Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

EGDM (Era Gambito de los Don Miki)
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Disney
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 05/10/2014 20:23    Asunto: Responder citando

enigm escribió:
Te ahorraré trabajo, Kaximpo, el Don Miki 180 lo tengo a mano... y no en cajas Twisted Evil

Pues bien, la sorpresa y la falta de familiaridad de la abuela pato al encontrarse con Onofre en esa historia hace pensar que no lo había visto con anterioridad, o al menos no lo trata como si ya lo conociera.

Gracias por el dato, podemos considerar entonces que se trata del primer encuentro entre la Abuela Pato y Onofre/Federico. Yo supongo que en la historieta del DM 170, originalmente no decía "¡Un oso!" sino que le llamaría por su nombre o diría algo así como "¡Otra vez ese oso!", pero probablemente lo tradujeron de otro modo porque en Don Miki se publicó antes.

Muy chulas esas cajas de plástico transparentes, DeOjeda. Yo, de tapa dura, tengo este retapado (que supongo que ya tenéis controlado en Whakoom):
http://coa.inducks.org/issue.php?c=es%2FSDM++1
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 05/10/2014 20:35    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:

Yo, de tapa dura, tengo este retapado (que supongo que ya tenéis controlado en Whakoom):
http://coa.inducks.org/issue.php?c=es%2FSDM++1


Está. está.. Wink

En Whakoom he intentado recopilar todos los retapados que he podido con sus portadas y números interiores, pero el problema es que había tomos que con la misma portada tenían diferente contenido

En todo caso, han salido unas cuantas colecciones, cuyos contenidos e imágenes se podrían pasar a las series abiertas en Inducks:

http://www.whakoom.com/ediciones/353999/don_miki_reimpresion_vol1-retapado_rustica
http://www.whakoom.com/ediciones/354000/don_miki_reimpresion_vol_2-retapado_rustica/todos
http://www.whakoom.com/ediciones/354001/don_miki_reimpresion_vol3-retapado_rustica
http://www.whakoom.com/ediciones/353997/don_miki_reimpresion_cartone-retapado_cartone
http://www.whakoom.com/ediciones/353996/don_miki_edicion_especial-retapado_rustica
http://www.whakoom.com/ediciones/354003/don_miki_reimpresion_letra_numero-retapado_rustica
http://www.whakoom.com/ediciones/354002/don_miki_reimpresion_letras-retapado_rustica
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 05/10/2014 21:30    Asunto: Responder citando

DM179 bonita portada. De Marco Rota, leo en INDUCKS, "inspirada" en una de Kay Wright. La verdad es que son muy parecidas pero la de Marco Rota tiene "algo" que hace que me guste más.

"Los ladrones de electricidad" de Miki y Goofy tratanto de buscar el origen de unos misteriosos apagones (no, no es Patapalo ni Máscara Negra para aprovechar para robar sino unos pájaros extraterrestres que se alimentan de electricidad). Me gusta aunque ni idea de quién era el dibujante: Tiberio Colantuoni. Parece que hizo unas cuantas (alrededor de 200, también co nlos guiones) historietas. Han salido algunas suyas ("El nuevo Sansón", colaboró en la del jarrón rojo de la dinastía Ming, la curiosa aventura de Mágica y la Nº1 "El tiempo de los líos"...)

La última, "El servicio obligatorio" que nos habla de que el tío Gilito debe ir a hacer la "mili", algo de lo que ya nos hemos olvidado. No sé cómo era el tema en Italia. Dibuja Perego. Psss... Una duda: ¿por qué a veces el tío Gilito tiene el cuello y los puños del abrigo negros y otras veces rojos? En la primera opción el gabán suele ser rojo aunque a veces es azul. En el segundo caso, es azul. Eso viene de que el dibujante rellene o no rellene de negro esa parte pero no he visto una regla fija (dibujantes, épocas...) que me dé un patrón.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 05/10/2014 23:36    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:
DM179 bonita portada. De Marco Rota, leo en INDUCKS, "inspirada" en una de Kay Wright. La verdad es que son muy parecidas pero la de Marco Rota tiene "algo" que hace que me guste más.

Entre otras cosas, la Daisy que dibuja Kay Wright es muy cabezona. Y a Donald sin su gorro parece que le falta algo. Lo único que me gusta más en el dibujo de Kay Wright son los zapatos de Daisy.



