Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Don Antonio Bernal, "Lección de dibujo" (y otros)
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Víctor Mora y Ambrós
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cartoonfree
Artista Infiltrado


Registrado: 23 Feb 2022
Mensajes: 2355

MensajePublicado: 08/03/2024 19:01    Asunto: Responder citando

Esto es arte y no lo que se hace con inteligencia artificial... Rolling Eyes
_________________
«La guerra es gente que no se conoce y se mata , para beneficio de gente que sí se conoce pero que no se mata»
Paul Valéry

"La vida es lo que te sucede mientras planeas lo contrario"
John Lennon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 09/03/2024 00:52    Asunto: Responder citando

Ramón Ortiz escribió:
Muchas gracias por los comentarios, amigos. Veo que Don Antonio Bernal es inolvidable para los aficionados. Nos conformaremos con eso, ¿verdad Jujobo?. Y contestamos a Magin. En mi caso, visité las expos de Rubí, Terrassa y Hospitalet, y eran diferentes, además de preciosas. La que comentas de Barcelona no puedo opinar porque no la vi. Concluimos con Francisco Antonio para no extendernos demasiado y no ser "pesaditos". Gracias a los demás. Ilustramos tu comentario con las dos publicaciones (sin ánimo de lucro) editadas por la Asociación Amigos del Capitán Trueno. Y perdonad el rollazo".


Pensaba que lo tenía yo contado en este foro pero no lo localizo: biblioteca Ignasi Iglesias-Can Fabra de Sant Andreu del Palomar dentro de la ciudad de Barcelona. Es un recinto fabril convertido en biblioteca, junto a la importantítima por historia industrial, número de obreras y obreros, tamaño y potencia comercial fábrica de hilos y ropa de Fabra y Coats, que incluso tenái un raíl de tren en su interior.
Exposición sobre origianles de Antonio Bernal. Lo presenta Antoni Guiral, el divulgador oficial, pero también alguien que, si es contratado por ayuntamientos es porque algún vínculo político tiene porque un ayuntamiento o una diputación (la DiBA lleva el tema bibliotecas) no ponen a cobrar a gente que no sean de los suyos.
Vale, pues Guiral cuenta cosas interesantes.... pero lo bueno es cuando Bernal se pone en marcha. Nacido en 1922, tiene la energía de la gente de esa época... explica anécdotas, algun dato técnico, el interés que tiene para él que la editorial le devuelva los originales, cosa que me hacía pensar ¡era 2008 o por ahí! que Ediciones B-Grupo Zeta le hacía encargos pero a mí no me sonaban entonces ni ahora colecciones de Trueno. Jabato con nuevas portadas pero igual se refería a lo que pudo haber hecho para la Edición Histórica en la cual no sé si en tre 1987 y 1991, hizo nuevas portadas, o las reelaboró .
Ahora la editorial sí le devuelve originales pero crei entender que antiguamente a veces había hechos 2 originales, uno para él y otro para la editorial... y otras veces, lo que hacía era vender originales a coleccionistas o incluso le pedían una reproducción de una portada impresa que le traían, que pintaba cuadros, que estaba en L'Hospitalet de Llobregat (pared con pared colindante con Barcelona)... y regreso a la gran pregunta: ¿y Ficomic y otras gentes no se enteraban de que tenían a un showman de la historieta repleto de datos chispeantes y que encima pinta bien?
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1575

MensajePublicado: 09/03/2024 13:55    Asunto: Responder citando

Gracias, Magin. Se agradece la extensa documentación. Añadimos una página en la que podemos disfrutar de los trabajos de Don Antonio Bernal. Buen finde para tod@s.
Perdón. Y gracias también al señor Ogro y a Cartoonfree. Con la lectura de Magin se me a pasado.


Ultima edición por Ramón Ortiz el 10/03/2024 10:46, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1575

MensajePublicado: 09/03/2024 13:58    Asunto: Responder citando







https://antoniobernalromero.blogspot.com/search/label/ALONDRA


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26082
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 10/03/2024 10:31    Asunto: Responder citando

Ya había visto alguna vez ese blog, repleto de maravillosas ilustraciones. Gracias por compartir el enlace.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1575

MensajePublicado: 06/06/2024 11:22    Asunto: Responder citando

Gracias, Señor Ogro. Subimos una ilustración de Don Antonio Bernal y permitidme añadir que es mi preferida. Ilustró dos para la "Edición Histórica" del Jabato, y dos mas para la del Capitán Trueno. La hemos tomado del Facebook "El Capitán Trueno" https://www.facebook.com/groups/capitantrueno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1575

MensajePublicado: 06/06/2024 11:25    Asunto: Responder citando







Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cartoonfree
Artista Infiltrado


Registrado: 23 Feb 2022
Mensajes: 2355

MensajePublicado: 06/06/2024 14:12    Asunto: Responder citando

Muy buena esta ilustración del maestro Bernal!!
_________________
«La guerra es gente que no se conoce y se mata , para beneficio de gente que sí se conoce pero que no se mata»
Paul Valéry

"La vida es lo que te sucede mientras planeas lo contrario"
John Lennon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26082
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 06/06/2024 16:07    Asunto: Responder citando

Es un pedazo de ilustración para quitarse el sombrero.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
angelgarrido
Agente sabueso


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 224

MensajePublicado: 06/06/2024 19:35    Asunto: Responder citando

Bernal era excepcional. Un gran maestro
_________________
Ven Capitán Trueno
haz que gane el bueno
Ven Capitán Trueno
que el mundo está al revés.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 06/06/2024 21:00    Asunto: Responder citando

Es la famosa ilustración promocional para la etapa de la Edición Histórica de Ediciones B-Grupo Zeta.

