Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La cena del miedo de Amador Fernández Savater
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 19/02/2011 13:30    Asunto: La cena del miedo de Amador Fernández Savater Responder citando

Este hombre es coeditor de Acuarela Libros, el enlace me llegó via Facebook pero prefiero compartir con cuantas más personas mejor. Se trata del ambiente que este hombre vió en una cena organizada por la ministra Sinde con varias figuras importantes de la cultura en España donde se quería hablar de la famosa (por polémica) Ley Sinde:

http://acuarelalibros.blogspot.com/2011/01/la-cena-del-miedo-mi-reunion-con-la.html

Amador Fernández Savater en dicha cena escribió:
Me preocupa esa combinación de ignorancia y miedo, porque de ahí sólo puede resultar una cosa: el recurso a la fuerza, la represión y el castigo. No son los ingredientes básicos de la sociedad en la que yo quiero vivir.


Yo tampoco quiero vivir en una sociedad así. Confused
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5274
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 19/02/2011 13:58    Asunto: Responder citando

Yo lei esto hacer tiempo...si que es muy siniestro y me llama la atención que Gonzo suarez y el resto de los presentes estuvieran todos a favor menos amador fernantez savater

Oye, ¿alguien sabe si ese hombre es el hijo del filósofo fernando savater? porque ese tambien se llama amador...vale que cambia el orden delos apellidos pero quizá se los cambió
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26087
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 19/02/2011 17:12    Asunto: Responder citando

Sí, es el hijo de Fernando Savater (cuyo nombre completo es Fernando Fernández-Savater Martín). Y me temo que al hijo aún le queda mucho que aprender para acercarse un poco a la sabiduría de su padre.

O sea, que en la cena estaban Álex de la Iglesia, Soledad Giménez, Antonio Muñoz Molina, Elvira Lindo, Alberto García Álix, Ouka Leele, Luis Gordillo, Juan Diego Botto, Manuel Gutiérrez Aragón, Gonzalo Suárez y Cristina García Rodero, entre otros, y lo que encontró en ellos Amador Fernández-Savater fue sólo ignorancia y miedo (en todos menos en él mismo, claro). Madre mía, cuánta prepotencia.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 19/02/2011 17:39    Asunto: Responder citando

Vaya, pues a mí me ha parecido un artículo que refleja en muchos puntos las cosas que yo mismo había defendido en este mismo foro hace meses. Quizá no ha cuidado el tono en algún punto metiendo a todos en el mismo saco pero desde luego dice muchas verdades desde mi punto de vista.

Tengo en casa "Política para Amador" y "Ética para Amador", dos libros que me gustaron (especialmente el segundo). Espero que algo se le haya pegado al hijo; suele decirse que los hijos son un reflejo de los padres, aunque no necesariamente...
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 20/02/2011 02:32    Asunto: Responder citando

Sí, bueno, ya me extrañaba que no fuera otro más de la olla el invitado. Es que hace como mes y medio ya salió esta historia, que si lo invitaron como tío raro anómalo y exógeno a todo el asuntillo ese de que internet sea todo de pago y tal. Ellos se lo guisan y ellos se lo comen.
Vosotros, sed buenos y no os bajéis nada del emule (que sea del ares)

Lo de la prepotencia y el miedo entiendo que es en relación a los cambios que han supuesto Internet y lo que se denominaron "nuevas tecnologías". Habiendo leído a Scott McCloud y su La Revolución en los Comics, donde adapta el e-marketing a la historieta, se vio claramente hace como diez años que Internet aportaba cambios y herramientas, tanto en la gestión del servicio como en la confección del producto y en la relación con clientes y proveedores. No es nada nuevo, pero, si uno no lo sabe, y encima van de grupo de intelectuales que saben lo que necesita la sociedad, pues sí que es para temerles porque tengan miedo.

El caso es Internet: lo hablamos mucho porque estamos en esto... pero es que esa misma ignorancia y miedo y cierre de mentes (y de acciones, presupuestos y políticas públicas) es lo mismo para montones de otros ámbitos, por la simple causa de que los que saben y deciden en realidad deciden en negativo porque no saben. Osea, que responden "no a todo".


Para ver lo alejados que están de la realidad, veamos lo que cenamos de parte del propio articulista: "concentrarme en el atún rojo".

