Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Per al magin o altres catalans (de Barna)
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 06/08/2004 22:57    Asunto: Responder citando

¿Y de qué irá? A ver si es de cosas lógicas -y de risa- y no aquello de los Morancos perseguidos por la mafia a que nos tienen acostumbrados. Me imagino que acabará sacando a la Paula Vázquez esa, que es tan tonta que no se acuerda ni de que vivía en Bellvitge cuando era "jevi", antes de que le pintaran el pelo de amarillo.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Patastratos
Agente sabueso


Registrado: 19 Sep 2004
Mensajes: 227

MensajePublicado: 27/05/2005 13:12    Asunto: Responder citando

Ya que estoy cogiendo carrerilla con esto de los chistes en los foros, y antes de que me los empiecen a moderar por malos os cuento un chiste que me recordó este tema. Parece que en internet alguien ya lo ha contado por mí así que copiopasteo. Espero no ofender a nadie. :twisted:


Va un hombre por Barcelona y entra a un bar y dice:

-Camarero, deme usted un café.

Se lo da y dice el camarero:

-Son cent vingt y cinc.

Y va el hombre, le suelta veinte duros y se pone a leer el periódico. El camarero repite:

-Son cent vingt y cinc.

El hombre cierra el periódico y se va, y cuando ya va a atravesar la puerta le dice el camarero:

-Oye, que son ciento veinticinco.

Y le responde el hombre:

-¡No, si ya sabía yo que por cinco duros te iba a hacer hablar en castellano! Laughing
_________________
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 31/05/2005 13:25    Asunto: Responder citando

Vale. Pero "20"="vint", sin la "g".

Ostras. Ahora releo p'atrás lo de la peli del Corbacho en Hospi. Y la peli es "Tapas". No sé si alguien la habrá visto pero al menos sale el Ángel de Andrés. Por mala y/o deprimente que pueda ser ahí está el actorazo para que algo vaya bien.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Patastratos
Agente sabueso


Registrado: 19 Sep 2004
Mensajes: 227

MensajePublicado: 31/05/2005 20:46    Asunto: Responder citando

Cita:
Vale. Pero "20"="vint", sin la "g".

Si no es por ese detalle no habría deducido que el que se inventó el chiste no es catalán ni lo habla. Laughing
_________________
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cuso
Agente de incógnito


Registrado: 18 Abr 2005
Mensajes: 141
Ubicación: Entre el Tinto ... y el Odiel

MensajePublicado: 02/06/2005 01:36    Asunto: Responder citando

Jo, luego se quejarán estos catalanes que caen mal en el resto de España.

Dimitte illis, non enim sciunt quid faciunt.
_________________
Sólo soy un newbie en el foro. Por favor, sed pacientes conmigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 29/09/2006 10:18    Asunto: Fira del Llibre d'Ocasió Pg Gràcia BCN Responder citando

Aprovecho un tema ya abierto para hablar de un tema clásico para mí: la Fira del Llibre Antic i D'Ocasió Antic i Modern pero no necesariamente barato ni entero que se celebra cada año en la bella Ciudad Condal , por usar una frase hecha radiofónica. Está instalada en el Passeig de Gràcia, entre las estaciones de Renfe BCN-Pg Gràcia (línea C2) y BCN-Plaça Catalunya ("atención, señoras y señores usuarios, por problemas técnicos los paneles no señalan el tren que está llegando. Para asegurarse, miren el panel del propio tren..." dos años así y dice el berzotas jefazo que "no hay caos en las Cercanías").

Este año, casi todas las paradas del mercadillo están en el lado izquierdo mirando hacia el Tibidabo. De todos modos, en una parada del lado derecho vi un libro de bolsillo llamado Los cómics de una autora, publicado por Planeta en 1975. Todos estos datos me sugieren muchas cosas.

Paso a comentar cosas que vi en una visita fugaz que espero repetir. Conseguí contenerme y no comprar nada - me tienta, ah, debo ser fuerte, [¿qué sería de mis mensajes sin las frases de Superlópez?: es una cuestión importante]-.

Desde la Diagonal (o desde el Tibidabo, por seguir con la nomenclatura anterior) hacia la Plaça Catalunya... una pequeña guía para la vida en esa feria en lo relativo a tebeos:

    [entonemos todos juntos: ¡¡Cómo... cóomo... cóoooomo... me gusta el list!!]

    1.-Tebeos de grapa -alias "revistas"- de Ediciones Zinco: Superman, The Question (sueltos), algún Time Master (son diez números, con lo que ahí no estaba todo ni mucho menos), y algunos números de Armageddon2001 o algo así. Si esa saga de DC no va a ser publicada por Planeta deAgostini en breve, tal vez sea curioso comprarse alguno. Me parecían nuevos de primera mano.

