Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Desentrañando la autoría de las aventuras apócrifas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 40, 41, 42 ... 105, 106, 107  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 05/04/2015 02:13    Asunto: Responder citando

M.JOSE escribió:
Segura y Tran no estaban en el estudio de dibujantes , si que los había visto a veces. las historietas largas de sacarino no se hicieron en las fechas que yo estaba en el estudio (1975 a 1978) no hice ninguna de esas que me nombras

Gracias, María José Very Happy . Sabiendo ya los años, me será fácil localizar las historietas de Sacarino en las que colaboraste.
_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hergest
Agente condecorado


Registrado: 16 Jul 2007
Mensajes: 1340
Ubicación: Pensión El Calvario

MensajePublicado: 22/04/2015 20:36    Asunto: Responder citando

Hablando de Jodi David Redo en mi blog:
http://pensionelcalvario.blogspot.com.es/2015/04/jordi-david-redo-y-mortadelo.html
_________________
Mi Blog---> http://pensionelcalvario.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 22/04/2015 22:37    Asunto: Responder citando

Hergest escribió:
Hablando de Jodi David Redo en mi blog:
http://pensionelcalvario.blogspot.com.es/2015/04/jordi-david-redo-y-mortadelo.html

¡Qué dibujos más chulos hace Jordi! No conocía casi ninguno (aunque me suena que se habló de un blog o algo donde ponía material). Muy chula la entrada. ¡Gracias por compartirla!
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 06/09/2015 01:36    Asunto: Responder citando

Confirmado por el propio Casanyes:

1) La portada de "Que viene el fisco" NO es suya (luego parece claro que la hizo Lurdes Martin). Mac Giver: creo que insistías en que era de Casanyes pero queda confirmado que no es de él (Lurdes era discípula de Casanyes así que es bastante normal que sus estilos se parezcan).

http://www.mortadelo-filemon.es/images/photos/Portadas/OLE/OLE_Bruguera/306.jpg

2) La portada del Mortadelo nº 267 TAMPOCO es suya. Ya comentamos que era de Ibáñez aunque el gag era puesto por la editorial:

http://mortadelo-filemon.es/images/photos/Portadas/Mortadelo/Mortadelo_Bruguera_2_etapa/267.jpg

Pero por si quedaban dudas, la firma de la portada es de Ibáñez y, al menos, ahora sabemos que Casanyes no la hizo.
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hergest
Agente condecorado


Registrado: 16 Jul 2007
Mensajes: 1340
Ubicación: Pensión El Calvario

MensajePublicado: 06/09/2015 22:03    Asunto: Responder citando

Era evidente, pero bueno ya queda confirmado del todo, gracias Ase.
_________________
Mi Blog---> http://pensionelcalvario.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 12/09/2015 23:07    Asunto: Responder citando

Y confirmado por Casanyes (ya lo hicieron Jaume Ribera y Jesús de Cos) que él tampoco realizó los guiones de "El lavador de cerebros", "El crecepelo infalible" (sólo hizo la famosa portada) y menos aún de "La amenaza".

Por tanto, estas aventuras las pudo guionizas "Julio Fernández" o "Matías Guiu". Incluso a lo mejor los hizo "Francisco Serrano Barrau" pero los dos primeros ya no están con nosotros y el último debe ser casi centenario y no creo que haya forma ni de localizarle así que la respuesta quedará en el limbo. Tampoco hubo manera alguna de contactar con Isabel Penalva ni con Lurdes Martín así que nos quedarán algunas incógnitas sobre aquellas historietas apócrifas.

Me pregunta Casanyes si sabemos en qué historieta (imagino que de "Paco Tecla y Lafayette") se publicó esta página con Sabana Smith como protagonista que Ediciones B donó al Ministerio de Cultura:

http://www.europeana.eu/portal/record/2022703/oai_euromuseos_mcu_es_euromuseos_MDJGHU_00335.html?query=who:%28Ortiz+Echag%C3%BCe%2c+Jos%C3%A9%29

¿Alguno lo sabe?


_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 13/09/2015 20:34    Asunto: Responder citando

ase62 escribió:

¿Alguno lo sabe?


