Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Amarillo Portada

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 12/04/2020 17:10    Asunto: Amarillo Portada Responder citando

Me he fijado en que en las portadas de la colección OLÉ original predominaba un color, el amarillo diarilado o amarillo 12 (es decir el amarillo primario que se utiliza en imprenta).
Colección OLÉ (las imágenes no son muy buenas, por lo que no se aprecia el veradero tono amarillo):

1234
5689

https://www.whakoom.com/ediciones/1250/coleccion_ole-rustica_64-80_pp_1__edicion/todos

En otras colecciones, como DON MIKI, también se utilizaban fondos de colores puros, pero se iba variando el tono:

361123

Desde luego, el empleo de colores chillones era una forma de llamar la atención del lector. Por un lado, es un color primario, fácilmente identificable, además de un color cálido, que lo convierte en más agradable a la vista. Pero por otro lado, también es utilizado en la naturaleza para prevenirnos sobre la peligrosidad de alguna especie (el marsupilami, por ejemplo), y de ahí que se utilice en las señales de advertencia. Psicológicamente se asocia este color a Diversión, Amabilidad, Optimismo, Luz, Iluminación, Entendimiento, Sabiduría, Creatividad, Espontaneidad, Impulsividad...
Todas estas cualidades ya serían suficientes para utilizarlo como reclamo. De hecho son muchos los ejemplos:



Aunque también hay otros colores de caracteríasticas parecidas, que llaman la atención: el rojo, el magenta (pero estos, al tener componente magenta, que es muy inestable, se degradan mucho por la luz solar. El amarillo tiene mucha más durabilidad en condiciones normales.

Llamadme loco, pero yo pienso que en el caso de la Colección OLÉ, la utilización de grandes zonas de color amarillo tiene que ver con esto:



Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 12/04/2020 23:43    Asunto: Responder citando

Es posible.

Yo creo que hay portadas de varios colores: ¿por épocas, por alternancia?

Creo que hay unas cuantas que serían más bien azuladas. No sé

Ibáñez lo cuenta (dado que los demás dibujante, guionistas, editores, redactores y propietarios eran mudos cuando estaban vivos...) mil veces que imitan el álbum francobelga de cuarantayalgo de páginas (nunca recuerdo si son 48 o 44). Así que el Colección Olé copia ese formato pero en más barato, que es posible que también existiera en Dupuis.

Si copian, pues copian: ya tenían experimentado que el amarillo les rendía bien en ventas, supongo, pues lo usan.

A mí me choca más ver el amarillo en Spirou o en Los Pitufos Negros que en Bruguera. En el sentido de que en Bruguera usaban colores variados para el cielo, los fondos, etc, pero en Dupuis y el mundo francobelga siempre quieren imitar la realidad en todo, incluidos colores.

Me queda claro que todos usan el amarillo COMO ARGUMENTO DE VENTAS (concepto de marketing): porque destaca entre el resto y se ve más que otros productos. Y sigue siendo un color básico, ¿no? bueno, depende https://graficasochoa.wordpress.com/2016/02/11/colores-primarios-y-secundarios/
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 13/04/2020 01:31    Asunto: Responder citando

magin escribió:
Es posible.

Yo creo que hay portadas de varios colores: ¿por épocas, por alternancia?

Creo que hay unas cuantas que serían más bien azuladas. No sé

Ibáñez lo cuenta (dado que los demás dibujante, guionistas, editores, redactores y propietarios eran mudos cuando estaban vivos...) mil veces que imitan el álbum francobelga de cuarantayalgo de páginas (nunca recuerdo si son 48 o 44). Así que el Colección Olé copia ese formato pero en más barato, que es posible que también existiera en Dupuis.

Si copian, pues copian: ya tenían experimentado que el amarillo les rendía bien en ventas, supongo, pues lo usan.

A mí me choca más ver el amarillo en Spirou o en Los Pitufos Negros que en Bruguera. En el sentido de que en Bruguera usaban colores variados para el cielo, los fondos, etc, pero en Dupuis y el mundo francobelga siempre quieren imitar la realidad en todo, incluidos colores.

Me queda claro que todos usan el amarillo COMO ARGUMENTO DE VENTAS (concepto de marketing): porque destaca entre el resto y se ve más que otros productos. Y sigue siendo un color básico, ¿no? bueno, depende https://graficasochoa.wordpress.com/2016/02/11/colores-primarios-y-secundarios/


Cuando hablamos de imprimir, solo has de fijarte en el final de ese artículo (mezcla sustractiva). Eso de que los tres primarios dan negro, realmente no pasa (solo teóricamente). Además, en una imprenta, si se tuvuera que hacer el negro mezclando tres tintas a tope se destrozaría el papel (se empaparía). En imprenta se usa el CMYK (cian magenta yellow black). Lo de Newton es así, sienta las bases, estudua los colores, pero no acierta al 100 %. El magenta, al no encontrarse en la naturaleza y ser un pigmento artificial, no podía incluirlo en sus teorías.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 14/04/2020 03:46    Asunto: Responder citando

Editora Valenciana: amarillas son las cabeceras de varias revistas tipo comic-book de entre los años 1970-1980. Roberto Alcázar y Pedrín, El Aguilucho... habrá más pero no las conozco o no las recuerdo.

Como estamos hablando en paralelo de la portada de Olé MF ¡A la caza del cuadro! que es toda azul oscurísima por arriba con mucho negro del espacio... vale, es curiosa, pero ¿llama tanto la atención como el amarillo?

Por otro lado, siempre he tenido la sensación, y la sigo teniendo, de que las portadas belgas y francesas son pobretonas... salvo muchas de Astérix, todas las de Tintíny y alguna de Lucky Luke... en Spirou me parecen pobres, y no es solamente el dibujo sino que el color amarillo ahí "tirao" aún me suena más pobr...


¡Alto! Fondo del título del Superhumor Superlópez número 2: recuadro de una sexta parte del tamaño de la págin que es amarillo con letras azules "Super Lopez".
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 14/04/2020 15:36    Asunto: Responder citando

magin escribió:
Editora Valenciana: amarillas son las cabeceras de varias revistas tipo comic-book de entre los años 1970-1980. Roberto Alcázar y Pedrín, El Aguilucho... habrá más pero no las conozco o no las recuerdo.

Como estamos hablando en paralelo de la portada de Olé MF ¡A la caza del cuadro! que es toda azul oscurísima por arriba con mucho negro del espacio... vale, es curiosa, pero ¿llama tanto la atención como el amarillo?

Por otro lado, siempre he tenido la sensación, y la sigo teniendo, de que las portadas belgas y francesas son pobretonas... salvo muchas de Astérix, todas las de Tintíny y alguna de Lucky Luke... en Spirou me parecen pobres, y no es solamente el dibujo sino que el color amarillo ahí "tirao" aún me suena más pobr...


¡Alto! Fondo del título del Superhumor Superlópez número 2: recuadro de una sexta parte del tamaño de la págin que es amarillo con letras azules "Super Lopez".


Amarillo azul = colores complementarios. Se busca el contraste a lo bestia. El contraste siempre llama la atención:

Recuerdas el R25?


Estos colores serían casi los opuestos en un círculo cromático:



Si te fijas en el círculo de la derecha, los colores que no son puros (contaminados de blanco o negro) pierden ese contraste.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group