Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El cómic, noveno arte
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5262
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 24/10/2010 12:51    Asunto: Responder citando

gracias oscar...tu expliación ha sido muy valiosa....me ha reventado el medidor de putaamez :wink:

Ahora queda claro que el arte no esta definido, y que he adquirido cultura sobre historia del arte que antes no tenía
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa
Confidente


Registrado: 12 Abr 2009
Mensajes: 1394
Ubicación: "La Pantalla Indiscreta"

MensajePublicado: 24/10/2010 19:31    Asunto: Responder citando

Yo creo que el décimo arte, en la actualidad podría ser el fútbol ...
je, je! Si hasta le han dado un premio a un futbolista! Rolling Eyes
_________________
La Mona del TBO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 24/10/2010 20:41    Asunto: Responder citando

Goe escribió:
gracias oscar...tu expliación ha sido muy valiosa....me ha reventado el medidor de putaamez :wink:

Ahora queda claro que el arte no esta definido, y que he adquirido cultura sobre historia del arte que antes no tenía


Bueno, en realidad sí está definido, no como objeto sino como concepto, o sea, que el arte a día de hoy es la ida de olla que el artista quiera expresar, y para ello usa objetos, sólo que el objeto ya no es tan importante como antaño. Pero bueno, esta "libertad" descoloca a muchas personas hasta el punto de que parezca que no está definido, y por eso se tiene esa sensación. Pero nuestros descendientes ya tendrán el ojo acostumbrado para verlo como arte :P

Ha sido un placer Very Happy :wink:

Rosa escribió:
Yo creo que el décimo arte, en la actualidad podría ser el fútbol ...
je, je! Si hasta le han dado un premio a un futbolista! Rolling Eyes


Pues porque está englosado en la clasificación de "deporte", que si no segurísimo que sería un arte, poca broma Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5262
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 24/10/2010 21:26    Asunto: Responder citando

Oscar +AB escribió:
Goe escribió:
gracias oscar...tu expliación ha sido muy valiosa....me ha reventado el medidor de putaamez :wink:

Ahora queda claro que el arte no esta definido, y que he adquirido cultura sobre historia del arte que antes no tenía


Bueno, en realidad sí está definido, no como objeto sino como concepto, o sea, que el arte a día de hoy es la ida de olla que el artista quiera expresar, y para ello usa objetos, sólo que el objeto ya no es tan importante como antaño. Pero bueno, esta "libertad" descoloca a muchas personas hasta el punto de que parezca que no está definido, y por eso se tiene esa sensación. Pero nuestros descendientes ya tendrán el ojo acostumbrado para verlo como arte Razz


¿con objeto te refieres a medio? Es decir...cuando dices que el objeto no es tan importante como antaño, parece que te refieras a que si un autor hace un comic queriendo expresar algo, el arte es lo que ese comic expresa, y no el comic en sí...por tanto no podemos decir que al ser un dibujante de comics no es un artista, porque el comic no es un arte, pero tampoco podemos decir que si lo es porque el comic es un arte...más bien, para decidir si su obra es arte, nos basaremos en lo que expresa ese comic, y no en si el medio(en este caso, el comic) se puede considerar o no arte...¿he entendido bien?
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 24/10/2010 21:46    Asunto: Responder citando

Goe escribió:
Oscar +AB escribió:
Goe escribió:
gracias oscar...tu expliación ha sido muy valiosa....me ha reventado el medidor de putaamez :wink:

Ahora queda claro que el arte no esta definido, y que he adquirido cultura sobre historia del arte que antes no tenía


Bueno, en realidad sí está definido, no como objeto sino como concepto, o sea, que el arte a día de hoy es la ida de olla que el artista quiera expresar, y para ello usa objetos, sólo que el objeto ya no es tan importante como antaño. Pero bueno, esta "libertad" descoloca a muchas personas hasta el punto de que parezca que no está definido, y por eso se tiene esa sensación. Pero nuestros descendientes ya tendrán el ojo acostumbrado para verlo como arte Razz


