Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¿Qué opináis sobre las «traumáticas» pelis de Disney?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Disney
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
el caco Bonifacio
Agente con honores


Registrado: 26 Nov 2011
Mensajes: 3103
Ubicación: en sñugle sñable, provincia de Albacete.

MensajePublicado: 28/11/2011 20:49    Asunto: Responder citando

oye,que yo no veo nada de malo en las pelis disney, y mucho menos traumatico,pero siempre estan las tipicas personas que se ponen a decir estupideces de que toy story es malo o que bambi deberia estar considerado para mayores de edad.Sin embargo PARA MI LAS PELIS DISNEY SON LAS MEJORES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
el sanjuanero
Agente de incógnito


Registrado: 13 Oct 2009
Mensajes: 108

MensajePublicado: 01/12/2011 13:49    Asunto: Responder citando

En este asunto hay mucha demagogia.
Haced un juego; Preguntad, o sacad la conversación de la muerte de la madre de Bambi, y a la persona o personas que se pongan en contra de la película y bla, bla, bla... Le dáis la razón diciéndoles que está muy mal enseñar como mata a la mamá de Bambi, o como se muere.
Os hablo por esperiencia hecha no menos de 10 veces, y sólo hubo una que me dijo que no se veía , o sea, que había visto la película. Las demás te dicen que está muy feo enseñarles la muerte a los niños, que si los traumas, que si tal y cual. La gran mayoría no ha visto Bambi, o si la vió alguna vez ya ni se acuerda que en realidad no se ve nada. Sólo se oye un disparo y su madre no vuelve. Pero es politicamente correcto el quejarse de ello, o en sacarlo a colación en cualquier monólogo para los traumas que hemos sufrido de pequeños.

Tengo una niña que todavía le quedan dos meses para cumplir los tres añitos. Pues bien. Lo único que me preguntó fue:
-¿Y su mamá?
-Se a ido. Y ahora viene su papá y se va con él.

Y no creo que eso le cause ningún trauma a mi niña. Si no se encuentra su mamá, pues se irá con su papá, y ya está. Y sigue viendo la película disfrutando de los dibujos, de los personajes y el resto de aventuras que suceden.

Y no digo que defendería todas las películas disney y su contenido sin excepción. Pues también veo algunas escenas que no las hubiera incluido en una película para niños... pero eso es otra historia (como dicen en la "Historia interminable").
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Super
Bloquead@


Registrado: 20 Abr 2012
Mensajes: 216

MensajePublicado: 06/05/2012 17:03    Asunto: Responder citando

A mi la pelicula disney que mas me ha gustado y que siempre lo hara sera Toy Story 3. Os aseguro que estuvo a punto de hacerme llorar,en serio. :D

En cuanto a las otras las considero buenas o un poco ñoñas,depende de cada cual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jairopuelles
Agente novato


Registrado: 13 Jun 2013
Mensajes: 53

MensajePublicado: 02/09/2013 16:09    Asunto: Responder citando

¡Cuánto tiempo hace que no entro en este página!

Daré mi opinión sobre las películas "traumáticas" de Disney:

Para nada me parecen traumáticas, cuando era pequeño nunca
me quedé traumatizado con una de ellas, bueno, la película
de Pinocho me pareció un poco fuerte pero ya está.Las películas
de Disney tienen moraleja, para enseñar a los niños lo que pueden
hacer y lo que no pueden hacer.Por ejemplo, en la película de Hércules,
enseñan que "el poder de un héroe está en su corazón".Siempre me
ha gustado que a los niños les pongan películas como las de Disney.

Salu2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Paperinik
Agente condecorado


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 2440

MensajePublicado: 03/09/2013 12:40    Asunto: Responder citando

Los traumas de Disney han tocado techo con El Llanero Solitario. Creo que nunca antes en una peli de la casa del Ratón con el sello oficial alguien le arrancaba el corazón a otro a lo vivo y se lo comía. Salvo que me equivoque.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21310
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 03/09/2013 14:11    Asunto: Responder citando

Paperinik escribió:
Los traumas de Disney han tocado techo con El Llanero Solitario. Creo que nunca antes en una peli de la casa del Ratón con el sello oficial alguien le arrancaba el corazón a otro a lo vivo y se lo comía. Salvo que me equivoque.


Es sin duda la más violenta de la factoría Disney que se recuerda y precisamente por eso ha generado cierta polémica. No creo sin embargo que tenga mucha relación con el fracaso de crítica y taquilla que ha tenido en EEUU. Pero ya estamos los europeos para solucionarlo.

