Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Parecidos entre Ibáñez y autores franco-belgas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 154, 155, 156  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 21/01/2009 19:10    Asunto: Responder citando

Paperinik escribió:
Pues me da la impresión de que te vas a leer sus obras completas si sigue poniendo capturas...

Pues nada, que siga, que siga... Nunca está de más conocer autores nuevos. Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
melodiapositiva
Agente condecorado


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 1557

MensajePublicado: 21/01/2009 20:26    Asunto: Responder citando

Que ibañez cogio comics de franquin alla por los 60 / principios de los 70 y los copio ya se sabia hace mucho tiempo y hasta ibañez lo reconoce,habia que llenar muchas pags. y ninguna mente es capaz de estar lucida al cien por cien todos los dias ,asi que cuando se le ponia la nubecilla esa como el dice pos se cogia un spirou o un gaston y chas,listo evaristo.....
Pero de eso a desprestigiarlo va un trecho .A mi franquin me encanta y gaston es uno de mis preferidos ,con sus albumes no se te va la sonrisa en todo momento (spirou se me hace mas espeso ,pero me gusta tambien)pero ninguno me a echo partirme de risa y llorar incluso como m y f y en eso ibañez les gana a todos .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Paperinik
Agente condecorado


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 2440

MensajePublicado: 21/01/2009 21:44    Asunto: Responder citando

Cita:
Que ibañez cogio comics de franquin alla por los 60 / principios de los 70


Muchas de las que estamos viendo son de muy principios de los 60...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 21/01/2009 23:45    Asunto: Responder citando

A todo esto, hoy justo acabo de descubrir que la primera página de "Valor y al toro" homenajea/plagia (Razz) uno de las películas de Harold LLoyd:

Se ve a Harold subido a una calesa. De pronto la calesa avanza y vemos que el pobre Harold en realidad va a bicicleta.

A ver si consigo fotos, o un video para comparar.

[Efectivamente, Harold Lloyd no es precisamente "francés", pero me ha parecido interesante.]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 22/01/2009 00:07    Asunto: Responder citando

Y por supuesto: el chiste en la película y el tebeo me han gustado igual. Que uno me guste no implica que me guste el otro, pero así ha sido.

Una agradable sorpresa estas películas de Harold Lloyd.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 22/01/2009 00:10    Asunto: Responder citando

Paperinik escribió:
Desde luego, con todo mi cariño, yo lo llamo PLAGIO. Así, en mayusculas.

Y la verdad es que la primera etapa de MyF está llena de plagios. Y las excusas no valen. Esto no lo hacían ni Vazquez ni Peñaroya ni Escobar ni...


Al hilo de lo que hacían otros dibujantes, el Señor Ogro contaba esto unas páginas atrás en este mismo hilo:

Señor Ogro escribió:
pablo escribió:
Es curioso: ¿cómo es que otros dibujantes de Bruguera no copiaban historietas francesas (o al menos no con el descaro de Ibáñez)?

Ibáñez, en cualquier caso, no fue el único:
http://www.elforo.de/latiacomforo/viewtopic.php?p=15444


A Vázquez parece ser que si le inspiraron algunos albumes como se puede ver en el enlace puesto por el Señor Ogro en este mensaje mio.

A Peñarroya le quedaba poquito de vida a principios de los 70´s, no se si tenía para entonces muchas, pocas, o ninguna gana de dibujar algo. Sin embargo, el estilo de Peñarroya no admite copias de seguidores tan fácilmente, no es tan imitable como el de Ibáñez o el de Vázquez, por ejemplo (por eso, entre otras cosas, si había apócrifos de la obra de Ibáñez (sobreexplotación de Bruguera de Mortadelo) y de Vázquez (cuando este faltaba a menudo a la hora de entregar, no aparecía, etc. y había que buscarle sustituto).

Respecto de Escobar, su estilo tampoco es imitable al 100%, solo dibujantes como Ibáñez o Jan sabían hacer Zipis y Zapes que se le parecieran en estilo gráfico de todas las imitaciones para portadas, etc., que he visto por ahí (dedicatorias del 80 cumpleaños de Escobar por parte de Jan o los Zipi y Zape de los dibujos del interior de las portada y contraportada de los Olés de los 80´s de Bruguera, por ejemplo).

Por estas razones, Peñarroya y Escobar no imitaban el estilo gráfico detallísta de Franquin y el resto de autores de la Dupuis, porque ya tenían un estilo gráfico personal desarrollado y muy personal.

Respecto a los guiones, no sabría qué decirte, el estilo de una historieta de Gastón pega más con una historieta de Ibáñez o Vázquez incluso que en una de Peñarroya o de Escobar. Aquí también la marca personal del maestro se nota.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 22/01/2009 09:22    Asunto: Responder citando

melodiapositiva escribió:
Que ibañez cogio comics de franquin alla por los 60 / principios de los 70 y los copio ya se sabia hace mucho tiempo y hasta ibañez lo reconoce,habia que llenar muchas pags. y ninguna mente es capaz de estar lucida al cien por cien todos los dias ,asi que cuando se le ponia la nubecilla esa como el dice pos se cogia un spirou o un gaston y chas,listo evaristo.....
Pero de eso a desprestigiarlo va un trecho .A mi franquin me encanta y gaston es uno de mis preferidos ,con sus albumes no se te va la sonrisa en todo momento (spirou se me hace mas espeso ,pero me gusta tambien)pero ninguno me a echo partirme de risa y llorar incluso como m y f y en eso ibañez les gana a todos .