    2.-Montoncito con tebeos de los años 50 de DDT, Selecciones del Humor, Can-can, a 3€. El precio habitual para unos tebeos que jamás habían existido hasta que han sacado esos libros sobre la Editorial Bruguera. Curioso. Me gustaría saber quiénes son los acaparadores de todo ese material (hay colecciones de libros que también me parece que fueron editadas, guardadas y vendidas directamente en presuntos saldos).
    3.-Ah... se me va la memoria... Álbumes a 3€ de Grijalbo: 3 o 4 números diferentes de Eric Castel. Como se ha hablado (bueno, como hemos hablado yo y otro) de ese personaje, me planteo si vale la pena (un número era el 10, otro el 13 o así... no sé... reconozco el gran esfuerzo de dibujo pero los guiones siempre me parecen sosos, igual cambio de idea esta vez... pero la Sección R es mejor). Al lado, Yakari, un personaje de ¿Derib+Job?, editado por Editorial Juventud en los noventa, y que yo sólo conozco por un anuncio que hablaba de su publicación pero mira que he pasado por sitios y jamás había visto esos tomos. Alguna historieta había sido publicada en la revista Tintín de Bruguera, creo.

    4.-Albumes de Tintín y Astérix viejos, de segunda y gastada mano. Para mí, irrelevente.

    5.-Importante, una parada (no pongo nombres comerciales de las tiendas porque no los recuerdo y generalmente no se merecen que les haga esa propaganda gratuita) tenía tomos de "La Guía definitiva" de varios personajes (Catwoman y otros) a 5€. Creo que hacían descuento con varios números.

    Era el mismo sitio que vendían un tomo tocho sobre el que alguien me debería informar: la DCEnciclopedia, cuyo precio eran 9.95€ (si no era 6.95€).

    6.-Generalmente suele haber un par de paradas con unos libritos cutres publicados no sé en qué siglo sobre cosas presuntamente tradicionales catalanas (unos libros muy pequeños). Entre todo eso, también podría verse un par de montones con Patufets, de los cuales ojeé uno de los años 30 (finales de la primera época). El montoncito de su lado derecho tenía Patufets de los años 60 y 70, con portadas de Peñarroya o García Lorente. A mí me hace gracia eso de ver a enseñas brugueriles en otros sitios, y el caso de Peñarroya sobretodo me mola. Creo que esos chistes de portada se parecerían a los de los DDT de los años 50. No vi ninguno con portada de Escobar, aunque sí había visto hace bastante tiempo. Con portada de Escobar, y a un precio de menos de 3€, un Patufet caería.


    7.-Tomos de Glénat a 4€ (Cinjis Kan, Eva Medusa, Muñeca de Marfil y otros: en el 2005 ya estaban a la venta: nuevos impecables), tomos de La Cúpula (tapa blanda), retapados números 170ss de El Víbora. Yakari a 2€. Y un álbum de Stick y Stack de Zipi y Zape, que ojeé.

    8.-En el otro lado de la calle, ya lo he comentado, un libro de bolsillo llamado Los Cómics de una autora cuyo nombre no recuerdo. Año 1975. Editorial Planeta: ¿por qué Planeta no ha vuelto a reeditar o a hablar o a pedirle articulos a esa autora, siendo como fue la primera persona que publicó algo sobre cómics en esa editorial? En fin, debo de ser yo, que gusta conservar y crear patrimonio...

    9.-Tomos de La Técnica de los cómics de Josep Maria Beà. Lo leí en la biblioteca y puffff. Luego leí una crítica -o igual la he imaginado- que decía que no era un gran libro, aunque sí en tamaño. Dice demasiadas obviedades usando un gato de la taberna galáctica o algo así para hablar de cómo dibujar tebeos. 10 €.


    10.-Mención especial 1: tomos de "Érase una vez... El Cuerpo Humano" (Estudios Beaumont) y tomos de "Érase una vez... El Hombre". Curioso porque esa misma colección se está vendiendo no sé si más cara en los kioskos de al lado. El dibujante, eso sí, no es Beaumont. El dibujo peca de deslealtad institucional (palabro que tanto gusta a los políticos españoles) ante el dibujo original o, por así decir, ¿que no saben lo que son las proporciones?

    11.-Mención especial 2: tomos de libros con biografías. Son libros para niños. Pensé que serían de los años 70 u 80 pero, al ojearlos, compruebo que el estilo de dibujo es más bien de los 90, un poco como el dibujante de Masacre o como algún dibujante de mediados de los noventa de Spiderman. Nunca había visto ese estilo de dibujo realista en biografías. No sé si pega más el estilo realista más clásico o más Joyas Literarias pero me pareció que el autor se lo había currado. Miré el nombre del autor pero mi memoria no da para tanto. Jamás he visto esos libros -y eran muchísimos- en tiendas.

    12.-Mención especial 3: algunos pero pocos libros con páginas de historieta de la Editorial Bruguera. ¿Principios de los setenta?

    13.-Mención especial 4: viejos libros viejos de Folch i Torres. Conocido entre los grupos de teatro aficionado (¿grupos aficionados de teatro? ¿grupos aficionados al teatro?) por su versión de una obra navideña: Els Pastorets. De ahí sale un inútil debate en el que alguien en la radio suele decir: "los pastorets de tal otro autor son mejores"; conocido por mí como el creador de Massagran, personaje creado para novelitas de la revista "Patufet" y que luego la revista "Cavall Fort" transformó en historieta, con guiones de su sobrino, Folch i Camarassa.


