Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Cavall Fort
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 17/02/2007 22:45    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Pirluit escribió:
(...) pero poner una iglesia, una cruz o un cura en un "Mortadelo", que estaba considerado en esa época un género "vulgar" (...)

A mí es más bien ahora cuando Mortadelo me parece "vulgar"... Razz


Me refiero, no a que se vean más o menos culos (que no se veían), sino a que estaba considerado un género como lo que te describo aquí:

"Por el predominio de la imagen, que se piensa es de más fácil, inmediata y superficial recepción, y por la decadente calidad del lenguaje usado, muchas veces descuidado, banal, estereotipado, carente de observación de las normas gramaticales, sintácticas y estilísticas, durante años se ha acusado al cómic de "deseducar" en la lectura y situarse en posición de competencia con el libro, propiciando una especie de analfabetismo de retorno; de obstaculizar los procesos de desarrollo e integración del pensamiento, favoreciendo la aparición de un estado de pereza y torpeza mental; de reducir al niño al papel de lector pasivo, sacrificando en él la posibilidad de un enriquecimiento lingüístico, cultural y espiritual (...). Este tipo de lectura más fácil (...) se debería reservar a las personas culturalmente desprovistas(...)."
Este apartado lo escribió un tal Spini, en el mismo libro de antes.

A eso me refiero con lo de que se le consideraba un género vulgar.

¿Y dibujar iglesias o cruces en semejante y tan innoble soporte? ¡Qué horror! ¡Abominación y herejía!

Si viérais lo que me sorprendió ver cruces, frailes, iglesias y todo eso en las producciones francobelgas como "Johan y Pirluit", en aquellos 80... Todavía recuerdo mi estupor cuando vi la escena de la batalla entre Thierry y Malasombra, en una iglesia, durante una misa y con el capellán en pleno oficio.
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 18/02/2007 01:28    Asunto: Responder citando

Pirluit escribió:
A eso me refiero con lo de que se le consideraba un género vulgar.

Ya, si lo había entendido, sólo estaba jugando con otro significado de la palabra "vulgar". :P

Desde luego el texto de Spini no tiene desperdicio... :shock:

Pirluit escribió:
Si viérais lo que me sorprendió ver cruces, frailes, iglesias y todo eso en las producciones francobelgas como "Johan y Pirluit", en aquellos 80... Todavía recuerdo mi estupor cuando vi la escena de la batalla entre Thierry y Malasombra, en una iglesia, durante una misa y con el capellán en pleno oficio.

Pues ahora que lo dices, una de las historietas que más me impresionó de la revista Spirou-ardilla fue un cuento incluido en la serie "Cartas de mi molino" en la que un cura es castigado por dar demasiado deprisa las misas de la noche de Navidad. No he vuelto a leerlo desde hace mil años, pero recuerdo que además de gustarme mucho me sorprendió leer una historieta con esta temática.

Las "Cartas de mi molino" eran adaptaciones en historieta de los relatos clásicos de Alphonse Daudet. El autor de la adaptación es el magnífico Mittéï. Hace unos meses encontré en París a precio de saldo dos tomos recopilatorios de la serie, y ahora descubro que hubo un tercero (a ver si me hago con él de algún modo), y un integral que los reúne todos:
http://www.bedetheque.com/serie-7844-BD-Lettres-de-mon-moulin-Les.html
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 18/02/2007 11:50    Asunto: Responder citando

Aaaaahhhh, las "Cartas desde mi molino". Las descubrí gracias a un Spirou Ardilla, el mismo creo en donde venía el desenlace de "El País Maldito", en donde se contaba el episodio de "La Cabrita del Señor Seguín". Gracias a este episodio, busqué y leí el libro entero, y todavía lo tengo.

En algunos de los "Spirou" antiguos que me traje de Bruselas vienen episodios de esta serie. Por lo menos, estoy segura de tener la del monje que produce licor y que se vuelve alcohólico.

