Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Popeye
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 76, 77, 78  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic USA
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
MacverBD
Agente novato


Registrado: 01 Mar 2020
Mensajes: 61

MensajePublicado: 05/06/2024 18:49    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
No, no están todas las páginas de esos años, ya me gustaría. En la portada dejan claro que es una selección, aunque están completos los dos años previos a la llegada de Popeye (las dominicales, no las tiras diarias). El tomo tiene en total 168 páginas. Hasta la página 28 son extras, con varios artículos que tienen una pinta estupenda e incluyen imágenes de muchos trabajos primerizos de Segar, previos al nacimiento de Popeye. Entre ellos está el original de la página dominical del 24 de enero de 1926.

Y después, hay una selección de páginas a todo color (restauradas a partir de periódicos de la época) de 1925 a 1928, así como el tramo completo desde el 4 de marzo de 1928 hasta el 2 de marzo de 1930, es decir los dos años previos a la aparición de Popeye en las páginas dominicales (la última página del tomo de Diábolo es la primera dominical en la que sale Popeye, que también está en el primer tomo de Planeta).

Estas son las dominicales de Thimble Theatre que se reproducen a todo color:
- 1925: 25 de enero, 1 y 8 de febrero, 1 y 15 de marzo, 19 de julio.
- 1926: 30 de mayo, 6 de junio, 5 y 12 de septiembre, 24 de octubre.
- 1927: 13 de febrero, 4 y 20 de marzo, 24 de abril, 15 y 29 de mayo, 5, 12 y 26 de junio, 17 y 24 de julio, 4 y 18 de septiembre, 30 de octubre, 6 de noviembre.
- 1928: 1 y 22 de enero, 19 de febrero y todas las páginas desde el 4 de marzo de ese año hasta el 2 de marzo de 1930.

El tamaño del tomo es el mismo que el de otros volúmenes que ha publicado Diábolo de Polly and her Pals, Gasoline Alley y Li'l Abner, o sea, bastante grande. El papel me parece de buena calidad.


Gracias por dar detalles. Desde luego está en mi lista de compras. Seremos pocos los compradores, pero algunas ediciones se agotan muy rápido como fue el caso del Krazy Kat de La Cúpula pese a las ediciones previas. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
janiji
Agente especial


Registrado: 08 Jun 2014
Mensajes: 768

MensajePublicado: 05/06/2024 19:52    Asunto: Responder citando

Hace poco que he visto el libro de la película de Robert Altman, el típico cuento con fotos, la cual vi en la filmoteca hace poco, el montaje original americano más largo y con más canciones, y así ha sido editada en DVD y Blu-ray en España de forma "sospechosa".

También he visto otra publicación, "Los Cuentos de Rosario", donde tenemos textos escritos nada menos de José Luis Garci y Carlos Pumares.

¿Debería haberlos pillado? ¿A alguien le interesan?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 27025
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 05/06/2024 23:58    Asunto: Responder citando

janiji escribió:
Hace poco que he visto el libro de la película de Robert Altman, el típico cuento con fotos, la cual vi en la filmoteca hace poco, el montaje original americano más largo y con más canciones, y así ha sido editada en DVD y Blu-ray en España de forma "sospechosa".

Sí, yo tengo ese libro, editado por Diáfora (la misma editorial que publicó el álbum de la película La flauta de los pitufos), me lo regalaron hace unos años y me hizo mucha ilusión porque... bueno, creo que no hace falta explicar lo fan que soy de Popeye. Razz

No sabía que la versión en DVD más reciente estaba ampliada. Yo tengo la versión corta, bajada de Internet hace tiempo, que dura 92 minutos y medio, pero veo que la versión del nuevo DVD dura 109 minutos, así que acabo de pillármela en todocoleccion.

janiji escribió:
También he visto otra publicación, "Los Cuentos de Rosario", donde tenemos textos escritos nada menos de José Luis Garci y Carlos Pumares.

¿Debería haberlos pillado? ¿A alguien le interesan?

La editorial Pala publicó dos tomos de 256 páginas cada uno titulados Los cuentos de Popeye y Los cuentos de Rosario, que compré hace unos años de segunda mano. Son adaptaciones de cuentos clásicos "interpretadas" por los personajes de Popeye. El director de la colección era Luis Gasca (gran estudioso del cómic y del cine que dirigió las editoriales Buru Lan y Pala), el redactor jefe era José Luis Garci, los textos de los cuentos son de José Luis Garci, Adolfo Castaño y Carlos Pumares y los dibujos son de Alberto Solsona. Quien espere un Popeye "clásico" como el de Segar o Sagendorf quedará decepcionado, pero a mí me parece que tienen su gracia y no me arrepiento de haberlos comprado.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
janiji
Agente especial


Registrado: 08 Jun 2014
Mensajes: 768

MensajePublicado: 06/06/2024 11:22    Asunto: Responder citando

Gracias por la información, don Ogro.