    Conclusión: es gratis y hay variedad de tebeos. No sé hasta qué punto no es mejor que el Saló del Còmic. Y además hay libros.

    Conclusión e hipótesis de futuro sobre la gafapasta Ciudad Condal: debe de ser una epidemia. Vi gente de sesentaypico años que eran gafapastas. Y el rollito ese de las cicilistas que se esfuerzan en atropellarte es algo que no entiendo. ¿Se ha creado un incivismo gafapasta?


    Intentaré volver a fijarme en detalle y comprar algo pero es que yo lo compraría todo. Necesito consejo; bueno, mejor, necesito 100 millones de €. No hace falta ni que me los enviéis: abrís una cuenta a mi nombre en cualquier banco con sucursales en Catalunya así no me molestáis con trámites.

    ¿Os habéis fijado en el uso del punto y coma? ¿Cómo lo hago para crear esas oraciones tan retorcidas?



_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 03/10/2007 10:49    Asunto: Responder citando

Lanzo mi ya tradicional crónica de la Fira del Llibre Vell Antic i Modern d'Ocasió (però rarament barat) que se celebra en el Passeig de Gràcia de Barcelona.


Primero: una nota de Historia Local algo desconocida. En el siglo XIX, Gràcia era una localidad independiente de Barcelona. Esta última llegaba hasta, más o menos, la actual Plaça del FNAC, digoooo de Catalunya. Cuando se hizo el Eixample, Barcelona creció a todo lo largo del actual Paseo (Passeig) de Gràcia, es decir, el camino que lleva de Barcelona a Gràcia. La distancia debió de parecer tan grande, y lo es, que se hizo una estación de Barcelona (actual Plaça Catalunya; desconozco su nombre original) y una en el Pg de Gràcia, aunque son estaciones de líneas distintas no conectadas entre ellas. Y en Gràcia sabemos de la existencia de otra estación de ferrocarril (la de los actuales Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya). Si tenemos en cuenta que cada localidad tiene una estación (véase casi cualquier plano de Renfe, por ejemplo; cuando tienen más de una, son cosas de muy bien entrado y casi salido el siglo XX), tenemos que, efectivamente, eso se cumple en esa zona, con una estación en una tierra de nadie, el Pg Gràcia.

Paseo por el paseo.
¿Y qué veo?
Cosas que no leo...
(esa horrible moda de los versos que hay en este foro ya me afectado)
y hago algún que otro pareado.

Firmado: Gonzaleo de Verseo

Aparte de los libros (con una compra curiosa que no es de este foro pero sí de otros), paso a los tebeos: algunos Patufets de los años 60, algunas "Selecciones" del Tio Vivo (aquella revista de los años 50 de tapas rojas con chistes de todo el mundo), algún tomo de Popol et Virginie (2€, Norma Editorial), tomos de Toutain (3.5€ cada uno), algo de Cimoc, algunos retapados de El Víbora (números sin tapas al estilo Super Album Bomba, 136 al 14yalgo). Y, en un par de paradas, había tebeos brugueriles o de Ediciones B: no muchos, bastantes gastados algunos, algunos colecciones ole (¿6?) y algunos ZZ revista tapapel de principios de los ochenta. Y, entre todo eso, y con eso, compré alguna cosa interesante que espero poder tener salud e ilusión para contar...

No era poco pero había mucha cosa que ya tenía (el 6 de la revista Superlópez, un tebeo del Botones Sacarino de colecciónole). No os hagáis ilusiones, el número total de revistas no llegaba a 50.

Escondidos en algún sitio: Big Ben Bolt, Steve Canyon... el libro "La Historia en los cómics" (olvidable, 2€). Pero pasé de todo lo que no tenía a mano.

Y una curiosidad: 3 pilas, con 3 números diferentes en cada uno, de "Selecciones del TBO". "Los nuevos ricos" (estraperlistas...). Las fechas eran imprecisas o nulas, aunque salía algo de (c)1928. Yo opino que eran cosas de los años 40, cuando no podían publicar periódicamente. No eran tebeos. Eran textos, chistes (como "De Todo un poco") con ilustraciones de tal autor, acreditado en la portada. Sin embargo, se me ocurrió meter la nariz: no olían. Pero tenían manchas de humedad... Sospecho que eran facsímiles, vendidos como cosas antiguas. Que no está mal, pero que no cuesta nada decirlo. Un facsímil-falsificación que imitaría incluso el tipo de papel de la época y sus condiciones con el paso del tiempo. A unos 3€, si no recuerdo. No lo compré. Tampoco sé si me volveré a pasar este año. No lo veo fácil.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 03/10/2007 11:13    Asunto: Responder citando

magin escribió:


Paseo por el paseo.
¿Y qué veo?
Cosas que no leo...
(esa horrible moda de los versos que hay en este foro ya me afectado)
y hago algún que otro pareado.


¡Eso es un haiku! Rolling Eyes
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group