Por cierto, que este libro de Daudet era el favorito de Peyo cuando era niño, ¿lo sabían?
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 18/02/2007 17:08    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Copiopego un mensaje de Magin procedente del hilo "Valentina y Lita, hemanas italianas" que aporta mucha e interesante información sobre la revista Cavall Fort:


Yo sospecho que siempre es la misma información pero, vaya usted haciéndome currículum...
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 19/02/2007 00:13    Asunto: Responder citando

Pirluit escribió:
Por cierto, que este libro de Daudet era el favorito de Peyo cuando era niño, ¿lo sabían?

Pues no sé si lo pondrá en la biografía escrita por Hugues Dayez, pero no lo recordaba. El libro original no lo he leído, pero la adaptación en cómic de Mittéï es una maravilla. :D

Por cierto, en ebay puede encontrarse el integral a buen precio, aunque los gastos de envío son un poco caros:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=110059552607
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 19/02/2007 00:19    Asunto: Responder citando

Sí que lo pone, sí, y que se lo sabía de memoria y todo. Hace mucho tiempo, creo haber enviado al Señor Ogro la traducción que hice de los primeros capítulos de la "bio" de Peyo, si no es así que me refresque la memoria que ya sabe que la tengo algo oxidada...
Razz
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 19/02/2007 09:52    Asunto: Responder citando

Ostras, en Cavall Fort era dónde Picanyol publicaba sus historietas de "Ot el Bruixot" (se podría traducir como "Jo, el Brujo")? A mí me encantaba ese personaje, eran tiras cómicas mudas muy graciosas. Lo conocí de casualidad en un libro de la bilbioteca. Lo recomiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 19/02/2007 13:52    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Pues ahora que lo dices, una de las historietas que más me impresionó de la revista Spirou-ardilla fue un cuento incluido en la serie "Cartas de mi molino" en la que un cura es castigado por dar demasiado deprisa las misas de la noche de Navidad. No he vuelto a leerlo desde hace mil años, pero recuerdo que además de gustarme mucho me sorprendió leer una historieta con esta temática.


MAGNÍFICO.

Lo releo a veces. Luego he intentado buscar el libro pero no he tenido suerte (o igual sí, precisamente).

Esa historieta, además, tenía toda una serie de extras de lujo: los propios personajes de la revista asistían a las tres misas.

A mí, más que sorprenderme la aparición de ese entorno (lo vi como una leyenda, y en los libros de texto y de lectura del cole siempre sale alguna leyenda así), lo que siempre me ha sorprendido es la total ausencia de iglesias en las historietas españolas. No salen ni en los fondos, cuando, si pensamos que las historietas de la Editorial Bruguera y Ediciones TBO estaban pensadas y dibujadas por autores que trabajaban en, por, sobre Barcelona... otra cosa no, pero iglesias y conventos o colegios de curas, a montones (en todo lo que es el Eixample). Y tampoco salen curas, ya no como objetos de un gag (cosa prohibida, supongo, en una dictadura catolicista) sino como sujetos, como "uno que pasara por allí" o como alguien que ayudara (fijaos que estoy intentando ponerme en la piel de un guionista en la postguerra). Pero es que, incluso en el Capitán Trueno o en el Guerrero del Antifaz, por citar dos paladines de la Cristiandad, las apariciones de la curatería son pocas.

Y las apariciones posteriores al Franquismo de elementos religiosos siempre han sido negativos, por lo general (revista "El Jueves", etc.) por las décadas (¿siglos?) de abusos de los estamentos religiosos sobre la población del país hasta llegar al caso de Mortadelo y Filemón.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 19/02/2007 23:39    Asunto: Responder citando

magin escribió:
Señor Ogro escribió:
Pues ahora que lo dices, una de las historietas que más me impresionó de la revista Spirou-ardilla fue un cuento incluido en la serie "Cartas de mi molino" en la que un cura es castigado por dar demasiado deprisa las misas de la noche de Navidad. No he vuelto a leerlo desde hace mil años, pero recuerdo que además de gustarme mucho me sorprendió leer una historieta con esta temática.