¿Cómo es posible que, en nombre del gobierno español, o en una reunión con representantes del gobierno se coma atún rojo? El atún rojo está en peligro de extinción en el Mediterráneo. En buena parte, por culpa de los restaurantes de lujo (dudo mucho que lo que hay en las latitas de whiskas de los supers para los bocadillos sea atún). Osea, el gobierno, sus asesores, sus ministros y ministras, los intelectuales, el restaurante elegido... no les importa poner cuidado ni siquiera en lo que eligen como cena: en elegir algo ecológicamente viable. Eligen lo que es más de lujo, más de moda, más de "lo que toca": el atún rojo.

http://www.wwf.es/que_hacemos/mares_y_costas/sobre_mares_y_oceanos/oceanos/atun_rojo/

http://lujazos.com/atun-rojo-un-articulo-de-lujo/

En realidad, son tics peligrosos, son actitudes y movimientos pasados de moda, que no benefician a la sociedad, que se piensa que no pasa nada. Pero que en realidad reproducen mentalidades que agreden al presente y al futuro. Es lógico que, en ese contexto de cerrarse a ver nuevos puntos de vista, también se coma atún rojo. Igual que se cambiarán el móvil cada fin de semana, pensando que ellos son ajenos a la miseria del coltan. No lo son. El mundo cambia, suele cambiar, ahora está cambiando más rápido, y estas elites se piensan que todo sigue igual, o que pueden sentarse en la mesa fijos comiendo atún mientras el mundo gira más rápido, mientras la gente se escribe en el muro del fesbuk, se envían enlaces a vídeos sobre la extinción de atún rojo, o se coordinan para hacer manifestaciones por los países árabes.

Hay demasiada gente que caducó hace años.

Y veamos cuánta gente ha evolucionado en sus posiciones: Alex de la Iglesia. No digo que se haya lanzado a pegar las Tesis de Nuremberg, pero ha visto que el mundo no se acaba en que la gente vaya al cine a pagar 8 o 9 euracos, sino que es más amplio. Que hay todo un universo de consumidores muy variados que acceden a productos culturales con otras perspectivas. Pero esa síntesis le hubiera correspondido a la decisora pública y no a uno de los actores a los que se les pregunta.

¿Cuántos embalses se habrán hecho con los mismos criterios de comentarlo con 12 personas y olvidando a los pueblos de los márgenes de los ríos?
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Larsen
Agente sabueso


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 188
Ubicación: Percebe, 13 - 2º 1ª - Ya sabes con quién te andas...

MensajePublicado: 24/03/2011 20:03    Asunto: Responder citando

Oh, sí, en esa cena había gente cultíiiisima. Empezando por la señora Almudena Grandes, según la cual, 775.000 millones entre 6.700 millones son 115 millones. Vamos, que ni siquiera sabe dividir, pero los incultos prepotentes son otros, claro.

(enlace)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26087
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 24/03/2011 21:47    Asunto: Responder citando

Después de su error, Almudena Grandes escribió:
Quiero pedir disculpas a todos los lectores de ciencias, y a los de letras también, por mi ineptitud aritmética. He suspendido matemáticas muchas veces en mi vida, pero nunca lo he merecido tanto como después de escribir mi columna.

Hasta el más sabio se equivoca, pero a Almudena Grandes no se le perdona, por ser quien es y por defender las ideas que defiende cada día desde sus artículos y sus novelas.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Larsen
Agente sabueso


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 188
Ubicación: Percebe, 13 - 2º 1ª - Ya sabes con quién te andas...

MensajePublicado: 25/03/2011 14:05    Asunto: Responder citando

Ah, ¿sí? ¿Hay quienes no le perdonan que defienda sus ideas? Alguno que otro habrá, no voy a negarlo, pero no me sale tomar esto como una idea común a todos sus detractores. Para ello tendría que partir de que la gente es tonta, generalización gratuita donde los haya.

Me temo que si hay tantos que no aguantan a Grandes, es por otra cosa: por su altivez y arrogancia, actud propia de ignorantes y no de sabios, los cuales se caracterizan por su humildad. Es normal que la gente soberbia reciba burlas y vara verde en vez de aplausos porque, como decía, los demás no son tontos y no van a admitir que se les mire por encima. Y de esas consecuencias no podrán quejarse los soberbios, porque eso es lo que se han buscado. Adoptan su actitud porque les da la gana, no porque alguien les obligue. En mis preferencias tampoco entra precisamente esa clase de gente, que cree estar por encima de los demás. Ni me molesto en mirarles, como no sea para reírme en toda su jeta.

