 |
El foro de la T.I.A. Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Busted10 Aspirante a agente
Registrado: 26 Mar 2025 Mensajes: 16
|
Publicado: 14/04/2025 01:46 Asunto: Duda sobre tres seriales de historietas cortas de MyF |
|
|
Tengo una duda con respecto a tres seriales de MyF (usaré los nombres dados a ellos por la Métrica de Compatibilidad más por necesidad que por otra cosa): “Mensaje del Súper (que está formada por las historietas "Mensaje del Súper", "El mensaje (IV)" y "El Manitas"), “El detector de oro” (formada por “El detector de oro” y “El tesoro de la isla”) y “El rapto del sabio Moléculus” (formada por “Guarda-espaldas” y “El rescate”). Sé que las historietas que forman dichos seriales fueron publicadas tanto como parte íntegra de los mismos como de forma independiente. Mi pregunta es: Cuando estas historietas se publicaron por primera vez, ¿ya se publicaron como parte de sus respectivos seriales, o la decisión de unificarlas fue posterior? |
|
Volver arriba |
|
 |
magin Agente galáctico

Registrado: 29 Jul 2003 Mensajes: 32280 Ubicación: Yo siempre estoy aquí
|
Publicado: 15/04/2025 18:50 Asunto: |
|
|
RESPUESTA CORTA: SÍ FUERON PUBLICADAS seguidas en la revista semanal Pulgarcito. Forman parte de seriales más largos como La Caza del Caco y Agencia de Información.
RESPUESTA LARGA: ahí vamos:
He ido al buscador de historietas de La Página No Oficial. Pongo la lista de historietas tal y como sale de allí pero tras "[PUBLICACIONES] (texto que me se copiaba por defecto) he puesto título, número y fecha de la revista extraída de la ficha de de esa página. Se accede a la ficha, usando el buscador y pinchando sobre la historieta que allí aparece listada.
Es difícil que me suenen los titulos de todo pero sí que me parecía raro que no me sonaran ni tantos seriales.
https://www.mortadelo-filemon.es/content?q=Y2NvZGU9U0VDVElBJnBtPXNyY2hlbmcmcG1jYXQ9c3JjaGVuZyZsYW5nPWVz#
En el caso de Mensaje del Super son 3 episodios que fueron publicados seguidos dentro de La Caza del Caco
La caza del caco (Páginas 83 y 84) = Mensaje del Súper (pp 1 y 2) 19-IV-1971 Pulgarcito (Bruguera, 1952) - nº 2085 19-IV-1971 [Publicaciones]
La caza del caco (Páginas 85 y 86) = El Mensaje (IV) = Mensaje del Súper (pp 3 y 4) 26-IV-1971 [Publicaciones] Pulgarcito (Bruguera, 1952) - nº 2086 26-IV-1971 Y AÑOS DESPUÉS REFRITA EN VERANO en Pulgarcito (Bruguera, 1952) - nº 2300 Fecha: 9-vi-1975
La caza del caco (Páginas 87 y 8 = El Manitas = Mensaje del Súper (pp 5 y 6) 03-V-1971 [Publicaciones] Pulgarcito (Bruguera, 1952) - nº 2087 03-V-1971
Sobre El Detector de Oro encuentro que hay 2 episodios con distintos nombres a los que das pero son parte del serial Agencia de Información, que sería la última historieta de Agencia de Información pero en formato largo a base de acumular historietas cortas y que se publica en paralelo a las primeras largas como agentes de la TIA, cosa que despista mucho:
Agencia de Información (Pág. 23 y 24) = El detector de oro (Pág. 1 y 2) - El oro del banco billetajo 09-VIII-1971 [Publicaciones]
Agencia de Información (Pág. 25 y 26) = El detector de oro (Pág. 3 y 4) - El oro del banco billetajo 16-VIII-1971 [Publicaciones] Pulgarcito (Bruguera, 1952) - nº 2102 16-VIII-1971
Añade la ficha (pinchar en cada una de las historietas): Cita: | Nota: La historieta de 4 páginas ("El detector de oro") puede leerse de manera independiente o continuarse con otra aventura de 2 pp también serializada y publicada como "El tesoro de la isla" como si de una aventura de 6pp se tratase ya que el argumento guarda relación al tratarse de un serial. |
Vamos a por El rapto del sabio Moléculus” (formada por “Guarda-espaldas” y “El rescate”
Título
Fecha
Agencia de Información (Pág. 29 y 30) = Guardaespaldas - El rapto del sabio Moléculus (Pág 1 y 2) 18-X-1971 [Publicaciones] Pulgarcito (Bruguera, 1952) - nº 2110 18-X-1971
Agencia de Información (Pág. 31 y 32) = El rescate - El rapto del sabio Moléculus (Pág. 3 y 4) 08-XI-1971 [Publicaciones] Pulgarcito (Bruguera, 1952) - nº 2113 16-VIII-1971
De nuevo, son dos episodios seguidos de Agencia de Información.
