Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Historietistas españoles más destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Manu Lop
Agente de incógnito


Registrado: 09 May 2009
Mensajes: 133

MensajePublicado: 22/05/2009 18:54    Asunto: Historietistas españoles más destacados Responder citando

Saludos, ¿Cómo se encuentran? Escribo para pediros algo un poco complicado. Necesitaría que me indicáseis que nombres de autores españoles de cómic aparecen en las obras de referencia de que disponéis. Pretendo desarrollar el cuadro que he iniciado en http://es.wikipedia.org/wiki/Historieta_en_Espa%C3%B1a#Autores_y_obras_m.C3.A1s_destacados Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 23/05/2009 00:22    Asunto: Responder citando

Complicada pregunta: ¿nombres de autores españoles de cómic que aparecen en las obras de referencia de que disponéis? Confused:

Complicada por varios motivos:
-Los autores españoles no tienen la mayoría un libro o una obra referencial sino más bien un personaje.
-No me queda claro si quieres una lista con criterios objetivos o subjetiva (la que para mí es una obra de referencia, la que yo recomendaría).
-Las historietas (al menos en mi época Smile ) eran destinadas principalmente a los niños, mientras que actualmente parece que el cómic va dirigido a lectores mayores. Se me viene a la mente el artículo de El País, del que el Señor Ogro puso un enlace en el foro, escrito por Elvira Lindo en la que la escritora contaba que
Cita:
“Babelia preguntó a unos cuantos escritores qué diez libros habían sido esenciales en su vida hasta el punto de cambiarla un poco. Que yo recuerde, casi ninguno citó libros de los que leyeron de niños.”

A mí con los tebeos me pasa lo mismo, las historietas que leí en mi infancia pueden que no sean obras maestras o de referencia pero son las que me gustaron y son las que recomendaría.

Un listado basado en mis gustos(<12 años):

-Víctor Mora y Ambrós: El Capitán Trueno.
-Víctor Mora y Darnís: El Jabato.
-Benejam: La Familia Ulises.
-Coll: historietas del TBO.
-Sabatés: los inventos del Profesor Franz de Copenhague.
-Bernet Toledano: Altamiro de la Cueva.
-Escobar: Zipi y Zape.
-Ibáñez: Mortadelo y Filemón.
-Vázquez: cualquiera de sus obras (Anacleto, las familias Cebolleta y Churumbel).
-Fresnos: Astrosniks
-JAN: Superlópez y Pulgarcito.
-Rafa Ramos: Leo Verdura, la Señorita Ana.
-Rovira: Cinco amiguetes.
-Cera: Pafman.
-Purita Campos: Esther (es obligatorio mencionarla).
-Nabau: El Capitán Barbaloca.
-Raf: Sir Tim O´theo.

Después con los años he leído otras obras más “adultas”:
-Carlos Jiménez: Paracuellos (a esto sí se le puede llamar obra de referencia).
-Bernet: Torpedo, Clara de Noche.
-Martín Saurí/ Pérez Navarro: La Odisea.
-Azpiri: Lorna.
-Guarnido y Díaz Canales: Blacksad.

Dejo fuera a autores tan grandes como Opisso, Blasco, Alfons Figueras, Tran, Gosset, Segura, Ivá, Perich, Conti, Cifré, Peñarroya, Sanchís (Pumby), Rigol, Muntañola, etc…
Y con los autores del Jueves se podría hacer otro listado.
Tampoco sé si incluir a autores como Carlos Pacheco, Salvador Larroca, y compañía, pero estos tienen el sambenito de trabajar con superhéroes USA y sus obras no se consideran españolas propiamente hablando.

:shock: Vaya, creo que soy el primero en romper el hielo y dar un listado Embarassed . Y me temo que este tema puede levantar ampollas. Así que aviso que se me habrán olvidado un porrón de autores y obras, y que la lista está sujeta a modificaciones.
_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 23/05/2009 00:53    Asunto: Responder citando

¿Sería una lista exhaustiva o sólo un pequeño resúmen? Entre los dibujantes Bruguera, los no Bruguera, los del Jueves y etc., podría salir un monstruo incontrolable. ¿Algunas fechas en particular? ¿Algún género específico?

