Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Podemos
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 265, 266, 267  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El hombre de negro
Agente con honores


Registrado: 06 Sep 2012
Mensajes: 3640
Ubicación: El pasado

MensajePublicado: 30/05/2014 12:23    Asunto: Responder citando

bichomen escribió:
El hombre de negro escribió:
El estado español es aconfesional, no laico


Es verdad, mea culpa, lo deseable es que fuese laico, pero no resta verdad a lo que he dicho.


Sí, lo que yo entiendo del artículo que he puesto es que el Estado tiene la obligación de defender a los Católicos mientras esta sea la religión predominante, y los colectivos (incluyendo partidos políticos) pueden expresarse siempre con los límites que establece la ley.

Tienes razón en que sería deseable que fuese laico, eso sí. Evidentemente para todas las confesiones, claro.

bichomen escribió:
El hombre de negro escribió:
La postura es simple: si garantizas una renta básica el volumen de salario procedente de trabajo se hace menor; menor la recaudación de impuestos y menor el dinero disponible para pagar esa renta básica. Sobre el papel sería ideal; en la práctica es inviable.


Yo lo que no veo nada claro es tu afirmación, no se en que te basa para decir que el volumen de salario de trabajo y la recaudación de impuestos se hace menor.

¿Que te piensas? ¿Que la gente dejaría corriendo de trabajar, solo para vivir de la renta básica? En mi casa cada día podríamos i al banco de alimentos a buscar la comida y nos ahorraríamos el tener que comprarla ¿Es que estamos loco por no hacerlo y seguir yendo al supermercado?


En cierta medida es algo de temer, pero no me refiero a eso. Me refiero a que un tanto por ciento del dinero en circulación estaría libre de impuestos (el Estado no te va a dar 50 y quitarte 10 de impuestos) y por lo tanto dejaría de contribuir al bienestar social. En suma, no puedo dar diez y obtener los mismos diez; estoy tirando a déficit. Sí lo hago con servicios como la búsqueda de empleo o seguridad social porque son de duración limitada (a encontrar empleo o recuperar la salud o morirme) y dependen de los propios prestatarios (el trabajador paga el INEM y la SS) pero no lo puedo hacer a fondo perdido (el trabajador pagando a todos, independientemente de su condición laboral).

bichomen escribió:
El hombre de negro escribió:
Como dice Pablo, eso no hay que legislarlo porque ya lo recoge la ley: las subvenciones públicas pueden ser auditadas y reclamadas si no se usan para el objetivo por el que se concedieron. Si el Gobierno decide dar una subvención de 10 millones a una empresa para que se desarrolle o evite la quiebra y esa empresa sube las primas para pagar 5m a su presidente, lo lógico sería que se activase esa auditoría y se retirasen esos 5. Pero no es nada nuevo ni tiene que ver con el salario máximo. Si yo monto una empresa y quiero pagar a mis empleados 50 en lugar de 10 que marca el mercado... ¿por qué me lo tiene que impedir el Gobierno?


Lo recoge la ley pero en la practica, no es así, díselo a Rato, a los directivos de la CAM, menos mal que ha esto si les pararon.

Y te equivocas esta directamente relacionado, causa y efecto, se suben los sueldos por que reciben una subvención. Y por supuesto no te puedes subir el salario máximo, por mucho que quieras y luego ir realizando ERES a mansalva Coca Cola, Telefónica (encubierto en jubilaciones anticipadas), etc


Si tienes razón, lo que digo es lo mismo que dice Pablo: una nueva ley sobre eso no te garantiza que se cumpla. Es mejor que se cumpla la que hay.
_________________
¡Vamos, equipo local!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El hombre de negro
Agente con honores


Registrado: 06 Sep 2012
Mensajes: 3640
Ubicación: El pasado

MensajePublicado: 30/05/2014 12:26    Asunto: Responder citando

Que no discuto lo ideal de las medidas, lo que discuto es su viabilidad para ponerlas en práctica.
_________________
¡Vamos, equipo local!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 30/05/2014 17:04    Asunto: Responder citando

magin escribió:
ase62 escribió:
1) Salarios máximos: El prohibido prohibir que tanto se ha criticado al PP. Si fuera empresario y millonario y me dicen que no puedo fijarme el sueldo que me dé la gana hago las maletas y me voy del país. Y eso me da miedo porque podría haber una fuga de capitales.