Si Walt levantara la cabeza...
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
El hombre de negro
Agente con honores


Registrado: 06 Sep 2012
Mensajes: 3640
Ubicación: El pasado

MensajePublicado: 03/09/2013 15:01    Asunto: Responder citando

Poner a Toro/Tonto antes que al Llanero en los trailers y los carteles es el primer gran fracaso.
Dar importancia al nombre de Disney el segundo.
_________________
¡Vamos, equipo local!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21310
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 03/09/2013 23:35    Asunto: Responder citando

El hombre de negro escribió:
Poner a Toro/Tonto antes que al Llanero en los trailers y los carteles es el primer gran fracaso.


Si es que el actor ¿protagonista? no convence nada, pero nada.

A no ser que....


¡SPOILER!


En realidad el llanero fue todo lo que fue gracias a Toro/Tonto.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 08/09/2013 15:06    Asunto: Responder citando

Pues a mí la película del "Llanero Solitario" me ha parecido un divertimento total, en la senda de las 3 primeras entregas de "Piratas del Caribe" con ese estilo de escenas de acción acrobáticas.

No soy un gran conocedor de la mitología del Llanero, la versión que conozco es la de la serie de animación de Filmation y poco más, pero me parece una correcta puesta al día. Me ha gustado encontrarme con toda su parafernalia: la estrella, el antifaz, las balas de plata, el Caballo Silver, el grito del Llanero al final... y la Obertura de "Guillermo Tell" de Rossini, está donde tiene que estar.
Asumo que el Toro interpretado por Johnny Deep debe ser lo más rupturista con el original; cierto que está muy pasado de rosca, pero es un loco cuerdo divertido y no me parece mal que le quite protagonismo al Llanero, cuyo actor también me parece que hace un buen trabajo mostrando ese idealismo a ultranza.

Lo del canibalismo al menos no está rodado en primer plano, a Bill Gaines le gustaría. Pienso incluso que Butch Cavendish debería haber tenido una muerte más clara, y cruel por ser el personaje más cruel, que el choque de trenes que sufre.

Y los más destacable es ese mensaje crítico de fondo de cómo fue forjado el llamado país de la Libertad (robo de tierras a los indios, trabajadores chinos del ferrocarril).
_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 09/11/2013 02:28    Asunto: Responder citando

Pues estas películas disney no creo que sean muy traumáticas,...salvo para algún bolsillo.... Wink



http://www.amazon.fr/Les-Tr%C3%A9sors-Walt-Disney-Int%C3%A9grale/dp/B00ESVLATM/ref=sr_1_fkmr0_2?ie=UTF8&qid=1383956619&sr=8-2-fkmr0&keywords=maestri+disney
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26033
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 11/11/2013 12:07    Asunto: Responder citando

Gracias por el aviso. Tengo algunos de esos DVDs, y otros los he visto recientemente en la FNAC a buen precio (10 euros por un DVD doble). Desde luego, es una colección magnífica.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sjurado
Agente con honores


Registrado: 28 Mar 2013
Mensajes: 3699

MensajePublicado: 14/11/2013 03:26    Asunto: Responder citando

bueno, discutir sobre las peliculas animadas de Disney, pues seria un cuento de nunca acabar (valga la redundacia, hablando de cuentos) ya que siempre habrá gente que las defienda y otros que las critiquen.

En mi caso particular, crecí viendo estas pelis en el cine, ya que solo veia esto en el cine y por muchisimos años, como recordaran antes del VHS y DVD, Disney periodicamente reestrenaba estas peliculas para las nuevas generaciones.

Y por supuesto que las considero como lo que son...unas verdaderas obras de arte...aunque solo englobe en este renglón a las que van desde Blanca NIeves hasta El Libro de la Selva (mi preferida y la ultima producción supervisada por el Sr. Disney antes de recaer por el cancer en 1966).

Y no meto a las otras porque con salvadas excepciones, lease o vease La Bella y la Bestia, El Rey León y La Sirenita y excluyendo lo hecho por Pixar (Pixar no es Disney, Disney solo las distribuia antes de comprar la compañia) no merecen llamarse obras de arte ni estan a la altura de sus predecesoras.

Apartando esta opinión muy personal, si destaco algo de lo que cai en cuenta por un comentario en una oportunidad: en la gran mayoria de las peliculas de Disney no existe una familia integrada por madre y padre. La razón : quien sabe? Disney tenia padre y madre, y aunque sabemos que el no escribió ni creó ningun personaje de sus filmes...porque hacerle enfasis a mostrar solo familias disfuncionales?

