Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Recopilación de integrales franco-belga
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic europeo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  

¿Qué integral franco-belga es el primero en tu lista de compra?
Gil Pupila
0%
 0%  [ 0 ]
Umpa-pah
1%
 1%  [ 1 ]
Johan y Pirluit
13%
 13%  [ 7 ]
Aquiles Talón
1%
 1%  [ 1 ]
Los Hombrecitos
9%
 9%  [ 5 ]
Natacha
15%
 15%  [ 8 ]
Quena y el Sacramús
5%
 5%  [ 3 ]
Juan Pistola
1%
 1%  [ 1 ]
Spirou
30%
 30%  [ 16 ]
Ric Hochet
5%
 5%  [ 3 ]
Barbarroja
0%
 0%  [ 0 ]
Michel Tanguy
1%
 1%  [ 1 ]
Solos
3%
 3%  [ 2 ]
Buck Danny
0%
 0%  [ 0 ]
Otro
9%
 9%  [ 5 ]
Votos Totales : 53

Autor Mensaje
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 25/10/2014 09:06    Asunto: Responder citando

Por favor, no más política en un hilo de Integrales
Como dice Zorro Aullador en otro hilo y sobre un tema medio similar, no mezclemos
Si alguien quiere replicar, os pediría por favor, que abrierais un hilo para debatir en el off topic. Sois muy libres de seguir aquí, claro...Crying or Very sad

Sigamos tranquilamente hablando de tomacos:

Por si alguno estabais empezando a cuadrar las cuentas, recordad que este mes también sale el Sir Pyle de Munuera
http://www.whakoom.com/ediciones/355274/sir_pyle-cartone_144_pp

Y para los aficionados a la ciencia ficción y a Dan Lawrence, 001 ediciones comienza a publicar la edición revisada de Dan Dare y el integral de Storm

http://www.whakoom.com/comics/yMDot/dan_dare/1
http://www.whakoom.com/comics/6MDoH/storm_integral/1

Esperemos que de Diciembre a Marzo, una subida de tensión deje sin luz a todas las imprentas y nos den un respiro para ir organizando todo esto..Rolling Eyes
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 25/10/2014 09:28    Asunto: Responder citando

DeOjeda escribió:
Esperemos que de Diciembre a Marzo, una subida de tensión deje sin luz a todas las imprentas y nos den un respiro para ir organizando todo esto..Rolling Eyes

Pero ese supuesto fallo eléctrico encarecerá el producto final...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sibaix
Agente especial


Registrado: 12 Abr 2010
Mensajes: 612

MensajePublicado: 25/10/2014 09:42    Asunto: Responder citando

Yo tengo una ventaja he descartado el estilo de humor, no puedo con todo y me decanto por el que más me gusta el realista.
Yo sigo tropecientas colecciones, lo que pasa que en muchos casos sale un tomo cada dos o tres años o como pasa con Creepy Planeta apenas saca ya dos dos tomos al año, de Barbarroja y Ric Hochet tampoco salen muy seguidas, así que puedo mantenerlas todas sin muchos apuros, ahora empiezo Bernard Prince pero son solo tres y de momento el uno salio en septiembre y hasta el 2015 no han anunciado el 2, si todo va espaciado no hay problema.
El problema es cuando son series con muchos tomos y empiezan a sacarlos muy seguidos.
Lo de Ase es brutal toca todos los estilos no se como puede abarcar tanto.
De todas formas para un aficionado esta situación es ideal, hace unos años pasaban meses sin que comprara nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeOjeda
Agente doble


Registrado: 28 Abr 2013
Mensajes: 9203
Ubicación: Rodeado de cachirulos

MensajePublicado: 25/10/2014 09:54    Asunto: Responder citando

sibaix escribió:
Yo tengo una ventaja he descartado el estilo de humor, no puedo con todo y me decanto por el que más me gusta el realista.