¿con objeto te refieres a medio? Es decir...cuando dices que el objeto no es tan importante como antaño, parece que te refieras a que si un autor hace un comic queriendo expresar algo, el arte es lo que ese comic expresa, y no el comic en sí...por tanto no podemos decir que al ser un dibujante de comics no es un artista, porque el comic no es un arte, pero tampoco podemos decir que si lo es porque el comic es un arte...más bien, para decidir si su obra es arte, nos basaremos en lo que expresa ese comic, y no en si el medio(en este caso, el comic) se puede considerar o no arte...¿he entendido bien?


Este principio conceptual se aplica más bien en las obras que se exponen en los museos o en otras zonas de interés artístico: lo que un historiador situaría en una historia del arte. Hay artes más nuevas que tienen sus libros a parte porque viven su evolución por otra banda (cine y cómic, por ejemplo). Es por ello que yo no metería a los dibujantes de cómic en este mismo saco, ya que su pretensión es la de ganarse la vida publicando obras, y con ello se limitan mucho al formato. Pocas apuestas hay que se salga de los formatos habituales, básicamente porque son costosos, y las editoriales tampoco se atreven a realizar proyectos tan arriesgados. El cómic digital apliará horizontes, pero aún está en una situación muy precaria. Por eso creo que no habría que darle tantas vueltas Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 01/11/2010 21:19    Asunto: Responder citando

Sobre qué es arte y qué no:


“Querida Suzanne, si has subido a mi casa, habrás visto en mi taller una rueda de bicicleta y un portabotellas. Lo había comprado como una escultura terminada. Y tengo una idea a propósito de ese portabotellas. Escucha:

Aquí en Nueva York he comprado objetos del mismo estilo y los califico de readymade, tú sabes suficiente inglés para comprender el sentido de ‘ya hecho’ que doy a esos objetos, los firmo y les doy un título en inglés. Te doy algunos ejemplos: Tengo, por ejemplo, una gran pala de quitar la nieve, en la que he inscrito abajo: In advance of the broken arm. No te esfuerces por comprenderlo en ningún sentido romántico, o impresionista o cubista, no tiene nada que ver. Otro readymade se llama Emergency in favor of twice.

Todo este preámbulo para decirte:

Quédate con ese portabotellas. Lo convierto en un readymade a distancia. Le escribirás abajo y en el interior del círculo inferior, con letras pequeñas pintadas con un pincel al óleo en color blanco de plata, la inscripción que voy a darte a continuación, y firmarás con el mismo tipo de letra como sigue: por Marcel Duchamp”
Cartas sobre el arte 1916-1956 - Marcel Duchamp

(Source: blogs.elpais.com)

:wink:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 05/11/2010 13:36    Asunto: Responder citando

Cuando trato de pensar en una musa para el cómic, me viene siempre a la cabeza la novia de Popeye.

En la clasificación de las artes, se ve que han puesto primero la arquitectura con un criterio de utilidad o de que en sí reúne a otras (como la escultura). Sin embargo yo pondría primero la danza y la música, luego la pintura y la escultura y luego el resto. ¿Criterio? El cronológico en la historia de la humanidad. En Antropología estudiamos que en las tribus primitivas aparece la danza antes que nada, en un estadio primitivo: primero son saltos verticales, como los de los masai, luego laterales y al final una combinación de todos ellos, aún sin base rítmica o musical. La base rítmica (percusión) aparece después.

Además, hay pueblos que no tienen la arquitectura entre sus artes, como los nómadas. Todas las artes no son universales.
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mr.bumpy
Agente veterano


Registrado: 03 Ene 2009
Mensajes: 478
Ubicación: Córdoba

MensajePublicado: 05/11/2010 17:13    Asunto: Responder citando

Olivia Oliva no vale un churro.

Su madre le superaba con creces. Me molesta mucho que fuera el único personaje de la familia que mantenieran después.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group