Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Lectura Colectiva de Yoko Tsuno: El Órgano del Diablo
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic europeo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Hijo de m-angel
Agente veterano


Registrado: 15 Abr 2020
Mensajes: 452
Ubicación: El país maldito, en mi laboratorio

MensajePublicado: 04/07/2025 15:48    Asunto: Lectura Colectiva de Yoko Tsuno: El Órgano del Diablo Responder citando

Empezamos hoy la lectura colectiva de Yoko Tsuno: El órgano del diablo?
_________________
¡Zipi y Zape siempre vencen!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m-angel
Agente con honores


Registrado: 21 Ene 2010
Mensajes: 3002
Ubicación: En la casa de la pradera

MensajePublicado: 04/07/2025 16:41    Asunto: Responder citando

Este lo tenemos en francés.

Las dos primeras viñetas son para quedárselas contemplando un rato, con su paisaje, río, castillo con sus arcos mirando el río, su torre de vigilancia más antigua y ruinosa, las casitas al otro lado del río...

Precioso el juego de tonos azules. Como los coloristas de Bruguera, ¿eh? Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xose
Agente condecorado


Registrado: 08 Abr 2014
Mensajes: 2067
Ubicación: Bajo el Volcan

MensajePublicado: 04/07/2025 22:45    Asunto: Responder citando

Sad Temo que no podré acompañaros. No tengo nada de Yoko Tsuno y mis intentos de descargarlo han resultado infructuosos.
_________________
MA KINGDOM FORRRRABOTL'!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m-angel
Agente con honores


Registrado: 21 Ene 2010
Mensajes: 3002
Ubicación: En la casa de la pradera

MensajePublicado: 04/07/2025 23:15    Asunto: Responder citando

¿Hay alguien que pueda pasárselo a Xose?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ximenis Nosanto
Agente veterano


Registrado: 30 May 2023
Mensajes: 477
Ubicación: Aquel país desconocido

MensajePublicado: 05/07/2025 15:34    Asunto: Responder citando

xose escribió:
Temo que no podré acompañaros. No tengo nada de Yoko Tsuno y mis intentos de descargarlo han resultado infructuosos.


Si tienes el eMule, en la Mansión del CRG está disponible para descarga.
_________________
¡Ferpectamente!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mortantonio
Agente con honores


Registrado: 26 Feb 2017
Mensajes: 3953
Ubicación: Albacete

MensajePublicado: 05/07/2025 16:33    Asunto: Responder citando

Aquí la tenéis. ¡Buena lectura, compañeros!
https://drive.google.com/file/d/1UXvyCIyfIyicvkeZea4gpZBXzUdW9SUQ/view?usp=sharing
_________________
Llegan al polo el dia siete con más frío que en Albacete.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xose
Agente condecorado


Registrado: 08 Abr 2014
Mensajes: 2067
Ubicación: Bajo el Volcan

MensajePublicado: 05/07/2025 22:04    Asunto: Responder citando

Muchas gracias,Mortantonio!
_________________
MA KINGDOM FORRRRABOTL'!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 32578
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 05/07/2025 22:59    Asunto: Responder citando

Comienzo.
Mi tomo es Yoko Tsuno 2: L'orgue del diable, por Roger Leloup Editorial Joventut, 1991, Barcelona. Única edición en catalán que yo adquirí a finales de los años 1990 cuando ni ellos sabían quel o habían editado de pura casualidad supogo que cuando a principios del verano en El Corte Inglés aún vendían libros y tebeos de saldo y yo me enteré en aquel momento. Años después me pude comprar algunos más en catalán: la verdad es que son ediciones únicas porque serán más fáciles de encontrar en urdu que en este idioma mediterráneo.

Tapa dura.
Contraportada azul cielo con los 7 tomos que debieron publicar y nunca más.

Yo tengo o tenía un pequeño folleto que anunciaba "una nueva heroína estilo Tintín" del Saló del Comic de hacia 1991 o 1992. Nunca vi nada de eso.. aunque pensé: "¿nueva? pero si ya sale en Spirou Ardilla/Super Album Bomba en 1979 o 1980". Pero pensé que estaba bien que sacaran esa colección.