Se disculpó de su error, sí, no le quedaba otra; vamos, si no lo hubiera hecho, habría sido para mandarla a tomar el sol.

En cuanto a ese grupúsculo de cultos, por mí que pierdan cuidado. Suponiendo que sea verdad eso de que tienen miedo, que no sea de mí precisamente, ya que no pienso descargarme ni una coma ni fotograma que sean obra suya. Claro que tampoco pienso comprárselos.
-----------------------------
"Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí sin comunicarla a nadie, no la querría."
Lucio Anneo Séneca
4 a.c. - 65. Filósofo latino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26087
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 26/03/2011 00:05    Asunto: Responder citando

Lo siento, no podía imaginar que conocieras tan bien a Almudena Grandes. Yo reconozco que sólo la conozco a través de los textos que he leído de ella, en los que no había detectado la altivez y arrogancia que señalas. Me fijaré mejor de ahora en adelante.

Leo habitualmente las columnas de Almudena Grandes y discrepo muy a menudo de sus opiniones, pero reconozco la brillantez de su lenguaje y la pasión con que defiende sus ideas. Lo que tengo claro, en cualquier caso, es que no dejaré de disfrutar de sus novelas.

Quizá me equivoque (y en todo caso no estaré aquí para comprobarlo) pero estoy convencido de que dentro de cien años, cuando nadie recuerde quién demonios era Amador Fernández-Savater, autores como Antonio Muñoz Molina y Almudena Grandes serán recordados como grandes figuras de la narrativa española de su época.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Paperinik
Agente condecorado


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 2440

MensajePublicado: 26/03/2011 09:19    Asunto: Responder citando

No puedo estar más de acuerdo con el Señor Ogro.

Es más, no me puede importar menos lo que opine el tal Amador y el populismo al que ha de recurrir porque sus escritos sean tan interesantes como el prospecto de un antihemorroidal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 26/03/2011 09:20    Asunto: Responder citando

Yo creo que estáis siendo un poco extremistas. Ni el hijo de Savater es como le pintáis por decir su opinión de lo que vió en aquella cena ni la señora Grandes es una completa ignorante por equivocarse en una división.

E imagino que a quien se recordará dentro de 100 años será a escritores como Mario Vargas Llosa o Rafael Alberti, pero, desde mi humilde opinión y salvando las distancias, es como decir que a César Vidal se le recordará como un gran historiador de principios del siglo XXI dada su excelsa obra líder en ventas. Yo no he leído nada de ninguno de los dos escritores. Imagino que ambos tienen su público, claro.

Y seguramente tampoco se recuerde al hijo de Savater. Puede que ni al mismo Savater despues de que perdiera el juicio:

http://www.publico.es/espana/362451/fernando-savater-me-he-divertido-mucho-con-el-terrorismo

(Sin ánimo de polemizar, ojo Wink) Creo que hay cosas con las que no se puede bromear. Tenga Savater la sabiduría que tenga. Y no creo que se haya sacado de contexto la entrevista...

Se me ha caído el mito Sad
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26087
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 26/03/2011 14:35    Asunto: Responder citando

ase62 escribió:
E imagino que a quien se recordará dentro de 100 años será a escritores como Mario Vargas Llosa o Rafael Alberti

Claro, y a Gabriel García Márquez y a Federico García Lorca. En realidad yo hablaba de escritores españoles actuales, y los dos que he mencionado, nos gusten o no, están entre las principales figuras de la actual narrativa española.

ase62 escribió:
pero, desde mi humilde opinión y salvando las distancias, es como decir que a César Vidal se le recordará como un gran historiador de principios del siglo XXI dada su excelsa obra líder en ventas.

Hombre, comparar a dos escritores consagrados y reconocidos desde hace años por crítica y público con un personaje de la calaña de César Vidal, del que prefiero no hablar, es no sólo injusto sino directamente ofensivo (aunque ya sé que no era ésa tu intención).

ase62 escribió:
Y seguramente tampoco se recuerde al hijo de Savater. Puede que ni al mismo Savater despues de que perdiera el juicio:

http://www.publico.es/espana/362451/fernando-savater-me-he-divertido-mucho-con-el-terrorismo

(Sin ánimo de polemizar, ojo Wink) Creo que hay cosas con las que no se puede bromear. Tenga Savater la sabiduría que tenga. Y no creo que se haya sacado de contexto la entrevista...

