Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Propuesta para clasificación de historias MyF

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
AlesteDX
Agente sabueso


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 167
Ubicación: España

MensajePublicado: 18/10/2008 18:26    Asunto: Propuesta para clasificación de historias MyF Responder citando

Hola...

Hace un par de días, aprovechando que me llegó un dinero que esperaba desde hace tiempo, me permití un capricho y me compré el libro de Migsoto. Es como decíais, mucho mejor que el del 50 aniversario en cuestión de información, aunque no sea tan grande, ni tan bonito, ni tan...

Pues el caso es que anoche estaba leyendo algunas páginas mientras ojeaba un par de Olés de historias cortas que han caido (el 103 y el 106) y mientras leía sobre las primeras aventuras publicadas después de las distintas etapas en pulgarcito, los seriales que vinieron después en los números especiales, y demás... pensaba sobre la gran cantidad de historias que hay, lo complicado de seguirles la pista a todas ellas, y la cantidad de publicaciones en la que a lo largo de los años se han ido publicando las susodichas...

En esos momentos es cuando uno se da cuenta del trabajazo que tiene una cosa como la hoja Excel y el mérito que tiene ase62 por haber empezado un proyecto de tal magnitud.

Sin embargo... justo cuando iba a acostarme, se me encendió una bombillita... ¿Y si clasificáramos las historias con un número único, que permitiera identificarlas y diferenciarlas de otras que se pudieran llamar igual y a la vez nos brindara información cronológica y de su autor?

Algo así se hace en la música, con las obras de Bach o Mozart, por ejemplo: cada pieza tiene un número único, como BWV-565 o KV-262... En este caso podría ser algo así como MYF- y luego se podría añadir información del tipo de historia, y de su autor... Por ejemplo MYF-P1-I indicaría que es mortadelo y filemón, que es la historia número 1 publicada en pulgarcito y que su autor es Ibáñez... La nomenclatura estaría por decidir según lo que se qusiera reflejar, y la manera que resultara ser más práctica y completa...

Espero comentarios...

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 18/10/2008 18:30    Asunto: Responder citando

Sería una buena medida, pero también es complicada y tendríamos que ponernos todos de acuerdo. Por mí, adelante. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21312
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 18/10/2008 18:32    Asunto: Responder citando

Nos serviria para identificarlas, pero el problema es que habría primero que recopilar tooodas las historietas cortas y creo que todavía estamos trabajando en ello (como aquél que dice).

A partir de ahí no habría problema, en mi opinión.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30941
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 18/10/2008 21:50    Asunto: Responder citando

Os gustan las tareas complejas

El identificador tiene que ser lo más corto posible.

¿Las historietas iguales -original y nuevas paginaciones, o nuevas versiones- tendrían que tener algo que permitiera saber que tienen relación?

Ejemplo: historieta de ibáñez publicada en un Pulgarcito de los años 60, luego remontada (viñetas alteradas, tipografía mecánica) en un colección ole) y luego versión de Mart-Os.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29083
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 18/10/2008 23:35    Asunto: Responder citando

Raul1981 escribió:
Nos serviria para identificarlas, pero el problema es que habría primero que recopilar tooodas las historietas cortas y creo que todavía estamos trabajando en ello (como aquél que dice).

A partir de ahí no habría problema, en mi opinión.

Estoy de acuerdo con Raúl. La medida es muy positiva (también titánica), pero ni siquiera he conseguido recopilar todas las cortas de los OLE's de la etapa Brugueril (ni siquiera hablo ya de otras muchas ediciones como los primeros OLE de Ediciones B). Si conseguimos alguna vez finalizar la excel (entendiendo por esto disponer al menos de todas las cortas publicadas) yo me animo a ayudar en lo posible Wink
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AlesteDX
Agente sabueso


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 167
Ubicación: España

MensajePublicado: 24/10/2008 23:22    Asunto: Responder citando

Hola...

Admito que es una tarea titánica. Pero igualmente pienso que cada vez es más necesario para una buena clasificación...
Y las horas se están echando y las personas dedicando a distintas labores de identificación y recopilación, con las listas de Migsoto, las del Sr. Ogro, la excel de ase62... es decir que no es algo que no se pueda hacer, simplemente es ir un paso más allá aprovechando el trabajo de esta gente y todos los que están colaborando y aportando.

