Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Charla abierta con Ibáñez en Santander
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21312
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 07/08/2008 12:40    Asunto: Responder citando

Qué envidia, cosmopitufo :D

Por fin sabemos por qué creo a la señorita Irma y a su vez por qué desapareció. Un misterio sobre el que debatimos largo y tendido en un post.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 07/08/2008 14:17    Asunto: Responder citando

Es verdad, todavía no teníamos seguro del todo si la Irma era una creación original de Ibáñez, o si la habían creado los apócrifos y él la hizo desaparecer por esta razón. Aclaradas las dudas.

Raul1981 escribió:
Qué envidia, cosmopitufo

Comparto esa envidia. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Hergest
Agente condecorado


Registrado: 16 Jul 2007
Mensajes: 1340
Ubicación: Pensión El Calvario

MensajePublicado: 07/08/2008 20:56    Asunto: Responder citando

Que envidia me esta dando....si que Ibañez en muy divertido en las entrevistas a mi me encanta escucharlo cuando sale en la tele o la radio, aunque tambien es verdad que siempre dice las mismas cosas.
_________________
Mi Blog---> http://pensionelcalvario.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9904
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 08/08/2008 00:59    Asunto: Responder citando

No pasa nada Cosmopitufo. Yo saqué un par de fotos (estaba en los bancos de la primera fila, a la esquina, justo al ladito de Luís Alberto de Cuenca con mi novia), saqué algunas fotos, grabé la charla (a Ibáñez no se le entiende muchas veces en la grabación porque habla deprisa) y porque mi grabadora es de las de antes (de antes de que naciera Ibáñez casi Laughing) no obstante las palabras del Cuenca, de Horacio Altuna y de los que intervienen se entienden bien.

Por cierto, grande el señor Altuna al que saludé (iba con prisas a la salida así que ignoro si alguien más lo hizo) y le recordé como autor de esas historietas graciosuelas que publicaba la Playboy y que (ejem) yo compraba en mi juventud Cool, cuando estaba aún más alborotado y todas esas cosas y me dijo: "si, que es que yo (por él mismo) en el fondo he hecho mucho por la educación sentimental de muchos muchachos", y mientras nos reíamos pensaba para mi mismo (no sabe Usted hasta qué punto será verdad eso, y otros tantos no se habrán parado a pensarlo tan siquiera).

Una pena, quería haberle pedido a Altuna una ilustración... pero iba con prisas y tal y no pude...

No obstante, no me iba a ir de allí sin mi dibujo dedicado del maestro (eso no, antes muerte que deshonor Mad ) y ya que me había dibujado un Mortadelo-gusano en el Salón de Barcelona 2008, en esta ocasión le pedí un Filemón (para tener la pareja y ser original, que a todos dibujaba Mortadelos), ya pondré la foto correspondiente este finde.

Pretendo resumiros lo más importante en cuanto oiga de nuevo la charla con fotos y eso.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cosmopitufo
Agente de incógnito


Registrado: 19 Ago 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: 08/08/2008 20:07    Asunto: Responder citando

me he acordado de dos cosas más que contó ibáñez: una vez le dijo al traductor de las aventuras de mortadelo y filemón al alemán que el éxito de la serie en alemania se debía sobre todo a él, ya que no se limitaba a hacer una traducción literal, sino que lo adaptaba a las expresiones y modismos alemanes, de tal manera que gustaba a la gente de allí. y dijo que el traductor le lanzó una mirada asesina como diciendo: "sí, pero el que te llevas los rayalties eres tú!". Twisted Evil como ya dije antes, ibáñez lo dijo con mucha más gracia que como yo lo cuento. :D

y sobre la revista guai, de chicha, tato y clodoveo dijo que acabó harto de dibujarles el pelo, que al principio era divertido pero que a la tercera viñeta ya estaba hasta el gorro, y que desde entonces dibujaría a sus personajes "calvetes" (sic), como había hecho siempre. Very Happy y sobre 7 rebolling street, contó que como a la gente le gustaba 13 rue del percebe, hizo una nueva versión el doble de grande, y de esa manera también metió un gol a bruguera Razz, que tenía los derechos de sus personajes. decía algo así como: "no me dejáis dibujar a 13 rue del percebe? pues aquí tenéis, y además el doble!" :lol:

ya iré contando más cosas según me vaya acordando. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 08/08/2008 21:19    Asunto: Responder citando

¡Gracias! Very Happy Me gusta esa jugada que le hizo a Bruguera, la de 7, Rebolling Street... Seguramente fue una entrevista la mar de interesante... Si puedes, cuéntanos más cosas. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Chespirot
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 1541