Lo que preguntas del tío Gilito... esa no me la sé. A ver si alguien nos puede ilustrar. Wink
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 05/10/2014 23:53    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:

La última, "El servicio obligatorio" que nos habla de que el tío Gilito debe ir a hacer la "mili", algo de lo que ya nos hemos olvidado. No sé cómo era el tema en Italia.

Hasta 2004 la mili era obligatoria en Italia.
Desde finales de los 90, duraba 10 meses. En los 70, cuando se publicó la historia , el servicio militar era de 12 meses o de 18 si era en la Marina
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 06/10/2014 19:39    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Lo único que me gusta más en el dibujo de Kay Wright son los zapatos de Daisy.

Es verdad, parecen los zapatos de Goofy. Confused

DeOjeda escribió:
Hasta 2004 la mili era obligatoria en Italia.
Desde finales de los 90, duraba 10 meses. En los 70, cuando se publicó la historia , el servicio militar era de 12 meses o de 18 si era en la Marina

O sea, que a los italianos tampoco les sonaba a chino en la época.

Se me olvidaba decir algo curioso de la historieta. El tío Gilito dice que ya hizo la mili durante la Guerra de Secesión (1861-1865). Esto ya entra en conflicto con la cronología barksrosiana (el tío Gilito no había ni nacido hasta 1867) y con la de la Dinastía de los Patos (1898). ¡En 1976, cuando se dibujó la historieta, el tío Gilito tendría más de 100 años para haber hecho la mili durante la Guerra de Secesión!

DM183: "El doblón de Barbanegra" (2ª parte), historieta de Patomas. Sólo por esto ya merece la pena. Sale un secretario rubio de Rockerduck que en INDUCKS acreditan como Lusky. La última historia (Giorgio Bordini que parece un Scarpa soso) no está mal, sobre la búsqueda de un valle de diamantes y cómo los van perdiendo al ir sorteando los peligros. Sólo los sobrinos y el tío Gilito, sin Donald, como Patoaventuras.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 07/10/2014 20:51    Asunto: Responder citando

DM184: la historieta buena de este número es la de Scarpa, "El Goofy-lobo". También salió en el recopilatorio de Goofy que vino con el As o el Marca (¿o El Mundo?). Anda, es la primera aparición de Plottigat, el primo listo científico de Patapalo. La verdad es que no parece su primera aparición, parece que haya salido junto a Patapalo y Trudy toda la vida.

La última es "La feria medieval". Regular aunque el dibujo de Guido Scala no molesta.

Del interior, destacar la ardilla morada prima de Chip y Chop. Me recuerda a Banner y Flappy.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 07/10/2014 22:59    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:
Se me olvidaba decir algo curioso de la historieta. El tío Gilito dice que ya hizo la mili durante la Guerra de Secesión (1861-1865). Esto ya entra en conflicto con la cronología barksrosiana (el tío Gilito no había ni nacido hasta 1867) y con la de la Dinastía de los Patos (1898). ¡En 1976, cuando se dibujó la historieta, el tío Gilito tendría más de 100 años para haber hecho la mili durante la Guerra de Secesión!

Jeje... Aquellos tiempos en los que la cronología se podía cambiar de una historieta a otra, y nadie buscaba que todas las historietas encajaran... Luego llegó Don Rosa y cambió para siempre nuestra forma de ver a los patos.

Kaximpo escribió:
DM183: "El doblón de Barbanegra" (2ª parte), historieta de Patomas. Sólo por esto ya merece la pena. Sale un secretario rubio de Rockerduck que en INDUCKS acreditan como Lusky.

Según he leído, Lusky tardó en tener su aspecto "definitivo", y en sus primeras apariciones sufre unas cuantas modificaciones (no solo en el color del pelo). Al parecer, en "El doblón de Barbanegra" es la primera vez que le llaman Lusky.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 08/10/2014 20:19    Asunto: Responder citando

Cierto, no es sólo el color del pelo, la verdad es que no se parece en nada al Lusky "definitivo".