Adelante. Más sitio para los demás. Existe una fuga de capitales igualmente existente sin esos "salarios máximos". Se llama: blanqueo de capitales en paraísos fiscales, y lo ejercen los empresarios y millonarios que no tienen salarios máximos.

Está en el programa de Podemos meter mano a los paraísos fiscales. Yo lo veo utópico pero, el sólo hecho de que aparezca en un programa político ya me hace ilusionarme. Como digo: con que se cumplieran el 25% de los puntos del programa político ya sería un éxito.

El tema de los salarios máximos sería sólo una forma más de plantearse llevarse el capital fuera del país para los potentados. Veremos qué pasa.

magin escribió:

Resulta que en otros países europeos, de esos donde los jóvenes se independendizan muy pronto... tienen o han tenido algo parecido. Una renta para estudiantes o para gente que aún no ha accedido de manera permanente al empleo... en parte por eso de siempre la beca Erasmus era bastante birriosa, porque se contaba con esas ayudas estatales y no sólo con la beca europea.

Fíjate, pues eso no me parece mal: salarios para gente que acaba de terminar una carrera y le cuesta empezar. Durante un tiempo, claro... Evidentemente, si hubiera dinero para poder pagar a todos los ciudadanos una renta mínima yo lo apoyaría, pero la realidad es la que es. Si consiguen meter mano a los paraísos fiscales, la fuga de capitales y a los directivos que cobran 500 veces más que los curritos otro gallo cantaría...

bichomen escribió:

No entiendo, vuestra postura frente a renta básica universal, es un derecho, todo el mundo tiene que poder acceder a eso, es como el ejemplo del a comida que comente, por el mismo razonamiento, tendrían que estar prohibido los bancos de alimentos, los centros de acogida, et, etc.

La comida es comida. Una persona que no tiene nada que llevarse a la boca tiene derecho (o debería) a que el Estado le diera de comer, o bien organizaciones como Cáritas, que dan de comer a más gente de la que se piensa, por cierto. Otra cosa es el "dinerito"... con el que se puede hacer de todo. Por tanto, sí estaría a favor de alimento garantizado para todos, y eso sí es ya una realidad (o casi). ¿Cuántas personas mueren de hambre en nuestro país al año? Sé que las hay, ¿pero qué porcentaje real es?

Estaría a favor de facilitar el alquiler o viviendas del estado a precios bajos, de esta forma no sería tan necesaria esa renta básica que, hoy por hoy, se iría precisamente, como mínimo, en pagar ese alquiler.
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 30/05/2014 18:50    Asunto: Responder citando

El hombre de negro escribió:
Que no discuto lo ideal de las medidas, lo que discuto es su viabilidad para ponerlas en práctica.


Un amigo que es simpatizante comenta que prefiere que no sean viables, puesto que eso significa que el sistema actual no encaja con sus propuestas Razz
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
bichomen
Agente doble


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 9478
Ubicación: bichomen

MensajePublicado: 30/05/2014 19:09    Asunto: Responder citando

ase62, para mi la vivienda es un derecho, con eso te lo digo todo

Un poco de humor:

Pablo Iglesias: “Esto no es una mirada, esto es un faro guiando al proletariado hacia la libertad”


bichomen
_________________
Arrow Colección
Arrow Mercadillo
¡¡Si tienes el numero de 19 de Cinturó negre - Yawara! contacta conmigo!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 30/05/2014 19:21    Asunto: Responder citando

bichomen escribió:
ase62, para mi la vivienda es un derecho, con eso te lo digo todo

No lo dices tú: lo dice la Constitución Wink Por eso comentaba que sería bueno que el Estado hiciera como en Alemania: fuera propietario de un buen número de inmuebles que alquilaría a la ciudadanía a precios más que razonables. A medida que nos vamos muriendo darían paso a nuevas generaciones y con el dinero del alquiler el Estado podría financiar el mantenimiento eventual de esas viviendas o la edificación de otras nuevas. No se hace porque no interesa, evidentemente...

