Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Esther y su mundo
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Wayne Campbell
Agente especial


Registrado: 12 Ene 2006
Mensajes: 771

MensajePublicado: 09/05/2006 01:12    Asunto: Esther y su mundo Responder citando

Os preguntareis qué hace un tío, tan machote como yo, escribiendo un post sobre "Esther y su mundo".
Me explicaré. Todos los años desde que eramos novios, para Sant Jordi, a mi mujer le regalo: rosa, libro … y cómic. Éste año, echando mano de la nostalgia y de la excelente edición de Glenat, el regalo ha sido "Esther y el mundo de Purita Campos".
Lo mejor ha sido que, después de su lectura, mi mujer empezó a hablarme… de Bruguera!!! Shocked
Comentarios que yo nunca hubiese esperado oir de ella (ya que no se ha leido “Cuando los cómics se llamaban tebeos” y los Mortadelos o Superlopeces se la repampimflan): me explicó que Esther era un personaje creado para el extranjero y que tardó años en publicarse en España, que Bruguera no pagaba por su edición española porque ya había pagado esas páginas para la empresa inglesa, que fue ¿Vazquez? (algo había oído hablar ella de ese tal Vazquez!) quien ayudó a Purita Campos a entrar en Bruguera, y me explicó que sabía porque no se reeditaba Esther, ya que los editores ingleses eran unos piratas y jamás habian devuelto los originales (habría que añadir que no se reedita porque a Ediciones B, el fondo editorial de Bruguera se la repampimfla, pero bueno)… en definitiva… me estaba hablando … de Bruguera!!!
Así que me lo he leido… y no está mal (todo y que yo hubiera preferido leerme el Topolino – tendré que esperar a mi cumpleaños -). Desconocía por completo el personaje, ya que no era el público al que iban destinadas estas historietas: yo era un chico y Esther … era para chicas! Y sólo conocía el personaje de vista o por anuncios en los tebeos que yo leía, pero que me causaba desde indeferencia hasta cierto repudio (historietas para chicas… puaj!).
Pero después de la lectura del libro, mi sentimiento hacia Esther es: Respeto. Y es que Purita Campos ha sido una autora de Bruguera en toda regla, como nuestros Seguras, Ibañeces y Rafes. Una curranta, vamos...
La edición de Glenat es estupenda. Las ilustraciones que aparecen en las primeras páginas (y que servían de portadas) son magnificas, y muestran la profesionalidad de la que hacía gala esta autora. He leido las 3 historietas antiguas que se reeditan en el álbum, debidamente restauradas por su autora a partir de fotocopias a falta de los originales que no le fueron devueltos, y éstas no me han cautivado, supongo porque ni antes ni ahora me incluyo en el público al que van destinadas. Y el libro finaliza con un avance de “Las nuevas aventuras de Esther”, serie de próxima aparición y que explicará nuevas historias del personaje situadas en la actualidad y habiendo transcurrido 20 años desde que ésta dejó a sus lectoras con la desaparición de Bruguera.
Despues de deleitaros informandoos del contenido de este álbum… mis reflexiones:
- Un 10 para Glenat por una edición impecable. Por darle una oportunidad a material clásico español. Por buscar nuevos lectores… lectoras en este caso, apostando por la nostalgia y apostando por nuevo material pensado ex-profeso para este público determinado.
- Si teneis pareja y conocen al personaje, recomiendo su obsequio para así poder echarle un vistazo. De hecho, en la librería a la que acudo habitualmente me explicaron que el libro se habia vendido muy bien, ya que muchos frikis como yo habian hecho lo mismo.
Regaladselo a vuestras parejas. Extended la Palabra, fieles creyentes. Y echadle un vistazo, que no está mal… Wink
_________________
¡Marcha marcha!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 09/05/2006 01:50    Asunto: Responder citando

Esther es un clásico de los tebeos Bruguera, y si no hemos hablado más de esta serie es sin duda porque las chicas son minoría en este foro (de momento Wink ). Esther era el comic preferido de mi hermana, y el pasado mes de diciembre tuvimos ocasión de ver a su autora en el Expocómic de Madrid. En el foro hermano de Superlópez, mi alter ego Carlos-dg hizo una breve crónica:

En el foro de Superlópez, Carlos-dg escribió:
Finalmente asistí al encuentro con Purita Campos, con la coartada de acompañar a mi hermana, que se llevó un bonito dibujo de Esther enfermera dedicado en un tomo de aquéllos que parecían Superhumores. La cosa estuvo muy simpática, y Purita Campos y su marido (que había sido también guionista y dibujante) me parecieron una pareja encantadora y entrañable. La autora confirmó, ante las preguntas de sus fans treintañeras, que se reeditará Esther íntegramente entre los años 2006 y 2007, añadiendo a las páginas clásicas (cerca de 2600) nuevas historietas de Esther, ahora con 33 años y madre de una niña de 13 (hábil estrategia para enganchar por igual a las lectoras de antes y a las niñas de ahora). Como tengo una hija de un año y medio, tengo coartada para comprar esta obra, para cuando sea mayor. Wink