A juzgar por las imágenes del Mortadelo 2ª etapa nº 277 podría tratarse de "Trapicheo en el Cairo":



El personaje egipcio parece ser el mismo (a menos que aparezca en varias historietas).
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Snert
Agente especial


Registrado: 03 Nov 2008
Mensajes: 1056

MensajePublicado: 13/09/2015 20:42    Asunto: Responder citando

Por la tipografía, parece claro que es de alguna aventura aparecida en la revista Mortadelo. Eso podría reducir las opciones. Los "Paco Tecla y Lafayette" que se publicaron en Guai! y Garibolo salieron con rotulación manual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 13/09/2015 21:04    Asunto: Responder citando

Snert escribió:
Por la tipografía, parece claro que es de alguna aventura aparecida en la revista Mortadelo. Eso podría reducir las opciones. Los "Paco Tecla y Lafayette" que se publicaron en Guai! y Garibolo salieron con rotulación manual.

Si te fijas en la página en blanco y negro aparece Sabana Smith, y en la web NO oficial registramos esto: " En 2012 Casanyes nos envió la siguiente página en blanco y negro de "Paco Tecla y Lafayette" realizada en 1986 para promocionar a los personajes. Además de los ya mencionados aparece un cuarto personaje: Sabana Smith, una aventurera que colaborará con los protagonistas. Ramón desconocía por completo si la página había llegado a ver la luz en alguna revista de Bruguera. Parece evidente que Casanyes realizó esta portada para Bruguera y el año nos indica que fue en el ocaso de la editorial por lo que es más que probable que el cartel promocional nunca llegase a ver la luz". Coincide el año en la firma de la página, el personaje egipcio, Sábana Smith, la editorial...

Como la aventura, por la crisis de Bruguera, quedó inconclusa, todo apunta a que se trata de "Trapicheo en el Cairo", ya que no llegó a terminarse en Bruguera...


_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sadlymistaken
Agente con honores


Registrado: 14 Nov 2008
Mensajes: 4174

MensajePublicado: 13/09/2015 21:10    Asunto: Responder citando

ah, entonces esa página que tiene es una de las no publicadas?
coño, que suertudo tú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 13/09/2015 22:31    Asunto: Responder citando

Sadlymistaken escribió:
ah, entonces esa página que tiene es una de las no publicadas?
coño, que suertudo tú

No, a ver, intento explicarlo: a Casanyes le gustaría conocer en que publicación apareció la página en blanco y negro que ponía más arriba (la que aparece con tipex en los textos y demás). Mera curiosidad ya que acaba de enterarse de que Ediciones B donó esa página al Mº de cultura. Si os fijáis en esa página aparece Sabana Smith, que precisamente coincide con el personaje que aparecía en otro escaneo que nos pasó en 2012 de un anuncio publicitario de dicha aventura. ¿Pero cual es esa aventura?

Sospecho que se trata de "Trapicheo en el Cairo" por varios motivos:

1) Aparece el mismo personaje egipcio que el que aparece en la aventura de "Paco Tecla y Lafayette" que apareció en el nº 277 de Mortadelo Bruguera 2ª etapa.

2) El año en la página a tinta es de 1986 (también en el anuncio a tinta que nos pasó Casanyes).

3) Aparece Sabana Smith, como en el anuncio que hizo Casanyes a tinta para promocionar cierta aventura.

Sería cuestión de revisar el último número que se publicó en dicha revista (o el penúltimo) para ver si cae en ellos la página por la que pregunta Casanyes. O hacerse con la versión alemana que sí se publicó completa en ese país, para ver si coincide.
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26082
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 13/09/2015 23:45    Asunto: Responder citando

¡Qué interesante! Puedo asegurarte, y creo que no me equivoco, que la página por la que pregunta Casanyes nunca llegó a publicarse en España. La publicidad de "El bruguerazo universal" podría haber aparecido en algún tebeo de Bruguera que no conocemos, pero la página de historieta, con toda seguridad, es completamente inédita en nuestro país, y muy probablemente en todo el mundo. Y nos aporta un dato muy interesante: Casanyes había dibujado más páginas de la historieta "Trapicheo/Odisea en El Cairo" de las que llegaron a publicarse.