Como se puede ver en las fechas: van seguidas semanalmente (puede que hayka un error en las fechas del Sabio Moléculus) porque hay mucha distancia entre sendos episodios e incluso no coinciden con las fechas daas par ala revista _________________ >3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.
... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera |
|
Volver arriba |
|
 |
Busted10 Aspirante a agente
Registrado: 26 Mar 2025 Mensajes: 16
|
Publicado: 15/04/2025 19:53 Asunto: |
|
|
Gracias Magin por resolverme la duda. La verdad es que me estaba haciendo un lío al ver que los capítulos de esos tres seriales a veces aparecen unificados y otras veces no. Es bueno saber que eran seriales desde el principio. |
|
Volver arriba |
|
 |
magin Agente galáctico

Registrado: 29 Jul 2003 Mensajes: 32280 Ubicación: Yo siempre estoy aquí
|
Publicado: 15/04/2025 20:16 Asunto: |
|
|
NO SÉ SI ALGUIEN HA PROBADO A HACERSE LA COLE DE REVISTA PULGARCITO EN RELACIÓN A TENER ESOS SERIALES COMPLETOS.
Lo que lía mucho es que casi nunca encontramos seguidas esas historietas largas, que además suelen tener un número extraño de páginas porque son agrupaciones sucesivas de historietas cortas (las llamaré "casos de detectives") que pueden tener 2, 4, 6, 8 páginas pero que, a su vez, se subdividen en episodios de 2 páginas.
Y ha sido muy habitual el publicarlas sueltas, tanto completa como cada caso suelto: las 6-8 páginas o te meten 2 páginas y a correr. Pasan los años y te encuentras con otro episodio. Alguna vez la memoria hace "clik" y piensa uno que hay relación pero ¡a ver quien es el guapo que encuentra una historieta de 2 páginas entre varias revistas o varios coleccionesole.
Y, si tienes una cabeza como la mía... percibes que son antiguas pero también modernas (época TIA) porque el dibujo parece más sencillo pero también hay rasgos más actuales. Y ya comienza todo a explotar: ¿son historietas antiguas de los años 1960 o más modernas y por qué no sale el Super? Mi versión siempre ha sido que mantienen la agencia de información MIENTRAS comienzan a trabajar para la TIA... y así me entran bien esas historietas que latiacomforo dio en denominar "remakes de Martínez Osete" en las que los agentes están en su casa pero reciben órdenes del Super en historieta puramente detectivescas porque, realmente, son de la agencia de información... pero eso es sin saber ni que Mart-Os es otro dibujante que dibujaba historietas ni si sus historietas eran de 1969, 1971 o 1978. _________________ >3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.
... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera |
|
Volver arriba |
|
 |
Busted10 Aspirante a agente
Registrado: 26 Mar 2025 Mensajes: 16
|
Publicado: 15/04/2025 21:13 Asunto: |
|
|
Sí, exactamente. Yo tengo el álbum "Ceporros en pleno idilio" y creía que sus historietas eran anteriores al 69 (o eran hasta principios del 69 como mucho) ya que MyF trabajan para Agencia de Información y no había ni mención a La TIA o al Súper, pero buscando las historietas en la web No oficial, resulta que la mayoría de ellas son del 69, y de hecho el álbum incluye historietas de casi todo el año (además de alguna del 66 y de cuatro del 68, pero 16 son del 69). También recuerdo que cuando leí el álbum La Caza del Caco, que sabía que era de principios de los 70, me sorprendió que MyF aún trabajaran para Agencia de Información, pero en un momento dado Filemón le dijo a Mortadelo que había recibido un mensaje del Súper.
Creo que Ibáñez, al principio, decidió limitar la TÍA a las historietas largas y que las cortas siguieran centrándose en Agencia de Información, como siempre, como si fueran dos mundos distintos, pero en algún momento cambió de parecer e incluyó la TIA en las cortas (porque tengo varias cortas en las que MyF trabajan en la TIA). |
|
Volver arriba |
|
 |
Señor Ogro Superagente

Registrado: 02 Ene 2005 Mensajes: 27473 Ubicación: El Jardín del Ogro
|
Publicado: 15/04/2025 22:15 Asunto: |
|
|
Efectivamente, estamos hablando de episodios semanales de dos páginas que aparecieron en la revista Pulgarcito entre 1970 y 1972. Hay episodios totalmente independientes (o sea, historietas de dos páginas sin continuidad con ninguna otra) y otros con una cierta continuidad de una semana a otra que puede llegar hasta un máximo de cinco entregas (10 páginas).
Comenzaron a publicarse en el número 2042 de Pulgarcito (22/6/1970). Durante las primeras 11 entregas, es decir, hasta el Pulgarcito 2052, Mortadelo y Filemón trabajaban de forma independiente, es decir, aún formaban la famosa "agencia de información", aunque en las historietas que simultáneamente se publicaban en la revista Gran Pulgarcito desde el 26/1/1969 ya eran agentes de la TIA.
A partir de la 12ª entrega, publicada en el Pulgarcito 2053 (7/9/1970), ya aparece el Súper y se menciona el cuartel general de la TIA. Justo una semana antes (31/8/1970) se había publicado el último número de Gran Pulgarcito. Es decir, que la TIA empieza a aparecer en las historias cortas de la revista Pulgarcito (lo que aquí se ha dado en llamar "seriales") exactamente cuando desaparece la revista Gran Pulgarcito. _________________ ¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela! |
|
Volver arriba |
|
 |
BrunoL Agente novato
Registrado: 14 May 2020 Mensajes: 66
|
Publicado: 16/04/2025 08:39 Asunto: |
|
|
Siempre he pensado que sería estupendo tener una buena edición, cronológica, cuidada, de estos seriales.
Son historietas de calidad variable, pero mantienen un nivel muy alto, con mucho dinamismo, gags originales y soluciones gráficas muy efectivas.
Los villanos son excelentes, y mi debilidad siempre ha sido Crescencio "el rápido", que tiene viñetas extraordinarias, de una plasticidad que me parece de lo mejor de Ibáñez. |
|
Volver arriba |
|
 |
Busted10 Aspirante a agente
Registrado: 26 Mar 2025 Mensajes: 16
|
Publicado: 16/04/2025 20:10 Asunto: |
|
|
Señor Ogro escribió: | Efectivamente, estamos hablando de episodios semanales de dos páginas que aparecieron en la revista Pulgarcito entre 1970 y 1972. Hay episodios totalmente independientes (o sea, historietas de dos páginas sin continuidad con ninguna otra) y otros con una cierta continuidad de una semana a otra que puede llegar hasta un máximo de cinco entregas (10 páginas).
