Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¿Cómo comenzó vuestra colección?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic general
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 30/10/2014 01:29    Asunto: Responder citando

sjurado escribió:

donde vistes eso?


http://www.zonanegativa.com/novedades-norma-editorial-diciembre-2014/
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sjurado
Agente con honores


Registrado: 28 Mar 2013
Mensajes: 3699

MensajePublicado: 30/10/2014 01:54    Asunto: Responder citando

jovencastor2 escribió:


En este caso es al contrario, el integral en catalán es algo más pequeño y no tiene los cinco tomos de la serie completa. Razz


Cierto,

tiene los primeros 4 mas los extras de Pilote.

en lo personal, me quedo con los tomos individuales...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marsupio
Agente condecorado


Registrado: 03 Oct 2014
Mensajes: 1422
Ubicación: Al sur, que se está más calentito.

MensajePublicado: 30/10/2014 20:43    Asunto: Responder citando

Pues yo a ahorrar.

Y no me gustaba mucho lo de Papá Noel, peeero, ya sí me gusta. Y los Reyes Magos y Buda en chándal y lo que haga falta disfrazado para que me traigan Integrales, que está la cosa que echa chispas. Razz

Y vamos, señores (¿y señoras? Confused ), anímense y a seguir relatando.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Astrosnik1
Agente sabueso


Registrado: 13 Ene 2013
Mensajes: 186

MensajePublicado: 01/11/2014 09:29    Asunto: Responder citando

Yo al igual que mucho estais comentando recuerdo el inicio de mi aficion en la biblioteca del colegio.
Alli estaban la mayoria de los Tintin y recuerdo que siempre estaban cogidos "El loto Azul" y "La balada de los dalton" de 16/22...eran los tesoros de la biblio,todos los querian y recuerdo que era una sensacion increible tenerlos en la mano y poder leerlos.
Como tengo una hermana mayor,recuerdo que mis primeras lecturas eran de sus tebeos tipo Esther o La Familia Feliz.
Mi recuerdo más entrañable fue de muy pequeño cuando me cayó un diente..el ratoncito Perez me dejó un Super Copito!!!
Alli ya empezaron a aparecer algun SuperHumor heredado de primos vecinos,y alguno que cayó por cumple,reyes,etc.
Y como vieron que me entretenia empezaron a comprarme mis tebeos;esos Don Mikis mágicos con sus regalos(recuerdo los moviles del techo),los Pulgarcito que me flipaban y como luego fue descubriendo los Ole.
Cada vez que iba a casa de mis abuelos caía algún Olé,era lo unico que entretenia al niño...y asi descubrí Benito Boniato,Astrosniks,etc.
Por esa época descubrí entre los superheroes a Batman y Spiderman.
Y recuerdo como algo brutal mi primera visita un domingo por la mañana al mercat de Sant Antoni...SIN PALABRAS
Acortando un poco...de toda esa colección quedó bien poco con el paso de los años...mamá,prestamos,etc hicieron de las suyas.
Y realmente volvi a engancharme pasada mi epoca de instituto,recuerdo que vi unos comics en una tienda a precio de saldo...eran Lucky Luke nuevos,un comic que siempre me habia entusiasmado y del que nunca habia tenido un ejemplar.
Y así me hice con la colección y recobré de nuevo mi afición.
De mi cole antigua conservaba mis Tintín,algun Asterix,y poca cosa mas..
Poco a poco mi colección de comics sigue creciendo,recobrando antiguos comics,descubriendo nuevos gracias a todos vosotros y ultimamente complicando mi economia con tantas novedades de la Bd,etc.
Para mi es un disfrute este espacio,que crece,crece y releo y crece..
Hasta aqui mi tochete..jeje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 19/10/2015 10:53    Asunto: Responder citando

Mac Latha escribió:
Cómo os imagináis mi cole:

[size=18]


No había comentado esta foto aún...