Para los que no recuerden el embrollo de esta historieta de Paco Tecla y Lafayette, trataré de hacer un breve resumen:

Paco Tecla y Lafayette nacieron en los últimos números de la revista Mortadelo publicados por Bruguera, con una historieta titulada "Trapicheo en El cairo", que quedó inconclusa por el cierre de la editorial. Solo llegaron a publicarse 3 episodios de 4 páginas cada uno, es decir, un total de 12 páginas. En el Mortadelo 274 (el número previo al inicio de la historieta) apareció un anuncio en el que se podía ver a Sabana Smith, aunque no se mencionaba su nombre (creo que la imagen, que tengo guardada desde hace tiempo, procede de la Maginoteca):



La historieta fue retomada nuevamente desde el principio en la revista Garibolo, después de haber publicado otras dos historias largas de Paco Tecla y Lafayette, "El caso de los juguetes diabólicos" y "Bebitos como bidones". En esta ocasión la historieta fue retitulada como "Odisea en El Cairo", pero ese no fue el único cambio que sufrió. Aparte de cambiar la rotulación mecánica de Bruguera por una nueva rotulación manual y de hacer algunas modificaciones en los diálogos, Casanyes dibujó un nuevo comienzo con 9 páginas inéditas que pasaron a sustituir a las cuatro primeras páginas de la antigua versión, que quedaron eliminadas. De este modo, la página 10 de la versión nueva equivale a la página 5 de la versión antigua (más o menos: durante unas cuantas páginas hay un desfase de una tira que se equilibra más adelante recortando algunas viñetas). La última página publicada por Bruguera (la nº 12) se convirtió en esta nueva versión en la página 17. Lamentablemente, la versión publicada en Garibolo avanzó solo seis páginas más antes de clausurarse la publicación, llegando a la página 23.

La página por la que te ha preguntado Casanyes, que es la nº 23 de la versión antigua de la historia, quedó por tanto inédita en Mortadelo (que solo llegó a la página 12) y también en Garibolo (que llegó a la nº 23... pero equivalente a la nº 18 de la versión antigua, es decir, que aún faltaban cinco páginas para llegar a la aparición de Sabana Smith, que tendría que haber sucedido en la página 28 de la nueva versión).

Años después, la revista Guai!, que ya había pasado de Grijalbo a Ediciones B, volvió a publicar la historieta "Odisea en El Cairo" utilizando la versión modificada de Garibolo, pero nuevamente introdujo algunos cambios: en primer lugar, eliminó por las buenas las tres primeras páginas del nuevo comienzo dibujado por Casanyes, y comenzó la historia en la página 4. Quizá lo hicieron porque en la primera página había una alusión a la revista Garibolo, y en lugar de cambiarla simplemente optaron por quitar las primeras páginas, que son una introducción a la historia en la que aún no aparecen los protagonistas.

Pero... al llegar a la página 23, la última publicada en Garibolo, ¿qué hicieron en la revista Guai!? ¿Continuaron la historia con el material que Casanyes, por lo que ahora sabemos, ya tenía dibujado? ¡No! Simplemente encargaron a otro autor que continuara la historia como mejor le pareciera, con lo que la página que te ha enviado Casanyes, con el personaje de Sabana Smith, volvió a quedar inédita. Puede comprobarse en la revista Guai! que a partir de la página 24 cambia el estilo de dibujo, que hace algún tiempo elucubramos que podría ser de Esegé. Quien lanzó esta hipótesis hace algunos años fue nuestro compañero Wayne Campbell, que hizo también otros descubrimientos con respecto a esta historia:
http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?p=15339#15339
http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?p=15412#15412

Como narra Wayne Campbell, la historieta finaliza en Guai! con un total de 50 páginas (si sumamos las 3 publicadas en Garibolo), aunque a partir del cambio de dibujante el resto de las páginas están sin numerar. En la continuación del nuevo dibujante (¿Esegé?) no aparece el personaje de Sabana Smith que sí aparecía en la continuación que Casanyes llegó a dibujar pero no fue publicada.

