Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Mejores aventuras del Capitán Trueno
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Víctor Mora y Ambrós
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Superdetective
Agente con honores


Registrado: 24 Jun 2019
Mensajes: 2676

MensajePublicado: 10/01/2025 15:45    Asunto: Responder citando

Gracias por las respuestas.

Deduzco entonces que la parte más importante para los expertos se sitúa a partir del tomo nº. 4 y hasta el 11, aproximadamente?

Yo tengo la colección del genuino hasta el tomo nº. 15, el 16 ya estaba agotado hacía tiempo cuando los fui comprando y además leí en algún sitio que la portada no correspondía. Los últimos no he querido comprarlos dejando el "hueco" del nº. 16. Confused
_________________
I will show you fear in a handful of dust.

The Waste Land (T. S. Eliot)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1919

MensajePublicado: 10/01/2025 20:14    Asunto: Responder citando

Superdetective escribió:
Gracias por las respuestas.

Deduzco entonces que la parte más importante para los expertos se sitúa a partir del tomo nº. 4 y hasta el 11, aproximadamente?

Yo tengo la colección del genuino hasta el tomo nº. 15, el 16 ya estaba agotado hacía tiempo cuando los fui comprando y además leí en algún sitio que la portada no correspondía. Los últimos no he querido comprarlos dejando el "hueco" del nº. 16. Confused

No necesariamente, Superdetective. Ángel Pardo tiene una legión de FANS, Tomás Marco, también es del agrado de muchos, Y Osete, que me cae de maravilla por su modestia en las entrevistas además de como dibuja. En la colección apaisada el único que no se salva es José Grau, no se puede dibujar con mayor desprecio por el personaje. Tengo "El Teniente Negro" que comparado con el "Capi" es como "la noche y el día". Ahora busco material y lo subo, porque el tema tiene "miga".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1919

MensajePublicado: 10/01/2025 20:19    Asunto: Responder citando

angelgarrido escribió:
21 escribió:
Yo no recuerdo una historia en concreto que me haya gustado más que otra... Tendría que releer lo que tengo (aunque tampoco es mucho)...

Lo que sí te recomiendo son los almanaques... Historias cortitas y muy lindas... Pero creo que ya no están disponibles...

Todas esas historias cortas se recopilaron en estos dos tomos.
En este enlace están a la venta en Amazon:
https://www.amazon.es/s?k=capitan+trueno+todos+los+almanaques&i=digital-text&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=1RI5DG3FAY2UP&sprefix=capitan+trueno+todos+los+almanaques%2Cdigital-text%2C107&ref=nb_sb_noss


Ángel, el de los EXTRAS está agotado, y quien lo tenía pedía auténticas barbaridades.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1919

MensajePublicado: 10/01/2025 20:54    Asunto: Responder citando















































































Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1919

MensajePublicado: 10/01/2025 23:15    Asunto: Responder citando




Unas portadas de Grau con un nivel excelente ¿Que pasaría realmente para dibujar al Capi de la manera que lo hizo?














Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Clifton
Agente de incógnito


Registrado: 15 Feb 2018
Mensajes: 109
Ubicación: Puddington

MensajePublicado: 10/01/2025 23:45    Asunto: Responder citando

Los primeros 10 números me apasionan ,pero la historia del pulpo sin duda mi favorita.
_________________
By Jove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Superdetective
Agente con honores


Registrado: 24 Jun 2019
Mensajes: 2676

MensajePublicado: 11/01/2025 12:55    Asunto: Responder citando

Ramón Ortiz escribió:
Superdetective escribió:
Gracias por las respuestas.

Deduzco entonces que la parte más importante para los expertos se sitúa a partir del tomo nº. 4 y hasta el 11, aproximadamente?


No necesariamente, Superdetective. Ángel Pardo tiene una legión de FANS, Tomás Marco, también es del agrado de muchos, Y Osete, ...


Gracias, Ramón, lo decía porque de lo que se ha comentado hasta ahora, todas las mejores historias que habéis seleccionado los mayores expertos en el tema se encuentran en esos tomos del 4 al 11.

angelgarrido escribió:
Superdetective escribió:
La que creo que no se ha comentado donde sale es la de "Erik el Fuerte" que apuntaba Ramón Ortiz?


En el tomo número 4 del Nuevo y Genuino Trueno Color.


MDIAZ escribió:
La aventura de Titlán el Tirano está en el tomo 6.
La aventura de El Conde Kraffa en los tomos 7-8.
La aventura de Krisna en los tomos 9-10.


angelgarrido escribió:
El Bajel del desierto en el número 11.


Entonces, alguien que a lo mejor no tenga nada y quiera ir a por "lo mejor", podría limitarse a intentar conseguir esos tomos.

Yo, como dije, ya tengo hasta el nº., 15 y no tengo interés en hacer la nueva colección de SD ... pero si la misma aguantase hasta el contenido del tomo 16, ahí quizá si me plantearía "engancharme".
_________________
I will show you fear in a handful of dust.

The Waste Land (T. S. Eliot)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
angelgarrido
Agente veterano


Registrado: 20 Jul 2021
Mensajes: 301

MensajePublicado: 11/01/2025 13:54    Asunto: Responder citando

Como dices Ramón sobre José Graus, con mayor desgana no se pudo dibujar al Capitán Trueno. Recuerdo que en el antiguo foro de la AACT Manuel Veiga le pidió a Víctor Trueno cuando colaboraban el las Truenofilias, que "ambrisizara" las aventuras dibujadas por Graus y no lo hizo por imposible.
En lo referente a los dibujantes, personalmente creo que deja de tener mayor importancia si el guion es bueno y la verdad es que Víctor Mora creó aventuras del Capitán Trueno memorables, sobre todo en la primera etapa, unas dibujadas por Ambrós y otras por los que le precedieron. Y después están las aventuras publicadas en otras revistas, como en Pulgarcito y El Capitán Trueno Extra, donde, como dibujante, destacó Fuentes Man. Pero sí, la primera etapa fue la mejor que se corresponde con los 200 primeros cuadernillos, equivalente a los doce primeros tomos del Genuíno y las primeras aventuras publicadas en Pulgarcito. Para la revista El Capitán Trueno Extra las aventuras eran más cortas y no llegaron a la calidad de las de los cuadernillos y aquí yo si destacaría las dibujadas por Fuentes Man
_________________
Ven Capitán Trueno
haz que gane el bueno
Ven Capitán Trueno
que el mundo está al revés.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 31731
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 15/01/2025 14:58    Asunto: Responder citando

No soy original porque siempre repito lo mismo sobre lo mejor del Capitán Trueno.

Primero: portada y escena inicial de Colección Dan 1. Insuperable: ya tienen un plan en acción y van hablando el Capitán y Goliath entre ellos como si nada. Ambrós y Mora se adelantan 30 años al Equipo A y 40 o 50 a Millar, Ellis y Hitch y Quitle (The Autrhority, The Ultimates).

Mejor aventura: El Bajel de Tochiro, como conozco al episodio cuya portada reza ¡Muralla de Fuego! con el Capitán buceando entre tiburones bajo el casco del bajel, Goliath y los demás riéndose de Tochiro desde otro buque, el único con esclavos liberados de una inmensa flota de piratas japoneses llideradas por un fuhrer nipón que quiere pretende gobernar mil años.

Luego está la aventura copiada del Príncipe Valiente en la que van a la Península del Labrados... pero también la del misterioso rey de los hielos
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Víctor Mora y Ambrós Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group