Eso es una librería de París? Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Flanagan
Agente de incógnito


Registrado: 06 Nov 2006
Mensajes: 139

MensajePublicado: 19/10/2015 12:24    Asunto: Responder citando

Aún recuerdo la lectura del primer comic. Estaba preparado junto a mi padre para que me atendieran en la peluquería y, aún sin saber leer, miraba los dibujitos de unos en los tebeos (posiblemente un “Pulgarcito”) que estaban sobre una pequeña mesa. Tuvo que llamar la atención entre los clientes que un chavalín de unos cuatro años hiciera como si leyera. Aún no sabía, aunque presumí a quien me preguntaba de que sí leía.
Luego vino un “Din Dan” (¿o fue “DDT”?) que me compró mi padre en un estanco. Ese fue el germen de mis colecciones del comic. Me enganché (y tengo muchos ejemplares) de Joyas Literarias Juveniles. Los primeros me los dio doña Gloria, la vecina de arriba, cuando el precio que aparecía era de 15 pesetas y ya los había leído su hija. Ahí valoré escritores como Julio Verne, Emilio Salgari o Walter Scott.
Pero cinco (en diferentes épocas) han sido los personajes que más me llenaron: Astérix (tras regalarme mis hermanas “Asterix legionario” en un cumpleaños), Capitán Trueno, Jabato, El Corsario de Hierro sobretodos (compré por casualidad en el kiosco “Los húsares de la muerte” y coleccioné todos los números) y por último Blueberry (también los tengo completo). Mi biblioteca está completa con esos títulos.
En los últimos años me he hecho con números de Barbarroja, El Escorpión o Casacas Azules sin engancharme, al igual que Tintín. Los he conocido tarde pero, en general, cualquier trabajo de la BD me atrae muchísimo.
¿Un comic actual para coleccionar y que recomiende? El Gavilán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30941
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 19/10/2015 14:33    Asunto: Responder citando

miski escribió:
Mac Latha escribió:
Cómo os imagináis mi cole:

[size=18]


No había comentado esta foto aún...

Eso es una librería de París? Rolling Eyes


¿Tienes una librería de París para guardar tus tebeos y a un malabarista que te los guarda? Para cuando Bruguera recopile en un Colección Olé tus aventuras, ya tengo el título: "cada día una sorpresa". No rima pero es lo que hay.

Wink

.....


Sobre los inicios... no los hubo. Siempre estuvieron ahí. Pocos, unos cuantos, cosas de leer... revistas, tebeos, libros, cuentos, anuncios... me cuesta pensar en un primer tebeo aunque a veces pienso "fue éste".

Ahora bien, para el que tenga afán de investigador: hubo una revista ignota y sin tapas de Bruguera con una historieta que me parecía larga pero que sería de 8 páginas en color y en la que aparecía un Renault-12 granate que yo interpreté, que ya era "así", como que era francesa y eso que yo no sabría que los Renault son franceses. Me gustó porque era un coche normal.

Fue una de mis primeras revistas de historietas de origen desconocido. Luego apareció un Trueno Color "Muralla de fuego" y todo.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Cisnenegro
Agente especial