El "otro dibujante" (¿Esegé?) realizó completas otras dos historias de Paco Tecla y Lafayette para la revista Guai!: "El maletín negro" y "El spray contaminador". De las cinco historias de Paco Tecla y Lafayette, en Alemania se publicaron cuatro: las dos de Casanyes que había publicado en Garibolo ("El caso de los juguetes diabólicos" y "Bebitos como bidones"), "Odisea en El Cairo" y "El maletín negro". Curiosamente, las cuatro aparecieron en Alemania con portadas de Casanyes, aunque él no había sido el autor de la última. Es de suponer que él álbum alemán de "Odisea en El Cairo" incluyó la versión de la revista Guai!, en la que no aparece la página por la que pregunta Casanyes... a no ser que en Alemania se hubiera publicado otra versión distinta de la historia, completada por el propio Casanyes, cosa que me parece poco probable.

Sería muy interesante preguntar a Casanyes:
a) Si llegó a algún acuerdo con Ediciones B para que continuaran publicando su serie a cargo de otros autores, y si fue así, por qué lo hizo en lugar de proseguir la serie él mismo.
b) Si llegó a terminar esta historia o si al menos conserva más páginas parecidas a esta, que nunca hemos llegado a ver publicadas.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 13/09/2015 23:57    Asunto: Responder citando

¡Vaya película! Recordaba muy vagamente esto que comentas Wayne Campbell y el "empalme" que se hizo en la revista Guai! Pero pensaba que se había continuado la historieta, ya en Guai!, con ilustraciones del propio Casanyes.

Le comentaré a Casanyes todo esto y le lanzaré las preguntas que me comentabas. En paralelo Sadlymistaken había localizado este enlace:

http://mygully.com/thread/422-die-chaos-kids-1-4-condor-1988-a-3022745/

En el que pueden descargarse las historietas alemanas de "Die Chaotten Kids" pero al intentarlo ambos nos ha pasado lo mismo: el enlace ya no funciona. Qué pena... Pero de todas formas es lo que tú dices: lo más lógico es que los alemanes se nutrieran de material publicado en España así que es más que improbable que la página de Casanyes (junto a otras inéditas) llegasen al país germano.

Bueno, os voy contando. ¡Gracias por la somera explicación, Señor Ogro! Molaría tener todas estas aventuras en un integral (y de paso la del Cairo con el material tal como lo pensó Casanyes, que para eso se curraba sus propios guiones).
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26082
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 14/09/2015 00:09    Asunto: Responder citando

Recupero algunas cosas que el propio Casanyes contó hace unos años en un interesantísimo documento que colgó en su blog. Aquí se da respuesta a la primera de las cuestiones que planteaba antes, es decir, el porqué del cambio de dibujante y el acuerdo con Ediciones B (la negrita es mía):

Cita:
Al parecer Ibañez y “Manostijeras” habían abandonado Bruguera. Montse Vives, ahora directora, conocía bien mi historia y los detalles de mi despido. También sabía sobre mi aversión a dibujar personajes ajenos. Imaginando que me negaría de plano a hacer Mortadelos, directamente, me ofreció la alternativa de crear unos nuevos personajes. Sólo puso dos condiciones: las nuevas historietas tenían que parecerse a las de Mortadelo y Filemón, y también tenía que colaborar haciendo algunas portadas de Mortadelos. Por supuesto, acepté. En breve se anunció la inminente aparición de los reporteros Paco Tecla y Lafayette.

Obviamente la creación de estos nuevos personajes cumplía con las expectativas que todo el mundo había puesto en mí. Aun así, les convertí en periodistas para intentar moverlos en un mundo distinto al de las misiones y los agentes secretos. Últimamente he revisado las 4 primeras páginas de “Trapicheo en el Cairo“, y aunque Paco Tecla rezumaba el cinismo del universo Ibañezco, la relación entre él y Lafayette no era tan cruel como lo era entre las criaturas de Ibañez. Tal vez de haber seguido en esa línea, habría logrado desarrollar algo distinto e igualmente fresco y dinámico.