Pongo los títulos en catalán por la curiosidad: nunca más los verán ustedes en las tiendas:
-El Trio de l'Estrany
-L'Orgue del Diable
-La Forja de Vulcà
-Missatge per a l'Eternitat
-La Filla del Vent
, que lo tengo en castellano de la única vez que lo vi en un Saló del Comic o en otro lugar, hacia 1992.
-L'Especrte de Lady Mary
-El Canó de Kra.
Esos títulos van como cromos pequeños de las portadas acompañados de tres fotos: una foto carnet o la foto oficial de Yoko Tsuno mirando de lado, otra hablando por un teléfono y vestida de verde, a que mí me recuerda como si fuera de hippie o de india americana (nativa americana desde el siglo XXI) y otra con Poky, la niña vineana.

Portada: Yoko Tsuno es polifacética, osea que tiene muchas caras y no hay dos veces que el dibujante la haga igual en dos aventuras. Así que en la parte superior, junto al título tiene una cara sonriente y confiada pero con el mentón triangular, que es más ancho y la cara más ancha y agradable en la imagen de portada... los ojos más rasgados en la foto oficial, la cara aún más ancha en la imagen del teléfono... y, eso es lo que hay. Kaximpo tenía también estudiado este caso. Nos hemos pasado años analizando las locuras de las páginas de Yoko Tsuno e incluso él tiene una web

Hablamos mucho de Yoko Tsuno en la web escarolitrópica
Yoko Tsuno... ¡en España!

Es compleja la portada. A ver, a mí me recuerda a una historieta que me da miedo de Scooby Doo, una con un armadura, una camioneta y unas gafas de arqueólogo o de relojero, que dan más miedos que todo lo demás. Aquí tenemos una armadura con uan escopeta rara con un espejo retrovisor al revés, con unos pallos detrás de color amarillo y que son los tubos del órgano, uno de los cuales será "el del diablo" porque hay una cara con una boca que es como para que salga el aire. Me fijo por primera vez que hay 2 y 2 tubos, a cada lado de la cara, que con una gota con incisiones horizontales que igual también son caras.

Luego está Yoko Tsuno con su jersey negro de cuello alto y su vestido rojo. Aunque va vestida con su traje habitual, aunque esa ropa me recuerda a Olivia Oyl/Rosario de Popeye o aunque a mí no me gusta el negro de la ropa, es de la veces que Yoko Tsuno a mí me parece más agradable y guapa, y eso que lleva esee peinado que es entre japonés (bien) y como alto (sesentero-setentero: mal)).
Las guardas (páginas a veces con dibujos que pegan la tapa al interior o tripa de papeles del álbum) son de color blanco para las figuras y lila para el resto. Yo creo que el lila en 1991 no era para "el feminismo" ni nada de eso, así que se lo copiaron de Editorial Juventud o de Dupuis.
Los dos dibujos son muy "dibujables" por los lectores: Yoko Tsuno con un traje espacial que no me cuesta verlo de color calabaza en una burbuja transparante arreglando o algo así un satélite artificial: es lo que esperamos de Yoko Tsuno.
El otro dibujo va enmarcado en una especie de flora de cinco pétalos (A ver, que es un a silueta con una especie de 5 cúpulas de mezquita o 5 madalenas o 5 llaves de hacer esquemas o mapas conceptuales: Yoko Tsuno con un kimono, arrodillada porque se sientan así los japoneses tradicionales y con un mega-aparato de música de cinta abierta (antecesor de las cintas de cassette o cinta cerrada: esto lo sé de hace poco) y unos cascos para oír: es la mezcla de la tradición y la tecnología moderna del Japón de los años 1960 en adelante y representa perfectamente lo que Roger Leloup intenta ¿lo consigue? de ese personaje de aventuras de línea clara estilo Tintín. No en vano, Roger Leloup estuvo en Studios Hergé y fue el dibujante e ingeniero aeronáutico que diseño el famoso avión privados alas móviles Carreidas 160-Jet del misántropo y muy rico Laszlo Carreidas en Tintín: Vuelo 714 hacia Sidney.