Las historias iguales sí que deberían tener un código que permitiera relacionarlas, en sus distintas versiones, aunque si es un remake de otro autor, más bien lo añadiría en un campo "comentarios" de una base de datos más que en el código identificativo.

Desde luego, no es algo que se pueda hacer y terminar en un mes ni en un año... pero idlo pensando para todo el trabajo que se está haciendo... A cualquiera que le comentaran sobre la hoja excel antes de empezar a hacerla, diría también que es un trabajo titánico... y sin embargo ahí está.

Un saludo

PD: resultaría más fácil empezar por el principio, la primera etapa la cuál está más o menos catalogada, solo hay que seguir los pulgarcito y posteriores publicaciones... O por ejemplo empezar por las historias largas, que sí las tenemos todas bien identificadas, hasta las apócrifas... La parte difícil es la que está más bien en medio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chungalin
Conserje


Registrado: 29 Oct 2008
Mensajes: 1520
Ubicación: En la isla que navega

MensajePublicado: 29/10/2008 15:27    Asunto: Responder citando

Hola, soy nuevo en este foro. He leido por aquí y en los blogs relacionados algunas cosas sobre el mundo de MyF y de Ibáñez que me han resultado muy interesantes. Me ha parecido que el trabajo de catalogación realizado en las hojas Excel es muy destacable, por no decir que es la información más completa que he encontrado sobre MyF en la red. Mi interés por los cómics de MyF es tangencial, aunque no puedo negar que por años que pasen me siguen gustando como el primer día, y me gustaría poder hacerme ahora con material que en mis «años mozos» no me fue posible.

No obstante, me gustaría llamar las cosas por su nombre. Un Excel és una hoja de cálculo, no una base de datos. Esto tenedlo muy en cuenta. Una base de datos relacional bien diseñada es muchísimo más potente que cualquier cosa que se haga con Excel. Con esto no deseo despreciar el ingente trabajo realizado, pues no es el contenido lo que comento sino el formato. Además, cada uno hace lo que puede según lo que sabe de informática, y soy el primero en reconocer que es imposible dominar en todo. Una cantidad así de información ya merece ser metida como debe en una BD sin más demora. Cuanto más crezcan los datos más laborioso será meterlos en una BD relacional.

En una BD relacional se parte de entidades más o menos «palpables», que en el caso que nos ocupa serían (en un análisis muy preliminar, casi un garabato):

  • Historias (historieta concreta)
  • Personajes (o equipos de personajes, MyF, PGyO...)
  • Editoriales
  • Personas (en rol de dibujante, guionista, etc.)
  • Series (Olé!, SúperHumor...)
  • Publicaciones (una publicación impresa concreta, p ej el Ole! 150 de Bruguera)
  • Otras


Hasta aquí todo se podría hacer en hojas Excel, diréis. La BD empieza a ser BD cuando aparecen relaciones, y ahí es donde se empieza a ganar enormemente, sin repetir datos ni generar duplicaciones. Se puede relacionar qué historietas aparecen en una publicación y viceversa, saber su (o sus) autores (y en qué participan, guión, dibujo, etc.) y por supuesto de cada entidad guardar una serie de datos propios de ella.

Cuando la BD está perfilada, hay varias formas de progresar. Se puede mantener en Access por ejemplo e irla manteniendo así. Actualmente, cuando se ha de presentar una BD vía web se usa MySQL + PHP en una web de pago (de esto no conozco nada gratis que sea digno). Permitir que los usuarios editen la BD ya es mucho más delicado y exige una organización definida, aparte de mucho más trabajo de programación web.

En mi caso particular, la web sobre música de cine que mantengo (ver perfil) sigue otros patrones no tan populares. La BD Access (SQL Server, de hecho) crea y mantiene el html de la web. Éste es subido a la web periodicamente mientras que la BD se queda en «casa». Esto implica un enfoque estático, pero es lo que quiero. Además es barato a nivel de hosting.

En fin, eran una serie de ideas para presentarme, que espero no resulten ofensivas o pedantes. Sólo pretendía dar mi perspectiva de cómo hacer las cosas un poco más en serio.

Un saludo a tod@s
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29083
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 29/10/2008 15:51    Asunto: Responder citando

Bienvenido al foro, Chungalín. Muchas gracias por valorar la excel y los comentarios sobre las bases de datos (en mi caso he trabajado con Bases de Datos Oracle y sé como van pero seguro que más de uno valorará el tema).