DM188: "Un robo rocambolesco" dibujada por Luciano Gatto. ¿Quién es más listo, Miki o Yoko Tsuno? Nuestro ratón detective preferido descubre todo lo que ha hecho Máscara (o Mancha, que le llaman de las dos maneras dentro de la historieta) Negra sin fallar. Y de postre "El decreto real". Aunque el dibujante no sea de mis preferidos (Giorgio Bordini) la historieta tiene gracia. El tío Gilito tiene un museo numismático pero Rockerduck le gana ya que posée la moneda más grande del mundo. Va en busca de una moneda más grande, una rueda de sal de 2 metros de diámetro (salario viene de sal, ¿no?) pero Rockerduck se la disuelve gracias a un brujo indio que baila la danza de la lluvia. En paralelo, los sobrinos encuentran una moneda de sus antepasados (la historieta es de 1977, la Dinastía de los Patos es de 1970, ha pasado tiempo), de un "Duque de Patoburgh" de Escocia. No sé cómo será el nombre italiano pero si hay un Patoburgo en Escocia, el de Calisota sería Nuevo Patoburgo. En fin, que como el tío Gilito ha heredado el derecho a acuñar moneda hace la moneda más grande del mundo con todo su oro. En este caso sí que está modificado del original pues pone Gil Pato 1980, cuando se publicó en España y no en Italia.

En el centro una historia un poco boba de los Apandadores con los Apandadorcitos y otra de Super Goofy ("La puerta del futuro") que empieza bien pero acaba regular.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
enigm
Agente con honores


Registrado: 22 Jul 2008
Mensajes: 3543
Ubicación: Córdoba

MensajePublicado: 09/10/2014 00:35    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:

DM183: "El doblón de Barbanegra" (2ª parte), historieta de Patomas. Sólo por esto ya merece la pena.


Esta historia es muy inusual, porque durante toda la 1ª parte nada hace pensar que se tratase de una historia de Patomas, ya que ni aparece, ni se sugiere su existencia. En cualquier caso es una historia muy buena, que siempre me gustó mucho... aunque siempre he tenido la sensación de que sólo la segunda parte es una historia de Patomas. Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 09/10/2014 20:11    Asunto: Responder citando

Interesante apreciación, enigm. ¡A lo mejor el guionista (Guido Martina) no sabía cómo acabarla y se dijo: pues metemos a Patomas! Very Happy

Aunque en otras historietas Patomas no salga en la primera parte, siempre hay algo que nos indica que estamos en el "Universo Patomas", por ejemplo, "La escuela del Krimen". En la primera parte no sale Patomas pero Donald se pone las botas de muelles, va a ver a Ungenio a recoger "juguetitos", espía al tío Gilito y a los sobrinos desde su sótano secreto...

Lástima que los italianos se quedaron sin la sorpresa porque la historieta se llama "Paperinik e il tallero di Barbanera". Very Happy
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 09/10/2014 20:56    Asunto: Responder citando

DM194: "La deriva de los monumentos", de los dos Giorgios. El tío Gilito pone flotadores bajo la Basílica de San Marcos de Venecia para que no se hunda y los apandadores la roban flotando. Muy buena. Por cierto, Cavazzano es veneciano.

La última historieta es del padre de Massimo De Vita, Pier Lorenzo De Vita y aunque su dibujo no sea muy de mi agrado, la aventura es entretenida. Por una vez Patapalo engaña a Miki y éste pasa impunemente por el control de policía las joyas robadas. Pero ya sabemos que los malos nunca ganan.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
enigm
Agente con honores


Registrado: 22 Jul 2008
Mensajes: 3543
Ubicación: Córdoba

MensajePublicado: 10/10/2014 16:26    Asunto: Responder citando

Muy divertida, " La deriva de los monumentos", recuerdo que tiempo despues se publicó una "continuación" de esta historia. Ahora no se como se llamaba pero es posible que más adelante llegues a ella, ya que tambien se encuentra dentro de la Era Gambito de los Don Mikis, que conozco bastante bien, porque como ya hemos comentado otras veces coincide con mi propia era. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 10/10/2014 20:37    Asunto: Responder citando

Uy, pues no me acuerdo de ella. ¿También de Cavazzano? Tengo unos cuantos números sueltos más, podría estar allí o no...

Lo de la Era Gambito... es porque eran Don Mikis de Gambito pero están salteados. No todos son de la misma era tebeológica.

DM199: Patapalo de jugador de hockey en la portada con los aros olímpicos. En España estas portadas salieron del 196 al 201. No sé si habrá alguna más por ahí perdida. Eso fue en Julio de 1980 (Juegos Olímpicos de Moscú). En Topolino se publicaron en Mayo de 1976 (Juegos Olímpicos de Montreal). Sólo 4 años de diferencia. Bueno...