Portadilla: un murciélago... yo creo que un vampiro (me pongo en mi primera lectura) porque yo había leído que los vampiros amazónicos eran más grandes y los murciélagos son más pequeños... comprobado porque los he visto al atardecer volando en círculos intermitentes y entrecortadamente en patios y algunos jardines.
Por cierto, lo decimos mal. Sé que os vais a molestar pero hace 4 siglos que lo decimos mal por culpa de la RAE y sus defensores: "mur" = "ratón" y "ciégalo", "ciego" (no hay que irse a ningún vocablo en latín inventado) es "cegato", así MURCIÉGALO ES el nombre correcto tradicional de la Edad Media y hasta que algún bobo de la RAE sancionó otra vez otro error. Y lo podéis buscar. Fijaos si son estúpidos y malvados que dicen que es vulgar lo que es correcto y que es adecuado lo que es un vulgarimoo o algo mal dicho https://www.rae.es/duda-linguistica/es-correcto-el-uso-de-murciegalo

Cita:
¿Es correcto el uso de «murciégalo»?

En el uso culto, la única forma válida hoy es murciélago. La forma murciégalo (que se recoge en el diccionario desde el siglo xviii) es la forma etimológica (del latín mus, muris 'ratón' y caeculus, diminutivo de caecus 'ciego'), pero hoy está en desuso y se considera vulgar

https://www.diccionariodedudas.com/murcielago-o-murciegalo/

En la portadilla también sale Yoko Tsuno con un kimono y una chica que es alemana porque es rubia y con el pelo recogido como una vikinga, aunque yo me pasé tiempo pensando que era Khany de planeta Vinea (existe un Vinée en Francia, relacionado con el vino) y madre de Poky. Ambas llevan milenios en La Tierra, por cierto pero las vineanas no se han adaptado porque, siendo anteriores o casi al Homo Sapiens se consideran foráneas.
La piel de Yoko Tsuno es más bien amarilla. Dehecho, la alemana parece morena a su lado.

p1: Espectacular imagen del Rin y de un castillo medieval, como lo es el uso de los colores azules para la noche. Se demuestra que un único color con varios tonos puede ser útil para publicar una historieta sin que quede aburrido.
Luego hay una pelea de esas que no podemos entender.
En p2 aparece alguien con armadura y arma como en laportada

En p3 aparece la chica de la portadilla: Pol Pitron hace fotos y dice: "Seria un bona Lorelei si deixava de plorar". A mí me parece que suelta una lágrima mientras sonríe...
Representa que "el trío espacial", Vic Video, Pol Pitron y Yoko Tsuno están grabando un documental en esa zona.
No entiendo que le pida Yoko a Pol que vaya a preguntarle qué le pasa a la chica en vez de ir ella misma, que igual sería menos violento: la mujer le pregunta a otra mujer en vez de un hombre le pregunta a una mujer... total, que ella se queda con la cámara de Pol, quien saca otra de inmediato... así que estamos como al principio... y entonces ella cae al río Rin. Pol se lanza salvarla. Por supuesto, Yoko se lanza y es la que tiene fuerza para arrastrarla SIN Pol... porque es más rápida que el cuerpo de socorrismo del barco del Rin. ¡Aun le da tiempo a salir del agua, pega un brinco hacia el barco y le hace el boca a boca a la chica recién salvada

A todo esto: ¿y Vic? No existe. Pero ya os acostumbraréis.
Ah, y la chica "está drogada".

¿Seguiremos?
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
m-angel
Agente con honores


Registrado: 21 Ene 2010
Mensajes: 3002
Ubicación: En la casa de la pradera

MensajePublicado: 05/07/2025 23:29    Asunto: Responder citando

Los murciélagos más grandes del mundo son casi todos frugívoros:

https://es.wikipedia.org/wiki/Pteropodidae

En francés, Yoko lo llama "roussette", que es un nombre común para los Pteropódidos.

https://fr.wikipedia.org/wiki/Roussette_(chiropt%C3%A8re)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xose
Agente condecorado


Registrado: 08 Abr 2014
Mensajes: 2067
Ubicación: Bajo el Volcan

MensajePublicado: 06/07/2025 00:09    Asunto: Responder citando

Bueno, a mi lo que me llama es que empezamos con una primera viñeta bucólica con ese paisaje del río con el castillo tan bonito que nos retrotrae a tiempos pasados que generalmente idealizamos y de repente nos encontramos con que esa sensación salta por los aires al encontrarnos con una pelea en que uno de los contendientes usa nada menos que una palanca de hierro!!! .La cosa se pone fea para el otro que se despeña y cuando tememos lo peor se salva(por ahora). Pero aparte de la lucha en sí lo que capta mi atención es los atuendos. Si bien la ropa nos trae a un tiempo moderno, resulta que en un principio se nos niegan sus rostros al estar cubiertos por lo que parecen Yelmos Shocked Confused . Hay en esta primera página una doble colisión , una entre los contendientes y otra entre un tiempo pasado y otro mas moderno. Buen comienzo, sabe como captar nuestra atención.
A mí los que se pelean, con su indumentaria me recordaron a Rocketeer.
_________________
MA KINGDOM FORRRRABOTL'!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Campodetenis
Agente condecorado


