Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El Asombroso Spiderman
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 77, 78, 79  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic USA
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Abetos
Agente condecorado


Registrado: 15 Jul 2008
Mensajes: 2037
Ubicación: 13 rue del percebe

MensajePublicado: 27/01/2013 14:50    Asunto: Responder citando

Me gusta mucho este hilo. Smile

Próximamente podríamos comentar la saga del clon.
La original para mi fue realmente genial y me dejo alucinado.
En aquella época en vértice titularon Spiderman o Spider-humanoide y recuerdo que la portada de aquel cómic me se quedo grabada y su lectura también. Como la distribución en los kioscos no siempre era fiable, al menos donde yo vivía se me quedo colgado algún número de la historia.
Posteriormente con las publicaciones de tomos recopilatorios pude leer la saga completa y a día de hoy me sigue pareciendo magistral.

La idea muchos años después de volver al clon me pareció un acierto pero desgraciadamente la alargaron innecesariamente (tan innecesario como traer de vuelta a la inmortal tia May despues de una despedida emotiva que era un gran final para el personaje. Al menos JOe le dio chicha al personaje con aquel descubrimiento tras la gran lucha de Peter con Morlum) y habían momentos que sobraban y alguna muestra de que no sabían por donde tirar. Pese a todo le tengo cariño a esa saga.

La saga revisitada por DeFalco y la del ultimate Spiderman también me gustaron.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 27/01/2013 15:17    Asunto: Responder citando

Tan magistral no es la saga del clon, que por algo está llena de errores de continuidad Razz

Y en efecto, la mejor historia de Kraven su última cacería. Es la única historia en la que se le trata con seriedad. Sus apariciones en los cómics de Romita y Gil Kane es demasiado ridícula. En los de Ditko no es tan cutre, tiene más dignidad, pero tampoco es que sus historias sean un modelo a imitar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 27/01/2013 16:01    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
Tan magistral no es la saga del clon, que por algo está llena de errores de continuidad Razz


Hombre, en su época fue toda una revolución ¿no?

Yo no recuerdo tantos problemas de continuidad (la de los 70, digo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 27/01/2013 16:47    Asunto: Responder citando

De hecho, esa saga concreta tiene tantos errores que tuvieron que escribir un texto de una página completa con justificaciones para cada uno de ellos.

Por ejemplo, cuando el Chacal y el Grizzly/Oso Pardo le ponen una ¿bomba? a Peter dentro de la ropa, ¿cómo es que no vieron que debajo llevaba el traje de Spiderman? Así salen media docena parecidos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 27/01/2013 17:16    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
De hecho, esa saga concreta tiene tantos errores que tuvieron que escribir un texto de una página completa con justificaciones para cada uno de ellos.

Por ejemplo, cuando el Chacal y el Grizzly/Oso Pardo le ponen una ¿bomba? a Peter dentro de la ropa, ¿cómo es que no vieron que debajo llevaba el traje de Spiderman? Así salen media docena parecidos.


¿Cómo sabes que no lo vieron? Grizzly era muy simplón, y el Chacal ya sabía que Peter era Spiderman.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 27/01/2013 18:02    Asunto: Responder citando

Que no soy yo el que saca los fallos, que es Marvel la que los admitió todos y los justificó con "en ese momento Peter Parker no llevaba el traje debajo de la ropa".

La otra que me acuerdo es... ¿cómo consiguió el Chacal un duplicado exacto del traje de Spiderman? Pues dijeron que en cierta página Peter se había dejado olvidado uno de sus trajes y el Chacal lo encontró.

Etc., etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 27/01/2013 21:20    Asunto: Responder citando

Vale, vale.

De todos modos fue una gran Saga, y muy difícil de conseguir en su momento. El volumen 2 de Vértice fue un Santo Grial cuando yo los conseguí Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 27/01/2013 21:21    Asunto: Responder citando

De todas las maneras, Pablo, me encantaría saber tus historias favoritas de villanos y saber si se asemejan a las mías. Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 27/01/2013 22:22    Asunto: Responder citando

En principio creo que sí.

De Electro es lo que dices, no tiene una historia definitiva. Le falla el desarrollo. Creo que DeMatteis intentó escribir su historia definitiva, escribiendo un trauma infantil con sus padres mientras le llevaban a la silla eléctrica. Posiblemente su mejor cómic, sin ser tampoco una maravilla, sea ese que escribió Peter David para poco antes o después de la boda. Creo que es la única en la que te crees que es una amenaza.

De todos modos, puede ser mi segundo villano favorito.

Del Duende Verde no sé qué decir. No me gusta que desvelase su identidad secreta porque fue el comienzo de muchas historias de amnesias y recuperaciones milagrosas de memoria. Por eso creo que lo mejor que le pudo pasar al personaje es morir y que nos quedásenos con el recuerdo de que era el villano más malvado cuando casi era el menos creíble. Su mejor historia es esa, cuando el que recupere la memoria tiene algo de sentido.