Si vuelvo a ver el álbum de la película lo pillaré.

Lo curioso es lo que han tenido que hacer gente como el Garci y el Pumares para comer, igual que historietistas que han tenido que apartarse del mundo del cómic.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Psammead
Agente veterano


Registrado: 08 Jun 2014
Mensajes: 527
Ubicación: Desubicado.

MensajePublicado: 16/06/2024 09:19    Asunto: Responder citando

¿De donde viene lo de llamar Rosario a Oliva? ¿Es la "traducción oficial al Castellano"? Porque solo recuerdo esto en la película y en ciertos clásicos de cuando Popeye vestía de blanco que se tradujeron al Castellano. A mi la verdad nunca me ha gustado ese nombre para la flaquita, le quita toda la gracia. Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 27025
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 16/06/2024 09:34    Asunto: Responder citando

Yo conocí a este personaje como Rosario en los primeros tebeos de Popeye que leí, de las editoriales Buru Lan y Valenciana. Posiblemente no fue su primera traducción, porque tengo un tebeo-libro de 1936 de la editorial Molino, heredado de mi madre, donde la llaman Serafina. Conocí el nombre Olivia a través de los dibujos animados, aunque luego también empecé a leerlo en algunas historietas. En tebeos de la editorial New Comic puede leerse tanto Rosario como Olivia.

En resumen, me parece mejor traducción Olivia, pero lo de Rosario no me resulta chocante porque es como la conocí.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 31744
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 18/06/2024 21:01    Asunto: Responder citando

Tengo un libro llamado Popeye El libro de la película de Diáfora, sobre el film de los años 1980.

Ponen una tabla de los nombres de personajes. Mientras que el doblaje americano "(según doblaje de Colombia)" mantiene enl nombre de Olivia pafra Olive, en cambio, el de España dice "Rosario"... en la página contigua, salen fotos de personajes con el nombre en la parte inferior: "fosario Oliva".

Entiendo que, en algún momento, algún traductor en España pero no en Hispanoamérica decidió llamarla Rosario... "Rosario la de Popeye" es algo que yo había oído en mi entorno cercano tiempo ha, cuando aún existía una cultura popular ajena a lo último soltado en whatsapp, tiktok o lo que haya escrito en la piel su tatuador preferido.

¿Por qué ese nombre? ¿porque Olivia les parecia bobo? Es que son nombres de risa... y Olive Oyl es Aceite de Oliva, etc. etc...

Los nombres en castellano deberían haber sido Olivia Aceite (por no poner Grasa), Castor Aceite, Girasol Aceite (de haber existido)...

Ahora correspondería comparar con otros doblajes históricos y ver su adecuación al original y comparar con Hispanoamérica y revisar la crítica realizada sobre los doblajes españoles de Dragon Ball, ya en los años 1990, tanto en nombres de personajes como en técnicas de combate.

¿Adaptación o desastre? ¿Lirismo o traición?
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera


Ultima edición por magin el 01/07/2024 23:29, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 9106
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 22/06/2024 10:41    Asunto: Responder citando

MacverBD escribió:
Gracias por dar detalles. Desde luego está en mi lista de compras. Seremos pocos los compradores, pero algunas ediciones se agotan muy rápido como fue el caso del Krazy Kat de La Cúpula pese a las ediciones previas. Very Happy

Tan divertido como después de la aparición de Popeye. Hay clásicos por los que no pasa el tiempo (¡casi 100 años!). Superrecomendable.
_________________
¡Gracias al traje de Fantomius, Donald, el perseguido, muere y de sus cenizas nace Patomas, el diabólico vengador!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 27025
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 13/10/2024 23:01    Asunto: Responder citando

Vuelvo a escribir en este hilo porque he completado en el primer mensaje las fechas en las que se han redistribuido en la prensa algunas historietas de Bud Sagendorf. He podido ampliar el listado gracias a la recopilación que estoy llevando a cabo de todas las historietas de Popeye publicadas en la prensa (y de los comic books de Sagendorf). Os recuerdo que si hay alguien interesado en acceder a los archivos que voy recopilando, no tiene más que escribirme un mensaje privado. Ya tengo la mayor parte de las tiras diarias publicadas desde 1919 (cuando comenzó la serie Thimble Theatre) salvo unos pocos huecos, y solo me falta una de las historietas de Popeye realizadas por Bud Sagendorf para los comic books.