Registrado: 02 Feb 2015
Mensajes: 666

MensajePublicado: 11/11/2015 16:11    Asunto: Responder citando

Bueno... el post trata sobre "cómo comenzó vuestra colección"; yo voy a hacer un inciso antes y voy a contaros cómo fue mi primera toma de contacto con los tebeos y cuentos en general, no realmente cómo comencé a coleccionarlos.
El primer recuerdo/imagen, que tengo propia es bastante sacrílega: Me veo con tebeos de Olé en mis manos a la vez que con unas tijeras de punta redonda por supuesto, no me fuera a escoñar, recortando "perfectamente" las viñetas y guardándolas en una cajita. No me salía ni una mijita, las cortaba de película Sad Shocked Que las veía yo más ordenadas en una caja que en un tebeo, hombre... Pero bueno, eso sería digo yo que con cuatro años o por ahí. Estoy excusado por la edad; mis hermanos no, que eran todos mayores que yo y tuvieron una oportunidad inmejorable para darme un mamporro. No me lo dieron... Recuerdo especialmente apiladas las viñetas de Gordito relleno.
Yo soy el menor de seis hermanos, y en mi casa había "muchísima" cultura de leer tebeos... pero no de comprarlos. Tebeo que entraba en mi casa, y ya estábamos todos pidiendo turno para leerlo, e incluso meternos prisa entre nosotros. Tal vez exagero cuando digo que no los comprábamos, porque no es cierto, pero vamos, que entraban en la medida en que se podía. Mi padre trabajaba por las mañanas en Banesto (como Ibáñez Very Happy ) y por las tardes destrangis en otro lado llevando cuentas para llevar palante tantas bocas, algo muy típico de la época. Es por ello que quizás no compráramos tanto como a mi me hubiera gustado, pero sí, sí que comprábamos algo.
Uno de mis hermanos, el que va delante mía, que tiene cinco años más que yo, tiene un amigo que era vecino nuestro cuando niños y eran tan solo dos hermanos. Estos sí que estaban "abrigaos" y no les faltaba de nada. Mi hermano se iba a jugar a su casa, y cuando se iba acercando la hora de comer mi madre me decía que llamara por teléfono a casa de mi vecino para que se viniera ya mi hermano. Habían pasado dos minutos de la llamada y ya le estaba yo diciendo a mi madre "Mamá, éste no viene... más vale que vaya yo a buscarlo para achucharlo... jejeje". Mi objetivo era colarme en casa de mi vecino, a lo cual mi hermano me recibía con la cara de un auténtico carajo. Esa casa, para mi, era pura Disneylandia: Años setenta y madelmanes regados por toda la casa, estampas de fútbol a porrillo, un pedazo de acuario metido en un mueble, ambiente boy scout y por supuesto y a lo que vamos: tebeos. Tebeos y cuentos de todo tipo: Asterix, Tintin, Lucky Luke, Películas Disney, Marvel, Laida de los de viñetas, Olés. Dumbos, Tele Historietas... Mi visita a esa casa se traducía en salir por la puerta con algo para leer luego, que fielmente devolvería para no "quemar las naves". De esa casa venía mi encanto por los cuentos y a su vez mi frustración, que con el devenir de los años aplacaría a base de dejarme el dinero.
Otra fuente inequívoca de mi amor por los cuentos es esa que ya he leído en otros posts a algunos compañeros foreros: la biblioteca escolar. Aquello de estar por la tarde allí metido haciendo la tarea rápido para que te sobrara tiempo para leer un "Tintin", y que entre el silencio, ese olor tierno a humedad que desprendían las páginas y el suspense de la lectura se convertía en un momento ya por entonces especial; con los años ya ni os cuento...

Tras esta peaso de introducción, los dos primeros cuentos que recuerdo en mi casa, de mi hermano por cierto y "apropiados" con el tiempo son "La serpiente de mar" y "El aerodeslizador" de los 4 ases. Los habré leído cincuenta veces, tanto que esta semana compré de nuevo el de la serpiente de mar porque estaba ya todo descuajaringado y lo encontré a un buen precio relativamente, teniendo en cuenta lo que se paga por estos cuentos hoy día. También conservo de entonces el "Kadaitcha" y "Secuestro" de Halcones de acero, algo del Sargento Furia y Joyas Literarias. De mis Mortadelos, muchos de ellos son también de cuando niño.

