Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Cómic con olor a tabaco. ¿Soluciones?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic general
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
MacAndrew
Agente con honores


Registrado: 21 May 2015
Mensajes: 2867
Ubicación: Desempolvando tesoros

MensajePublicado: 08/04/2025 12:57    Asunto: Cómic con olor a tabaco. ¿Soluciones? Responder citando

Buenas muchachada...

Recibí hace alguna semana un cómic al que le tenía ganas y... con las ganas me voy a seguir quedando. ¡Vaya pestazo!

No entiendo cómo un cómic puede absorber tanto el olor a tábaco de la casa de un fumador... el cómic parece que hubiese servido de cenicero o hubiese sido enterrado durante años en un hoyo profundo lleno de colillas.

En fin, ¿soluciones que tengáis para hacerle frente a esto y devolverle un olor bastante normal y decente al cómic? Paso de tener que volver a hacer gasto importante en otro ejemplar similar.

Gracias!
_________________
El saber no ocupa lugar,
los cómics sí...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Superdetective
Agente con honores


Registrado: 24 Jun 2019
Mensajes: 2998

MensajePublicado: 08/04/2025 13:28    Asunto: Responder citando

También me ha pasado alguna vez y es terrible, ese olor no se va ni a tiros, por mucho que intentes ventilarlo en la terraza, p. ej.

Aunque quizá peor es el olor a humedad; yo abrí un hilo, creo, sobre este tema (aunque hace mucho y no me acuerdo ahora): me suena que Kaximpo propuso el uso de polvos de talco. Sad
_________________
The people you idolize wouldn't like you
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jujobo
Agente veterano


Registrado: 02 Ene 2004
Mensajes: 368

MensajePublicado: 08/04/2025 13:32    Asunto: Responder citando

Hola buenos días:
He encontrado una página donde pregunta lo mismo a ver si te valen los consejos que se dan ahí.
Un saludo, Juanjo.

https://www.reddit.com/r/MangaCollectors/comments/17f698f/does_anyone_know_how_to_get_that_cigarette_smell/?tl=es-es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Superdetective
Agente con honores


Registrado: 24 Jun 2019
Mensajes: 2998

MensajePublicado: 08/04/2025 13:36    Asunto: Responder citando

Encontré el hilo que decía, a ver si te sirve de algo:

https://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?t=13292
_________________
The people you idolize wouldn't like you
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MacAndrew
Agente con honores


Registrado: 21 May 2015
Mensajes: 2867
Ubicación: Desempolvando tesoros

MensajePublicado: 08/04/2025 14:53    Asunto: Responder citando

Gracias Juanjo.

Lo del Romero lo probé pero no funcionó, el olor a tabaco en este cómic es realmente potente. Probaré lo del bicarbonato a ver.
_________________
El saber no ocupa lugar,
los cómics sí...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 32233
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 08/04/2025 15:21    Asunto: Responder citando

Yo creo que hay tebeos que los meten directamente en palanganas con tabaco y luego los guardan en sitios especialmente húmedos.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 9164
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 08/04/2025 15:32    Asunto: Responder citando

No fui yo el de los polvos de talco, eso no lo he probado. Alguna vez café dentro de una bolsa unos días para contrarrestar el olor a humedad. No sé si contra el tabaco servirá o se potenciarán ambos olores. Laughing
_________________
¡Gracias al traje de Fantomius, Donald, el perseguido, muere y de sus cenizas nace Patomas, el diabólico vengador!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
21
Agente doble


Registrado: 06 Feb 2017
Mensajes: 5183
Ubicación: Donde no estorbe

MensajePublicado: 08/04/2025 17:04    Asunto: Responder citando

Con olor a tabaco no lo he probado, pero sí con el de humedad y el típico "aroma" a papel viejuno...

Los granos de café absorben el pestazo y resulta peor... al final acaba apestando el propio café...
El romero tampoco hace nada... supongo que harían falta toneladas...
El bicarbonato tampoooco me funciona...

Ahora llevo meses con montones de hojas secas de laurel en las estanterías, delante y encima de los cómics... Son librerías cerradas, claro...

Eso lo combino con un purificador de aire... Lo pongo enfocado a la librería abierta durante unas horas...

Pero es un proceso muuuuy largo y hay que ser muy constante para que se note algo...

Quizá pruebe con un deshumidificador, ahora que lo pienso, combinándolo con el purificador...