Me encantaría poder decantarme por un estilo concreto o una escuela, pero es que me gusta tanto Charlier y Hubinon como Tome y Janry
Está claro que hay que elegir, ya que la avalancha de novedades y de calidad es brutal
Yo he renunciado a muchas colecciones de supers y más que voy a dejar y a pequeñas joyas de editoriales como Reino de Cordelia que aplazo para mucho, mucho más adelante.

http://www.whakoom.com/ediciones/353741/juanito_diminuto-cartone_56_pp
http://www.whakoom.com/ediciones/353740/baron_bean-cartone_176_pp

Además, claro, de cortar con las típicas compras de "huy, que curioso, ¿que tal estará?" aunque cueste 1 € y cambiar las visitas al Rastro por visitas a los desvanes de mis amigos con fines de saqueo y expolio

Nota Bene, para un breve mensaje a familia y amigos: "no, éstas de Reino de Cordelia no son para Navidades ni amigos invisibles, queridos, para fechas tan señaladas, tochos gordos" Twisted Evil
_________________
Las huestes de Hoggot, las huestes de Hoggot,...exactamente, ¿cuantos sois pa'tener sillas para todos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29103
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 25/10/2014 10:26    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
ase62 escribió:
- Los Hombrecitos (¿Cuantos tomos al año?)
- Natacha (¿Cuántos tomos al año?)
- Quena y el Sacramus (¿Cuántos tomos al año?)

En principio, se prevé que salgan dos o tres tomos al año de cada colección. La idea de Dolmen es que cada mes haya un nuevo tomo de la línea Fuera Borda, alternando las distintas colecciones en curso (habrá alguna más que aún no se ha anunciado porque se está negociando).

A ese ritmo es una buena apuesta. El probema es como empiecen a cruzar colecciones en un mismo mes. Lo hunden... Johan & Pirluit entiendo que va a coincidir con alguna, pero como casi termina no será un gran problema. Pasará lo mismo con el siguiente tomo, imagino, que coincidirá con alguno de Fuera Borda.

Entonces en 5 o 6 años podríamos tener una buena colección. A ver qué pasa...
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26075
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 25/10/2014 16:23    Asunto: Responder citando

Johan y Pirluit se considera parte de la línea Fuera Borda. En principio no coincidirá su salida con otro tomo de la misma línea.

DeOjeda escribió:
Y para los aficionados a la ciencia ficción y a Dan Lawrence, 001 ediciones comienza a publicar la edición revisada de Dan Dare y el integral de Storm

http://www.whakoom.com/comics/yMDot/dan_dare/1
http://www.whakoom.com/comics/6MDoH/storm_integral/1

¡No tenía ni idea! Pues el Dan Dare me tienta muchísimo... Shocked
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marsupio
Agente condecorado


Registrado: 03 Oct 2014
Mensajes: 1422
Ubicación: Al sur, que se está más calentito.

MensajePublicado: 25/10/2014 18:07    Asunto: Responder citando

Un día deberíamos hablar de cuál puede ser el motivo por el que, en plena crisis aún (esto no debe considerarse hablar de política), han salido tantos Integrales de repente.

¡Conio, con la escasez que hemos tenido siempre! Que había gente que los tenía que comprar en francés o, peor aún, en francés! Razz

toc, toc, están locos estos editores. Roto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 25/10/2014 20:00    Asunto: Responder citando

Mi orden de preferencia:

1º Johan y Pirluit. Está es sí o sí. Podrán ser una castaña los álbumes post-Peyo pero no me los voy a perder.

2º Buddy Longway. Con su primer tomo me ha pasado al contrario que con "Los Hombrecitos", es tan bonito que me ha quitado todas las dudas que tenía sobre si iba o no a seguir comprándolo.

3º "Natacha" y "Quena y el Sacramús". O viceversa.

4º Los Hombrecitos. No con tanto entusiasmo pero seguiré comprándolo. Ya comentaré las impresiones del primer tomo en su hilo.

5º Yoko Tsuno. A ver si Netcom2 se pone las pilas pues con tantos debates editoriales (álbum o integral, por orden o por temáticas, los viejos o los inéditos, por prepago o en tiendas, galgos o podencos...) se les va a pasar esta fiebre de los tomos de clásicos de la BD.

6º Spirou. Tengo los tomos de Planeta. Ya veré si selecciono o voy a saco con todo.

7º Juan Pistolas. Éste sin prisa. Salvat mantiene su catálogo bastante tiempo.

Además, de algunas series como Barbarroja, Ric Hochet y Vae Victis, tengo el primer tomo. Estoy sopesando si continuar con ellas.

Al menos puedo decir que tengo uno, Gil Pupila.