He visto el libro hace poco en alguna librería y he de decir que me decepcionó un poco: pensaba que iba a comenzar ya la reedición cronológica e íntegra de Esther, y me encontré en su lugar muchas ilustraciones (muy bonitas, eso sí) pero pocas historietas. Glénat ha anunciado para después del verano las nuevas aventuras de Esther, y de momento queda aplazada sin fecha la reedición de las historietas clásicas (aunque la promesa sigue en pie). En cualquier caso, a mi hermana le caerá el librito de regalo tarde o temprano.

Por cierto, ésta es la web de las fans de Esther y de su autora:
http://groups.msn.com/Estherysumundo

Y aquí podéis ver la portada y el folleto promocional del libro en pdf:
http://www.edicionesglenat.es/noticias/?item=52
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 09/05/2006 19:12    Asunto: Re: Esther y su mundo Responder citando

Wayne Campbell escribió:
Desconocía por completo el personaje, ya que no era el público al que iban destinadas estas historietas: yo era un chico y Esther … era para chicas!

¡Estoy ya lo decía yo...! Razz Las niñas podían leer el Mortadelo sin problemas pero como nuestros amigos nos vieran leyendo Esther o Lily la cagábamos...
Señor Ogro escribió:
He visto el libro hace poco en alguna librería y he de decir que me decepcionó un poco: pensaba que iba a comenzar ya la reedición cronológica e íntegra de Esther, y me encontré en su lugar muchas ilustraciones (muy bonitas, eso sí) pero pocas historietas. Glénat ha anunciado para después del verano las nuevas aventuras de Esther, y de momento queda aplazada sin fecha la reedición de las historietas clásicas (aunque la promesa sigue en pie).

Lo mismo me pensé yo. Confused Si hubiera sido un "integral" quizá me hubiera animado...
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 11/05/2006 12:14    Asunto: Responder citando

Pues yo sí que había leído bastante. Nunca comí fruta... digo nunca discriminé lecturas.

Por cierto, resurge la estheritis que afectó a mi entorno hace un año.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 12/11/2006 02:15    Asunto: Responder citando

Pues yo soy chica y nunca me gustó la serie "Esther", la veía tan machista y tan fomentadora de estereotipos erróneos...

Qué ganas de decirle a Esther que mandara a la m... al Juanito ése y se dedicara a vivir la vida en vez de llorar tanto y de desvivirse por lo que no merece la pena. :evil:

Los dibujos no están mal. Algo repetitivas las caras...
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5274
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 12/11/2006 15:17    Asunto: Responder citando

joder...yo por mi aficion al comic me consideraba culto y es volver a visitar el foro de la TIA y desengañarme...

¿donde se pude ver lo de Esther?No me suena de nada...Lily si, ese era el de Segura...pero Esther no me suena de nada
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 12/11/2006 17:18    Asunto: Responder citando

Esther y su mundo salía en la revista Lily de Bruguera. Era una serie publicada originalmente en el Reino Unido, con el título Patty´s World. Estaba dibujada por la española Purita Campos, con guión de Phillip Douglas. Resultó un gran éxito y se publicó durante más de diez años en diversos países europeos. La mayoría de los episodios publicados en el Lily fueron reunidos en la colección Joyas Literarias Juveniles (serie azul) y luego en tomos de formato Super Humor. Para más información te recomiendo la web que se han montado las fans:
http://groups.msn.com/Estherysumundo
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5274
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 12/11/2006 17:42    Asunto: Responder citando

ok gracias Smile
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 12/11/2006 20:38    Asunto: Responder citando

Glénat está editando cosas de Purita Campos. Su intención es la de hacer una nueva versión de Esther (imagino que se han dado cuenta de que Esther también es shojo) donde ella tendrá una hija clavada a la madre, y entiendo que las dos nos montarían culebrones estherizados.

Además, dicen que van a publicar la Esther original, cuya particularidad es la siguiente: el cierre de Bruguera hizo que Esther continuará en Ediciones MC (o algo así) (lo que yo llamo una "editorial bactriana"), bajo otro nombre ("Pecosa", en la revista del mismo nombre). El color mejora bastante pero la historieta acaba bruscamente... no sólo en España sino en toda Europa, porque Esther se vendía como licencia de una editorial inglesa para Holanda, Alemania, Dinamarca, etc.