Pero bueno, editorial Bruguera cerró, la historia quedo en suspenso y al cabo de un tiempo fui requerido, también por Montse Vives, para repetir suerte en Garibolo.

Garibolo pretendía suplir las revistas “Bruguera”. Ya nadie quería que me anduviese con ambigüedades. Paco Tecla y Lafayette tenían que ocupar el espacio que habían dejado Mortadelo y Filemón. Así que, olvidé el tema del periodismo, les convertí en agentes y empezamos de nuevo con “El caso de los juguetes diabólicos“.

Seis páginas semanales, por el doble de lo que cobraba por los Mortadelos. Lo primero que hice fue alquilar un piso de cien metros y comprobar que el agua caliente salía por todos los grifos. A mis padres les asigné una pensión mensual que pudieron cobrar de por vida -fallecieron entre los años 2005 y 2006-.

El equipo que pintaba las páginas de Garibolo, era el mismo que el de los peores tiempos de Bruguera. O al menos lo hacían igual de mal. No había ninguna esperanza; por más que te esforzaras en dibujar algo decente, ellos se lo cargaban. No existía coherencia, ni continuidad en el coloreado; los cielos ahora eran blancos, después amarillos, el pelo de Lafayette de repente era rojo, aviones color naranja, unos azules tan intensos que se comían todos los detalles. En fin, en las últimas páginas de “Bebitos como bidones“, mi segundo álbum, el desánimo era tal, que ya no podía más y empecé a trabajar a tres tiras para acabar cuanto antes.

Para el tercer álbum me aseguraron que intentarían mejorar el tema del color. Yo me lo creí, y decidí hacer algo por mi cuenta para autoestimularme. Una cosa que siempre me había apetecido: dibujar una aventura que tuviese lugar en Egipto. Así pues, desenterré “Trapicheo en el Cairo“, y la rehíce para que se ajustase a la nueva identidad de los personajes.

Pero la empresa tenía otros planes para mí. Como las Olimpiadas del 92 estaban a seis años vista, querían hacer un gran libro tipo comic, que tratase la historia de las Olimpiadas desde el principio de los tiempos, en clave de humor. Me concentré en eso y abandoné a “Paco Tecla” definitivamente. Como yo improvisaba los guiones sobre la marcha, otro guionista retomó la “Odisea“, y el dibujante que la continuó creo que fue Esegé.

Alemania me había hecho un contrato para publicar allí el “Paco Tecla“. “Die Chaos-Kids“, los llamaban. Publicaron los dos primeros álbumes. Cuando les llegó la “Odisea“, terminada, rechazaron el cambio de estilo y rescindieron el contrato. Si después se hizo algún refrito en Guai, o lo olvidé por completo, o no me enteré.


Nos quedaría por saber si aún conserva otras páginas inéditas de la historia, aunque parece claro que no llegó a terminarla nunca.

Aprovecho para poner también unos enlaces al blog de Hergest y al de Magin en los que también hablan de todo este asunto:
http://pensionelcalvario.blogspot.com.es/2010/11/paco-tecla-y-lafayette.html
http://maginoteca.blogspot.com/2006/04/el-mito-que-casanyes-no-sabe-que-cre.html
http://maginoteca.blogspot.com/2008/06/paco-tecla-trapicheos-y-odiseas.html
http://maginoteca.blogspot.com/2010/07/2010-el-ano-que-casanyes-hablo.html
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hergest
Agente condecorado


Registrado: 16 Jul 2007
Mensajes: 1340
Ubicación: Pensión El Calvario

MensajePublicado: 14/09/2015 00:22    Asunto: Responder citando

¡Interesante hallazgo!

Siempre había pensado que Casanyes dibujó hasta la página 12 de Trapicheo en el Cairo, pero es verdad que en Bruguera el trabajo lo hacían con antelación, así que si esa página inédita es la 23 tiene que haber como mínimo 10 páginas que nunca han visto la luz sin contar que después de la 23 no haya alguna más y lo más probable, si no las tiene Casanyes, es que estén todas en los archivos de Ediciones B.
_________________
Mi Blog---> http://pensionelcalvario.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 40, 41, 42 ... 105, 106, 107  Siguiente
Página 41 de 107

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group