Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Tío Vivo Número 1000

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Spooky
Agente sabueso


Registrado: 28 Ene 2018
Mensajes: 259

MensajePublicado: 14/11/2019 19:00    Asunto: Tío Vivo Número 1000 Responder citando

Hola chicos: he estado mirando el Tío Vivo n°1000 y me ha resultado muy curioso. La página 3 es una viñeta grande de Ibáñez, que firma también el poster central. Se reproducen en el interior la portada del mítico n°1 y una portada alternativa del 1000 (con el esquema habitual de la revista). Pero lo que más me ha llamado la atención es la historieta de Sacarino que hilvana todo el número. Hay páginas enteras, medias páginas y viñetas sueltas que se encajan en otras secciones, como un paseo del personaje por la oficina del Tío Vivo, con caricaturas de los colaboradores. Y ahora las preguntas... ¿Sabéis si esta historieta se reeditó en alguna otra parte? ¿Su autor es Ibáñez, verdad? Lo digo por las citadas caricaturas, algo en lo que el dibujante es un auténtico virtuoso. Gracias Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 14/11/2019 20:38    Asunto: Responder citando

Alguien puede pasar los escaneos de ese número 1000?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26083
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 14/11/2019 22:10    Asunto: Responder citando

Yo tengo ese tebeo, comprado en su día en el kiosco de mi barrio, pero no lo voy a escanear porque también está en el CRG, asi que me lo he bajado y así lo puedo compartir con vosotros con facilidad. Agradezco el escaneo a Fot y Balrog. Para descargarlo, tenéis que copiar completo este enlace y pegarlo en la barra de direcciones (no basta con pinchar encima):
https://mega.nz/#!JPhT0IBC!Mp-arUN2B0fJLgzWuqriI45xhajeLvQnrq7APaBjIng

Podréis comprobar que Ibáñez solo dibujó la portada, la ilustracion grande que ocupa toda la página 3, la "portada interior" (página 17), dibujada al estilo de las demás portadas de esa época, el dibujo superior de la página 18 (con el cajetín de créditos) y el póster central, que hace poco comentamos a raíz de que Mac Giver lo mostrara en otro hilo. También es suya una antigua página de 13 Rue del Percebe que se reproduce al final (publicada originalmente en el Tío Vivo n.º 275).

La historieta de Mortadelo y Filemón ("Los disfraces de Mortadelo") es, según la web no oficial, de Jordi David, con guion de Francesc Mengual.

Y la historieta de Sacarino, salvo esa gran ilustración de la página 3, es totalmente apócrifa (páginas 4, 16, 28, 42, 45, 47, 50), aunque incluya caricaturas de Escobar, Armando Matías Guiu y Julio Fernández (me parece ver algo del estilo de Martínez Osete, pero no pongo la mano en el fuego). También hay algunas viñetas sueltas de Sacarino en algunas páginas (2, 11, 13, 15), que son de otro dibujante menos dotado.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tonimn
Agente doble


Registrado: 07 Dic 2006
Mensajes: 9228

MensajePublicado: 15/11/2019 14:44    Asunto: Responder citando

Yo lo tengo nuevo de kiosko.

La historieta de Sacarino es interesante jugar a descifrar su autor....
Pero si descarto de los apócrifos habituales Osete y Cassanyes son dos que descartar, David tampoco parece...
_________________
Mi web: http://www.tebeosytebeos.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Spooky
Agente sabueso


Registrado: 28 Ene 2018
Mensajes: 259

MensajePublicado: 15/11/2019 15:55    Asunto: Responder citando

¡Y yo pensando que Ibáñez había hecho horas extra para entregar tantas páginas! Very Happy Muchas gracias por tu valiosa aportación, Señor Ogro, tan exacta y oportuna como siempre. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 16/11/2019 21:56    Asunto: Responder citando

¿Qué fecha tiene?
Es que me temo que no lo podré descargar porque me pide apuntarme y paso. Si lo descargo, a ver si os comento algo.

Al menos, sacaron algo especial porque las editoriales españolas, al contrario que las francesas, belgas o estadounidenses, parecen tener aversión a los números especiales.

Ahora parece que quiere descargar: de 9m a 14m a 7m... mmmm.

"Al cabo de un rato". ¡Descargado! ¡Qué chulada de revista! Así tendrían que ser todas. Supongo que la mano la puso Matías Guiu.

Fecha: 19800505.
Así que esas páginas del 25 Aniversario con toda la redacción o los personajes corriendo salen de ese número 1000.

Y la entrevista a Escobar Rey de la Historieta, también.

Así que Matías Guiu usa a Tio Vivo como preámbulo para su Bruguelandia. Eso no lo sabía. Fijáos en que hay unos perfiles como el de Enrich que recuerdan a los de Bruguelandia.

Pues entonces la trayectoria y la influencia de Armando Matías Guiu en la dignificación de los tebeos es muy mayor de la que yo conocía, que ya era mucha. Me tendría que sorprender pero no es así que nadie se lo haya reconocido. Metía información sobre historietas cuando apenas nadie lo hacía ni en Bruguera ni en EdiVal ni en El Jueves ni en ningún lado. Y los mazacotes de letra pequeña tipo "pequeños anuncios" en Cimoc y cía no sé si eran aptos para un medio audiovisual, la verdad.

