Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¿Quién es el sucesor natural de JAN?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> JAN
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 09/06/2012 13:18    Asunto: Responder citando

Paperinik escribió:
Raul1981 escribió:
Ojalá que pronto podamos disfrutar de esa aventura del Supergrupo. Echémosle un año todavía, pero tarde o temprano la leeremos.


¿No dice el autor en su página que el proyecto estaba abandonado?


Es que Pérez Navarro comentó a varios foreros que el proyecto iba adelante (no se si con este u otro dibujante).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 09/06/2012 14:50    Asunto: Responder citando

Por lo menos estaba elaborando el guión, de lo del dibujante no dijo nada, (y a mi se me escapó preguntarlo, jejeje).

¿Continuidad gráfica o ruptura?. Yo creo que, si el guión es bueno, y el dibujo no está tan alejado del estilo de Jan no estaría mal, pero con un grafismo nuevo yo también lo compraría (el guión de Efepé supongo que esté bien).
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rosaspage
Agente veterano


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 540

MensajePublicado: 09/06/2012 16:33    Asunto: Responder citando

Particularmente a mi me encantaría una nueva versión del Supergrupo, además los bocetos que aparecieron en Internet son realmente buenos, muy en la línea de aquellas historietas que particularmente tanto me agradaron. Es más, probablemente también me compraría el álbum.

Pero esto no hay que hacer olvidar que el cliente potencial de estas historietas es reducido. ¿Cuántos chicos y chicas de ahora se acuerdan del Supergrupo o tan solo de Super López (aunque todavía este continué en activo)? A eso me refiero.

Es más, por más que pataleemos y nos rasguemos las vestiduras cuando oímos cosas parecidas, aquí el comic es un género minoritario. La gran mayoría de personas solo conocen los iconos típicos y desde su infancia nunca más han leído comics precisamente porque siempre se ha considerado un género infantil. Incluso existen personas que tienen serias dificultades para seguir el orden de las viñetas o de los globos de texto. Haced la prueba en personas de vuestro entorno (y de todas las edades)…



pablo escribió:
Si Spiderman, Lobezno y demás tienen 5 colecciones para cada uno, ¿por qué no iba a funcionar eso con personajes españoles?

Es como decir que no van a publicar más cómics del Capitán Trueno porque no van a vender. Saldrán más, sean curiosos o terribles.


Precisamente me estas comentando personajes que son ampliamente conocidos y que durante años se han mantenido en la cresta de la ola ya sea por aparecer en comics, en películas, en dibujos animados, merchandising… ¿Es el caso del Supergrupo? Yo diría que no… ¿Por qué vende Asterix o Mortadelo? Cada cual que haga el esfuerzo de reflexionar…

¿A que publico se enfocaría este álbum/colección? ¿A lector nostálgico o a chicos?

Lo primero me parece arriesgado precisamente por el escaso número de compradores que pueda existir. La reedición de comics antiguos (con unos derechos de autor obtenidos a muy bajo coste) hace viable la edición de unos miles de ejemplares pero solamente a personas que nos acordamos de cuando aparecieron regularmente en revistas Bruguera ya hace más de dos décadas atrás.

Lo segundo necesitaría de una intensiva (y cara) campaña para presentar los personajes a los chicos. Dudo que ninguna editorial tenga ganas de hacer y sobretodo en épocas como la actual…

Por eso que la paralización del proyecto, aparte de los problemas que puede haber tenido y que estáis comentando, también puede ser económica.
_________________
http://www.rosaspage.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 09/06/2012 20:10    Asunto: Responder citando

¿Hay mercado para el cómic? ¿Esa es la duda? Porque yo veo que se siguen publicando y sigue habiendo novedades. Las cifras de venta de Superlópez son mucho mejores de lo que yo me temía.

Ve a cualquier foro de internet, pregunta a cualquier persona qué opina de los tebeos de Superlópez... y verás que todo el mundo sabe qué es el Supergrupo.

¿A qué público iría esta colección? Al que Efepé quiera Cool No lo veo un problema en absoluto. ¿No puede ser un cómic para nostágicos y niños? Se están publicando bastantes cómics "para nostálgicos" y "para niños" actualmente, como la reedición de la Gorda de las Galaxias. Si eso se ha reeditado lo del Supergrupo no me parece imposible.

Se publican cómics de Johnny Ryan en España, ¿cómo no se va a publicar algo como el Supergrupo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rosaspage
Agente veterano


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 540

MensajePublicado: 09/06/2012 22:35    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
¿Hay mercado para el cómic? ¿Esa es la duda? Porque yo veo que se siguen publicando y sigue habiendo novedades. Las cifras de venta de Superlópez son mucho mejores de lo que yo me temía.

Ve a cualquier foro de internet, pregunta a cualquier persona qué opina de los tebeos de Superlópez... y verás que todo el mundo sabe qué es el Supergrupo.

¿A qué público iría esta colección? Al que Efepé quiera Cool No lo veo un problema en absoluto. ¿No puede ser un cómic para nostágicos y niños? Se están publicando bastantes cómics "para nostálgicos" y "para niños" actualmente, como la reedición de la Gorda de las Galaxias. Si eso se ha reeditado lo del Supergrupo no me parece imposible.