Para el año 81 o por ahí, con diez años, comienzo a comprar "Don Miki", y es ahí cuando creo que realmente comienzo a ser coleccionista. Los recuerdo comprándolos semanalmente, me encantaban, y cuando iba a algún lado en verano de vacaciones, menuda gozada cuando volvía y tenía tanta lectura acumulada. Creo que sí, ahí empiezo a ser coleccionista, porque no sólo los leía, sino que los ordenaba, volvía a ver todas las portadas, seleccionaba las que más me gustaban, presumía ante mis hermanos diciéndoles cuántos tenía ya...
Con el nacimiento de los primeros pelillos en los huevos, consideré que era una vergüenza acudir al kiosko a recoger mi Don Miki semanal. ¿Qué iban a pensar mis amigos? Me daba vergüenza el tejemaneje de la compra y el qué dirán, pero evidentemente me seguía gustando leerlos... Total, abandoné.
De ahí me traslado a como cinco años después. Todos mis hermanos ya trabajando y fuera del nido; yo solito en casa con "opá" y "omá". ¡Todo pa mi! ¡por fin! Ahí es cuando comienzo a comprar ordenadamente Asterix, Tintin, Lucky Luke, Mortadelos de Magos y Ases del Humor, Umpa-Pah... Mis hermanos se dejaban caer también, no puedo tener queja en ese aspecto.
La vergüenza, por cierto, la había mandado a tomar viento. Además, tenía amigos que venían a mi casa a leer cómics. Ese era el trato, en mi casa los que quieras y cuando quieras, pero por la puerta no salía un tebeo.
Lo de tener vergüenza pasó en poco tiempo a todo lo contrario, es decir, a tener... muy poca jajajajajja.
Como muestra, os cuento una anécdota. Año 91, haciendo el servicio militar, descubro un sitio aquí en Cádiz, calle Valverde, donde entonces un viejito vendía cómics de segunda mano. Cádiz es muy chico, y yo salía como a las diez de la mañana de las mismas Puertas de Tierra, que dividen el casco antiguo con la parte nueva de la capital, hacia la parte antigua y me la recorría entera a pata haciendo una especie de servicio de cartería. Ni que decir queda que me pasaba varios días por esa tiendita. Llevaba una cartera de estas típicas y sencillas como de cuero o "sucedáneo" con una cremallera y la traía reventando algunas veces llenas de Don Miki a cincuenta pesetas cada uno, Joyas literarias o lo que fuera jajajaja. El personal civil, cuando volvía de dar la vuelta rutinaria me decían ¿Qué traes ahí, chiquillo? jajajajaja...
A partir de ese año, ya con mi reciente novia y actual mujer, supo comprender que lo mío era algo enfermizo y... me lo consintió. Igualmente, debo reconocer que a veces hago comprillas a escondidas suyas, y que cuando estamos ya en la paz de la noche sentados en el sofá con los niños ya acostados, y escucho el timbre de la puerta me digo a mi mismo, "ahí está el portero que viene a recoger la basura y me trae un paquetito de algo que habré comprado... ya tenemos fiesta" jajajaja.
Hoy día, compro Laida de viñetas, francobelga, olés, sigo con los don Miki pero sin mucha presión, Tele historietas. Siempre buscando, o intentándolo por lo menos, encontrar buenos precios.
Bueno, perdón por el tochazo. Espero que haya entretenido a alguien por lo menos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marsupio
Agente condecorado


Registrado: 03 Oct 2014
Mensajes: 1422
Ubicación: Al sur, que se está más calentito.

MensajePublicado: 11/11/2015 19:56    Asunto: Responder citando

Servidor!!! A mí me ha entretenido!!!

Y me ha encantado el momento "Ese era el trato, en mi casa los que quieras y cuando quieras, pero por la puerta no salía un tebeo".

Joer, tú sí que sabías. Aún hoy día me gustaría pillar al niño al que le dejé un montón, me los devolvió y el siguiente montón (ya más grande, confiado en su honestidad), se lo quedó para siempre y desapareció.

Eso y que mi madre va al asilo de cabeza, que lo que se hace, se paga. Y una buena caja de mantas Paduana, repletita de tebeos, desapareció cuando me hice "mayor". Razz

Pd. Genial toda la historia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sjurado
Agente con honores


Registrado: 28 Mar 2013
Mensajes: 3699

MensajePublicado: 11/11/2015 23:15    Asunto: Responder citando

...a mi tambien me ha divertido!! Laughing Laughing

ahora... si no fuera por los "pelillos aquellos" tu coleccion hubiese sido mucho mayor..no? Laughing

por cierto...cada vez que alguien se refiere a la "verguenza" de que un adulto lea un comic o tebeo...viene a mi memoria el papel de importancia que los comics belicos o de superheroes o de humor representaron durante la IIGM, producto que se enviaba por lotes inmensos a las diferentes guarniciones no precisamente para los niños soldados, sino a jovenes adultos quienes encontraron en estos el estimulo y la fuerza para seguir su lucha por la humanidad entera...a pesar de lo que digan los amantes del comunismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abetos
Agente condecorado