La revista "Pecosa" me recuerda a "Garibolo". En ambos casos, los autores acabaron fagocitados por Ediciones B... Purita Campos acabó dibujando chistes de chicas en "El TBO" de Víctor Mora.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 14/02/2007 11:35    Asunto: Responder citando

Bueno, pues para que no se diga de mí, aunque no me gusta Esther, aporto esto al hilo:

http://tebeosfera.blogspot.com/2006/05/esther-y-purita-campos.html

Ah, y como comenté en otro hilo, salió el primer tomo de "Las Nuevas Aventuras de Esther". En la misma línea (Esther sigue siendo la víctima eterna), pero con una idea a mi juicio muy buena: las partes de la historia que transcurren "hoy", con Esther treintañera, están tratadas gráficamente de forma más moderna, y los "flashbacks", que hay muchos (recuerden que la historia se interrumpió abruptamente en el 86 por el cierre de Bruguera) están dibujados y coloreados como entonces, con las líneas más ingenuas y los colores más planos... Realmente, da la impresión de que son planchas de los 80, o sea, reeditadas, aunque no lo son.

Échenle un vistazo.
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 14/02/2007 15:27    Asunto: Responder citando

Gracias por el enlace. Digamos para los no enterados que lo que aporta Pirluit no es sólo el enlace, sino que el texto de la reseña está escrito por ella. :wink:

O sea, que gracias también por el texto, ameno a la par que interesante. ¡Y eso que no le gusta Esther! Very Happy
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 14/02/2007 15:38    Asunto: Responder citando

Gracias por las flores, pero era un encargo...

El personaje Esther no me gusta, porque me parece un modelo muy negativo y además tengo constancia de que ha causado estragos en la psicología de más de una a la que conozco (esas cabecitas jóvenes, tan influenciables...). Pero el libro está muy bien hecho y, oigan, Purita Campos es una artistaza dibujando, las cosas como son. Procuro ser objetiva cuando reseño.

Aunque también es cierto que las caras de los personajes siempre me han parecido muy repetitivas, incluso solía confundir a Campos con Tinturé (yo pensaba que la serie "Emma" estaba hecha también por Pura Campos).

Gracias, de todas formas. Era mi primera reseña, y hoy me da mucha vergüenza cuando la leo.
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 14/02/2007 15:41    Asunto: Responder citando

Explícanos un poco a los que no hemos leído Esther: ¿por qué te parece un modelo muy negativo? Confused
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 14/02/2007 22:03    Asunto: Responder citando

¡Buf! Podría escribir un tratado sobre el tema.
Los "Esther" que había en mi casa o que leí, cuando yo tenía unos 17 años, no eran míos, pertenecían a mi hermana, a mi prima, amigas, etc. Naturalmente los leía yo también de vez en cuando, pero me daban un cierto repelús, y nunca me enganché.
No puedo documentar casos concretos, pues estos tebeos ya no los conservamos (fueron desterrados en su momento), pero lo cierto es que la autora, o vamos a ser claros, el autor (hombre) de los guiones (como en el caso de Elena Francis, ¿recuerdan?) se empeña en presentar una protagonista con los siguientes rasgos:

- Insegura.
- Extremadamente dependiente de la opinión de los demás.
- Rara vez piensa en sí misma.
- Actúa siempre movida por un único motor: complacer, o llamar la atención, de un tío guaperas (Juanito) que no le hace ni caso, y cuando se lo hace es sólo para sacar algún provecho.
- Siempre es víctima de todas las situaciones desagradables.
- Y, lo que más me molesta, siempre la culpan de todo (incluso de lo que no es culpa suya), y si no la culpan se echa la culpa ella misma, y siempre pide perdón por cosas que no son culpa suya. Cosas como frustraciones o enfados de los demás por causas completamente ajenas.

Y si no me creen, échenle un vistazo a las historias clásicas reeditadas en el libro. Todas son por el estilo. Para muestra, un botón.

Por ejemplo, Juanito quiere llegar al lago y Esther se esfuerza por seguirlo porque va muy rápido. Esther se cae y se tuerce un tobillo. Le duele. Comentario de Juanito: "¡Qué torpe eres! Mira, el lago se está deshelando. ¡Mujeres!"

O bien éste otro (los estoy abriendo al azar). Esther se compra un "perfume mágico" carísimo, que se supone que cumple los deseos. "Perfume mágico, ¡haz que se le pase el mal humor a Juanito!". Juanito: "¿Sabes, Esther? No vale la pena disgustarse por un gol de más o de menos". Esther: "¡Así me gusta, que no seas un fanático futbolero!" Juanito se enfada: "¿Fanático yo? ¡Claro que sí! ¿Qué pasa?" Y la Esther se acobarda: "Perdona si te he molestado, me voy a casa...!"