MensajePublicado: 08/08/2008 22:52    Asunto: Responder citando

Parece que no queda muy clara la explicación de la Irma. Lo que yo leí en cierta ocasión es que era una cepillada al editor alemán, porque era una caricatura de su secretaria (fijaos que los rasgos de Irma no son los del resto de personajes de la familia Ibáñez y que, además, su nombre es germánico [Irma], aunque por allí la llamaran Tutsey o algo así).
_________________
www.mortadeloyalgomas.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21312
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 09/08/2008 13:15    Asunto: Responder citando

Ibáñez hizo muchos guiños a Bruguera en su etapa en Grijalbo y otro ejemplo es la famosa viñeta de Chicha, Tato y Clodoveo en la cual Mortadelo y Filemón estaban en la cola del paro.

Vamos, era para reflejar que los auténticos estaban desempleados mientras "los falsos" se encontraban en la editorial.

Desde luego cada entrevista con Ibáñez es una entrevista llena de anécdotas y cosas nuevas Wink
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9904
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 15/08/2008 15:26    Asunto: La charla con Ibáñez en el palacio de La Magdalena Responder citando

5 de Agosto del 2.008. Primera visita pública de Ibáñez a Cantabria (si la ha visitado en privado yo no lo se, en 31 años yo solo le recuerdo aquí una vez, esta).

El incomparable marco marinero de la península de la Magdalena donde se ubica el palacio:



A las 19:00 de ese día, en el marco de uno de los cursos estivales de la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) en el palacio de La Magdalena:

Empieza la charla con una introducción de Horacio Altuna que agradece a la UIMP y todo eso y le pasa el relevo de la presentación a Luís Alberto de Cuenca (con el álbum de "La venganza cincuentona). Ambos flanqueaban al gran maestro Ibáñez...

Debajo de esta línea, público asistente al acto:



En las imágenes inferiores, fotos de la mesa compuesta por el argentino Horacio Altuna (a la derecha de Ibáñez), el propio maestro y Luís Alberto de Cuenca (a la izquierda de Ibáñez y el más cercano a nosotros):



A continuación, el encuentro discurrió en los siguientes cauces:

Breve repaso de lo que significa Ibáñez para todos por Luís Alberto de Cuenca, que pudo conmemorarle en el 2002, cuánto significa para todos su obra, etc.

Habla Ibáñez. Se arranca recordando el panorama tebeístico español (antes los quioscos estaban llenos de tebeos, el Capitán Trueno, el Capitán Tormenta, el Capitán Relámpago... cada fenómeno meteorológico tenía su capitán... ahora todo eso ha desaparecido y nos queda la Capitana Rociíto....). Y por supuesto, Mortadelo sigue siendo una excepción.

Dice que se siente como un dinosaurio y bromea con el tema de que le llamará el Spielberg para una de las secuelas de "Parque Jurásico".

Reconoce que la gente le estima, (alude a las colas para firmar ejemplares y tal, que, apunto de cerrar la hora, no le dejan marcharse y tal...).

Alusiones al cincuentenario, Luís Alberto de Cuenca alude al album de "Venganza cincuentona".

Empieza De Cuenca con el turno de preguntas... recuerdo de la película de Fesser, el shock de ver que Benito Pocino era Mortadelo en la vida real. Lo bueno de ver que como película ha funcionado y ha gustado a todos... (al niño, al padre, a la madre, a la abuela...).

Crítica a los dibujos "desanimados" (sobre todo por los de Antena 3 de BRB).

Habla brevemente de la obra de teatro (el musical). Diálogo entre él y De Cuenca al uso.

Recuerda Ibáñez a continuación cuando corregía los guiones que, terminaba el primero de ellos le entregaban el segundo, y luego el tercero... y que al final deshechó la posibilidad de corregirlo porque iba a ser el cuento de nunca jamás..

Empiezan realmente a preguntar los asistentes, rompe el hielo uno intentando preguntar (pequeño lio con el micro, Ibáñez le dice que no le oye o que mire la megafonía, cuando el micro funciona Ibáñez hace el ademán de que el sonido le va a echar para atrás -risas generalizadas- Laughing ) que cual era su historia larga favorita... responde con el tema de que todas y cada una tienen su propia historia y tal. Habla de la autotransfusión de ideas para realizar nuevos álbumes.

Luís Alberto de Cuenca le recuerda que tiene otros tantos personajes en una amplia galería de ellos y tal. Recuerda a Chicha, Tato y Clodoveo (y la etapa en la que perdió los derechos sobre sus personajes). Recuerda como se vengó de Bruguera con la serie de 7 Rebolling Street, sacada de la 13 rue del Percebe.