Se publican cómics de Johnny Ryan en España, ¿cómo no se va a publicar algo como el Supergrupo?



Si vas al foro Escarolitrópico Amnésico evidentemente que sabrán lo que es el supergurpo, pero no así en otros foros más generalitas y orientados a franjas de edad joven. El mercado español consumidor de comics "bruguera" (y por tanto nostálgico y adulto entre 30 y 45 años) es bastante reducido, siendo arriesgado hacer cálculos estimativos para ver su viabilidad.

Y si los comics van tan bien… ¿Por qué la publicidad de este foro, teóricamente basada en intereses, solamente hay anuncios de videojuegos online y demás productos orientados hacia un tipo de visitante joven?

Que no que no... Laughing Laughing
_________________
http://www.rosaspage.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29103
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 09/06/2012 22:48    Asunto: Responder citando

rosaspage escribió:
pablo escribió:
¿Hay mercado para el cómic? ¿Esa es la duda? Porque yo veo que se siguen publicando y sigue habiendo novedades. Las cifras de venta de Superlópez son mucho mejores de lo que yo me temía.

Ve a cualquier foro de internet, pregunta a cualquier persona qué opina de los tebeos de Superlópez... y verás que todo el mundo sabe qué es el Supergrupo.

¿A qué público iría esta colección? Al que Efepé quiera Cool No lo veo un problema en absoluto. ¿No puede ser un cómic para nostágicos y niños? Se están publicando bastantes cómics "para nostálgicos" y "para niños" actualmente, como la reedición de la Gorda de las Galaxias. Si eso se ha reeditado lo del Supergrupo no me parece imposible.

Se publican cómics de Johnny Ryan en España, ¿cómo no se va a publicar algo como el Supergrupo?



Si vas al foro Escarolitrópico Amnésico evidentemente que sabrán lo que es el supergurpo, pero no así en otros foros más generalitas y orientados a franjas de edad joven. El mercado español consumidor de comics "bruguera" (y por tanto nostálgico y adulto entre 30 y 45 años) es bastante reducido, siendo arriesgado hacer cálculos estimativos para ver su viabilidad.

Y si los comics van tan bien… ¿Por qué la publicidad de este foro, teóricamente basada en intereses, solamente hay anuncios de videojuegos online y demás productos orientados hacia un tipo de visitante joven?

Que no que no... Laughing Laughing

Esto es cierto. No sé las pequeñas editoriales pero las grandes cada vez lo tienen más chungo. El ratio de ventas que necesita una empresa grande es de 1/3 para garantizar no perder con la inversión, es decir, si una colección tiene una tirada de 20000 números, la editorial necesita vender al menos 6500, más o menos, para no entrar en pérdidas.

Está la cosa chunga para las editoriales (en general) y de cómics (en particular), y cada vez más (entre la crisis, el desarrollo tecnológico, los entretenimientos de las nuevas generaciones...).
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 09/06/2012 22:53    Asunto: Responder citando

rosaspage escribió:
Si vas al foro Escarolitrópico Amnésico evidentemente que sabrán lo que es el supergurpo, pero no así en otros foros más generalitas y orientados a franjas de edad joven.


Estaba pensando en www.universomarvel.com, en Aullidos, en el Focoforo...

En cualquiera de estos blogs: http://tebelogs.dreamers.com/

Es que parece que no se estén editando ahora mismo cómics para niños en España. No es así, claro que se editan, bastantes. Y es más, se editan cómics AÚN MÁS MINORITARIOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5274
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 09/06/2012 23:22    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
rosaspage escribió:
Si vas al foro Escarolitrópico Amnésico evidentemente que sabrán lo que es el supergurpo, pero no así en otros foros más generalitas y orientados a franjas de edad joven.


Estaba pensando en www.universomarvel.com, en Aullidos, en el Focoforo...

En cualquiera de estos blogs: http://tebelogs.dreamers.com/

Es que parece que no se estén editando ahora mismo cómics para niños en España. No es así, claro que se editan, bastantes. Y es más, se editan cómics AÚN MÁS MINORITARIOS.


Pues cuando dices "cualquier foro" no se entiende que te refieres a foros como los que hablas, que son bastante especializados en comics(Aullidos quizá no, porque no lo conozco, pero el resto sí)

Ah, esos comics que se editan para niños...¿Cuales son? Españoles desde luego no, pues comics españoles "para niños", solo MyF y Superlopez. Cuando se ha hecho algo más moderno, como Mister K...ha fracasado.

Pero si me hablas de material extranjero(comics de Dora la exploradora, de las Monster, o de yo que me sé...si es que hay), pues igual tienes razón
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 09/06/2012 23:48    Asunto: Responder citando

¿¿El Focoforo te parece especializado en cómic??

http://www.mamutcomics.com/online/mamut_comics/novedad.html

Eso en lo español. En lo extranjero tenemos Detective Conan, Brujeando, Usagi Yogimbo, Kid Paddle, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 10/06/2012 00:33    Asunto: Responder citando

Yo sigo diciendo que está muy mal imitar estilos de otros:


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 10/06/2012 11:52    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
¿Hay mercado para el cómic? ¿Esa es la duda? Porque yo veo que se siguen publicando y sigue habiendo novedades. Las cifras de venta de Superlópez son mucho mejores de lo que yo me temía.