"El monopolio fontaneril". De un vistazo se ve que es de Carpi. Son ratones. Guión de Georgio Pezzin. Avisa del peligro de los monopolios, je, parece una historieta de la economía del tío Gilito. Aunque también de la inutilidad de los propietarios para hacer "chapuzas" fontaneriles. Yo con la electricidad me atrevo pero con el agua... Patapalo inventa un nuevo negocio: la deslocalización del arreglo fontaneril. En lugar de acudir con los profesionales, se lleva los grifos y los devuelve arreglados. Por supuesto él mismo provoca las averías y tiene secuestrados a los fontaneros de Ratolandia trabajando para él. Se han pasado borrando las onomatopeyas. Hay viñetas muy vacías sin ese texto.

"El oro líquido" de Vicar. Como decíamos, hay pocas de este dibujante en Don Miki pero alguna hay. Los dibujos tan pequeñitos quedan mejor en 4 tiras en una página grande en lugar de remontado a 3 como aquí. Es bonita y no está mal pero en tan pocas páginas transcurre todo muy deprisa (una ciudad sumergida se eleva sobre el mar sólo una hora vez cada 100 años y tiene pozos de oro líquido). El argumento habría dado para más de 12 páginas (9 en 4 tiras).

"A la búsqueda de la ecología perdida". Dibujo de Luciano Gatto. Esos párpados caídos son bastante típicos pero a veces lo confundo con otros dibujantes. La historia, rara, rara, rara. Empieza con Donald exultante pero finalmente aburrido porque se van al campamento de los Jóvenes Castores. Se lee Robison Crusoe y toma la decisión de irse a una isla desierta... con una tele ("¿dónde está el enchufe?") y todas las comodidades del mundo moderno (algo así como "La costa de los mosquitos"). Y allí se encuentra un vampiro Question, que quiere conquistar el mundo Question Question robando el dinero del tío Gilito Question Question Question Hipnotiza a Donald, le da su aspecto y roba el depósito. Pocos sabréis (yo no lo sabía) que el dinero del depósito ante una emergencia puede descargarse en una gabarra. Al final el tío Gilito detecta el acento transilvano del ladrón, trae unos ajos y recupera su dinero. Guión cortesía de Carlo Chendi. No estamos acostumbrados a este humor tan absurdo en Don Miki. pero es divertida. Very Happy
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26078
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 11/10/2014 10:53    Asunto: Responder citando

enigm escribió:
Muy divertida, " La deriva de los monumentos", recuerdo que tiempo despues se publicó una "continuación" de esta historia.

No recordaba lo de que hubiera una "continuación", aunque sí recuerdo otro par de historietas de los mismos autores donde los patos vuelven a viajar a Italia: "El puente de Messina" (DM 472) y "Tío Gilito y La torre de Pisa" (DM 578 y 628):

http://coa.inducks.org/story.php?c=I+TL+1401-A
http://coa.inducks.org/story.php?c=I+TL+1499-A

O quizá te refieres a alguna historieta de ambientación veneciana, aunque no sea de los mismos autores, como "Tío Gilito Dux de Venecia" (DM 524-525) o "Venecia y los tesoros de Tío Gilito" (DM 608-609):
http://coa.inducks.org/story.php?c=I+TL+1446-BP
http://coa.inducks.org/story.php?c=I+TL+1524-AP

Kaximpo escribió:
DM199: Patapalo de jugador de hockey en la portada con los aros olímpicos. En España estas portadas salieron del 196 al 201. No sé si habrá alguna más por ahí perdida. Eso fue en Julio de 1980 (Juegos Olímpicos de Moscú). En Topolino se publicaron en Mayo de 1976 (Juegos Olímpicos de Montreal). Sólo 4 años de diferencia. Bueno...

En Topolino esa serie de portadas se publicó entre los números 1066 y 1073. Hubo dos que no salieron en España: una con la silueta de Mickey (bastante fea, entiendo que no la publicasen aquí) y otra con el tío Gilito:



Kaximpo escribió:
"El oro líquido" de Vicar. Como decíamos, hay pocas de este dibujante en Don Miki pero alguna hay. Los dibujos tan pequeñitos quedan mejor en 4 tiras en una página grande en lugar de remontado a 3 como aquí. Es bonita y no está mal pero en tan pocas páginas transcurre todo muy deprisa (una ciudad sumergida se eleva sobre el mar sólo una hora vez cada 100 años y tiene pozos de oro líquido). El argumento habría dado para más de 12 páginas (9 en 4 tiras).

Es una pena que las historietas danesas sean casi siempre tan cortas. Da gusto cuando se ve de vez en cuando una larga con buen guion (que también las hay, aunque relativamente pocas).
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Disney Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 6 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group