Añadiría unos pocos a los que ya ha dicho Pitufo Palomo, pero yo creo que para empezar su lista está bastante bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manu Lop
Agente de incógnito


Registrado: 09 May 2009
Mensajes: 133

MensajePublicado: 23/05/2009 00:55    Asunto: Responder citando

Muchas gracias, Pitufo Palomo y Pablo, pero aunque de lo que proponéis puede surgir un interesante debate, yo no me refería a eso. Creo que me he explicado peor que mal. Lo que necesito para el artículo es que busquéis los libros de referencia (entendidos aquí como guías, enciclopedias, etc.) y escribáis aquí que nombres de autores españoles (de comic, historieta o tebeo, como se quiera llamar), destacan.

Pongo un ejemplo. En "Guía básica del cómic" (Nuer Ediciones, 1999), sólo aparecen entradas sobre:
Ambrós
Alfonso Azpiri,
Mique Beltrán,,
Jordi Bernet
Jesús Blasco
Josep Coll
Mauro Entrialgo
Josep Escobar
Fernando de Felipe
Alfons Figueras
Alfonso Font
Manel Fontdevila
Miguel Gallardo
Carlos Giménez
Felipe Hernández Cava
Antonio Hernández Palacios
Francisco Ibañez
Ivà
Jan
Jaime Martín
Miguel Ángel Martín
Martz Schmidt
Max
Albert Monteys
Víctor Mora
Miguelanxo Prado
Raf
Martí Riera
José Sanchis
Santiago Sequeiros
Daniel Torres
Manuel Vázquez

Necesitaría saber que autores se seleccionan en otras obras teóricas de este tipo. Me temo que no haya muchas, y lo que pretenda conseguir sea algo imposible...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 23/05/2009 01:16    Asunto: Responder citando

Manu Lop escribió:
Muchas gracias, Pitufo Palomo. Tu mensaje puede dar lugar a un interesante debate, pero yo no me refería a eso. Creo que me he explicado mal. Lo que necesito para el artículo es que busquéis los libros de referencia (entendidos aquí como guías, enciclopedias, etc.) y escribáis aquí que nombres de autores españoles (de comic, historieta o tebeo, como se quiera llamar), destacan.


Amigo, haber empezado por ahí, y yo comiéndome la cabeza :?

Pues la única guía que tengo a mano, si se puede llamar así, es, o son, los 2 tomos de Antoni Guiral editados por El Jueves:

1º "Cuando los comics se llamaban tebeos"
Cifré
Conti
Enrich
Escobar
Alfons Figueras
Gin
Ibáñez
Iranzo
Jorge
Martz-Schmidt
Nadal
Nené Estivill
Peñarroya
Raf
Segura
Vázquez

2º "Los tebeos de nuestra infancia"
Conti
Enrich
Escobar
Alfons Figueras
Fresno
Gosset
Ibáñez
Jan
Martz-Schmidt
Peñarroya
Raf
Rojas de la Cámara
Rovira
Segura
Vázquez
_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manu Lop
Agente de incógnito


Registrado: 09 May 2009
Mensajes: 133

MensajePublicado: 23/05/2009 01:29    Asunto: Responder citando

Esto sí. Gracias. Ahora a ver si salen más listas, y que incluyan autores de todas las épocas. Si no, habrá que tirar de declaraciones de teóricos en revistas, o que sé yo. Lo que pretendo es conseguir una lista de los autores españoles más importantes que no sea subjetiva, sino producto del consenso y esto en la wikipedia sólo se puede hacer recurriendo a fuentes autorizadas (en principio, libros y artículos de teóricos).

Si es que me meto en unos berenjenales; en la wikipedia ya me temen... Espero que no suceda lo mismo en este foro :roll:

Mientras tanto, voy a ver si retoco el artículo de Zipi y Zape
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
La secre de la secre
Confidente


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 973
Ubicación: La redacción de TBO

MensajePublicado: 23/05/2009 02:14    Asunto: Responder citando

En este hilo http://www.elforo.de/latiacomforo/viewtopic.php?t=2718 hay una lista completa de dibujantes del TBO. Por si te sirve.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
La secre de la secre
Confidente


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 973
Ubicación: La redacción de TBO

MensajePublicado: 23/05/2009 02:24    Asunto: Responder citando

Leyendo el enlace de la wikipedia que has puesto me sorprende la siguiente afirmación.

