Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Gente Menuda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Spooky
Agente sabueso


Registrado: 28 Ene 2018
Mensajes: 259

MensajePublicado: 27/09/2019 13:22    Asunto: Gente Menuda Responder citando

Abro este hilo después de rebuscar en el foro. Lo más cercano que encontré fue acerca del final del Pequeño País, otro suplemento infantil de prensa. Hace poco di con unos cuantos números de Gente Menuda (tercera época), una publicación que suele abundar en mercadillos. Pensaba en la exasperante cadencia semanal de las series, no tan acusada como en otras revistas que salían de forma mensual. Cavilaba sobre las portadas, muchas de Mortadelo y Zipi y Zape, dando por supuesto que en su mayoría procederían de cubiertas de la colección Olé! También recordaba la gloriosa segunda época, de la que guardo algunos números, con pósters y cómics de Chicho y Coca (me encantaban los dibujitos de Pablo Núñez) o la Mágica Aventura de Cruz Delgado. Os invito a que pongáis por aquí vuestras experiencias con Gente Menuda. El Sr. Ogro presume de tener toda la colección desde los años 70 Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MacAndrew
Agente condecorado


Registrado: 21 May 2015
Mensajes: 2476
Ubicación: Desempolvando tesoros

MensajePublicado: 27/09/2019 16:54    Asunto: Responder citando

Mi abuelo compraba todos los fines de semana el periódico del ABC a finales de los 80 o así y el suplemento me lo regalaba a mi, el cual estaba esperando que llegase con impaciencia. Calculo que así fue la cosa durante un par de años, me lo pasaba pipa con esos cómics, me traen gratos recuerdos. Luego de ahí enganché con la nueva colección Olé de 1993-1994 cuando ya tenía paga semanal.
_________________
El saber no ocupa lugar,
los cómics sí...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26033
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 27/09/2019 18:32    Asunto: Responder citando

En realidad no tengo toda la colección desde los años 70 porque me faltan bastantes entregas de la etapa en que solo era una hoja inserta en el suplemento "Los domingos de ABC" (de este modo se publicaron los números 65 a 106, con el final de las historietas de Pinín y Mágica aventura).

Yo conocí este suplemento en 1976. La colección la conseguí muchos años después, en aquella época no tenía ningún ejemplar, pero lo leía en la casa de mi tío y en la de mi mejor amigo, donde compraban el ABC. Mi serie favorita era Pinín, del gran Alfonso, pero también me gustaban Chico y Coca (de Pablo Núñez), Popeye (las maravillosas tiras diarias de Sagendorf), Los Picapiedra (las dominicales del estupendo Gene Hazelton), Mágica aventura (adaptación de la película de Cruz Delgado que había visto en el cine y me había encantado)... Recuerdo incluso que me llamó mucho la atención la versión en cómic de Heidi de Francisco Blanes (por aquella época Heidi tenía fascinada a casi toda España).

La tercera época ya me pilló mayor, y en mi opinión su interés es mucho menor porque básicamente se dedicaba a reeditar material de otras editoriales, pero una vez, en el teatro de mi antiguo colegio, encontré un montón de ejemplares y me sirvió para descubrir al teniente Blueberry, que no había leído hasta entonces. En casa de mi novia (hoy mi mujer) compraban el ABC y empezó a guardármelo más o menos cuando empezaba a publicarse el Capitán Trueno de Burns, que me pareció muy interesante, y más tarde acabé de conseguir el resto de la colección en tiendas de segunda mano.

Gracias a Internet supe que Gente Menuda había tenido no solo una etapa anterior, sino varias etapas desde principios del siglo XX hasta la guerra civil, como suplemento de ABC, como publicación independiente y como suplemento de la revista Blanco y Negro. Y que en su época más gloriosa (1928-1936) desfilaron por sus páginas las firmas de grandes autores como Antoniorrobles o Elena Fortún (que creó a Celia para esta revista), y estupendos dibujantes como Francisco López Rubio o Piti Bartolozzi.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Globi
Agente de incógnito


Registrado: 20 Ene 2019
Mensajes: 76

MensajePublicado: 27/09/2019 20:18    Asunto: Responder citando

Uno de los grandes descubrimientos de la infancia: La biblioteca de Turpin, de Max.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MDIAZ
Agente especial


Registrado: 16 Nov 2008
Mensajes: 1142

MensajePublicado: 28/09/2019 12:44    Asunto: Responder citando

Ains, el Señor Ogro ha nombrado a Pinin.
Como me gustaba Pinín!!!!
Y eso que yo lo conocí muuuchos años después de el Gente Menuda se publicara. ¡Y anda que no me costó nada encontrar las páginss "sueltas"
Del Gente Menuda "celeste" de los años 90 sí es muchísimo más fácil encontrar ejemplares en el mercado de segunda mano.
Yo descubrí al Capitán Trueno en el suplemento de Al Loro de Los domingos de ABC. Y luego siguieron publicando sus aventuras en Gente Menuda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26033
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 28/09/2019 15:24    Asunto: Responder citando

Globi escribió:
Uno de los grandes descubrimientos de la infancia: La biblioteca de Turpin, de Max.

Efectivamente, una historia muy buena, aunque no era del Gente Menuda sino del Pequeño País.

Y Pinín era genial. Ojalá se reeditaran en formato de álbum las historias qe no llegaron a inlcuirse en la colección del año 2004. Hace tiempo dedicamos un hilo a este héroe asturiano:
http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?t=5690
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21312
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 28/09/2019 20:33    Asunto: Responder citando

Cuando iba a casa de mi hermana siendo pequeño, llegó un momento que me iba derecho a donde guardaban las revistas a coger el "Gente Menuda", ya que mi cuñado compraba el periódico algunos fines de semana. Y mis sobrina era demasiado pequeña como para manipularlos. Con esa publicación conocí la existencia de muchas aventuras que desconocía, por lo que luego me motivó buscarlas completas.

Era demasiado esperar tantas semanas para leerlas enteras con apenas dos páginas por cada serie.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
janiji
Agente especial


Registrado: 08 Jun 2014
Mensajes: 656

MensajePublicado: 30/09/2019 12:28    Asunto: Responder citando

¿Había cómics originales realizados expresamente para la revista?

Desde luego en la última etapa, que es la que conozco, se volvieron de lo más vago, todo son cómics que se pueden conseguir fácilmente por otros medios, incluso Spiderman y Conan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26033
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 30/09/2019 13:54    Asunto: Responder citando

En efecto, en la última etapa, que yo recuerde ahora mismo, no había material original. En la etapa de los años 70 sí: las dos aventuras largas de Pinín (por Alfonso) que aparecieron en Gente Menuda fueron realizadas expresamente para esta publicación. Y también las historietas de Chicho y Coca (de Pablo Nüñez) y la serie Pipa y Pilonga (de José García Pizarro). No sé si me dejo alguna más.

La adaptación en cómic de Mágica Aventura no se estrenó en Gente Menuda, sino que apareció previamente en Tele Chico (el suplemento de historietas de Tele Radio) entre 1974 y 1975.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group