Sé que te ha impactado la cifra de ejemplares que va a haber del próximo álbum, pero es curioso que sólo un año antes hubiese declarado JAN que "las ventas no van bien". ¿Qué es lo que ha podido pasar para que la política sea ampliar la tirada? Porque realmente no es fácil encontrar un Superlópez, por cada 10 ó 12 de Mortadelo encuentras uno o dos magos de SL.

En cuanto a lo del Supergrupo no me creo que sólo tenga como público a los nostálgicos superloperos. Toda esta explosión de superhéroes americanos por el estreno de varias pelis de Marvel todos los años, sobre todo últimamente, deja un contexto muy propicio para elaborar parodias. De hecho el Supergrupo es una mezcla de Los Vengadores, Los 4 fantásticos y X-Men, a grosso modo. Si a ello le unimos características de anti-grupo, pienso que un guión bien meditado y desarrollado, sin prisas ni plazos exigentes, puede darle el éxito sí o sí.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5274
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 10/06/2012 12:01    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
¿¿El Focoforo te parece especializado en cómic??

http://www.mamutcomics.com/online/mamut_comics/novedad.html

Eso en lo español. En lo extranjero tenemos Detective Conan, Brujeando, Usagi Yogimbo, Kid Paddle, etc.


Bueno, el focoforo me parece que tiene un nivel altísimo en lo que al comic respecta. Solo he pasado por alli para bajarme comics de Dirty Pig y los olés de Pafman que me faltan(o sea, todos). Pero que conozcan a esos dos personajes ya es un nivel muy alto.

Imagino que en otros foros de gente joven como por ejemplo Meristation, habrá muchos que no conozcan ni Pafman, ni Dirty Pig, ni el Supergrupo.

Lo que me enseñas de Mamut comics parecen comics para niños hechos en España. Me alegro de que haya algo así, pero hasta que tú me los has enseñado no los había visto en mi vida, por lo que creo que se venderán poquísimos. Seguramente los que los hacen también trabajan ilustrando libros o cualquier otra cosa, porque no creo que les baste con hacer City Kid y Cecilia Van Hellsing para vivir.

Si hasta Ruben Fdez dijo en la entervista que le hizo el taradete:

Cita:
-¿Puedes vivir del cómic, o calculas que podrás hacerlo, o lo tienes que complementar con algo más?¿Lo cualo?
Muy poquita gente puede vivir sólo del cómic en este país... Aunque si hay un lugar en el que paguen bien, es El Jueves. Luego ya puedes intentar publicar en Francia, o cosas así... Yo de momento voy haciendo cosillas, encargos de ilustración y diseño y así.


Sobre usagi Yojimbo...me parece demasiado macabro para ser considerado para niños. O sea, puede parecer infantil porque son animales antropomorfos, pero hay muertes macabras.

No hablo de que sea un cómic +18, pero yo considero infantil otro tipo de cosas más inocentes.
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 10/06/2012 12:13    Asunto: Responder citando

Pero a ver si me explico.

Glénat ha reeditado a Carrillo. Glénat ha reeditado los cómics del Sargento Furia. Ahora está publicando nuevas Hazañas Bélicas.

¿De verdad alguien cree sinceramente que el Supergrupo es menos conocido que estas tres pubicaciones?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5274
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 10/06/2012 12:22    Asunto: Responder citando

Bueno, las otras dos quizá son menos conocidas, pues yo no las conozco. Pero sí, pienso que Hazañas Bélicas es más conocido que el supergrupo.

Bueno, conozco a Carrilo de que hablais de él en el foro, pero antes de eso no lo conocía. El sargento Furia es la primera vez que veo su nombre.

Hazañas Bélicas lo conozco mucho de oidas aunque no lo he leido en mi vida. Pero oigo hablar de él como los tipicos comics que leían los que fueron niños en el franquismo que yo no viví.

Cuando las generaciones anteriores hablan de tebeos suelen mencionar Hazañas Bélicas, el Capitán Trueno, Zipi y Zape, Carpanta, Mortadelo, etc.

O sea, material brugueriano de los 50-60. Pero el supergrupo es de 1979.

Y a mi una tía mía, al hablarle de los tebeos de Superlopez me soltó "¿esos que van de la familia López? que salen el padre, la madre, los hijos"...

Y yo creo que si voy un dia a la uni y hago una encuesta en mi clase, la mayoría no conocerían al supergrupo, y sí conocerían a Superlopez en general...¡pero más de uno ni sabría quien es Superlopez!
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 10/06/2012 13:06    Asunto: Responder citando

Es que si nos basásemos en encuestas a nuestras clases Mortadelo y Filemón venden 2 ejemplares en toda españa Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> JAN Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 5 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group