El tebeo humorístico [editar]

Poco a poco, van volviendo a la vida algunos semanarios humorísticos, como TBO y Pulgarcito, destacando a mediados de los años 40 dos editoriales:

* Bruguera, que publicaba numerosos semanarios cómicos, (...)

* Valenciana, única competidora de Bruguera, cobija el desarrollo de la llamada "escuela valenciana" de tebeo humorístico, cuyo máximo representante fue José Sanchís, creador del gato Pumby, y contó con publicaciones como Jaimito y Pumby, así como el sempiterno TBO. Éste, aunque tradicionalmente había optado por evitar los personajes fijos, popularizó en esta época las aventuras de La familia Ulises, así como su sección Los inventos del TBO. Benejam o Sabatés fueron algunos de los más importantes autores de esta publicación.


Eso de Editorial Valenciana para TBO no lo había oído nunca. Que yo sepa TBO era de la Editorial Buigas, Estivill y Viña. ¿Me lo explica alguien? ¿Rosa?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26040
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 23/05/2009 10:25    Asunto: Responder citando

Evidentemente es un error. El TBO siempre se publicó en Barcelona y no tuvo nada que ver con la Editorial Valenciana. A no ser que me haya perdido algo...
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sadlymistaken
Agente con honores


Registrado: 14 Nov 2008
Mensajes: 4174

MensajePublicado: 23/05/2009 11:58    Asunto: Responder citando

El libro de Paco Baena "La magia de Maga,desde la nostalgia" (Ed Glenat 2002).

En Ed. MAGA:

Manuel Gago
Luis Gago
Pablo Gago
Miguel Quesada
Pedro Quesada
Jose Ortiz
Leopoldo Ortiz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manu Lop
Agente de incógnito


Registrado: 09 May 2009
Mensajes: 133

MensajePublicado: 23/05/2009 16:12    Asunto: Responder citando

Acabo de arreglar el fallo de esa subsección de El tebeo humorístico, pero siempre será un borrador hasta que se recurra a los libros de Terenci Moix y sobre todo Juan Antonio Ramírez y los que vienen despúes, como los de de Antoni Guiral que ha citado Pitufo Palomo. El precioso libro de Sadlymistaken sería util para la subsección de tebeo de aventuras, el de Gago, para crear un artículo sobre Maga, etc. En realidad, para el artículo de Historieta en España sólo he estudiado sistemáticamente el libro de Lladó. Queda mucho trabajo, y se me acaba el tiempo.

Si detectáis otro fallo, y no sabéis/podéis/queréis arreglarlo, podéis dejar un mensaje en la página de discusión del artículo en cuestión. Aunque haya bibliotecarios que desconfién de lo qe decís, porque seáis anónimos y no aportéis referencias, las páginas de discusión no se editan, y siempre quedará ahí vuestro comentario, hasta que algún usuario registrado que conozca del tema le de por pasarse por ahí y tras daros la razón, edité por sí mismo el artículo.

Esta sección de Autores y obras más destacados espero que no sea una de mis últimas florituras. Un usuario de la wiki parece que va a añadir información del libro de A. Altarriba, que abarca desde 1940 a 2000. Y este es el tema, que harían falta opiniones de críticos destacando sus autores españoles favoritos DE TODA LA HISTORIA. La opinión de Toni Guiral, por ejemplo, no valdría concretamente para esta tabla, salvo que se complete con sus autores preferidos desde los años 70.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 23/05/2009 17:08    Asunto: Responder citando

Un libro sobre los comic de la Transición. Te incluyo la página del índice donde se nombra a los autores de historietas tratados.