Registrado: 02 Nov 2016
Mensajes: 1232
Ubicación: Albergue (no más de 2 estrellas)

MensajePublicado: 06/07/2025 12:07    Asunto: Responder citando

He avisado a Nefer-Nefer y Sinu... Gollum que ha empezado este club de lectura. A ver si se pueden unir. Andamos liados últimamente, y a partir de mañana, que empiezan sus campamentos de verano, más.

Se hará lo que se pueda.
_________________
Tururú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nefer-Nefer
Aspirante a agente


Registrado: 10 Jun 2025
Mensajes: 11
Ubicación: En algún lugar de Egipto (Tebas(topol))

MensajePublicado: 06/07/2025 20:17    Asunto: Responder citando

En mi opinión, las mejores viñetas son la última de la pg.8, con el barco y la montaña, y la octava de la pg.9, donde se puede apreciar muy bien el castillo. A mí lo que me intriga mucho es quién es el asesino del Yelmo Shocked (en mi caso y en el de Gollum hemos empezado hoy, 06/07 el cómic, pero ya nos hemos puesto al día).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xose
Agente condecorado


Registrado: 08 Abr 2014
Mensajes: 2067
Ubicación: Bajo el Volcan

MensajePublicado: 06/07/2025 20:33    Asunto: Responder citando

Me ha hecho mucha gracia que en mi edición Pol diga que busca un plano "chupi" Laughing Laughing . Reconozco que es lo primero que leo de esta serie. Así de primeras imagino que Pol y Vic hacen de contrapunto cómico a la heroína: Yoko. Así cuando la chica cae al río aunque Pol se lanza, si no es por Yoko no lo cuenta. Y la historia se pone muy interesante al ver que la chica debe ser la hija del personaje desconocido que resulta perdedor de la pelea y que también quieren acabar con ella. Pero Yoko ya toma cartas en el asunto.
Dice Magin porque Yoko le dice a Pol que le pregunte porqué llora y no lo hace ella, yo imagino que al verlo interesado lo empuja a que se presente y deje por fin de observarla en la distancia. Que sea más resolutivo y tome iniciativa.
_________________
MA KINGDOM FORRRRABOTL'!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gollum
Aspirante a agente


Registrado: 10 Jun 2025
Mensajes: 13
Ubicación: Los montes grises

MensajePublicado: 06/07/2025 20:42    Asunto: Responder citando

Yo he llegado hasta la página 26; para mí, las mejores viñetas son la primera de la página 10 y la tercera de la página 11.

La primera viñeta de la página 10 me ha gustado porque la perspectiva permite ver los diferentes tonos de azul de la ciudad: el río, las casas, los tejados del castillo... y la tercera de la página 11 porque muestra una calle donde se aprecian todas las casas, con la ¿iglesia? al fondo y la niña que observa a Yoko e Ingrid mientras la recorren.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Campodetenis
Agente condecorado


Registrado: 02 Nov 2016
Mensajes: 1232
Ubicación: Albergue (no más de 2 estrellas)

MensajePublicado: 06/07/2025 21:00    Asunto: Responder citando

Pues yo, de colores, ni idea. Lo que siempre me ha gustado de este álbum es lo bien que consigue el autor generar la sensación de misterio e intriga: la pelea del comienzo que no se entiende, que dice magin, la chica que cae por la borda, que luego en la foto se descubre que ha sido empujada, la confrontación entre Yoko y el encapuchado en el taller de la casa al que lleva la persecución...

Eso, y lo bien que dibujaba el autor todo: paisajes, edificios, embarcaciones... lo que le echen.

Y eso que nunca he sido especialmente fan de la "línea clara"
_________________
Tururú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic europeo Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group