 |
El foro de la T.I.A. Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Sadlymistaken Agente con honores

Registrado: 14 Nov 2008 Mensajes: 4326
|
Publicado: 19/03/2025 17:45 Asunto: Formato MÁS típico Español |
|
|
Se me ocurrió entablar una conversación con una IA, sobre el formato más típico español, pero su contestación fue demasiado abstracta. No fue una opinión, fue una generalización.
Yo le dije:
Cita: |
<<Estuvimos el otro día debatiendo sobre los formatos de comic de cada uno de los paises.
llegamos a la conclusión de que las medidas y numero de páginas de los formatos de los comics en cada país (de media) suelen ser parecidos
- El manga, primero en revista y despues en tomito típico tankōbon.
- El comic italiano también tiene un formato pequeño en rústica tipo (Topolino, Brazo de Hierro.. etc.)
- El americano con sus issues típicos y luego sus TP
- El francés también con sus albums en cartoné y más o menos entre 48 y 64 páginas.
¿Cómo sería el formato español típico?>>
|
Y la contestación bastante pobre..
Cita: |
El formato típico del cómic en España ha evolucionado a lo largo de los años y presenta algunas características distintivas. En general, se pueden identificar varios formatos comunes:
Cómic en rústica: Similar al formato italiano, muchos cómics españoles se publican en rústica, con tapas blandas. Este formato es común para series de cómics y suele tener entre 48 y 96 páginas.
Álbumes en cartoné: Al igual que en Francia, también hay una tradición de publicar cómics en formato álbum, que suelen tener tapas duras (cartoné) y un número de páginas que varía, pero que comúnmente se sitúa entre 48 y 72 páginas. Este formato es popular para obras de autor y cómics de mayor calidad.
Revistas: Existen revistas de cómics que publican historias cortas o series en formato de grapa, similar a los "issues" americanos. Estas revistas suelen tener un número variable de páginas, pero comúnmente rondan las 32 a 64 páginas.
Cómics de formato europeo: Algunos cómics españoles adoptan el estilo europeo, que puede incluir historias autoconclusivas o series más largas, con un diseño y un formato que se asemejan a los álbumes franceses.
Cómics digitales: Con el auge de la tecnología, también ha habido un crecimiento en la publicación de cómics digitales, que pueden variar en formato y longitud, adaptándose a las plataformas en las que se distribuyen.
En resumen, el formato español típico puede variar, pero se caracteriza por una mezcla de influencias de otros países, con una fuerte presencia de álbumes en cartoné y cómics en rústica.
|
Yo creo que el formato español es una algarama de diversos formatos.
Y además creo que deberíamos proponer un formato un poco más universal que pueda acoger todos.
- Rústica o grapa: b5 con poco margen de entre 50 y 130 páginas.
¿Por qué con poco margen? Por que B5 es lo suficientemente pequeño para que sea manejable, lo suficientemente grande para que las viñetas se vean agusto, pero los BD franceses necesitan un poco más de espacio ancho para poder leer las letras. SON MUY PEQUEÑAS las letras en los BD.
Entonces pienso que b5 puedes colocar manga, o issue o historieta española, o BD... y creo que es CÓMODO.
Lo único que llama un poco la atención, son los tomos de Tiras americanas, que son demasiado cuadrados, poniendo 3 tiras por página. En un b5 caben 5 tiras por página perfectamente... Quedando espacio para el dominical (3 tiras o así) en la otra página (y tienes la semana en 2 páginas)
Domingo + Lunes + (Martes) en la izquierda
(Martes) + Miercoles + Jueves + Viernes + Sábado en la derecha
Después, si nos fijamos en los comics que se dibujaron o se dibujan en España, todos tienen tamaños distintos, pero se agrupan en los ya mencionados extranjeros. Por tanto, no tenemos un formato propio.
Siendo ese dato bueno o malo, dependiendo de si necesitamos un poco de sentimiento de identidad propia...
Pregunto:
¿Pensáis que existe un formato español (de media)? ¿Nos hace falta? |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaximpo Agente doble

Registrado: 17 Jul 2003 Mensajes: 9164 Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
|
Publicado: 21/03/2025 12:45 Asunto: |
|
|
Yo creo que el más típico y con más éxito en España fue el cuadernillo apaisado (El capitán Trueno, El Guerrero del Antifaz, Hazañas bélicas, El Cachorro, etc. etc. etc.), pero no creo que queramos volver a ese formato. _________________ ¡Gracias al traje de Fantomius, Donald, el perseguido, muere y de sus cenizas nace Patomas, el diabólico vengador! |
|
Volver arriba |
|
 |
cartoonfree Artista Infiltrado