José Orcajo cuenta en Comicmanía número 4 con fecha de portada noviembre-diciembre 2019 (huy, iba poner "1985") que "la suspensión de pagos de 1982 (blablaba...) Es la puntilla para algunos decanos de la editorial, caso del citado Sagasti o Armando Matías Guiu, celebrado guionista, director de Bruguelandia y sucesor de Bayona al frente de Mortadelo, quien no mucho antes había optado por marcharse ante el cariz que tomaban los acontecimientos". No coinciden las fechas: suspensión de pagos 1982, Bruguelandia 1983, Mortadelo y Pulgarcito incluso durante 1986. ¿O trabajaba "desde fuera" como autónomo pero como director/directivo de una revista Bruguera?

Así que Orcajo es de los pocos que recuerda a Matías Guiu.

Entiendo que es Matías Guiu en tándem con el director oficial de Tio Vivo Julio Fernández quienes montan el tinglado del número 1000.

Pregunta: ¿las portadas de la revista hasta el 999 eran como la "alternativa" en plan portada-historieta o en plan portada-chiste como la que se presenta?

¿Por qué hay tantas portadas-chiste de Sacarino con escaleras? Se usa como viñetas: varios espacios con varias acciones que provocan la risa por contraste. Pero es curioso: no asocio "oficinas" a "escaleras".

¿Cómo fue el 1001? ¿Mantuvo la portada-chiste o se mantuvo en la portada-historieta? Esa pregunta es solamente pertinente si las portadas anteriores eran tipo historieta.

¿Cuánto más duró Tio Vivo antes de desaparecer como Super Tio Vivo? hum... esa me la sé : https://maginoteca.blogspot.com/2016/12/deportes-pegados-conti-y-el-final-de.html

Osea, no me la sé: sé que hacia 1981 desaparece Tio Vivo y su sección de fútbol pasa a Super Tio Vivo número 101.

¿Sabe alguien si la portada del Tio Vivo 1000 es "taplástico" o "tapapel"? Opto por lo primero porque me recuerda a las de Super Mortadelo pero la portada habitual es tapapel para las revistas "no super": Zipi y Zape, Mortadelo, la extinta Pulgarcito desaparecida en 1980 o Lily hasta no sé si el número 900 o por ahí.. ¿Se sabe si la portada del 1001 y siguientes es tapapel o taplástico?

Me gusta la combinacion de historietas antiguas, no sé si de etapas anteriores de Tio Vivo, porque eso debería pero no está indicado, o no sé si procedentes del número 1, que no creo. Creo que es el embrión del Pulgarcito Decana de la Historieta Española de 1985-1986 dirigida por Matías Guiu. Allí los refritos ya no lo son tanto, sino más bien, como en este Tio Vivo número 1000, un objetivo de recuperación de la memoria histórica de la editorial.

La caricatura de Escobar en Sacarino es graciosa, aunque parece más joven, ¿no?

La historieta de Trotamundo es de las primeras, ¿no? El personaje se ve más pícaro de aspecto y más alto que luego.

El color de Steve Damon en Asedio Mortal... es espectacular. No sé si es por verlo en la pantalla o porque los escaneadores lo mejoraron de alguna manera ignota, o si es por el coloreado que ponían en 1980 en Bruguera y que era como más fuerte, como se puede apreciar en muchas páginas de Mortadelo y Filemón de 1979-1981. A veces no pega tal coloreado pero aquí sí. Me gustaría saber la causa de ese coloreado y por qué luego desaparecer: ¿demasiado caro? ¿vieron que no funcionaba para personajes de estilo caricaturesco porque los hacía de más difícil verlo o porque borraba o entelaba el dibujo? No sé. Pero en este caso, sea por lo que sea, el color, queda super bien y a algunos reconociliará con los colores de Bruguera.

Ahora igual me llevo la sorpresa de que los colores de Bruguera son más de RBG RMYK elevado al cubo de los colores del ordenador que de los de la imprenta. Eso ya sería la pera.
La reproducción de la portada del número 1 y los colores de
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Spooky
Agente sabueso


Registrado: 28 Ene 2018
Mensajes: 259

MensajePublicado: 17/11/2019 16:58    Asunto: Responder citando

La única pregunta a la que puedo responderte, Magin, es que la portada es de "taplástico", a diferencia de las Lily o Súper Ases Bruguera, que son del mismo material que el interior. Si no recuerdo mal, los números anteriores de Tío Vivo con el esquema de viñetas sí eran de "tapapel". Muchas gracias por tus aportaciones Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 20/11/2019 15:09    Asunto: Responder citando

Spooky escribió:
La única pregunta a la que puedo responderte, Magin, es que la portada es de "taplástico", a diferencia de las Lily o Súper Ases Bruguera, que son del mismo material que el interior. Si no recuerdo mal, los números anteriores de Tío Vivo con el esquema de viñetas sí eran de "tapapel". Muchas gracias por tus aportaciones Wink


Luego pensé que igual ya existía el Super Tio Vivo y de ahí adaptaron una portada para el Tio Vivo número mil.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group