Recuerda Cuenca que sobre Ibáñez se han hecho tesis, tesinas, monografías, etc.

A continuación recuerda Cuenca el talento para el tebeo que tenía el gran Vázquez (este hombre parece perseguido por Vázquez Rolling Eyes ) y recuerda que quizás Ibáñez logró traspasar la frontera del público que quizá en Vázquez no cuajó tanto. Recuerda la anécdota de los ejemplares en blanco y el único original encima, que le iba suplicando a todo el mundo dinero y que al señor Rafael González le amenazaba con tirarse por la ventana y todo eso. Habla de la obra de Vázquez de cintura para arriba en contraposición con la obra de Vázquez de cintura para abajo...

Hablan de los albumes en el extranjero e Ibáñez termina recordando que solo hay un humor y que se salta todas las fronteras, el que hace reir. Repasan las distintas formas en que conocen a Mortadelo y Filemón a lo largo del mundo.

Afirma a continuación Ibáñez que, el personaje con el que más se identifica es con el que, curiosamente no ha podido traducirse nunca bien (los juegos de palabras de las historietas de Rompetechos no son traducibles perfectamente... en Español quedaba bien pero en otras lenguas no).

Hablan de la familia Trapisonda y recuerda Ibáñez que en la Bruguera casi todos tenían una familia (la familia Cebolleta de Vázquez, Pío y doña Benita de Peñarroya, la familia Zapatilla de Escobar...).

Recuerda Cuenca que en la "Venganza Cincuentona" remite contínuamente Ibáñez a otros albumes y dice que muchos están inéditos desde hace años.... (la verdad es que Mortadelo y Filemón está editado practicamente todo... salvo lo apócrifo).

Bromea Altuna con que aún le quedan a Ibáñez otros cincuenta años para ir a celebrar el cincuentenario...

Recuerda con sorna y bromea Ibáñez también lo de que le invitaron a encender una de las fallas en Valencia y lo mucho que lo disfrutó diciendo aquello de "-¡Arded malditos, arded!"...

Habla seguidamente Ibáñez de que sus creaciones ha ido a más entre otras cosas, basándose en la contínua evolución de los personajes y el saber amoldarse a los tiempos, menciona a un dibujante (no citó nombre) que, con una serie suya que cosechó exito en su día pero que no la hizo evolucionar, había salido perdiendo a la larga.

Criticó a esos héroes del cómic "musculados y con espadas flamígeras" en contraposición con aquellos "contrahechos y jorobados que se meten en la web de la CIA, el Pentágono...

Le pregunta Cuenca si trabaja con ordenadores y le dice Ibáñez con una vocecita no.... y nos recordó cuando el yerno y la hija le quiso regalar un pc que, al ir a usarlo se lió y todo y cómo a raiz de aquello nació el album "El ordenador, qué horror".

Habló una señora en nombre de su "hijo de 11 años" si había algún videojuego de Mortadelo y Filemón y nos recordó que si, y nos contó que había dicho que no al proyecto de llevar a máquina recreativa ochentera (de estas que funcionaban con monedas de 25 pesetas) a Mortadelo y Filemón (una pena, hubiera sido interesante jugar a un juego de esos de desarrollo horizontal).

Preguntó a continuación Cuenca que para cuándo un museo Ibáñez... y responde el maestro que no merecía la pena ver los cerificados de estar vacunado contra la viruela y eso... (recuerdos de la historieta "La historia de Mortadelo y Filemón" quizás...). Yo me reía pensando en una hipotética "Casa Museo Ibáñez"... al estilo de la del Greco en Toledo, etc...

Al hilo de una pregunta de una mujer sobre el ratón y el gato de La 13 rue del Percebe nos recuerda cuánto gusta a la gente los detallitos de humor surrealista que pasarían inadvertidos de no ser porque a todos nos gusta.

Se lió un niño al preguntarle cuántos albumes dibujaba Ibáñez al dia... para luego corregirlo preguntandole que quería referirse al año... (si el pobre Ibáñez hubiera tenido que dibujar al menos un album al día se nos habría defuncionado ya hace tiempo... Laughing ) y dijo que cada vez menos por los años que tiene.

Lo siguiente que preguntó Cuenca fué refernte a los personajes publicitarios de los 60´s (Kinito, o Don Pedrito...). También recordó las historietas hechas en el 81 con motivo de la promoción de plumas estilográficas Parker.

Luego viene el asunto de la señorita Irma, sacada de una secretaria del editor alemán del amigo Cosmopitufo.

Una chica pregunta posteriormente si era verdad que los nombres de Mortadelo y Filemón venía de la "mortadela y el filetón", cosa que Ibáñez confirmó que era ciertamente así.

