Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Marino Benejam Ferrer
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Gordito_relleno
Agente de incógnito


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 108

MensajePublicado: 06/08/2007 17:42    Asunto: Marino Benejam Ferrer Responder citando

He adquirido el recopilatorio publicado por Ediciones B de "El TBO de siempre" y ando enfrascado en su lectura este verano. Releyendo las historietas de Benejam cada vez me convenzo más de su genio y su talento, además de disfrutar con su fino humor costumbrista. Su serie más conocida, la familia Ulises, es una magnífica estampa de la familia española de posguerra, pero además Benejam nos deleita con las imaginativas historietas de Eustaquio Morcillón y las fantásticas páginas sin personaje fijo donde borda las situaciones grotescas y humorísticas.

Sólo abro este hilo para pediros vuestra opinión sobre este maestro nacido en Ciutadella de Menorca y barcelonés de adopción, aconsejando a los jóvenes lectores que no se pierdan la oportunidad de descubrir. Es otra estética, otro humor, pero sorprende en muchas ocasiones, merece la pena.

Para mí, un genio al que como a tantos no se ha hecho justicia...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
rosaspage
Agente veterano


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 540

MensajePublicado: 06/08/2007 19:45    Asunto: Responder citando

Cuando de pequeño me compraban el TBO (mi madre la de años que hace ya), en vez de leer por las primeras páginas, siempre empezaba la revista por la última, en aquella donde acostumbraba a aparecer “La familia Ulises”. Ya desde entonces sus historietas cotidianas me gustaron mucho, pues se me antojaban mucho más cercanas que por ejemplo Mortadelo y Filemón o Anacleto Agente Secreto.

Cierto es que entonces el dibujo se me hacia algo pesado pero aun así, las andanzas y problemas de la familia Ulises provocaban que me esforzara tanto en leer (yo era muy pequeño) como en observar minuciosamente las viñetas. Pero no fue hasta que me hice mayor que comprendí que Benejam fue uno de los mejores historietistas de tbos de este siglo, junto a Coll y Escobar. Empecé a leer sobre él, sobre su relación con otros dibujantes (fue Benejam quien aconsejó a Coll dibujar sus característicos muñecos larguiruchos).

Si Benejam fuera extranjero, sin duda aquí ya se le habría hecho un extensísimo homenaje o sería considerado un autor de culto como Hergé. Benejam falleció antes de la desaparición del TBO, pero sin duda, si hubiese vivido más años, se habria encontrado con una situación parecida a la de su colega Coll, totalmente olvidado por parte de las editoriales que lo único que deseaban era olvidar toda una generación de excelentes artistas por considerarlos anacrónicos y “pasados de moda” sin darse cuenta que con ello estaban golpeando los cimientos de la industria historietística española. ¡He dicho! Razz
_________________
http://www.rosaspage.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
m_estrugo
Agente de incógnito


Registrado: 15 Sep 2006
Mensajes: 115

MensajePublicado: 06/08/2007 22:20    Asunto: Responder citando

Mariano Benejam era un autor que a mí me gustaba mucho cuando era niño, aunque se me hacían muy, muy pesadas sus historietas de la Familia Ulises... ¡qué textos tan toruosos!

De todos modos, a medida que fueron pasando los años por mí, y sobre todo cuando apareció "El TBO de Siempre" y tuve la ocasión de leer más historietas de esta familia bien intencionada pero con muy mala suerte, fui sintiendo cada vez más respeto por este autor que supo reflejar magistralmente las tribulaciones y pequeñas alegrías de la incipiente clase media española -y sobre todo catalana- de los años 50.

Lo más sorprendente de los guiones de la familia Ulises es la cantidad de matices cotidianos, como las detalladísimas recetas herbolarias de la abuelita o los frecuentes comentarios secundarios ("¡Qué lástima! ¡Ahora que (el pavo) estaba haciendo el abanico!"), tan comunes y corrientes, tan cercanos al autor, y a la vez tan deliciosamente innecesario para el desarrollo de la historia, que muestran una atención al detalle inaudita en una historieta.

Y más increíble aún, en la época en la que el TBO salía semanalmente, Benejam encontraba el tiempo para ilustrar la familia Ulises, la de Melitón Pérez, la tira de Eustaquio Morcillón y aún le daba tiempo para dibujar chistes sueltos. En ocasiones, hacía hasta las dos terceras partes de la revista él sólo. Y se pasó así treinta años sin parar ni para navidades. ¡Chapeau!