Estaría bien lo de hacer una base de datos sobre Mortadelo, y lo del etiquetado de las historietas. Estaría bien sobretodo si tuviésemos toda la obra documentada, pero aún quedan muchos flecos por cortar sobretodo de la parte de los OLE's de ediciones B y muchos pulgarcitos.

Por mi parte la excel tiene carácter público y como tal puede ser utilizada por quien lo desee, no sólo para buscar una aventura o personaje (o curiosidades) sino para afrontar la tarea de etiquetar las aventuras o crear una base de datos (SQL, Oracle, Django...).

Personalmente el proyecto de la excel y del diccionario de Mortadelo me tienen pillado y no podré afrontar esas tareas. Sad Si alguien se anima y necesita que aclare alguna duda del documento excel estoy a su disposición.
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Chungalin
Conserje


Registrado: 29 Oct 2008
Mensajes: 1520
Ubicación: En la isla que navega

MensajePublicado: 29/10/2008 16:58    Asunto: Responder citando

Hola ase62 y gracias por la bienvenida.

Si ya has trabajado en estos entornos de BD ya no tengo nada más que descubrirte. Imagino pues que has hecho la catalogación en Excel para hacer los datos más accesibles a un público general.

En efecto, cualquier proyecto de realizar una BD de MyF tendrá que pasar obligatoriamente por tus Excel. Hasta qué punto sea de general la BD será algo que deberá decidir el que se proponga mojarse en el tema. No es cuestión de un par de horitas, deberá ser alguien que quiera implicarse personalmente a largo plazo.

Yo no creo que sea necesario tener el «mapa» completo de la obra de MyF para empezar una BD. Lo importante es tener una estructura (diseño) correcto y suficientemente general para poder albergar todo lo que hay y lo que pueda ir apareciendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
bichomen
Agente doble


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 9478
Ubicación: bichomen

MensajePublicado: 30/10/2008 00:55    Asunto: Responder citando

Yo ya se lo había comentado en u momento a ase62 lo ideal seria hacer una web tipo: inducks con toda la información habida y por haber de Mortadelo y Filemón, con imágenes portadas, etc. Se podría hacer con HTML+PHP+MySQL y con esto ir tirando millas, faltaría un hosting y dominio y aún me atrevería ir mas allá lo que seria la mudanza de este foro a un foro como dios manda con administrador y moderadores, y la web madre seria la de la base de datos. Si consiguiésemos hacer esto seria la web y foro por excelencia. El foro creo que ya lo es, pero necesita un lavado de cada.


bichomen
_________________
Arrow Colección
Arrow Mercadillo
¡¡Si tienes el numero de 19 de Cinturó negre - Yawara! contacta conmigo!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
bichomen
Agente doble


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 9478
Ubicación: bichomen

MensajePublicado: 30/11/2008 04:01    Asunto: Responder citando

Retomo este post, por que me estoy fijando que muchas historietas de Mortadelo y Filemón ya vienen con una especie de numeración, al menos las de Bruguera:





bichomen
_________________
Arrow Colección
Arrow Mercadillo
¡¡Si tienes el numero de 19 de Cinturó negre - Yawara! contacta conmigo!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21312
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 30/11/2008 13:29    Asunto: Responder citando

Que raro, supongo que sería un número interno para que hicieran algún tipo de contabilidad Shocked o no se yo...
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortadelo de la Rapita
Agente veterano


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 351
Ubicación: Pensión El Calvarió, 1er 1era

MensajePublicado: 30/11/2008 13:40    Asunto: Responder citando

Cosas de Ibañez...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Paperinik
Agente condecorado


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 2440

MensajePublicado: 30/11/2008 13:45    Asunto: Responder citando

Ese es el número que le colocaban a TODAS las historietas Bruguera cuando eran entregadas, para su clasificación. Todo lo publicado lleva ese número.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30941
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 01/12/2008 17:52    Asunto: Responder citando

De hecho, lo llevan también series extranjeras publicadas en Bruguera... Llevo meses planteándome si, en caso de hacerme una base de datos personal no tendría que poner también este número... Nos da información sobre la fecha o sobre si tal historieta es anterior o posterior a otra.

Lo he comprobado con historietas cortas pegadas unas con otras de la revista "Copito" (historietas de Hanna-Barbera), y suele funcionar para la cronología.

Va bien para cuando no hay autor o título, por ejemplo
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group