Menciona que prefiere una serie con dos protagonistas porque un solo personaje hablar solo por la calle parece que está loco o tonto...

Le preguntan que cuántas horas mete al día dibujando, etc. y menciona que todas, cogiendo una más (la hora canaria) para que el dia le cunda más y eso...

Pregunta alguien por las portadas de los antiguos albumes de "ases del humor" con un chiste mudo y menciona Ibáñez que es incluso más complicado hacer humor mudo que humor hablado.

Le pregunta Cuenca que si existió de verdad una secretaria Ofelia... (risas generales a continuación).

Alguien más le preguntó por el chinchón más gordo que había tenido que hacer, lo que sirve para ponernos a hablar de la censura (anécdotas de Jorge y su mexicana de la coleta de "cola de caballo que incitaba a los crios a la masturbación -según el censor-, de la historieta de las hermanas Gilda en la que Hermenegilda liga con un centauro y que la censura lo echa atrás porque ve en el centauro que, en el fondo es un hombre y que una mujer no podía ir encima de un hombre desnudo, menciona lo de la anécdota de la serie que hizo con Vázquez de "La historia esa vista por Hollywood" cuando tocó el turno a Moby Dick y lo echaron para atrás porque veía la censura una referencia directa al adulterio (de una ballena respecto a un balleno con un calamar...) y menciona Altuna que se podría hacer un libro anecdotario de estas cosas a cuenta de la censura en el mundo de los comics (hecho que no le falta razón... Rolling Eyes).

Mencionó Cuenca que la Biblioteca Nacional guarda los originales censurados, lo que puede ser una interesante fuente de estudio para retratar en una investigación sobre la censura franquista... hecho que yo no conocía y que resulta de lo más interesante, la verdad.

Posteriormente, Cuenca da el cierre a la charla y los que pudimos nos levantamos a que nos firmara (era un pecado huir de allí sin haber conseguido una dedicatoria suya, llevé el de Mortadelo y Filemón agencia de información ese en formato DIN A3 y en bitono para que me dedicara un Filemón (ya tenía un Mortadelo-gusano del Salón de Barcelona de este año...):


_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bichomen
Agente doble


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 9478
Ubicación: bichomen

MensajePublicado: 15/08/2008 15:54    Asunto: Responder citando

¿Poco publico o es que el aforo era limitado?


bichomen
_________________
Arrow Colección
Arrow Mercadillo
¡¡Si tienes el numero de 19 de Cinturó negre - Yawara! contacta conmigo!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 15/08/2008 16:00    Asunto: Responder citando

Parece que fue una charla interesante y divertida, ¿no? Según dice cosmopitufo más arriba, el que hizo la primera pregunta para romper el hielo fue él. Ya me hubiera gustado a mí estar allí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9904
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 15/08/2008 17:00    Asunto: Responder citando

La sala era la llamada "Hall de la reina" y no es muy grande la verdad... aunque todo hay que decirlo, fué poco publicitado, me enteré yo por este foro, no por haberlo leído, oído, etc., en la prensa regional... dijeron que dejarían entrar a la gente hasta llenar aforo...

Aún queda charla que pasar a limpio para seguir con la crónica... (y publicar el dibujo que me hizo, que no me fuí sin él -no me lo hubiera perdonado...-), sorry por la tardanza, ya lo pasaré en cuanto pueda....
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21312
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 15/08/2008 19:24    Asunto: Responder citando

Buena crónica zorro aullador y coincido contigo en lo poco que se molestan los ayuntamientos en anunciar estas visitas y conferencias. Cuando viene bisbal o su primo están anunciándolo 6 meses antes...En fin, esperamos tu segunda parte de la crónica, que parece que como en cada visita de Ibáñez está llena de simpáticas anécdotas Smile
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 15/08/2008 21:03    Asunto: Responder citando

Tal y como es Ibáñez una charla suya nunca defrauda. Siempre hay anécdotas y notas curiosas que contar... Y cierto, lo relacionado con el cómic lo publicitan bien poco.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29083
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 15/08/2008 22:28    Asunto: Re: La charla con Ibáñez en el palacio de La Magdalena Responder citando

Zorro Aullador escribió:

Recuerda con sorna y bromea Ibáñez también lo de que le invitaron a encender una de las fallas en Valencia y lo mucho que lo disfrutó diciendo aquello de "-¡Arded malditos, arded!"...


Al hilo del tema de la falla... yo estuve allí y lo grabé. Lo puse en mi blog y en youtube, pero por si alguno aún no lo ha visto, este es el enlace de cuando Ibañez quemó a MyF en su especial 'Pira Funeraria':

http://www.youtube.com/watch?v=SghhmQr2VXE
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group