Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

INTEGRAL-LA SEÑORITA ANA, por Galileo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Camaras666
Agente veterano


Registrado: 23 Sep 2020
Mensajes: 350
Ubicación: Murcia

MensajePublicado: 02/03/2023 08:59    Asunto: INTEGRAL-LA SEÑORITA ANA, por Galileo Responder citando

INTEGRAL-LA SEÑORITA ANA
Rafael Ramos Morales (Riogordo, 13 de diciembre de 1943 - Pamplona, 21 de abril de 2000) fue un historietista español, conocido por su personaje Leo Verdura. A lo largo de su carrera profesional firmó con los seudónimos de Gali, Galileo, Ramos y Rafaramos.
Comienza trabajando en 1963 para la Editorial Toray ("Hazañas bélicas") y pasa a las agencias de ilustración inglesas especializadas en temas bélicos. Trabaja para editoriales en Alemania (Bastei Verlag) e Italia. En este país publica trabajos en la serie Charlie Charleston para "Il Corriere dei Ragazzi".
En 1968 sustituye a Fuentes Man dibujando la serie Galax, el cosmonauta (Bravo) sobre guiones de Víctor Mora para la Bruguera. En esa editorial crea en 1970 el personaje de La señorita Ana que se publica en "El DDT".
También en 1970 crea Manolo (para Comundi) y en 1971 Thump Sánchez (en La Vanguardia), sobre guiones de Andreu Martín.
En 1976 crea su personaje Leo Verdura que, a través de la agencia Quipos (http://www.quipos.net) de Marcelo Ravoni y Coleta Goria que todavía lo representan, se publica en la revista italiana "Linus". Miembro del Colectivo de la Historieta, comienza a trabajar en "Bang!" con el seudónimo de Galileo. ¡Con el mismo, publica trabajos de humor político en el extra de “Bang!": la revista "Trocha", entre 1977-78.
Con la misma firma publica las series Porcile en El Papus (1979) y El Camaleón en Mata Ratos (1980).
Se traslada a Pamplona a principios de los ochenta junto a su mujer, Nieves. Allí comienza a publicar trabajos de corte regionalista entre los que destaca la tira de humor Aitor y los vascones que más tarde cambia a La tribu de Aitor publicada en forma de tiras en El Diario de Navarra y más tarde recopilada y autoeditada en 1984.
En 1983 intento recuperar a su personaje Leo Verdura en las páginas de El País en formato de blanco y negro. Ese primer intento no cuaja y pasan 4 años hasta que Leo vuelva a las páginas de "El Pequeño País". Un año más tarde, pasa de tira a página completa a color. Nieves es quien colorea las historietas de su marido.
Hace también varias monografías como:
Solidaridad con El Papus (1977), Historia de Navarra sobre guion de Felipe de Hernández Cava (1980), Amaya o Los Vascos del siglo VIII (1981)
Aitor y los vascones (autoedición) (1985), Aitor y los Vascones II (autoedición) (1986), Muere en el año 2000 de un paro cardíaco mientras hacía una animación de Leo Verdura.
La señorita Ana es la profesora de un colegio de pueblo donde van unos niños muy traviesos y que siempre terminan peleándose porque todos quieren tener la razón.
La profesora es una chica joven, alta y que siempre va con vestido y una coleta. Tiene que estar gritando constantemente en clase porque los niños son super revoltosos.
Los protagonistas son 6 niños, aunque en alguna historieta aparecen hasta 9.
-Sarampión, es el más alto de la clase, pero también es el más gandul, siempre está despistado o durmiendo. Le llaman Sarampión porque tiene señales en la cara como si tuviese esa enfermedad.
-Aristóteles, como su nombre indica es el más listo de la clase con un pelo totalmente rizado.
-Iñaqui, un niño rubio y menudo como el resto de alumnos.
-Melenas, aunque le llamen ese nombre, solamente tiene un pelo en su cabeza totalmente ahuevada.
-Y las dos chicas de la clase, Nievitas y Susi.



Enlaces Mega:
https://mega.nz/file/6qhylYwC#QvzbbepVgidcslG8ETl4II2KvmpesMmQ071uQ5EKAdg
También en PDF:
https://mega.nz/file/D5ZmxRpb#-AgT2k9EU4cI5RGVq6kpqXoN818QBYB9HtZfe4AbcVo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 02/03/2023 09:07    Asunto: Responder citando

Muchas gracias por las últimas recopilaciones, camaras666. Recuerdo que en el foro hace tiempo Sadlymistaken abrió un hilo para intentar hacer una recopilación:

http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?p=98514

Incluso Wayne Campbell hizo una portada y contraportada para esa recopulación. Por si podemos comparar / revisar contenidos por si falta algo. En el hilo Sadlymistaken colgó cerca de 160 páginas (en tu integral veo cerca de 90).
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26083
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 02/03/2023 10:26    Asunto: Responder citando

Creo recordar que Sadlymistaken recopiló todas las páginas, igual que Camaras666, lo que pasa es que Sadlymistaken recogió también reediciones que en muchos casos eran en color.

La serie completa consta de 88 páginas. Llevan números del 1 al 82 (bueno, no exactamente, las primeras 19, con algunas excepciones, estaban numeradas del 101 al 119), pero además las historietas 20, 23, 52 y 65 tenían dos páginas, y con el número 75 había una historieta de una página y otra de dos páginas.

Se agradece la recopilación, Camaras666, aunque quería hacerte una sugerencia: he observado que pones un marco negro alrededor de las páginas que no solo está muy pegado al borde de las viñetas, sino que incluso se "come" parte de estas, lo cual es una pena. Mira, por ejemplo, estas viñetas de tu recopilación y compáralas con las mismas viñetas en la recopilación de Sadlymistaken:




_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camaras666
Agente veterano


Registrado: 23 Sep 2020
Mensajes: 350
Ubicación: Murcia

MensajePublicado: 03/03/2023 10:09    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Creo recordar que Sadlymistaken recopiló todas las páginas, igual que Camaras666, lo que pasa es que Sadlymistaken recogió también reediciones que en muchos casos eran en color.

La serie completa consta de 88 páginas. Llevan números del 1 al 82 (bueno, no exactamente, las primeras 19, con algunas excepciones, estaban numeradas del 101 al 119), pero además las historietas 20, 23, 52 y 65 tenían dos páginas, y con el número 75 había una historieta de una página y otra de dos páginas.

Se agradece la recopilación, Camaras666, aunque quería hacerte una sugerencia: he observado que pones un marco negro alrededor de las páginas que no solo está muy pegado al borde de las viñetas, sino que incluso se "come" parte de estas, lo cual es una pena. Mira, por ejemplo, estas viñetas de tu recopilación y compáralas con las mismas viñetas en la recopilación de Sadlymistaken:





Gracias por el consejo Sr. Ogro, lo tendré en cuenta para los siguientes, aunque algunos ya los tengo preparados así, si se han cortado en algo algunas historietas, pido perdón. Gracias otra vez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group