Vamos a ver una revisión rapida:

1)Blanca nieves (sin padre ni madre)
2)Cenicienta (el mismo caso)
3)Bambi (huerfano de madre)
4)Dumbo (huerfano de padre)
5)MOwgli (huerfano de padre y madre)
6) Zimba (huerfano de padre)
7)La bella durmiente (huerfana de madre)
8)Ariel (huerfana de madre)
9)Bella (huerfana de madre)
10)nemo (distribuida por Disney) (huerfano de madre)
11)Pinocho (un padre adoptivo)
12)Peter pan (huerfano de padre y madre) junto a los niños perdidos (todos huerfanos)
13) Bernardo y Bianca o Los rescatadores (la niña Penny es huerfana)

son cosas que pasan desapercibidas...y me hace pensar si esta filosofia de mostrar familias disfuncionales tendra algo que ver con la muerte accidental de los padres de Disney o peor aun con la vieja leyenda, hoy desmentida, de que Disney era huerfano (de padres biologicos latinomericanos) y adoptado por una pareja estadounidense.

por cierto.....los padres de Mortadelo y Filemón han salido alguna vez? que se sabe de ellos? aun viven?
_________________
Hay que inyectarse cada día de fantasía para no morir de realidad.

Ray Bradbury
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29083
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 14/11/2013 10:20    Asunto: Responder citando

La peli de Tarzán de Disney también entra en ese grupo, ¿no? Smile

Respondiendo a tu pregunta: los padres de Mortadelo aparecen al menos en dos ocasiones:

- La historia de Mortadelo y Filemón (corta):

http://mortadelo-filemon.es/ficha_content?q=YWlkPTEyNjk=

- Su vida privada (larga)

http://mortadelo-filemon.es/ficha_content?q=YWlkPTIyNzk=

La madre de Mortadelo reaparece en "Misión Triunfo":

http://mortadelo-filemon.es/ficha_content?q=YWlkPTE2NDk=

El problema es que Ibáñez dibujó de manera completamente diferente a los padres de Mortadelo en ambas aventuras. Sólo en "Misión Triunfo" hay continuidad.
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
El hombre de negro
Agente con honores


Registrado: 06 Sep 2012
Mensajes: 3640
Ubicación: El pasado

MensajePublicado: 14/11/2013 11:33    Asunto: Responder citando

En algunas de las ocasiones que mencionas, las pelis se basan en cuentos que ya parten de ahí. En Blancanieves, por ejemplo, la niña es huérfana de madre (de ahí la madrastra) y luego de padre, ya que mientras el padre vivía la madrastra no podía tocarla.
Podríamos ver si "seleccionan" los cuentos, pero yo no creo que sea así. Supongo que los niños suelen ser huérfanos para darles protagonismo y evitar que las cosas se solucionen "llamando a mamá".
Hay también ejemplos de lo contrario: Pongo y Perdita tienen nada menos que 99 hijos.

Sobre que la calidad de Disney es buena hasta El libro de la Selva es discutible. Tú mismo mencionas otros grandes clásicos como La Bella y la Bestia. Habría que dejar fuera la "época oscura" de Disney (Merlín, Taron, Basil, Oliver...) pero incluso en esas películas tienes un gran contenido experimental. Un ejemplo: los efectos digitales que hicieron posible la escena del baile de La Bella y la Bestia se empezaron a forjar en Basil y a perfeccionar en Oliver. También se nos olvida que hay muchas películas Disney que no se incluyen dentro de los clásicos como Sr. Sapo, Canción del Sur, Winnie the Pooh... por lo que no es justo comparar sólo lo mejor de lo primero con todo lo demás.

Por último, hay películas "de la nueva ola" que son puramente entretenimiento y aventuras (Aladdin, Tarzán) dejando de lado cuentos clásicos y más infantiles, y por ello siempre han parecido películas menores.

Sí es cierto que tuvimos otra pequeña época oscura (El emperador y sus locuras, Chicken Little, Lilo y Stitch...) pero es que las luces necesitan sombras con las que compararse. Insisto, revisad las películas "oscuras" con un ojo un poco menos crítico y veréis mucha, mucha calidad y algo de innovación.
_________________
¡Vamos, equipo local!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 14/11/2013 13:01    Asunto: Responder citando

sjurado escribió:

11)Pinocho (un padre adoptivo)

O quizás no, hay gente que le da por las gallinas, quizás a Gepetto le iban las encinas... Laughing
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Disney Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group