Por cierto, el vídeo que has colgado... lagrimones de risa Very Happy Very Happy: D
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 30/05/2014 20:04    Asunto: Responder citando

Algo más trabajado:

http://www.rankia.com/blog/ecos-solares/2312666-analisis-programa-energetico-podemos-posibilidad-expropiacion-sector-distribucion-electrica

Cita:
Juan Carlos Monedero: "Todo el mundo me pregunta por Venezuela y no por mi etapa en Alemania, cuando hice la tesis sobre la disolución de la RDA. Quien dice que queremos convertir a España en Venezuela es un idiota."


Cita:
Los liberales califican este punto como una verdadera barbaridad que no hará sino empobrecer al país. Algunos como Juan Ramón Rallo, del muy liberal Instituto Juan de Mariana, sostienen que tal y como está redactado este apartado cada ciudadano podría vender su participación pública del sector como si se tratara de una participación en una sociedad anónima de carácter público. Creo que esta interpretación es rizar mucho el rizo y llevar a un extremo bastante absurdo la intención de fondo, que no es sino asegurar que los ciudadanos ejerzan un control efectivo del sector,


Cita:
Es lógico que contravenir el mantra de lo privado es lo más conveniente horrorice a un buen liberal. Pero señores, se han escrito muchos tratados desde Adam Smith y su figura de la mano invisible del mercado, que es la mano de Dios. Creo que en estos más de 250 años hemos tenido experiencias suficientes para dilucidar que la liberalización de sectores y servicios sin más, por mucho que una parte de una Directiva europea obligue a ello, no es la solución milagrosa a todos los males, especialmente si el proceso de liberalización se queda a medias y se convierte en un experimento de desregularización entre amiguetes, que es exactamente lo que ha pasado con el sector energético, especialmente el sector eléctrico, en este país.

Nuestra vecina Francia optó por pasar olímpicamente por ese punto de una Directiva Europea y, no sólo mantiene bajo tutela pública su red eléctrica y la empresa que la gestiona (EDF), sino que no ha liberalizado la mayoría de sus centrales eléctricas, las cuales permanecen en un alto porcentaje bajo control estatal. Y que yo sepa, no tiene intención de privatizar ni un kilómetro de cable. Por cierto, Pablo Iglesias tiene a Francia como un modelo de lo que debería ser el sistema energético español, en el sentido de que propone que el Estado deberá operar y regular directamente ese sector estratégico.


Cita:
Y, en el caso de la energía, ¿en que se traduciría devolver el sector a manos públicas? ¿Se expropiarían la mayoría de las centrales eléctricas y pasarían de nuevo a manos del Estado? ¿Se prohibiría la generación de energía por entes que no fueran públicos? No, lo que se haría es justamente lo contrario: Podemos pretende liberalizar al máximo la generación de energía.

¿Están confundidos mis queridos lectores del ala liberal? No es para menos ¿Cómo un partido filochavista puede querer liberalizar todo un sector económico si lo que parece es que quiere intervenir en toda la economía. Pues muy sencillo: Porque en realidad la generación de energía no se ha liberalizado nunca por completo, a pesar de que sean las propias Directivas europeas las que conminan a ello.


Es demasiado laaaaaaargo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tonimn
Agente doble


Registrado: 07 Dic 2006
Mensajes: 9228

MensajePublicado: 30/05/2014 20:08    Asunto: Responder citando

Lo que no me convence es la pro inmigración con Francia siendo anti inmigración.

¿Cómo se plantea Podemos eso? ¿y les daría renta básica a todos?
Y ya me veo a Francia enviándolos a todos a España.
Que en el resto de cosas me parece Podemos genial, pero en lo de los inmigrantes no los entiendo.
_________________
Mi web: http://www.tebeosytebeos.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El hombre de negro
Agente con honores


Registrado: 06 Sep 2012
Mensajes: 3640
Ubicación: El pasado

MensajePublicado: 31/05/2014 10:26    Asunto: Responder citando

ase62 escribió:
bichomen escribió:
ase62, para mi la vivienda es un derecho, con eso te lo digo todo

No lo dices tú: lo dice la Constitución Wink Por eso comentaba que sería bueno que el Estado hiciera como en Alemania: fuera propietario de un buen número de inmuebles que alquilaría a la ciudadanía a precios más que razonables. A medida que nos vamos muriendo darían paso a nuevas generaciones y con el dinero del alquiler el Estado podría financiar el mantenimiento eventual de esas viviendas o la edificación de otras nuevas. No se hace porque no interesa, evidentemente...