Y falta por añadir los Pitufos, el nuevo de Valerian, los Campbells, Alix y Vasco y compañía, las Reinas de Sangre, "Moby Dick" de Alary, etc. Todo esto sin contar tebeos de aquí, manga y superhéroes.


Marsupio escribió:
Un día deberíamos hablar de cuál puede ser el motivo por el que, en plena crisis aún (esto no debe considerarse hablar de política), han salido tantos Integrales de repente.

¡Conio, con la escasez que hemos tenido siempre! Que había gente que los tenía que comprar en francés o, peor aún, en francés! Razz

toc, toc, están locos estos editores. Roto

También me he hecho esa pregunta. Sólo encuentro dos respuestas:

1ª Las editoriales extranjeras deben haber bajado el dinero que piden por los derechos de publicación. Y a eso le sumas que a las editoriales españolas les sale más rentable editar un tomazo de 30 euros que 10 cómics de 3 euros.

2ª El mercado está maduro. Los compradores potenciales por edad pertenecemos a la generación que leyó estas historietas en Strong/Spirou/Fuera Borda y/o en Bruguera. Hace unos años eran los Cuentos de Celia y la muñeca Mariquita Pérez, y ahora toca los clásicos de la BD.
_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 27/10/2014 22:46    Asunto: Responder citando

¿Dónde está el origen de este alud francobelga juvenil?

Norma, Cairo, Glénat... nunca han publicado comic francobelga juvenil.

Y los demás muy poco. Entre 1989 y 1992, Ediciones B. Durante los 00, Planeta o Salvat... Nada, como queriéndose quitar enseguida los Spirous , los Lucky Luke o los Iznogoud o los Gaston Lagaffe...

Ha habido una incomprensión, desprecio, apatía, ignorancia paralela a la que ha habido sobre el mundo Bruguera.

En el 2014, de golpe, y tras los años en que NetCom2 nos ha traído un poco de luz en la línea clara, varias editoriales, nuevas y viejas, se ponen las pilas. PonentMón, Dolmen, Trilita, Base... ahora Norma con Yakari...

¿Qué ha sucedido para que varias editoriales a la vez adquieran derechos sobre Dupuis, Lombard... ?

¿Esos derechos de publicación son más baratos que antes? ¿Por qué?

¿Están probando a ver si suena la flauta de seis pitufos? porque estudios de mercado, ni uno. Pasarse por cuatro foros y creerse lo que sueltan cuatro frikis.

¿Había tenido Glénat España/EDT derechos o una especie de derecho de tanteo sobre ese material y su disolución ha hecho que se abra la veda? De ser así, ¿quién, en su sano juicio, impediría la publicación de un material atractivo, que debería crear base lectora infantil-juvenil y que está bien valorado?

Hay un misterio. El de que quién nos ha robado 30 años.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera


Ultima edición por magin el 28/10/2014 13:29, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26075
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 27/10/2014 23:40    Asunto: Responder citando

Yo creo que todo se debe a cierta idea preconcebida que estaba muy difundida y que muchos aceptaban como una verdad absoluta: los cómics franco-belgas no son rentables en España, el mercado español es muy distinto y aquí eso no se vendería. Mucha gente demanda la publicación de Johan y Pirluit, pero a la hora de la verdad solo lo comprarían cuatro gatos, porque son personajes mucho menos conocidos que los Pitufos, y al público de hoy solo les interesan los videojuegos, y mirad lo que le pasó a Grijalbo y blablabla...

No me lo estoy inventando, recuerdo perfectamente haber leído cosas como estas. Un ejemplo de pocos meses antes de la publicación de Johan y Pirluit:

En este mismo foro, en enero de 2013, hablando de Johan y Pirluit, alguien escribió:
Una cosa que no entiendo de las editoriales de comics, es que una coleccion como esta que despierta tanto interes a tanta gente no la publiquen, y en cambio nos editan otros comics que por lo general no interesan a nadie... Question

Y otra persona escribió:
¿Cuántos conoces? ¿Conoces a más de 1.500 personas que aseguran que lo comprarían? Yo no me arriesgaría tampoco...

Hasta que llega un día Dolmen y va y se arriesga y hace una edición cuidada, con extras que incluso mejoran los originales, a un precio razonable... y no solo no se estrellan, sino que resulta que se vende muy bien. Y entonces algunas personas se dan cuenta de que a lo mejor no es tan cierto eso de que el cómic franco-belga no se venda bien en España, lo que pasa es que hay que pensar bien cómo editarlo porque no se puede hacer de cualquier forma y a cualquier precio.