Registrado: 23 Feb 2022 Mensajes: 3621
|
Publicado: 21/03/2025 14:28 Asunto: |
|
|
Kaximpo escribió: | Yo creo que el más típico y con más éxito en España fue el cuadernillo apaisado (El capitán Trueno, El Guerrero del Antifaz, Hazañas bélicas, El Cachorro, etc. etc. etc.), pero no creo que queramos volver a ese formato. |
yo preferiria ver los quioscos llenos de tebeos de grapa, apaisados, din-a 4, pero tebeos y de grapa...
así que respondiendo al hilo, para mi el formato ideal es la grapa, y luego cuando un personaje funciona mejor pues que salga el album como se hacía en los ochenta, noventa...
para mi hoy hay un exceso de tebeo-libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
magin Agente galáctico

Registrado: 29 Jul 2003 Mensajes: 32233 Ubicación: Yo siempre estoy aquí
|
Publicado: 21/03/2025 15:25 Asunto: |
|
|
A mi el formato apaisado "italiano" me encanta. Me parece cómodo de leer y con muchas posibilidades no aprovechadas en cuanto a narrativa y forma de exponer viñetas, ilustraciones o escenas. Es como una página apaisada al ser horizontal.
Para mí, el formato "español" es el COLECCIÓN OLÉ, cuaderno encolado de tapa rústica de carton blando flexible, a todo color en interior y exterior, con guardas distintas a veces según colecciones y además con posible índice, con contraportada alusiva al contenido interior, repetida para todos o con anuncios.
Es el mismo formato de TELE-HISTORIETA Y COLECCIÓN DUMBO. Creo que el Dumbo es anterior a Olé, así que se lo pudo copiar de ahí.
La Biblioteca Marvel Panini no sé si existe en Italia pero yo la veo como variación del formato Colección Olé, que encima contiene la característica común a ambas de historietas en orden símil integral. _________________ >3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.
... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera |
|
Volver arriba |
|
 |
Sadlymistaken Agente con honores

Registrado: 14 Nov 2008 Mensajes: 4326
|
Publicado: 21/03/2025 18:40 Asunto: |
|
|
Kaximpo escribió: | Yo creo que ... fue el cuadernillo apaisado...., pero no creo que queramos volver a ese formato. |
Es posible, que fuera ese sí.
¿Por qué? ¿Por qué no querríamos?
cartoonfree escribió: | tebeos de grapa, apaisados, din-a 4, pero tebeos y de grapa...
|
Justo lo contrario a que decía Kaximpo. Jajaja
magin escribió: | A mi el formato apaisado "italiano" me encanta. ... Es como una página apaisada al ser horizontal. |
Uhm.. Es cierto que en Italia también hay publicaciones apaisadas (mismamente mi querido Lupo Alberto), pero yo no creo que ese fuera el formato italiano típico.
En españa, tampoco creo que fueran muy grandes los apaisados (puedo equivocarme, claro)
A4 tumbado: 21 x 29.7 cm
Y en el Cachorro
Cachorro Extras: 19 x 26 cm
Cachorro Normal: 17 x 24 cm
Lo que me hace suponer que A4 les parecía grande en España, o usaban A3 para crearlos y necesitaban guillotinar.. y por eso no eran tamaño A4
Por otra parte, yo creo que DUMBO tenía un material más duro en las portadas que Olé..
Espera, que yo creo que será mejor que ponga medidas (segun tebeosfera)
DUMBO de Ersa: 26 x 19 cm, 80 pp. a 84 pp
TELE-HISTORIETA de Ersa: 25.5 x 18.5 cm, 80 pp. · 64 pp. · 62 pp
OLÉ de Bruguera: 26.5 x 18.5 cm, 80 pp. · 72 pp. · 64 pp
TOPOLINO: 23 cm x 16.5 cm, 32 pp a 64 pp
Bueno, parece que Olé es el más grande..
GRACIAS POR CONTESTAR Y OPINAR
. |
|
Volver arriba |
|
 |
Señor Ogro Superagente