Por cierto, el vídeo que has colgado... lagrimones de risa Very Happy Very Happy: D


Hoy en dia existen viviendas de alquiler protegido; el problema es que el mercado del ladrillo los ha puesto a precios desorbitados. El Gobierno - los sucesivos gobiernos - no han sabido mantener los precios de las VPO contra la especulación. Donde pone sabido podéis poner querido.
_________________
¡Vamos, equipo local!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 31/05/2014 11:53    Asunto: Responder citando

El hombre de negro escribió:


Hoy en dia existen viviendas de alquiler protegido; el problema es que el mercado del ladrillo los ha puesto a precios desorbitados. El Gobierno - los sucesivos gobiernos - no han sabido mantener los precios de las VPO contra la especulación. Donde pone sabido podéis poner querido.

VPO y VPP sí. Pero.. ¿qué porcentaje de las viviendas españolas pertenecen al Estado? ¿Un 1%? ¿Un 5%? Son cifras ridículas... En Alemania la cifra es mucho mayor y los precios de alquiler de esas viviendas más bajos. Tanto que la gente no suele plantearse comprar. No interesa porque hay que hipotecarse y el alquiler es mucho más bajo. Además, no te encadena a ningún lugar, favorece la movilidad de las personas si les surge un trabajo en otras ciudades. En fin, aquí en España tener piso en propiedad forma ya parte de nuestra cultura (yo me incluyo). Somos el país con mayor número de viviendas en propiedad (más del 80% - hablo de cabeza -) y esa demanda probablemente haya favorecido tanto la megaburbuja de hace unos años (cuyo camino allanó el señor Aznar tras sacarse de la manga la ley del suelo).
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
El hombre de negro
Agente con honores


Registrado: 06 Sep 2012
Mensajes: 3640
Ubicación: El pasado

MensajePublicado: 31/05/2014 12:00    Asunto: Responder citando

ase62 escribió:
bichomen escribió:
ase62, para mi la vivienda es un derecho, con eso te lo digo todo

No lo dices tú: lo dice la Constitución Wink Por eso comentaba que sería bueno que el Estado hiciera como en Alemania: fuera propietario de un buen número de inmuebles que alquilaría a la ciudadanía a precios más que razonables. A medida que nos vamos muriendo darían paso a nuevas generaciones y con el dinero del alquiler el Estado podría financiar el mantenimiento eventual de esas viviendas o la edificación de otras nuevas. No se hace porque no interesa, evidentemente...

Por cierto, el vídeo que has colgado... lagrimones de risa Very Happy Very Happy: D


Hoy en dia existen viviendas de alquiler protegido; el problema es que el mercado del ladrillo los ha puesto a precios desorbitados. El Gobierno - los sucesivos gobiernos - no han sabido mantener los precios de las VPO contra la especulación. Donde pone sabido podéis poner querido.
_________________
¡Vamos, equipo local!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sjurado
Agente con honores


Registrado: 28 Mar 2013
Mensajes: 3699

MensajePublicado: 01/06/2014 21:24    Asunto: Responder citando

http://www.el-nacional.com/mundo/Pablo-Iglesias-chavecito-espanol_0_418158189.html

Ultima edición por sjurado el 17/07/2014 02:49, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
copito
Agente doble


Registrado: 16 Jul 2009
Mensajes: 8861

MensajePublicado: 01/06/2014 22:17    Asunto: Responder citando

Gracias sjurado por abrir los ojos a algunos incautos!.

Los milagros no existen y menos en política, es mejor tener unos políticos con mala gestión y que llenan sus bolsillos que tener a unos dictadores que también se lo llenan y encima votados por el pueblo. Mucho ojo amigos, ese podemos es muy sospechoso lo que prometen es imposible. No os dejéis engañar, luego ya no hay vuelta atrás, luego ya no te dejan ni hablar y al que habla se lo cargan, ahora si lo hacen mal podemos quejarnos, luego no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 01/06/2014 23:04    Asunto: Responder citando

sjurado escribió:
Y de pronto surgio una alternativa?: un exmilitar con dos fallidos golpes de estado como única referencia profesional y laboral,que justamente por la terrible politiqueria que nos gobernó salio libre al ser sobreseido por el entonces presidente de la republica pagando por esos golpes tan solo dos años de prisión.Luego, se mantuvo fuera del mapa politico hasta el año 98 en donde sale a la palestra publica para hablarle a los venezolanos sobre: aqui comienzan las nuevas etiquetas y terminos que hasta ese momento no manejabamos en nuestro pais.

