Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Vida campestre 04187

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 01/05/2014 21:32    Asunto: Vida campestre 04187 Responder citando

Nota previa: la idea me vino para un artículo de la maginoteca, pero he pensado que igual aquí también queda bien, aunque sin imágenes.


Vida campestre tiene el numerito 04187, fue publicada en el Super Pulgarcito Extra Revista Juvenil, número 11, "número extra de Pulgarcito", Año I, de 1971.

Para mí es una cierta novedad leer una historieta de este tipo en una revista.

Lo habitual es leerla en un Colección Olé (los de antes) o en un Olé (los de ahora)... y me suelo darme cuenta de detalles distintos.

Al haber tantas historietas de los mismos personajes, un Olé me hace perder la atención... y más un superhumor. En cambio, en una revista es sólo una historieta, así que puedo estar más atento porque luego vendrá algo muy distinto (chistes del Arca de Noé, en este caso)


Constatación que seguramente mucha gente ya sabrá: en 1969-1970, los personajes inician sus aventuras largas con un dibujo más complejo, y nuevos personajes con los cuales relacionarse.

Para 1971, que no estaremos hablando de tantas historietas nuevas, las relaciones entre el Super y los agentes ya están establecidas. Ejemplo: el Super pide (es como una orden) ir de vacaciones a la casita campestre de los dos agentes.


De igual manera, el dibujo ya está tipificado. No es ni el anterior a 1969 (o el de los seriales o el de la historietas de 1 o 2 páginas) ni el del Sulfato. Digamos que en 1971 estamos ya ante el dibujo típico, pienso que más ibañezco, detallado pero ligero, como si fuera rápido de dibujar (impresión ¿falsa?) y alejado del modelo de Franquin y no cercano a otra influencia (¿es así)

El Super ya va con el traje azul, y no con uno de color crema o beige.

Ibáñez tiene su nueva, hum, plantilla gráfica, con personajes en escorzo de espalda (p1v6, p1v8), con simplificaciones dentro del dibujo elaborado en las patas del Mortadelo-escarabajo. Otro caso de "plantilla" lo encontramos en p2v3, con el Mortadelo hiperexplicativo hacia un Filemón con la mano tapándose la boca, y que vimos, por ejemplo en p40v3, v4 y v5 de la historieta El 35 Aniversario y p43 de Maastricht... ¡Jesús!.

De todos modos, parece que la historieta aún tiene influencias de la etapa del Sulfato: va dirigida a mostrar un mundo donde todas las frutas o animales, y, por tanto, insectos, son gigantes. Compárese la diferencia gráfica. p1v7, p4v1, p8v5.

Como en El Sulfato Atomico o en Valor... ¡y a toro!, resulta que los disfraces de Mortadelo son completos, sin las gafas, cara ni cuello del traje.

¡Pero es que resulta que también Filemón se disfraza! En varias ocasiones. Para desmentir un texto de Mortadelo y Filemón 25 Aniversario 1958-1983, el agente de los pelos NO siempre tiene mala suerte al disfrazarse.

La historieta es muy rápida. Puede ser uno de los primeros ejemplos modernos de historieta de espantar a un indeseado, aunque ya habíamos encontrado guiones similares en historietas de una página.

Curiosidad: p3v4: Super SIN bigote. Por olvido del dibujante-entintador.

Curiosidad: p5v7: el Super con los ojos montados. ¿Es la primera ve que aparecen así?

Se alternan las pupilas negras (punto negro) con las pupilas blancas con el iris negro (redonditas negras con el centro blanco).

Las figuras están en continuo movimiento, con una altísima variedad de expresiones: con los ojos abiertos como platos en los que se ven las venitas, con los párpados caídos, corriendo, saltando, y todo eso en páginas de cinco franjas de viñetas que parecen demasiado pequeñas.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera


Ultima edición por magin el 07/05/2014 10:22, editado 3 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hediondo
Agente condecorado


Registrado: 04 Jul 2008
Mensajes: 2427
Ubicación: Opositando para entrar en la T.I.A.

MensajePublicado: 06/05/2014 16:30    Asunto: Responder citando

Interesantes comentarios magin. Ya que has aludido a que este tipo de argumento fue algo relativamente recurrente en las historietas de Ibáñez, se me ocurre añadir algunos de esos precedentes con pequeñas variantes que he ido localizando entre otras páginas de MyF: Tenemos como ejemplo más temprano la historieta del Pulgarcito 1408, en la que los contínuos esfuerzos de Mortadelo por provocar el miedo sobre un determinado personaje son infructuosos, excepto en el último momento, que es precisamente cuando deja de tener dicha intención:


Otra variante de este argumento lo veríamos también en el Pulgarcito 1462 o el Tio Vivo 205, donde todos estos mismos intentos vuelven a ser inútiles y se nos explica al final de la historia el porqué:


Y finalmente, otras historietas en las que vemos otra variante de este argumento son las del Pulgarcito 1830 o el Tio Vivo 377: todos los intentos son exitosos y en su conjunto acaban por hacer huir al personaje-víctima, pero al final se descubre un factor que hace que dicha huida resulte perjudicial para los intereses de la pareja protagonista:

_________________
"Los calvos con melena son muy feos y dan pena."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 07/05/2014 10:24    Asunto: Responder citando

He corregido varios errores de tipografía en el mensaje original.

Efectivamente, pensaba en http://postimg.org/image/fvho9qq67/
Y también en una de esa época en la cual Mortadelo trata de asustar a un nuevo vecino-pared por medio... y que resulta ser un fantasma de verdad.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group