_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 23/05/2009 17:25    Asunto: Responder citando

Manu Lop escribió:
Esta sección de Autores y obras más destacados espero que no sea una de mis últimas florituras. Un usuario de la wiki parece que va a añadir información del libro de A. Altarriba, que abarca desde 1940 a 2000. Y este es el tema, que harían falta opiniones de críticos destacando sus autores españoles favoritos DE TODA LA HISTORIA. La opinión de Toni Guiral, por ejemplo, no valdría concretamente para esta tabla, salvo que se complete con sus autores preferidos desde los años 70.

No había leído esta parte (veo menos que el pitufo Gafitas Sad ).
Entonces el libro de los cómics de la Transición tampoco encajaría.

Es difícil encontrar un escritor que toque todo los palos de la historieta española. Tal vez Antonio Martín en su "Diccionario del Cómic" Question . No lo tengo así que no te puedo confirmar si sólo habla de personajes o también incluye autores.


_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5265
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 23/05/2009 23:17    Asunto: Responder citando

He leido el artículo "historieta en españa" que citasteis arriba y me ha parecido muy interesante(últimamente me conecto a internet cansado por haber estado estudiando previamente y leo los foros superficialmente por pereza, si lo he estado leyendo es porque es interesante), y quiero decir algo:

en la última etapa que va desde 1987, se debería decir algo más, pues está incompleto y resulta apocaliptico, como si el comic fuera a desaparecer mucho antes....las cosas están mal, pero no debemos enfocarlas peor de lo que están. Por ello creo que en esa etapa se deberían comentar un par de cosas:

1)Comentar que Ibañez y Jan siguen en activo...y que Ibañez aún es muy vendido
2)Comentar que existen fanzines hechos por aficionados, y que son numerosos

Y aqui doy mi lista de autores españoles, no es muy buena porque a mi me sacas de Bruguera, B, Malavida, Ojo de Pez, y no tengo mucha idea, pero diré los que considero importantes:

Ibañez
Jan
Vazquez
Raf
Ramis
Cera
Segura
Peñarroya
Ivá
Azagra
Jordi Bernet
Fontdelvila
Monteys
Benejam
Coll
Purita Campos
Victor Mora y Ambrós

Aqui pongo los que considero los más caracteristicos de nuestro país, que de un modo u otro han destacado...aqui somos grandes aficionados al comic y dan ganas de poner a Enrich, Gosset, Cifré, Tran, y puede incluso que a Marco el de Porrambo, pero creo que se basa esto en poner los más caracteristicos, y de Bruguera/B los más caracteristicos son Ibañez y Jan...y en segundo lugar el legendario Vazquez, seguidos de Raf, Peñarroya, Ramis, Cera y Segura....pero aunque Gosset y Cifré nos puedan gustar, no han sido tan míticos como los que puse en la lista, para bien o para mal. De comic serio brugueril mencione a Victor Mora y a Ambrós

No suelo leer el jueves, pero he puesto los más recordados por mi, y que supuse los más miticos...del TBO clásico mencioné a Benejam porque no se puede negar que es conocido con su familia Ulises...De Coll también se oye hablar cuando se oye hablar del TBO, y De Purita también...de echo, yo no conozco más autores del TBO(el clásico)

Bueno...esta lista no representa mis gustos...hubiera metido a malavideros y a ojodepeceros antes que a muchos de los mencionados, pero se trata de hacer una lista de los autores más representativos de nuestro país...de todos modos, los únicos que puedo decir que no me gustan son los del TBO y Mora y Ambrós...el resto o me gustan, o no los leí nunca.

También observaréis que mi lista es corta...y creo justo que lo sea...aunque antes comenté la visión apocalíptica de el apartado (1987-) del articulo de wikipedia, es cierto que el comic español está en una crisis aún peor que la económica...y por desgracia una lista de autores caracteristicos en esa circunstancia no puede ser larga....creo que se están poniendo autores que sobran, aunque también creo que es posible que yo deje a varios importantes.
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 23/05/2009 23:59    Asunto: Responder citando

Goe escribió:
Ibañez
Jan
Vazquez
Raf
Ramis
Cera
Segura
Peñarroya
Ivá
Azagra
Jordi Bernet
Fontdelvila
Monteys
Benejam
Coll
Purita Campos
Victor Mora y Ambrós

No es por malmeter, pero yo añadiría a Escobar a esta lista...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group