Gracias por mostrarnos un nuevo punto de vista sjurado. Especialmente desde Venezuela pero yo matizaría algunas diferencias. Lee el texto que has escrito (el que he seleccionado): ¿De verdad crees que hay algún parecido entre el partido "Podemos", que no ha ganado más que cinco escaños en unas europeas, y la alternativa de "un exmilitar con dos fallidos golpes de estado como única referencia"? ¿Estamos locos?

No nos engañemos: en las próximas generales el sistema de votos no va a dar, ni de lejos, a Podemos el poder absoluto. Si acaso algunos escaños que les ayuden a pactar con unos o con otros y creo que será suficiente para ver de qué pie cojean y por donde van. Yo no tengo claro aún a quien voy a votar... bueno, sí... tengo claro a quien NO voy a votar. A aquellos que han engañado al pueblo y se han lucrado con pensiones vitalicias, con corruptelas con las que han amasado millones de euros y se han ido de rositas, a los que nos han obligado a rescatar a BANKIA en lugar de rescatar a los ciudadanos, a esos que a los trabajadores nos hacen cotizar el 30 o el 40% de nuestros salarios para sostener el país mientras a las grandes macrocorporaciones les permiten evadir millones de euros a través de las SICAV, a los que han reducido los días de despido de forma progresiva (de 40 a 30 y de 30 a 20)... podría seguir con un discuso tan largo como el tuyo pero, como dije, no hay que casarse con nadie. El que lo hace mal o nos engaña: a la calle; ¡que pase el siguiente!

Copito, aquí nadie está hablando de hacer milagros (imagino que lo dices por las promesas de Podemos de pensiones para todos). Los ciudadanos sólo estamos pidiendo más justicia social. Ahora mismo es evidente que hay un claro desequilibrio en la balanza...

Por cierto: la deuda pública no para de crecer desde hace años. ¿Eso también es culpa de Podemos o de Pablo Iglesias? A ver si la gente abre los ojos. El PP y el PSOE están dejando un agujero de caballo en las arcas públicas... ¡Y eso que sus ministros saben de economía! Very Happy Very Happy Very Happy Me parto... (no hace falta que explique que la bajada de la deuda durante los años de bonanza vino marcada por el ingente crecimiento de la economía de nuestro país durante la etapa del PP en la que el motor económico no era otro que la burbuja inmobiliaria que ellos mismos habían provocado).


_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 01/06/2014 23:32    Asunto: Responder citando

ase62 escribió:
bichomen escribió:
ase62, para mi la vivienda es un derecho, con eso te lo digo todo

No lo dices tú: lo dice la Constitución


Bueno, decirlo decirlo regulín regulán. Que es un derecho pero que ya se legislará, y así con todos los derechos económico-sociales o de "tercera generación".

Los de la primera son los que hablan sobre la libertad individual y la igualdad ante la ley (Estado de Derecho). Los de la segunda generación son los derechos democráticos y de asociacionismo variado (colegios profesiones, asociaciones empresariales, sindicatos, partidos politicos, otras asociaciones sociales o culturales, libertad de reunión, etc).

Por otro lado, hace nada me dice alguien hablando de otro tema: "anda que la derecha, bueno y la izquierda, no están criticando al Podemos". Venía de decir ese interlocutor que en este país los poderosos se protegen entre ellos: Millet a la calle con un año de cárcel teórica y los de Caixa Penedès devuelven una parte del dinero (sin intereses ni multa por robar) y a su casita a seguir igual, frente a a los tres años de cárcel de dos tipos que se subieron a auna mesa en una huelga). Proporcionalidad ante todo.

Supongo que será esta noticia http://www.europapress.es/andalucia/noticia-confirman-condena-tres-anos-carcel-dos-piquetes-15m-coacciones-huelga-20140528173900.html

http://economia.elpais.com/economia/2014/05/29/actualidad/1401365340_123378.html
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 265, 266, 267  Siguiente
Página 5 de 267

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group