Registrado: 02 Ene 2005 Mensajes: 27433 Ubicación: El Jardín del Ogro
|
Publicado: 21/03/2025 19:12 Asunto: |
|
|
Sadlymistaken escribió: | Uhm.. Es cierto que en Italia también hay publicaciones apaisadas (mismamente mi querido Lupo Alberto), pero yo no creo que ese fuera el formato italiano típico.  |
Los cuadernos de aventuras apaisados que proliferaron en España durante el franquismo copiaron el formato de otras publicaciones italianas que habían empezado a aparecer en los años treinta. Aún hoy en día, es habitual leer en los foros de cómics franceses la expresión "a la italiana" para referirse a los cómics editados en formato apaisado. Dupuis ha reeditado unos antiguos álbumes de Gastón en formato apaisado y ha llamado a la colección "Gaston à l'italienne":
https://www.dupuis.com/seriebd/gaston-a-l-italienne/7438
Aunque ya había habido ya en España algunos cómics aislados editados en formato apaisado, la consolidación de este formato se debió al editor italiano Lotario Vecchi, que en 1936 inició la publicación de colecciones de cuadernos apaisados donde recogía tiras de prensa estadounidenses.
Algunos cómics españoles en formato apaisado que incluían tiras estadounidenses tradujeron el material desde esas ediciones italianas. Un ejemplo es la serie Ciclón el superhombre (la primera edición española de Superman), que de hecho, además de las tiras de prensa de Jerry Siegel y Joe Shuster, incluyó en la colección varios números realizados íntegramente por autores italianos.
Y volviendo al tema principal del hilo, podría decirse que el formato de cuaderno apaisado murió en España al final del franquismo, cuando terminó la colección española más longeva en este formato, Roberto Alcázar y Pedrín (que, en contra de lo que suele creerse, no era una serie de ideología franquista, aunque su publicación coincidiera en el tiempo con este régimen). En la actualidad, si hay un formato más extendido en España, posiblemente sea el de la "novela gráfica", es decir, un libro grueso y no muy grande, más parecido desde fuera a una novela que a un tebeo de los de antes. Hasta Jan parece haberse apuntado a este formato con su próximo cómic, Oneie en sus mundos. _________________ ¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela! |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaximpo Agente doble

Registrado: 17 Jul 2003 Mensajes: 9164 Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
|
Publicado: 21/03/2025 19:33 Asunto: |
|
|
Sadlymistaken escribió: | Kaximpo escribió: | Yo creo que ... fue el cuadernillo apaisado...., pero no creo que queramos volver a ese formato. |
Es posible, que fuera ese sí.
¿Por qué? ¿Por qué no querríamos? |
Como comentaba el señor Ogro, ahora lo que se lleva es el tomo más o menos grueso autoconclusivo. Supongo que ya no estamos habituados al "continuará" cuando podemos ver una serie de TV de una sentada (literal). Unas pocas hojas grapadas nos sabrá a poco y además no luce en la estantería. _________________ ¡Gracias al traje de Fantomius, Donald, el perseguido, muere y de sus cenizas nace Patomas, el diabólico vengador! |
|
Volver arriba |
|
 |
cartoonfree Artista Infiltrado

Registrado: 23 Feb 2022 Mensajes: 3621
|
Publicado: 21/03/2025 19:54 Asunto: |
|
|
Sadlymistaken escribió: |
Justo lo contrario a que decía Kaximpo. Jajaja
|
ni se me ha pasado por la cabeza contestar al hilo por llevar la contraria a nadie, he puesto mi opinión que es lo que pienso, igual el dedicarme a hacer tebeos puede ser una opinión que pueda interesar en este hilo, pero desde luego es solo una mera opinión, e igual me parece respetable quien opine que le gusta cualquier otro formato...
Por otro lado, no solo en este hilo, si no en cualquier otro que se abra si a alguien le molesta que opine me lo dice en ese hilo y no pondré ninguna opinión mas en ese tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sadlymistaken Agente con honores

Registrado: 14 Nov 2008 Mensajes: 4326
|
Publicado: 21/03/2025 20:59 Asunto: |
|
|
Cita: |
ni se me ha pasado por la cabeza contestar al hilo por llevar la contraria a nadie, he puesto mi opinión que es lo que pienso, igual el dedicarme a hacer tebeos puede ser una opinión que pueda interesar en este hilo, pero desde luego es solo una mera opinión, e igual me parece respetable quien opine que le gusta cualquier otro formato...
Por otro lado, no solo en este hilo, si no en cualquier otro que se abra si a alguien le molesta que opine me lo dice en ese hilo y no pondré ninguna opinión mas en ese tema. |
¡¡Bueeeeno, salió el sol!!
Si lo he comentado porque me ha parecido gracioso
está visto que desde que opiné en otro hilo que pareciera que buscas polémica, cualquiera de mis comentarios te provocan ofendiditis aguda.. Ya se zanjó el tema en ese hilo, hace bastante por cierto, si lo traes de vuelta, lo siento pero yo paso. Si te ha ofendido mi "jajaja", le ruego me disculpe. Pero volver otra vez a lo mismo, no, eh.
Ea, ¡Con Dios! |
|
Volver arriba |
|
 |
cartoonfree Artista Infiltrado

Registrado: 23 Feb 2022 Mensajes: 3621
|
Publicado: 21/03/2025 22:02 Asunto: |
|
|
bueno, igual lo he malinterpretado, por mi tambien se zanja el tema y podemos seguir debatiendo sobre el formato de los tebeos, por cierto me parece un buen hilo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
magin Agente galáctico