Comenzaron a publicarse en el número 2042 de Pulgarcito (22/6/1970). Durante las primeras 11 entregas, es decir, hasta el Pulgarcito 2052, Mortadelo y Filemón trabajaban de forma independiente, es decir, aún formaban la famosa "agencia de información", aunque en las historietas que simultáneamente se publicaban en la revista Gran Pulgarcito desde el 26/1/1969 ya eran agentes de la TIA.
A partir de la 12ª entrega, publicada en el Pulgarcito 2053 (7/9/1970), ya aparece el Súper y se menciona el cuartel general de la TIA. Justo una semana antes (31/8/1970) se había publicado el último número de Gran Pulgarcito. Es decir, que la TIA empieza a aparecer en las historias cortas de la revista Pulgarcito (lo que aquí se ha dado en llamar "seriales") exactamente cuando desaparece la revista Gran Pulgarcito. |
Es muy interesante todo lo que comentas, y eso también confirma mis sospechas sobre que MyF, al principio, no estuvieron en La Tia en ninguna de las historietas cortas de principios de los 70, pero esta bien saber que fue a partir de septiembre del 70 cuando MyF también empezaron a estar en La Tía en las cortas tras la eliminación de Gran Pulgarcito (esa revista no la conocía). De todas formas, he estado navegando por internet buscando más información a partir de la información que me diste y en Gran Pulgarcito sí parece que se publicaron varias cortas, concretamente La Verdadera Historia de Mortadelo y Filemón, en el 69, y otras seis entre la publicación de Contra el "Gang" del Chicharrón y Safari Callejero, por lo que Gran Pulgarcito intercalaba historietas largas y cortas, mientras que Pulgarcito, hasta septiembre del 70, solo publicaba cortas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Señor Ogro Superagente

Registrado: 02 Ene 2005 Mensajes: 27473 Ubicación: El Jardín del Ogro
|
Publicado: 16/04/2025 21:35 Asunto: |
|
|
Así es. En la revista Gran Pulgarcito fue donde empezaron a publicarse las historietas largas de Mortadelo y Filemón, y donde comenzaron a ser agentes de la TIA mientras en la revista Pulgarcito continuaban siendo agencia de información. Concretamente, en Gran Pulgarcito se publicaron El sulfato atómico, Contra el gang del Chicharrón, Safari callejero, Valor y... al toro y las 28 primeras páginas de El caso del bacalao, que quedó interrumpida unos meses hasta el nacimiento de la revista Mortadelo, donde aparecieron los últimos episodios.
Las historias cortas que aparecieron en la revista Gran Pulgarcito lo hicieron principalmente en los extras y almanaques: el primer episodio de La máquina del cambiazo apareció como historia corta en el extra de verano de 1969, La historia de Mortadelo y Filemón apareció en el almanaque para 1970 y Silencio, se rueda, ¡acción! (de cuatro páginas) apareció en el extra de verano de 1970. En la revista semanal solo aparecieron cinco historietas de una página en los números 36 al 40 (entre Contra el gang del Chicharrón y Safari callejero). También se reeditó una historieta antigua (creo que la primera de la serie) en el número 41.
Las dos historietas de una página de los números 36 y 38 aparecieron posteriormente en Olé y Super Humor unidas a la del extra de verano de 1970 formando una historieta de seis páginas, y las dos publicadas en los números 39 y 40 aparecieron en Olé y Super Humor unidas con el título "Situaciones complicadas". _________________ ¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela! |
|
Volver arriba |
|
 |
magin Agente galáctico

Registrado: 29 Jul 2003 Mensajes: 32280 Ubicación: Yo siempre estoy aquí
|
Publicado: 22/04/2025 21:31 Asunto: |
|
|
Hay una especie de imbricación entre esos seriales y lo que será luego la serie de Mortadelo y Filemón en la TIA. Se abandonan las aventuras estilo francobelga sin cesuras y se pasa a episodios cortos, así que se puede hacer un Gang del Chicharrón que son La Caza del Caco o La Caza del Espía, por ejemplo, con una mínima unión al final de cada episodio con adición de presos en la celda y en su divertida fuga final.