Se me ha caído el mito Sad

Pues yo creo que sí se han sacado de contexto sus palabras, y mucho. Luis Daniel Izpizua lo explicaba el otro día muy claramente en El País, y prefiero reproducir su artículo porque yo no sabría decirlo mejor:

Luis Daniel Izpizua escribió:
Tiene razón el lehendakari cuando le recrimina al PNV por haberse opuesto a todas las políticas que han conducido a ETA y Batasuna a la situación actual. Y sigue teniendo razón cuando le reprocha como una indecencia la acusación de que el posicionamiento presente y pasado de los socialistas ante el terror no ha sido sino fruto de un cálculo para llegar al poder. Se han dejado matar para acceder a unas concejalías, esto es, para subir al patíbulo, pues el poder para algunos -no para otros- olía a eso, a la propia sangre derramada. La paz, a algunos, les ha costado sangre, sudor y lágrimas; a otros, por lo que estamos viendo, sólo una manifestación. Y la diferencia es tan chirriante, tan escandalosamente ofensiva, y afecta de tal forma a nuestra buena conciencia y estima que tratamos de equilibrar la balanza llenando de oprobio al perseguido. Quienes se han enfrentado abiertamente a ETA, en esta sociedad que tanto ha callado y consentido, ofenden y resultan tan insoportables que conviene atribuirles intereses espurios: su actitud sólo era debida a que les resultaba rentable. Sólo el silencio y la condescendencia eran inocentes.

Y no. Los movimientos sociales de enfrentamiento a ETA han tenido sus líderes y portavoces. Uno de ellos, y creo que fundamental, ha sido, es, Fernando Savater. No siempre estoy de acuerdo con sus declaraciones, y ahora mismo estoy bastante alejado de su actual alineamiento político. Pero nobleza obliga, y siempre he admirado, y lo seguiré haciendo, algunas de sus cualidades. La gracia y agudeza de su escritura, sí, aunque a veces resulte algo desdeñosa. Pero aunque ni la gracia ni la agudeza lo caracterizaran, admiraría también en él su vitalismo, su sentido del humor -tan goloso de cualquier ocasión que le permita su vuelo-, su capacidad de trabajo, su gozoso apremio por la necesaria alegría, su juventud, en suma. Esa juventud que en nada necesitaba al terrorismo para alargarse, aunque él haya manifestado lo contrario. Y a eso vamos.

Cuando Savater, en declaraciones que supongo levantarán ampollas, ha manifestado que le está agradecido al terrorismo porque le ha hecho estar vivo, activo, metido en política y haciendo cosas de jóvenes, y que se ha divertido mucho luchando contra ETA, no estaba haciendo un ejercicio de frivolidad, sino dando muestras de su personalidad, su carácter y su concepción de la vida. Entre la vía contemplativa y la vía activa estaba optando por la segunda; entre el ensimismamiento y el compromiso, por este último; entre la lucha por la libertad y la justicia o la erudición a la violeta -los "libritos"-, por la primera. Y si asociaba todos esos impulsos con la juventud, con esa que le ha permitido mantener la lucha política, se estaba mostrando como educador y recordándoles a los jóvenes su tarea. Quien interprete de otra manera sus palabras, y he leído ya cosas miserables al respecto, o bien no lo conoce o bien sólo busca ocasión para la insidia.

http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/Fue/divertido/elpepiesppvs/20110224elpvas_17/Tes
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 26/03/2011 14:58    Asunto: Responder citando

Luis Daniel Izpizua escribió:

Cuando Savater, en declaraciones que supongo levantarán ampollas, ha manifestado que le está agradecido al terrorismo porque le ha hecho estar vivo, activo, metido en política y haciendo cosas de jóvenes, y que se ha divertido mucho luchando contra ETA, no estaba haciendo un ejercicio de frivolidad, sino dando muestras de su personalidad, su carácter y su concepción de la vida. Entre la vía contemplativa y la vía activa estaba optando por la segunda; entre el ensimismamiento y el compromiso, por este último; entre la lucha por la libertad y la justicia o la erudición a la violeta -los "libritos"-, por la primera. Y si asociaba todos esos impulsos con la juventud, con esa que le ha permitido mantener la lucha política, se estaba mostrando como educador y recordándoles a los jóvenes su tarea. Quien interprete de otra manera sus palabras, y he leído ya cosas miserables al respecto, o bien no lo conoce o bien sólo busca ocasión para la insidia.