Corregidme pero no creo que fuera de la etapa Bruguera.

La llevo viendo toda la vida. Me gusta como dibujo pero la cara de enfado del Jabato me disgusta. Incluso el caballo parece extraño... ahora lo veo como el del Guernica de Picasso, cosa a algunos les servirá para valorar esa ilustración de Bernal aún más, pero a mí me recuerda a una calavera cansada de ser espoleada.
Si este dibujo tuviera relación con una historieta concreta en la que el personaje sufriera una gran pérdida que le hiciera clamar venganza, lo entendiería mejor.

Sobre que es una ilustración básicamente promocional... no hay fondo. Podría ser un muñeco suelto.

Tiene fuerza. No lo discuto... pero no casa con el carácter del personaje.
¿Puede que esté basada o copiada de Espartaco con la cara alterada y los dientes de Kirk Douglas?
Eso me pasa con varias portadas tipo Trueno Color con unos Capitán y Goliath demasiado duro o incluso ajenos a lo que pasa fuera de sus cabezas.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1575

MensajePublicado: 07/06/2024 08:47    Asunto: Responder citando

Muchas gracias a los cuatro por comentar. Y contestamos a Magín sobre sus reflexiones. El poster se entregó como ya hemos comentado al inicio, con una de las entregas de la "Edición Histórica". Dices que le encuentras parecido con Kirk Douglas, es posible, Bernal ha comentado en muchas entrevistas que en ocasiones tomaba imágenes de la TV. Y por último, intuyo que encuentras los rostros de los personajes como muy serios, que su esencia se caracteriza por estar casi siempre sonrientes ¿que curioso? Francisco Tadeo Juan que en paz descanse opinaba lo contrario, vamos, que ponía al Capi a parir, "Un sádico que mataba sonriendo". Y no sigo con el tema porque el señor Tadeo ha pasado a mejor vida y eso hay que respetarlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramón Ortiz
Agente condecorado


Registrado: 21 Jul 2021
Mensajes: 1575

MensajePublicado: 07/06/2024 08:53    Asunto: Responder citando







https://elrincondeltaradete.blogspot.com/2009/11/entrevista-antonio-bernal-romero-1.html





















Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26082
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 07/06/2024 11:30    Asunto: Responder citando

Ostras, no había leído este artículo de Francisco Tadeo Juan. Aparte de lo mal escrito que está, me ha sorprendido la inquina con la que habla de Víctor Mora y de su obra más popular.

Buscando por Internet, veo que esta misma persona calificaba a Mortadelo y Filemón de "desdicha cultural, muestra de la formación intelectual de nuestra última generación", y a la revista Pulgarcito de "un engañabobos para adolescentes más influidos por lo banal". Desde luego, no se andaba con sutilezas en sus juicios:
https://www.tebeosfera.com/1/Documento/Entrevista/TadeoJuan/Francisco.htm
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 07/06/2024 13:52    Asunto: Responder citando

Ramón Ortiz escribió:
Y no sigo con el tema porque el señor Tadeo ha pasado a mejor vida y eso hay que respetarlo.


Puies entonces solamente podrás hablar de los que tiktokers actuales.


Sobre si copiaban de la tele... hum... veamos. Estamos ante profesionales que trabajan en editoriales y entornos similares... es decir, que tenían acceso a cosas inimigables para los mortales: dossieres con fotos de las películas qe no dejan de ser publicidad, sobretodo cuando hay adaptación oficial u oficiosa a los comics.

Eso me explica a mí buena parte de "dibujos o ideas que se parecen a algo que no estaba disponible" fácilmente.
Por ejemplo... que en la redacción de Bruguera y de las demás les llegaban gruesos paquetes con revistas de medio mundo, en idiomas conocidos o no y de las que sacaban material e ideas. El Rico Tipo, Spirou o Pilote son apenas 3 casos.

Con la llegada de Internet, en parte eso se democratiza y es más fácil tene acceso a documentación gráfica de fuera de España o de elementos tipo maquinaría... y pienso en cómo tales dibujantes podían dibujar o caricaturizar un ventilados o los bajos de un coche estadounidense sin haberlo tenido cerca nunca, en una época con pocos coches en general... son ejemplos para decir que puede ser "mirar la tele" pero puede ser que tuvieran acceso a imágenes o fotogramas o algo así de cierta calidad desconocida para el común de los mortales.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Víctor Mora y Ambrós Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group