Con La Máquina del Cambiazo, lo mismo... y se puede pensar con varias otras.
Luego están las de temática que las une: otra caza, la Caza del Cuadro. Se puede hacer una trilogía de las cacerías o algo así.
Que se mencione al Super aún puede generar más confusión para los que queremos algo de continuidad... es decir, de alguna manera trabaja para la TIA DENTRO del edificio (Contrato directo) o FUERA DEL EDIFICIO DE LA TIA EN SU AGENCIA DE INFORMACIÓN, com subcontratados. Es interesante.
Todo esto ya lo hablé en el foro hace mil años así que quiero que no se me escape comentar que AGENCIA DE INFORMACIÓN y LA CAZA DEL CACO fueron publcadas a destiempo. Se tendrían que haber publicado en plan número fuera de serie, de homenaje, en 1993... "Atención: ¡Ibáñez hace una historietra de homenaje llevando a sus personajes a su antigua etapa de detectives privados!"
Eso que hemos visto con series tipo El Joven Blueberry (bueno, yo no lo he visto porque no lo he leído), o ese Spirou ambientado en la época de los nazis o el mismo Champignac, o varios personajes con retrocontinuidad tipo El Capitán América de Stan Lee y Jack Kirbyi en los años 1960 haciéndole tener aventuras en la Segunda Guerra Mundial que sirven para unirlo a su etapa antigua de la Edad de Oro e impulsarlo hacia la Era Marvel.
Osea, que se entienden mejor esas historietas realizadas, dibujadas, publicadas y expresamente anunciadas como historietas distintas de lo habitual.
Espero que algún día haya una edición correcta que nos cuente bien las causas de esas historietas como seriales.
Por un lado puede uno pensar que unieron historietas cortas de las que ya existían los guiones o que les cambiaron alguna viñeta, una vez que Mortadelo y Filemón iban a otra dimensión y con otros dibujos más espectaculares en aventuras largas, pero RECORDEMOS QUE existen seriales de Pepe Gotera y Otilio o de Sacarino, así que es una estrategia o de Ibáñez o de González o de quien fuera por alguna razón, tal vez para meter historietas largas pero poco a poco, para ir adaptando a los lectores que no estaban interesados en continuarás sino en leer y reír hoy y tirar el tebeo mañana y comprarse otro distinto en otra ocasión. Puede que no confiaran en el éxito de las aventuras largas de manera total.
Una aventura larga exige compra continua: MUCHO DINERO a lo largo de una temporada. Ya no son 3 pesetas o 5 pesetas sino 5 por 4 semanas, 20 pesestas... que la inflación subirá a 7 por 4, 28-30 pesetas semanales, o 10 o las quee sean etc, etc.. Te puedes perder algún episodio pero te puedes perder mucho contenido si son "historietas largas seguidas". ¿Estaba preparado el bolsillo de grandes masas de compradores para ese dispendio? ¿Lo estaba la mente de lso consumidores -niños o madres-? en el sentido de que puedes disponer de X cantidad de dinero, suficiente para comprarlo a lo largo de varias semanas o meses pero puede que no se considere adecuado, necesario, que hay otros ocios alternativos en los que gastar el dinero o que no haya que gastar tanto dinero en tebeos o en ocio.
La apuesta salió bien pero igual Editorial Bruguera quería tener dos barajas en juego; una con aventuras largas francobelgas o largas episódicas y otra con seriales que se pudieran leer sueltas pero que, juntas, dieran una aventurilla de 4, 6, 8 páginas que además pudieran ser recopiladas en algún extra veraniego.
Nos faltan tantas cosas como unas Memorias de la Editorial Bruguera y sus decisiones. _________________ >3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.
... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|