Registrado: 15 Jul 2008
Mensajes: 2037
Ubicación: 13 rue del percebe

MensajePublicado: 12/11/2015 01:16    Asunto: Responder citando

También a mí me ha gustado leerte, cisne negro. Muy bueno lo de que lean en tu casa lo que quieran pero de sacarlos de allí, nanai!!
Lo de avergonzarse a cierta edad creo que nos habrá pasado a muchos en algún momento puntual pero afortunadamente nuestra pasión se impuso y enviamos a la porra cualquier complejo.
Yo con 14 años tenía que sufrir alguna burla de un par de amigos que consideraban infantil comprar/leer tebeos a esa edad. Eran más "maduros" y "mayores" ellos Cosas de la vida, este par de amigos hoy en día babean con mi colección (no es negociable prestarles ninguno)
La verdad es que disfruto mucho leyéndoos y sintiendo tantas cosas en común.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cisnenegro
Agente especial


Registrado: 02 Feb 2015
Mensajes: 666

MensajePublicado: 12/11/2015 13:37    Asunto: Responder citando

Pues me alegro que os haya entretenido. La pura verdad es que yo también he disfrutado mucho recordando esos pasajes de mi vida.
Un saludo a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jovencastor2
Agente condecorado


Registrado: 08 Sep 2014
Mensajes: 2416
Ubicación: Tierra de Fronteras de los siete valles

MensajePublicado: 12/11/2015 15:30    Asunto: Responder citando

Gracias por tu aporte compañero Cisnenegro.

Me he identificado con muchos momentos de tus vivencias.

Espero poder seguir leyendo tus aportaciones por el foro. Wink
_________________
Cuando era niño me di cuenta de que me faltaba en la mano la línea de la fortuna. Entonces cogí­ la navaja de afeitar de mi padre, y ¡zas! me hice una a mi gusto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30941
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 12/11/2015 16:06    Asunto: Responder citando

Sobre el envío de comics a los soldados, pensemos que habría un gran contingente de los mismos que podría tener "la edad de la mili", entre 17 y 19 años, que no habrían salido de su pueblo antes, que leer tebeos bélicos podría reforzar la idea de que estaban haciendo lo correcto sin más planteamientos ni intelectuales ni morales ni de estrategia militar ni económicos ni nada. Diversión y mentalización destinada a jovenzuelos imberbes con escopetas y tanques.

Pero es una idea que la tengo a medio pensar de los últimos años. Hace tiempo ni me había planteado que los comics se enviaran a los militares en guerra y, cuando lo supe, simplemente pensaba "ah, vale, eran adultos, pues el comic estaba bien visto para adultos".
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
jovencastor2
Agente condecorado


Registrado: 08 Sep 2014
Mensajes: 2416
Ubicación: Tierra de Fronteras de los siete valles

MensajePublicado: 12/11/2015 17:12    Asunto: Responder citando

magin escribió:
Sobre el envío de comics a los soldados, pensemos que habría un gran contingente de los mismos que podría tener "la edad de la mili", entre 17 y 19 años, que no habrían salido de su pueblo antes, que leer tebeos bélicos podría reforzar la idea de que estaban haciendo lo correcto sin más planteamientos ni intelectuales ni morales ni de estrategia militar ni económicos ni nada. Diversión y mentalización destinada a jovenzuelos imberbes con escopetas y tanques.

Pero es una idea que la tengo a medio pensar de los últimos años. Hace tiempo ni me había planteado que los comics se enviaran a los militares en guerra y, cuando lo supe, simplemente pensaba "ah, vale, eran adultos, pues el comic estaba bien visto para adultos".


De hecho Will Eisner se reconvirtió a creador de cómics "educativos" para el Ejercito de EEUU. Estos cómcis servían de complemento a la instrucción de los soldados. Junto a cómics que ilustraban los aspectos más "técnicos" sobre el funcionamiento y cuidado del armamento, inventó el personaje de un soldado torpe y descuidado que ejemplificaba los peligros de un comportamiento negligente: PS Magazine - The Best of The Preventive Maintenance Monthly



Y luego teníamos los cómics destinados a levantar la moral de las tropas, desde los recopilatorios de las strips más populares y "adecuadas" a productos "pensados" para los "muchachos del frente" como Miss Lace - Male Call


_________________
Cuando era niño me di cuenta de que me faltaba en la mano la línea de la fortuna. Entonces cogí­ la navaja de afeitar de mi padre, y ¡zas! me hice una a mi gusto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic general Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group