porque la supuesta máquina ya existe si se quisiera volver. Pero en el pasado no existe, con lo que no veo yo como Escariano se las apañará. Además, Escariano no viajaría del pasado al futuro, sino del pasado al presente.



Con los últimos datos que tengo sobre Física de Viajes en el Tiempo, se puede viajar al Futuro pero no (o muy difícilmente) al Pasado. Sólo se puede viajar hasta el punto en que la máquina se pueda fabricar. Si se destruye la máquina y no hay tecnología disponible para volverla a fabricar, no se puede volver al Futuro. Pero eso crea una clara paradoja temporal, por la cual, dada la vida de un ser humano, Escariano moriría antes de haber nacido. A mí esta paradoja no me acaba de convencer pero es lo que se suele decir. Por otro lado, Escariano podría perfectamente fabricar una nueva máquina del tiempo, puesto que utiliza una tecnología tal vez desconocida para la época pero no para él, que es quien presumiblemente la ha descubierto (sguramente que a base de bombear materia cuantica con sus circuitos escarolitrópico-gmnésicos, repito: ¡que no me he leído el tebeo!). Entonces, un individuo que ya fabricó una máquina del tiempo clandestina (desconocida por la sociedad de su tiempo) puede volverla a fabricar en otro tiempo, siempre que siguiera siendo desconocida por la sociedad de esa otra época.

...O tal vez, el profesor Stupend Kong, desde una variante del año 2050, fuera capaz de trasladar al eminente, aunque inquietante, profesor Escariano Avieso, para que le ayudara a construir la máquina del tiempo que tuviera la potencia suficiente para el traslado de un superhumano como Superlópez, tecnología disponible por Escariano. Pero, claro, ¿cómo Stupend Kong sabría que Escariano es capaz de construir una máquina del tiempo que puede, además, trasladar a Superlópez? ¿y cómo sabe que Escariano se quedó atrapado en el segundo tercio del siglo XIX español?

...pero yo sigo confiando en Tristán.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 03/02/2004 13:07    Asunto: Responder citando

magin escribió:

...O tal vez, el profesor Stupend Kong, desde una variante del año 2050, fuera capaz de trasladar al eminente, aunque inquietante, profesor Escariano Avieso, para que le ayudara a construir la máquina del tiempo que tuviera la potencia suficiente para el traslado de un superhumano como Superlópez, tecnología disponible por Escariano.


A ver, pero si Stupend Kong no cono de nada a Escariano Avieso. Si de caso, y haciendo un estudio de árbol genealógico, podría conocer a Al Capone (que es el abuelo o el padre de Re Trapone). Pero no puede ayudar a Escariano Avieso porque no le conoce.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30901
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 03/02/2004 13:24    Asunto: Responder citando

¿De qué conocería Stupend Kong a Escariano? Estaba escribiendo la pregunta cuando he visto que la respuesta es más fácil de lo que parece. Si el profesor Stupend Kong conoce a Superlópez y lo lleva al 2050 (creo que era ese año), también conocerá sus hazañas y, con ellas, a sus enemigos: Trapone (antepasado de Retrapone) y Escariano, por ejemplo.

Lo que no me queda nada claro es cómo conseguiría el profesor Kong saber que Escariano se quedó atrapado en el siglo XIX. Puedo suponer que sepa que en un momento de las aventuras de Superlópez, Escariano desaparece, es decir, ya no se enfrenta más a Superlópez... Tal vez la respuesta sea más fácil todavía: Stupend Kong lo habría leído en los tebeos de Superlópez. Al coger "El Patio de tu casa", Kong sabría que Escariano se queda en el siglo XIX. Sé que es un recurso muy sufrido y gastado pero "éh lo k'hay".

Lo que pasa es que eso plantea otra cuestión. Suponemos que el Stupend Kong del que hablamos es el del siniestro 2050 dominado por el tráfico de drogas, no el del 2050 arreglado por Superlópez, en el cual Stupend Kong no conoce a Superlópez de nada... Es decir, la historia del siglo XIX es posterior a la del sXXI y, a su vez, ambas son posteriores a las del sXX-principios del XXI de Superlópez... pero el final de la historieta del siglo XXI ("La acera del tiempo"), e incluso (hum, lo tengo que pensar) todo el album, excepto -tal vez- las escenas de la encontronazo de Luisa y Trapone, es posterior al posible encuentro de Kong con Escariano... y al viaje de regreso al presente de Escariano por parte de Kong...

Jo, y eso que no existe esta historieta, que si no...
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> JAN Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Página 4 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group