Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Autores en exclusiva

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30926
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 04/05/2011 22:37    Asunto: Autores en exclusiva Responder citando

(que igual esto es más de blog que de foro, oiga)


Si algo me ha dado rabia (inútilmente, porque a mi ni me va ni me viene) es lo de "los autores en excluviva" que no podían publicar para otra editorial. Que si se les prohibía dibujar o escribir para otra editorial o revista de la competencia. Me parecía tontamente injusto.

Pero enseguida me llegan excepciones. La más clara: Raf/Roldán. Pero también otros dibujantes que lo mismo están en TBO o en Bruguera. O que pasan temporadas en una editorial o en otras.

Y, si vuelven a su editorial anterior es porque las represalias no serían tan tremendas.

Y hoy he pillado la respuesta. Ha sido en la web Arrow silente. Créanlo o no: en el google lo que puse fue "n.f. bruguera" (para buscar explicaciones sobre los números de registro en otras webs, si las hubiera que parece que nones).

Es la nota 14 de la entrevista a Pascual Enguídanos Erich, alias George H. White, autor de La Saga de los Aznar (y no hagáis chistes que yo ya haya hecho... gracias... para mí es un capítulo menos uno de la saga):


nota 14 escribió:
14. Era habitual que cada editorial quisiera contar con sus propios autores en exclusiva, pero identificados éstos sólo por sus seudónimos, era habitual también que publicasen en una editorial con uno y en otra editorial con otro, con conocimiento de ambas: hubo pocas excepciones. Lo que asimismo era frecuente es que, editoriales que contaban con pocos autores, multiplicaran sus seudónimos e, incluso, hubo alguno de los que los americanos llaman “house pseudonyms”, que podríamos traducir por seudónimos editoriales, que compartían varios autores.


Por lo tanto, lo que les solían prohibir era escribir con el mismo nombre para otra editorial.

Pero, ¿acaso no sucede hoy en día lo mismo en el star-system literario? Cuando un autor salta de una editorial a otra parece que hay un terremoto en los suplementos de cultura de la prensa. Y cada escritor lo hace para una editorial... o para su grupo mediático (prensa, radio, libros)... pero raramente para otros si no es para promoción de alguna novedad. Osea, que poco se ha avanzado, o incluso menos. Bueno, que los galácticos literarios cobran mucho, pero también sería así antes, respect a los de la novela de kiosko.

El caso es que el señor Rafart podía publicar en Bruguera y en TBO... pero sólo Raf podía publicar en Bruguera y sólo Roldán podía hacerlo en TBO. Eso para simplificar.

Resuelto para mí un pequeño misterio que no me tendría que haber molestado nunca.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group