Personalmente, para mí es un tormento porque padezco hipertrofia olfativa y lo huelo absolutamente todo multiplicado por mil Rolling Eyes
_________________
¡Ríndete o matamos a Ana María!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21947
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 09/04/2025 14:14    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:
No fui yo el de los polvos de talco, eso no lo he probado. Alguna vez café dentro de una bolsa unos días para contrarrestar el olor a humedad. No sé si contra el tabaco servirá o se potenciarán ambos olores. Laughing


Un cómic que huela a café (que no manchado de café, no confundamos) la verdad es que no estaría mal.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 32233
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 09/04/2025 22:21    Asunto: Responder citando

¿Alguien se ha fumado alguna página de esas?

Con tabaco he evitado comprar libros o tebeos... porque los huelo y me llega el pestazo sin esforzarme.

Ahora, con humedad... muchas veces se me escapa y luego en casa... un drama.

Mi mejor solución vino un verano que compré en una Re-Read varios tebeos del Guerrero del Antifaz. Los abrí y los extendí, tras pasarles alcohol de limpieza antes y luego después, y los puse al Sol en un balcón... luego en una galería interior pero que ventila bastante... y tuve suerte de que nadie se molestara porque se pasaron 3 SEMANAS TENDIDOS. Y luego aún los volví a limpiar con alcohol de limpieza, incluso tirándolo a chorro por el interior.

Posteriormente, semanas o meses después, les quité las grapas a casi todas las revistas y regrapé con grapas nuevas y guillotiné las revistas.

Pero ha habido ocasiones que ni tendiéndolos ni con Sol ni con Luna ni con alcohol ni con Reflex... yo voy tirando a veces chorreones de alcohol a ver si hay suerte... pero no es garantía.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mac Latha
Agente condecorado


Registrado: 23 Sep 2014
Mensajes: 1301
Ubicación: Aquí, allí y en todas partes.

MensajePublicado: 13/04/2025 10:21    Asunto: Responder citando

Pues le comento mi caso, señor McAndrew...

Hace un tiempo me llegó una auténtica ganga (algo así como un cuarto del precio habitual y firmado por los autores) que, a falta de mejor explicación, había sido impreso en papel reciclado a partir del que cubrió durante doscientos años las paredes de la sala de fumadores de algún club de caballeros. Además, se trata de un papel poroso en grado sumo.
A los diez minutos de sacarlo del envoltorio (todo muy bien protegido, con toneladas de plástico de burbujas y bolsas... lo que seguro que contribuyó a concentrar el aroma), la habitación entera apestaba a tabaco.
Evidentemente, busqué soluciones por las redes y aparecieron cosas de esas de polvos, ambientadores (eso no lo probé... meterle más olores a una cosa que apesta no me parecía una buena idea) y demás, con las que perdí semanas de intentos infructuosos.
Lo único que sirvió y, aunque espero no tener que volver a pasar por ahí, repetiré sin dudar si alguna vez me encuentro con una bomba fétida semejante entre manos, fue colocarlo fuera de casa, al aire libre, a la sombra, pero bien aireado, y pasar una hoja o dos cada día. Como el tomo en cuestión tiene exactamente 314 páginas (contando también las no numeradas), tardé varios meses.
Tras someterlo a ese proceso, solo sabiendo el origen del papel reciclado podrías haber identificado el vago olor que se intuía si hundías la nariz entre las páginas y aspirabas profundamente. Ahora (acabo de comprobarlo), después de un par de años de aquello, huele exactamente igual que el otro tomo de la misma cole (misma editorial, mismo papel, mismo mismo) que, evidentemente, se encuentra colocado a su lado (y en el que también acabo de hundir la nariz, que yo soy muy de método científico).

No sé si te servirá, pero si tienes paciencia suficiente (y un sitio al aire libre que no tenga sol ni humedad), te animo a probarlo. Si es un cómic, no tardarás demasiado. Además, es barato.
_________________
No apruebo las escuelas -dijo Yaya-. Se interponen en el camino de la educación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 32233
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 13/04/2025 21:57    Asunto: Responder citando

Sí. De acuerdo. Es lo que más me ha servido a mí y, como también comenté, es un proceso lento que yo suelo acompañar de meterle alcohol de limpieza a las páginas. ¿Usar en paralelo a esa aireación un producto tipo polvos de talco ayudaría?

Un sitio aireado tipo una galería para tender la ropa... y supongo que un sitio soleado aún debe de ser mejor. La paliza es vigilar la lluvia contra el papel, si es al exterior sin techo o cuidar de que no se caigan los tebeos al suelo.