Registrado: 29 Jul 2003 Mensajes: 32233 Ubicación: Yo siempre estoy aquí
|
Publicado: 22/03/2025 03:28 Asunto: |
|
|
Defiendo lo que me habéis leído durante años: el formato Olé... y e BiblotecaMarvel/DonMiki/Copito/Pulgarcito...
... pero luego está el formato italiano cuyo nombre tien un origen geográfico y político como ha contado el Señor Ogro en los años 1930-1940: los tebeos de la Italia de Mussolini tienen su impacto en la España del primer Franquismo...
Formato apaisado-horizontal que puede servir para contar historias de continuará o de no continuará. Esa página se puede desplegar de varias maneras porque puede mantener ocasionalmente el formato vertical tipico usando una cuarta o quinta parte de margen para, por ejempo, meter ilustraciones grandes de un personaje que puede ser un narrador o simplemente en plan "medio poster", de dotar de atractivo a la página con un personaje más grande.
Pero la propia configuración de la página puede ser distinta de la habitual con ese formato horizontal y apaisado.
Pienso en aquellos espantos de págias apaisadas a doble página de MF, del CapTrueno de páginas centrales de TBO... pues en un formato italiano apaisado se podría leer bien al ponerse todo en una página. Llega la grapa o se puede cambiar por encuadernado encolado y metes otra página similar en la siguiente página.
Osea, la doble página antigua queda solamente en una página italiana, no cortada por la grapa la imagen y el texto.
Para mí tiene posibilidades.
Es curioso que he visto hace años en fanzines formas tope raras incluso más pequeños que un A5, en plan experimental supongo o para salirse del tiesto pero no tantas veces he visto formatos apaisados italianos tipo Guerrero del Antifaz. _________________ >3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.
... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera |
|
Volver arriba |
|
 |
cartoonfree Artista Infiltrado

Registrado: 23 Feb 2022 Mensajes: 3621
|
Publicado: 23/03/2025 17:02 Asunto: |
|
|
Hubo un "retorno" del formato apaisado, en aquellas "Hazañas belicas" escritas por Hernan Migoya y editadas por Glenat... |
|
Volver arriba |
|
 |
magin Agente galáctico

Registrado: 29 Jul 2003 Mensajes: 32233 Ubicación: Yo siempre estoy aquí
|
Publicado: 25/03/2025 02:49 Asunto: |
|
|
Sí, pero lo hicieron como homenaje o seguidismo a aquella serie ¿no hay una "nueva-nueva edición" en el 2024-2025? (me pareció ver...)
Fanhunter hizo un número similar... y como es habitual, Cels Piñol aprovechó al maximo el formato de la página, que es lo que quiero decir.
Permite un formato más variado y ampliado a veces hacia los lados, superado ya el 9-12 viñetas abigarradas por página... ¡hey, que me gusta eso en el Guerrero del Antifaz!
Los tamaños: raro es lo de "no A4", sí... pero puede que el A4 no fuera un formato habitual en España hasta entrados los años 1980. Yo recuerdo el "tamaño folio" como habitual en papeles blancos.
En otros países, veo que usan en papeles oficiales (ay, el trabajo) tamaños más grandes e incómodos de guardar y de fotocopiar o escanear.
El Din es algo de eso "alemán":de inventar un fomato propio que se extendría al "mundo" (entediendo por tal "Europa", sospecho) : Deutsches Institut für Normung =DIN.
Y Alemania comienza a tener fuerza en España desde 1985: Opel, Seat-VW, etc.
A mí me va el formato más pequeño que A4 para Olé<1993, aunque me ha costado siempre mucho distinguirlo de un A4 hasta más allá de la llegada del sí A4 Olé de 1993 en adelante.
Pero es misterioso porque ERSA desaprovecha gran cantidad de márgenes vacíos y en blanco mientras redibuja viñetas "porque no le caben". Eso indica que hay un problema de formatos y de proporciones.
Había oído hace muchos años que es más barato el tamaño inmenso de papel. Por eso los aniguos diarios eran gigantes: "los tablodies" ingleses.
En teoría es más barato usar una gran hoja de papel para sacar un tebeo o libro que uno pequeño... eso me sorprende.
¿El libro de bolsillo es más caro pero se decía que era más asequible al lector?
Cuando Bruguera saca Copito y Pulgarcito imitando a Don Miki sospecho que, además, lo hace porque es más barato el formato... pero igual es más barato porque medio tebeo ocuparía -me lo invento- 1 hoja inmensa a doble cara que se convierte en 25*2=50 hojas. El coste de guillotina podía ser realmente bajo.
En reediciones de ScoobyDoo, en cambio, lo publican en tamaño Olé/Superhumor; esos 25-26 cm de altura y con márgenes desaprovechaos en blanco y amarillo, como harán también con Pulgarcito. Es decir, que igual sí es más barato sacarlo en grande, pese a todo. _________________ >3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.
... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|