Gracias por el texto Señor Ogro, no lo había leído. Te aseguro que siempre he sido un fiel admirador de Savater y soy consciente de lo que ha luchado contra el terrorismo, pero creo que sus palabras estuvieron fuera de lugar (quizá no voluntariamente, no digo que no). Y también creo que Daniel Izpizua se equivoca si piensa que yo (y los muchos que nos hemos sorprendido con sus palabras) buscamos aprovecharnos de la ocasión para la insidia. Nada más lejos de la realidad en mi caso.

Es posible que Savater esté haciendose mayor. Es lo que pensé tras leer este otro artículo (también del diario 'El pais') en el que defiende la fiesta nacional:

http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/Vuelve/Santo/Oficio/elpten/20100729elpepirdv_2/Tes

Ya digo que se me está cayendo el mito.

Y sí, tienes razón. La metáfora con César Vidal (uno de los revisionistas de la historia como Pío Moa) no ha sido muy acertada, quizá no era el mejor ejemplo. Discúlpame. Quería decir que en realidad en las escuelas se aleccionará a los estudiantes con escritores como los que comentaba o los que has comentado tú, o escritores que se reconozcan con un premio Cervantes o un Nobel de literatura, pero, a pesar de que Almudena Grande tiene muy buena crítica, creo que aún no está a la altura de esos grandes. El tiempo lo dirá :wink:

Tampoco creo que haya que crucificar al hijo de Savater por su artículo. Me sabe mal Sad
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Larsen
Agente sabueso


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 188
Ubicación: Percebe, 13 - 2º 1ª - Ya sabes con quién te andas...

MensajePublicado: 26/03/2011 15:51    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Lo siento, no podía imaginar que conocieras tan bien a Almudena Grandes. Yo reconozco que sólo la conozco a través de los textos que he leído de ella, en los que no había detectado la altivez y arrogancia que señalas. Me fijaré mejor de ahora en adelante.

No me inventaba nada. Si solo fuera una apreciación personal, tal vez me hubiera abstenido de decirlo o, acaso, lo habría hecho indicando que no era más que una visión subjetiva.

Pero resulta que ella misma ya se tilda de su propia actitud en alguno de sus textos. Sin ir más lejos, en el prólogo de una reedición de su "Lulú" puede leerse que su extrema soberbia es la primera causa de sus disgustos y caídas en ridículo (claro, ¿qué esperaba?), y que esa novela no fue otra cosa que un ejercicio de altivez. Ya digo que no está entre "mi gente", pero, en fin, al menos hay que reconocer que fue sincera, algo es algo.

Paperinik escribió:
Es más, no me puede importar menos lo que opine el tal Amador y el populismo al que ha de recurrir porque sus escritos sean tan interesantes como el prospecto de un antihemorroidal.

Ese señor te debiera estar sumamente agradecido por haber elevado su obra nada menos que al nivel de la Farmacología. No podrá tener queja de ti, no...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26087
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 27/03/2011 00:10    Asunto: Responder citando

ase62 escribió:
Y también creo que Daniel Izpizua se equivoca si piensa que yo (y los muchos que nos hemos sorprendido con sus palabras) buscamos aprovecharnos de la ocasión para la insidia. Nada más lejos de la realidad en mi caso.

En tu caso por supuesto que no es así, eso está fuera de dudas. Pero existe mucha gente que le tiene ganas a Savater y anda buscando cualquier excusa para ponerle en la picota.

ase62 escribió:
Es posible que Savater esté haciendose mayor. Es lo que pensé tras leer este otro artículo (también del diario 'El pais') en el que defiende la fiesta nacional:

http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/Vuelve/Santo/Oficio/elpten/20100729elpepirdv_2/Tes

Esa es una de las opiniones de Savater que no comparto en absoluto, y no es la única. Pero eso no quiere decir que Savater esté gagá. Leo habitualmente sus artículos de opinión y críticas literarias, y no deja de sorprenderme su lucidez, su pensamiento independiente y, por qué no, su alegría (que no frivolidad) ante las adversidades de la vida.

ase62 escribió:
Y sí, tienes razón. La metáfora con César Vidal (uno de los revisionistas de la historia como Pío Moa) no ha sido muy acertada, quizá no era el mejor ejemplo. Discúlpame.

No tienes por qué disculparte conmigo, afortunadamente no fue a mí a quien comparaste con César Vidal. Razz
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group