Lo que daría por tener una revista como el TBO, y con autores de la talla de los del TBO (Urda, F. Tur, Coll, el sublime Opisso), hoy en día en los quioscos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 06/08/2007 23:17    Asunto: Responder citando

Comparto la admiración por Marino Benejam, aunque en mi infancia, allá por los años 70, era Blanco quien dibujaba a la Familia Ulises, y también guardo un muy agradable recuerdo de este dibujante. Os remito a un hilo en el que estuvimos hablando de la Familia Ulises hace un par de años:
http://www.elforo.de/latiacomforo/viewtopic.php?t=956
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El loco Carioco
Agente de incógnito


Registrado: 05 Sep 2007
Mensajes: 87
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: 06/09/2007 15:26    Asunto: Responder citando

A mí me encantaban, y me siguen encantando "La familia Ulises", "Eustaquio Morcillón" y "Melitón Perez". Coll tambien lo hacía fenomenal ý creo que no tenía ningun personaje fijo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 06/09/2007 15:45    Asunto: Responder citando

Bienvenido al foro, Loco Carioco (hemos hablado poco de este personaje de Conti, pero a mí me gustaba mucho). Coincido contigo en que Coll era otro de los grandes genios del TBO. Aunque no tenía personaje fijo (como la mayoría de los autores de esa revista), sí había en sus historietas temas recurrentes, como los chistes de náufragos o los de conductores.

Por cierto, muy chulo tu avatar del reporter Tribulete (que en todas partes se mete). Very Happy
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El loco Carioco
Agente de incógnito


Registrado: 05 Sep 2007
Mensajes: 87
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: 06/09/2007 15:54    Asunto: Responder citando

Mucahs gracias por la bienvenida, me puse "El loco Carioco" por que me encantaba y el reporter Tribulete tambien aunque me daba mucha pena.


Una pregunta, ¿Benejam estaba en TBO desde el principio como Coll o llegó despues?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfons
Confidente


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 810

MensajePublicado: 06/09/2007 18:05    Asunto: Responder citando

¡Bienvenido al foro, Carioco!
Sobre tu pregunta de si Benejam entró en el TBO antes o después que Coll, te diré que el primero ya colaboraba allí en los años 30, mientras que Coll no entró hasta finales de los 40.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El loco Carioco
Agente de incógnito


Registrado: 05 Sep 2007
Mensajes: 87
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: 06/09/2007 18:11    Asunto: Responder citando

Alfons escribió:
¡Bienvenido al foro, Carioco!
Sobre tu pregunta de si Benejam entró en el TBO antes o después que Coll, te diré que el primero ya colaboraba allí en los años 30, mientras que Coll no entró hasta finales de los 40.



Yo había leído [no sé donde] que Coll entró al principio de TBO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 06/09/2007 23:32    Asunto: Responder citando

Sería difícil, porque Coll nació en 1923 y el TBO apareció en 1917:
http://es.wikipedia.org/wiki/Josep_Coll
http://es.wikipedia.org/wiki/TBO

Yo tengo un facsímil del nº 1 de TBO (17 de marzo de 1917) y su principal dibujante es Donaz, que firma la portada y varias páginas interiores.

Posiblemente confundes a Coll con Urda (Manuel Urda Marín), que empezó a trabajar en el número 2, fue su primer director artístico (de 1918 a 1922) y siguió colaborando con la revista hasta el número publicado el 17 de marzo de 1972, el día que TBO cumplía 55 años.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 07/09/2007 01:49    Asunto: Responder citando

Aprovechando que he visitado la página de la Wikipedia dedicada al TBO (la única página de la Wikipedia en la que he colaborado), he aprovechado para hacer algunas correcciones y añadidos en distintas partes del artículo. Me daba rabia que hubiese errores y lagunas que yo podía corregir. Todavía habría que añadir muchas cosas, por ejemplo acerca de los autores y series de la última etapa, pero eso ya lo dejo para otro día.
http://es.wikipedia.org/wiki/TBO
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 07/09/2007 11:17    Asunto: Responder citando

Bueno, ya he actualizado también la información sobre la última etapa del TBO. ¡Si no lo hago no me quedo tranquilo! Razz
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
comiquero91
Agente especial


Registrado: 11 Feb 2007
Mensajes: 858

MensajePublicado: 07/09/2007 11:30    Asunto: Responder citando

Eres un crack Señor Ogro.
Yo al TBO y sus personajes poco los conozco, la verdad es que yo solo leo el TBO cuando voy a cortarme el pelo, ya que mi barbero(peluquero) entre periódicos deportivos, revistas eróticas y demás tiene fotocopias del TBO montadas por el y cómics antiguos de Bruguera. Por cierto eso que decís es verdad de lo de el retrato de posguerra, mi antiguo profe de historia nos lo explicaba aunque yo era el único que le entendía el resto de mis compañeros no conocen ni la revista TBO original. Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 07/09/2007 18:22    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
¡Si no lo hago no me quedo tranquilo! Razz


Sin comentarios :wink:

Bienvenido al foro, Loco Carioco.
Coincido con los otros, muy chulo tu avatar. Very Happy
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 07/09/2007 18:23    Asunto: Responder citando

comiquero91 escribió:
yo solo leo el TBO cuando voy a cortarme el pelo, ya que mi barbero(peluquero) entre periódicos deportivos, revistas eróticas y demás tiene fotocopias del TBO


¡Huy! ¡Entonces eso tiene mucho más mérito! Laughing
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 1 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group