Comparto esta opinión contigo.

Una persona que lleva 51 años trabajando y casi a destajo siempre llega a copiar algunas ideas de otros autores, no ya por premura de tiempo para sacar los álbumes sino también porque crece tanto la producción que cada vez es más dificil aportar nuevas ideas y este hombre ha hecho y hace reir a varias generaciones. Es el mago del humor.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Chespirot
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 1541

MensajePublicado: 22/01/2009 10:26    Asunto: Responder citando

Efectivamente, claro que plagiaron el resto de autores. ¿O de dónde sacó Escobar a Zipi y Zape sino de una de las series más famosas de los primeros años del cómic, con dos gemelos traviesos, uno rubio y otro moreno?
De uno de los secundarios de dicha serie sacó Martz- Schmidtz al Doctor Cataplasma.
Vázquez no solo copió en la viñeta que todos conocemos. El autor reconoce que en los años 40 y 50 (época de Peñarroya, Cifré, etc.) les daban ejemplares de la revista argentina Rico Tipo y les decían en la editorial que copiaran argumentos.
Gordito Relleno,sin ir más lejos, está sacado de un personaje argentino también gordete que vivía aventuras similares.
Segura se inspiró para algunas de sus series juveniles en personajes americanos como Los Archies.
Lo que sucede es que la obra de Ibáñez ha perdurado en el tiempo y la de sus referentes (como Franquin) también.
Para juzgar si estos otros autores también copiaban, tendríamos que conocer su obra tan en profundidad como la de Ibáñez y tener acceso a esas revistas extranjeras, sobre todo argentinas.
Con lo poquito que sabemos, y sacamos todo esto...Imaginaos si los conociéramos más.
_________________
www.mortadeloyalgomas.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 22/01/2009 15:22    Asunto: Responder citando

Parece que esto es una cadena. A partir de unos personajes salieron otros, a partir de estos otros salieron otros... Claro está que muchos autores se habrán tenido que fijar en otros personajes de éxito para crear los suyos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 22/01/2009 17:54    Asunto: Responder citando

Chespirot escribió:
Lo que sucede es que la obra de Ibáñez ha perdurado en el tiempo y la de sus referentes (como Franquin) también.


También es que estamos hablando de dos autores que son de los mejores. Quiero decir, esto es más interesante que comparar los tebeos de Ibáñez con las versiones de sus negros.



Otro enlace más de Mortadelón, comentando la situación de Ibáñez en Bruguera y la causa de los plagios:

http://mortadelon.blogspot.com/2009/01/parecidos-razonables-xxii.html

Le han debido parecer extrañas las visitas que recibió desde el anterior enlace que puse a sublog. :D



Una racioncita más, esta vez de Valor y al toro, y Safari Callejero (la más famosa de todas las imitaciones, creo):











Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 23/01/2009 09:22    Asunto: Responder citando

Jolín y tan famosa, esta imitación me parece escandalosa :?

Lo cortés no quita lo valiente y algunas copias me parecen demasiado idénticas, menos mal que Ibáñez se desmarcó en los setenta de esta política de Bruguera y desarrollo su propio estilo.

Sniff, no me esperaba yo meses atrás esto de la etapa que más nostalgia me trae Crying or Very sad
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 23/01/2009 20:13    Asunto: Responder citando

Esto creo que os va a sorprender.

Billy "el Horrendo" y "Filemón contra Mortadelo":





El Sulfato Atómico, vs. Billy "el Horrendo"







Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 23/01/2009 20:16    Asunto: Responder citando

Pues son idénticos idénticos. Parece que Ibáñez se plagió a sí mismo para crear nuevos gags. Si en el segundo, hasta se parecen Billy el horrendo y Bruteztrausen... Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 23/01/2009 20:29    Asunto: Responder citando

Umm, Ibáñez imitándose a sí mismo Very Happy No me acordaba de esta coincidencia, pero es verdad que me recordó Billy el Horrendo a Bruteztrausen con los tanques.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 24/01/2009 01:15    Asunto: Responder citando

Chespirot escribió:
Ibáñez le dedicó más de un guiño que hace pensar que seguía sus aventuras.
De hecho, no sé si me equivoco, pero en El brujo hay múltilpes ideas que parecen sacadas de la obra de Goscinny y Tabary.


Es que yo diría que en alguna historieta incluso lo citan por su nombre. Ibáñez cita a pocos otros personajes (destacado: Lucky Luke, sospecho que por identificación autor-serie-longevidad).

Igual me equivoco con Astérix en la India.

En cuanto a que Ibáñez se plagiaba a sí mismo... mira, eso sería una buena idea, que Ibáñez se plagiara a sí mismo cuando se plagiaba a sí mismo...
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 154, 155, 156  Siguiente
Página 6 de 156

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group