Ahora léase este mensaje sustituyendo "cómics franco-belgas" por "cómics Disney". Rolling Eyes
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gasparino
Agente sabueso


Registrado: 10 Feb 2013
Mensajes: 244

MensajePublicado: 28/10/2014 00:16    Asunto: Responder citando

Algunos intentos previos creo que sí hubo: Norma publicó Alix hace bastantes años y ha ido reeditando los Blake y Mortimer. Y Planeta lanzó Iznogud, Los Pitufos, Gastón. Lo que sí ha cambiado es que el formato integral tocho permite rentabilizar la edición, cosa que el album de 48 páginas quizás no.
_________________
Ningún blanco permanecería en la laguna de los hermosos sueños a menos que estuviese loco.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ManuPD
Agente veterano


Registrado: 14 Oct 2014
Mensajes: 342

MensajePublicado: 28/10/2014 10:07    Asunto: Responder citando

El integral es mejor para la editorial y para nosotros. A mí los álbumes de 48 páginas por 12 euros no me motivan tanto como un gran integral tipo JyP.

Y, en efecto, cuando con los cómics Disney hagan lo mismo que ahora hacen con la BD, tendremos una saturación de mercado igual a ésta. ¡Y bendita saturación!
_________________
Vagué mucho tiempo por los caminos, con el vientre vacío.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 28/10/2014 10:19    Asunto: Responder citando

ManuPD escribió:
El integral es mejor para la editorial y para nosotros. A mí los álbumes de 48 páginas por 12 euros no me motivan tanto como un gran integral tipo JyP.

Y, en efecto, cuando con los cómics Disney hagan lo mismo que ahora hacen con la BD, tendremos una saturación de mercado igual a ésta. ¡Y bendita saturación!


Bendita saturación.

Pero, teniendo en cuenta que dicha saturación nos obliga a dejar fuera colecciones que sin dicha saturación compraríamos de cabeza... tal vez deberían plantearse otra forma de actuar las editoriales. No ir tan rápido. A mi me suena a que quieren aprovechar un momento de tal manera que lo agotarán y... a otra cosa.

P.D. Y qué coño espera PANINI para sacar un DON MIKI de quiosco?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 28/10/2014 14:05    Asunto: Responder citando

Gasparino escribió:
Algunos intentos previos creo que sí hubo: Norma publicó Alix hace bastantes años y ha ido reeditando los Blake y Mortimer. Y Planeta lanzó Iznogud, Los Pitufos, Gastón. Lo que sí ha cambiado es que el formato integral tocho permite rentabilizar la edición, cosa que el album de 48 páginas quizás no.



Intentos fugaces, escasos, incompletos.

Lo de Alix, por ejemplo. Creo que yo llegué a ver de saldo un par de números. Y luego durante años los Viajes de Alix o algo así, que eran como entre Geografía e Historia, pero que sólo tenían sentido conociendo previamente la BD.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ivansm
Agente sabueso


Registrado: 28 Ene 2009
Mensajes: 243
Ubicación: Sunnydale

MensajePublicado: 28/10/2014 19:24    Asunto: Responder citando

Yo antes compraba mucho.
He estado un par de años sin comprar casi nada.
Ahora compro más, pero solo lo que voy a leer. Si no lo leo no compro el siguiente.
Luego me junto con 30 alix, y cuando empiezo con ellos... Me aburren.

Hay colecciones "clásicas" que me aburren. Valerian o Gil Pupila, por ejemplo. Blueberry tampoco me entusiasma.

Lo mío no es el realismo, ni la linea clara. Lo que me entusiasma es Spirou y pilote. Esos los disfruto de verdad.

Aquiles Talon ha sido una sopresa muy positiva. No le conocía de nada, y me ha encantado.
JyP si tenía y tengo los de "los pitufos presentan", compré el primero por nostalgia, y me ha gustado un montón, más que en su época.

De los Pitufos espero un integral, ordenado cronológicamente, con las tiras o lo que sea, y sin el album de JyP. Tiempo hay.

Por alto suele pasar Yakari, que es barato, siempre me llama, pero nunca pruebo porque dicen que es muy infantil, ¿Me gustaría?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic europeo Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 4 de 14

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group