Yo he tendido con pinzas de la ropa y todo un montón de revistas alguna vez.

Aquí hablan del bicarbonato de sodio https://miltrucos.com/truco-para-quitar-el-olor-a-tabaco/
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Superdetective
Agente con honores


Registrado: 24 Jun 2019
Mensajes: 2998

MensajePublicado: 15/04/2025 11:52    Asunto: Responder citando

Mac Latha escribió:
Lo único que sirvió y, aunque espero no tener que volver a pasar por ahí, repetiré sin dudar si alguna vez me encuentro con una bomba fétida semejante entre manos, fue colocarlo fuera de casa, al aire libre, a la sombra, pero bien aireado, y pasar una hoja o dos cada día. Como el tomo en cuestión tiene exactamente 314 páginas (contando también las no numeradas), tardé varios meses.


Volviendo al tema este del "aireo", cuánto tiempo sería aconsejable dedicarle a cada par de páginas? Basta con un rato o ha de ser más bien como un día entero?? Confused
_________________
The people you idolize wouldn't like you
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MacAndrew
Agente con honores


Registrado: 21 May 2015
Mensajes: 2867
Ubicación: Desempolvando tesoros

MensajePublicado: 15/04/2025 11:53    Asunto: Responder citando

Mac Latha escribió:
Pues le comento mi caso, señor McAndrew...

Hace un tiempo me llegó una auténtica ganga (algo así como un cuarto del precio habitual y firmado por los autores) que, a falta de mejor explicación, había sido impreso en papel reciclado a partir del que cubrió durante doscientos años las paredes de la sala de fumadores de algún club de caballeros. Además, se trata de un papel poroso en grado sumo.
A los diez minutos de sacarlo del envoltorio (todo muy bien protegido, con toneladas de plástico de burbujas y bolsas... lo que seguro que contribuyó a concentrar el aroma), la habitación entera apestaba a tabaco.
Evidentemente, busqué soluciones por las redes y aparecieron cosas de esas de polvos, ambientadores (eso no lo probé... meterle más olores a una cosa que apesta no me parecía una buena idea) y demás, con las que perdí semanas de intentos infructuosos.
Lo único que sirvió y, aunque espero no tener que volver a pasar por ahí, repetiré sin dudar si alguna vez me encuentro con una bomba fétida semejante entre manos, fue colocarlo fuera de casa, al aire libre, a la sombra, pero bien aireado, y pasar una hoja o dos cada día. Como el tomo en cuestión tiene exactamente 314 páginas (contando también las no numeradas), tardé varios meses.
Tras someterlo a ese proceso, solo sabiendo el origen del papel reciclado podrías haber identificado el vago olor que se intuía si hundías la nariz entre las páginas y aspirabas profundamente. Ahora (acabo de comprobarlo), después de un par de años de aquello, huele exactamente igual que el otro tomo de la misma cole (misma editorial, mismo papel, mismo mismo) que, evidentemente, se encuentra colocado a su lado (y en el que también acabo de hundir la nariz, que yo soy muy de método científico).

No sé si te servirá, pero si tienes paciencia suficiente (y un sitio al aire libre que no tenga sol ni humedad), te animo a probarlo. Si es un cómic, no tardarás demasiado. Además, es barato.


Intentaré probar a ver, muchas gracias.
Lo malo es que no tengo sitio para hacer el experimento, así que a ver cómo me apañol.
_________________
El saber no ocupa lugar,
los cómics sí...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 32233
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 15/04/2025 20:26    Asunto: Responder citando

Creo que yo probé también a darle con el secador para ver si iba más rápida la ventilación y expulsión del olo a humedad o a lo que sea. En mi caso, no recuerdo un gran éxito, la verdad.

Pero es posible que se pueda probar.

A partir de ahí se me ocurren otras ideas que no he probado: ¿se puede meter un libro o tebeo en un microondas u otro aparato con función desecadora o descongeladora? ¿O se quemaría o ardería el piso entero?
¿Y plancharlo? Creo que eso lo probé una vez.. claro, siempre con a baja temperatura o con la plancha ya apagada tras una de esas divertídisimas sesiones de planchado.

¿Y el "armario planchador"? Un invento que no tengo pero que igual sirve para algo de secado o higienización de libros o tebeos.

Ponerlos sobre radiadores también lo he hecho... pero no mucho. Siempre con control y vigilancia porque, aunque sean de gas y sin fuego, no me fio.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic general Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group