Como sabéis, al ser despedido Bobby London de las tiras diarias en 1992, el King Features Syndicate empezó a redistribuir de lunes a sábado historietas ya publicadas anteriormente, cosa que siguen haciendo en la actualidad, aunque las páginas dominicales nunca han dejado de ser nuevas. Pues bien, he descubierto que en un primer momento las tiras que repitieron fueron del propio Bobby London, desde el 20 de julio hasta el 21 de noviembre de 1992. Fue el 23 de noviembre cuando comenzaron a redistribuir historietas de Bud Sagendorf. Lamentablemente, hay muchas que se han redistribuido varias veces (todas las historietas distribuidas desde 2009 ya se han publicado al menos dos veces), mientras que otras muchas nunca se han vuelto a publicar en la prensa (y algunas, en ninguna otra parte). Hasta el momento solo han vuelto a distribuir historietas publicadas originalmente entre los años 1969 y 1984 (y no todas).

En la primera página del hilo, junto a los datos de cada historieta he indicado en qué fechas se ha redistribuido. Solo me falta por saber qué historietas se publicaron en las siguientes fechas:
- Del 31 de octubre al 24 de diciembre de 1994.
- Del 17 de abril de 1995 al 26 de septiembre de 1998.

Otro dato que he añadido en la primera página del hilo es que Bud Sagendorf no solo realizó historietas en formato comic book para las colecciones Four Color, Popeye, March of Comics y Comic Album, sino que dibujó seis historietas cortas, de cuatro páginas cada una, para los números 54 a 59 del comic book de Beetle Bailey.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olivarbudia
Agente especial


Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 683

MensajePublicado: 15/10/2024 19:38    Asunto: Responder citando

Enorme trabajo!!! felicidades
_________________
https://comics75.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 27025
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 18/10/2024 09:41    Asunto: Responder citando

Gracias, me alegro de que lo aprecies. Wink
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 31744
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 18/10/2024 12:30    Asunto: Responder citando

Lo de redistribuir tiras de prensa = PUBLICAR REFRITOS en vocabulario brugueriano tuvo que sacudir algunas cabezas de los lectores estadounidenses...
Unos no lo notarían.
A otros les sonarían.
Unos terceros identificarían que "no eran actuales", por el estilo de dibujo, de guon, por algún chascarillo.

Luego se dice que si hay menos lectores, etc, pero me gustaría saber los datos de seguimiento de esas tiras repetidas si aumentaron, mantuvieron o redujeron el número de lectores, cosa difícil de conocer salvo con datos internos de la empresa de la publicación periódica (diarios USA) porque nadie compra un diario por una tira...

De hecho, si fuera así, si hubiera habido un núcleo potente de lectores que comprasen el diaro por la tira de prensa... supongo que se habría reducido la cantidad de compradores del diario.

En definitiva, es otro caso de maltrato hacia una serie, de desprecio hacia los lectores, a los que se considera tan manipulables que les puedes vender lo mismo varias veces sin que se percaten.

Me voy cerca: El Periódico de Catalunya desde que cayó en las garras de Prensa Ibérca lleva las mismas tiras del vikingo Olafo que otro diario catalán: El Diari de Tarragona.
Si alguien considerase de manera inusual en las costumbres de compra de la prensa (osea, que yo sí lo he hecho) comprar ambos diarios... se encontraría con el mismo personaje y no diré la msma-misma tira pero habiendo miles de series ¿es normal poner a Olafo en ambas?

No sé si ha pasado lo mismo con el chiste-8 diferencias de Laplace entre La Vanguardia y El Periódico u otro diario.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 27025
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 20/10/2024 15:14    Asunto: Responder citando

Aunque no tengo datos, estoy seguro de que el hecho de redistribuir tiras ya publicadas tuvo que acompañarse de una reducción del número de diarios que contrataban la serie de Popeye. De hecho, en el periódico Telegraph Forum, del que estoy sacando las tiras de 1983-1986, dejaron de publicar la serie de Popeye en 1994, dos años después de empezar las redistribuciones.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 29 Jul 2003
Mensajes: 31744
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 21/10/2024 10:59    Asunto: Responder citando

Preguntas difíciles: ¿fue primero la reducción de diarios que compraban Popeye o la publicación de tiras refritas las que provocan la reducción de diarion?
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 27025
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 21/10/2024 16:14    Asunto: Responder citando

O quizá las dos cosas. Aunque no debemos olvidar que la decisión de redistribuir tiras antiguas se produjo cuando el KFS decidió despedir de forma fulminante a su autor Bobby London, que se había atrevido a tocar temas "prohibidos" como el fanatismo religioso y el aborto.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic USA Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 76, 77, 78  Siguiente
Página 77 de 78

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group