Juanito, el modelo de "príncipe azul" es un casquivano que sale con todas las chicas de la serie siempre y cuando eso le traiga algún beneficio. Por ejemplo, con la gorda y fea Doreen porque tiene dinero y puede costear sus viajes, caprichos futboleros, etc. Sin embargo, Esther "la sufridora" se lo perdona todo y vuelve a caer en sus brazos una y otra vez, metiéndose en auténticos líos por conseguir un poquito de atención por su parte. En casi todos los casos, termina llorando a solas (salvo algunas contadas excepciones).

Ustedes dirán que es una tontada mía, pero este esquema, leído una y otra vez, acaba convenciendo a cualquier niña de que ésa es una forma normal y adecuada de comportarse, ya que es el modelo femenino (heroína de la serie). Con el tiempo, no se extrañen de que la niña se convierta en la típica mujer que aguanta todo tipo de vejaciones psicológicas e incluso físicas por parte de maridos, hijos, familiares... con el convencimiento de que es lo normal, de que cualquier cosa es culpa suya y de que siempre le toca disculparse y pedir perdón para que "vuelva la paz", pase lo que pase. Y que piensa que el marido que la abandona y la hace sufrir volverá, y que es responsabilidad suya volver a ganárselo. Nunca es culpa de los demás, sino de ella misma.
O sea , que se convierte en una perfecta víctima propiciatoria, y futura carne de malos tratos.

Luego nos extrañamos, cuando oímos las cosas en los telediarios, de que una mujer haya aguantado carretas y carretones sin protestar durante años, sin despachar al agresor y sin denunciar nada.

Ustedes dirán que me estoy pasando de la raya, pero conozco casos con nombres y apellidos, del tipo "me maltrataba, pero seguro que tenía sus motivos, algo malo debí de hacer yo". Y, en la psicoterapia posterior, apareció la dichosa Esther como mosaico de fondo.

No sólo ella, claro. Ahí tenemos también a Candy Candy y su príncipe Anthony, que, el día que le da un bofetón, ella se vuelve loca de alegría: "¡Me ha pegado! Eso es que le importo... ¡Le importo mucho!"

En fin, y para no cansar más a la sufrida audiencia, decirles que los tebeos de Esther no se los regalaría yo a una hija mía ni loca, pero si lo hiciera procuraría estar a su lado mientras los lee explicándole determinadas cuestiones: que esas situaciones pertenecen a otra época, lo injusto y lo poco apropiado de ciertas reacciones... etc.

Bueno, aguardo reacciones. He levantado la liebre... Twisted Evil
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 14/02/2007 23:19    Asunto: Responder citando

Mi agradecimiento y aplausos por esta explicación. No he leído los tebeos de Esther, pero creo que ha quedado clarísimo lo que quieres decir, y me temo que tienes mucha razón en tus argumentos, que al menos a mí me resultan muy convincentes. No he leído a Esther, pero por mi profesión he conocido a muchas mujeres (y hombres) que tienen interiorizado ese modelo de relación de pareja del que hablas.

Lo único que puede servir de disculpa (relativa) a esta serie es que no se inventa nada, sino que refleja un modelo que ya existía y que ya había sido reflejado en novelas populares, revistas, películas y consultorios sentimentales como el que tú misma mencionas. Ahora bien, aunque eso pueda ayudarnos a situar a Esther en su contexto y a entenderla mejor, no le quita un ápice de su ideología machista y de su efecto "antipedadagógico" sobre personas en etapas de crecimiento personal como la infancia y adolescencia.

A lo largo de la historia de los comics (como en la literatura o en el cine) ha habido series magistrales en cuanto a su técnica narrativa o su dibujo, pero que sirvieron de instrumento de propagación de ideas reprobables, cuando no directamente fascistas. Se me ocurren ahora mismo tres clásicos americanos tan indiscutibles (en cuanto a calidad narrativa) como "Little Orphan Annie", "Dick Tracy" y "Steve Canyon". Diremos que pudieron fascinar en su infancia a prohombres como Ronald Reagan o George Bush...

A pesar de todo, creo que es posible disfrutar de la lectura de Esther (como de esas otras obras americanas que he mencionado) con un espíritu crítico, apreciando su ritmo narrativo o la calidad de sus dibujos, sin dejarse influir por su carga ideológica. Pero para eso hay que tener un criterio del que obviamente carece un niño hasta cierta edad.

En fin, creo que no regalaré a mi hija los comics de Esther aunque los reediten.

No sé si en toda la red habrá alguien que se haya atrevido a hacer una crítica tan clara como tú a los tebeos de Esther. Como esto lo lea alguien de su club de fans (y no es difícil) puede montarse una bonita polémica... ¡Estaremos atentos! Wink
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group