Esa historieta, además, tenía toda una serie de extras de lujo: los propios personajes de la revista asistían a las tres misas.


¿Alguien podría mostrar alguna de esas planchas o viñetas con los personajes de Spirou en la misa? ¿Qué personajes eran? Me interesa mucho. Exclamation
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 20/02/2007 00:37    Asunto: Responder citando

Mejor que eso: intentaré escanear la historieta entera (son sólo ocho páginas). Pero tendrá que ser otro día, porque hoy tengo que acostarme prontito... ¡Buenas noches!

Un adelanto: sí, aparece más de un personaje de Peyo. Wink
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rosaspage
Agente veterano


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 540

MensajePublicado: 20/02/2007 03:06    Asunto: Responder citando

Oscar +AB escribió:
Ostras, en Cavall Fort era dónde Picanyol publicaba sus historietas de "Ot el Bruixot" (se podría traducir como "Jo, el Brujo")? A mí me encantaba ese personaje, eran tiras cómicas mudas muy graciosas. Lo conocí de casualidad en un libro de la bilbioteca. Lo recomiendo.



Y no solo en Cavall Fort podíamos encontrar a "Ot El Bruixot", pues tuve (tengo) un libro de segundo de EGB que está ilustrado por Picanyol con este personaje, el cual proponía ejercicios, actividades... Es una absoluta preciosidad que ya entonces aprecié mucho y actualmente lo tengo como un extraordinario recuerdo y un libro de escuela curioso. ¿Imagináis Zipi y Zape en un libro de Matemáticas? Bueno, no se como saldrían las cuentas, porque los gemelos, si por algo fueron famosos, es por ser algo zoquetes con esta ciencia, pero seguro hubiéramos reido un montón con el libro....

Por cierto, “Ot” no creo que se traduzca por “Jo”, pues Ot es un nombre propio (no me hagáis decir en que día se celebra el santo ni que milagros hizo este buen hombre). Esto lo sé porque en la web tengo a la venta un cd de comics cuyo protagonista se llama “Ot”. Según me dijo su autor, era un nombre que existía aunque no se usaba mucho. Por tanto, de momento me fío de él jajajajaja...
_________________
http://www.rosaspage.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 20/02/2007 06:13    Asunto: Responder citando

Si no me equivoco, "Ot" es un nombre catalán que en algunos idiomas se traduce por "Otto" y en castellano por "Odón". San Odón (o Sant Ot) fue obispo de Urgel de 1095 a 1122 y su festividad se celebra el 7 de julio:
http://ca.wikipedia.org/wiki/Sant_Ot_d'Urgell
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 20/02/2007 09:25    Asunto: Responder citando

Ahora caigo en que lo de traducir "Ot" por "Jo" es para que termine igual que "brujo", del mismo modo que "Ot" termina igual que "bruixot". Para que además rimase, quizá quedaría mejor "Ujo, el brujo".
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 20/02/2007 09:44    Asunto: Responder citando

No, si desde luego yo sería de esos editores que acaban traduciendo nombres como "Tomás el gafe" o "Pitufina"o "La diosa Neptuno"(De Dragon Ball) :lol:

Por cierto, no sé si es rizar mucho el rizo pero quizás "Jo" sea un nombre inglés. Lo digo porque recuerdo que había para Amstrad un juego que se llamaba "Baby Jo" que iba de un bebé, y siempre interpreté que el bebé se llamaba Jo, pero vamos, lo mismo le pusieron ese nombre como le podrían haber puesto "chiutiripano", y ser un nombre pero no de persona (yo, como siempre, lanzando hipótesis XD). ¡Que los investigadores etimológicos se pronuncien! Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 20/02/2007 10:44    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Mejor que eso: intentaré escanear la historieta entera (son sólo ocho páginas). Pero tendrá que ser otro día, porque hoy tengo que acostarme prontito... ¡Buenas noches!

Un adelanto: sí, aparece más de un personaje de Peyo. Wink


¡Yupi! Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group