Para mí Octopus es realmente el mejor villano de Spiderman. El problema que tiene es que no siempre se le utiliza bien. Tendría que ser un científico y la mayoría de las veces es simplemente un villano cualquiera que sólo quiere matar. O así lo veo yo. Me encanta su primera historia, la leí con 12 años o menos y me pareció terrorífica. Todas esas luces y sombras, es un cómic de terror con un superhéroe.

Su boda (¿fue casi-boda? No lo recuerdo...) con tía May me sigue haciendo muchísima gracia Laughing No recuerdo muy bien la historia que comentas de Doctor Octopus con la Gata Negra. Sí que recuerdo haber releído el principio porque no estaba seguro de si empezaba con Spiderman y la Gata yendo a la cama a darle al tema, prácticamente sin censura ni tonterías. Ese detalle me gustó mucho.

De Mysterio me gusta bastante su saga del #200. De todos modos, creo que el personaje está totalmente desaprovechado. Deberían hacerle parecer un hechicero y no explicar nunca el origen misterioso de sus habilidades. Es como cuando un mago te explica un truco. Te parece un tipo con suerte, no un genio. Su historia con Daredevil escrita por Kevin Smith está "casi" bien, aspira a ser alucinante pero tiene un par de tonterías que le quitan un pelín de gracia.

Tengo grabada a fuego la primera historia que leí del Buitre, en un Spiderman Classics (o como se llame) de Forum que me compraron de segunda mano cuando tenía esos 12 años que he dicho antes. Me pareció alucinante que el Buitre pudiese atracar volando desde las alcantarillas, y que Spiderman descubriese el origen de sus poderes e inventase un aparatito para derrotarle. Ese cómic me dio pesadillas durante semanas. Si tuviese que elegir otro cómic, cualquiera de los escritos por Roger Stern. Cogió al Buitre y le dio dignidad.

Los simbiontes me producen repelús.

Y no recuerdo más. Si hablásemos de historias en general creo que me pondría más pesado y me extendería.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El hombre de negro
Agente con honores


Registrado: 06 Sep 2012
Mensajes: 3640
Ubicación: El pasado

MensajePublicado: 28/01/2013 09:54    Asunto: Responder citando

pablo escribió:

Los simbiontes me producen repelús.


La saga del simbionte original está muy bien pensada. Que el traje se "pusiese" a Spidey por las noches, que estuviese agotado, etc.

El simbionte no era malvado tampoco, en esencia, simplemente necesitaba un huésped con el que asociarse y formar una simbiosis. Y Peter tenía la fortaleza física (y mental) para hacerlo. Desde el punto de vista del simbionte, nada malo hasta ahora.

Pero luego vinieron los primeros noventa y la legión de Lobeznos/Castigadores de serie B (Bishop, Veneno, Cable, etc... a ver quién es más malo que el anterior) y se sacaron de la manga un antihéroe malvado como es Veneno. Y ¡qué decir de Matanza! No sólo repelús, también asquito.
_________________
¡Vamos, equipo local!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 28/01/2013 15:06    Asunto: Responder citando

Incluso el primer simbionte me produce un poco de tirria. Saca a Spiderman de su ambiente urbanita, lo convierte en un personaje medio cósmico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 29/01/2013 23:24    Asunto: Responder citando

Muy interesante tu mensaje de historias de villanos, Pablo, y muy de acuerdo contigo.

DeMatteis, después de "analizar" a Kraven, Buitre, Duende Verde/Harry y Carroña, creo que se notó su abuso con Electro.

Mysterio podrá haber dado más juego, de nuevo de acuerdo.

No eres el primero que ensalza a Octopus. De hecho, ahora está más en boca que nunca Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30901
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 30/01/2013 16:48    Asunto: Responder citando

En un determinado momento hacia el año 2000 sacaron una cosa bastante molesta de mal dibujada y con un guión incomprensible: La Reunión de los Cinco... acompañada de El Fin... para mí, lo fue.

Por aquellas épocas tengo algo curioso que nunca he sabido cómo ubicar: aparece el Canguro... pero yo había leído en alguna revista vieja que ese personaje ya no existía... el mismo Spiderman lo soltaba... pero ya está. Nada más.

Lo más agradable que leí a finales de los noventa fue la cole Spiderman Unlimited. Me gustaba bastante el dibujo y el guión no me molestaba.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 02/02/2013 15:10    Asunto: Responder citando

"La reunión de los Cinco" pertenece a la etapa negra de Spiderman, justo después de la Saga del Clon de los 90.
Un sin sentido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 02/02/2013 18:34    Asunto: Responder citando

EL SPIDERMAN QUE QUERRÍAMOS


El mío:
-Casado, preferiblemente. Sino separado o divorciado. Pero sí que se hubiera casado con MJ.

-Con una niña. Que recuperaran la hija que les robó Norman Osborn.

-Con Norman, Harry Osborn, Tía May, el Chacal y (sobretodo) Kraven muertos. Aceptaría la resurrección del Dr. Octopus por los pelos.


¿Cómo volver a es status? Ni idea.

Tal vez los personajes Tía May, Norman y el Chacal actuales podrían ser los últimos clones de un plan de Miles Warren desde ultratumba, no lo sé.

Más complicado sería explicar las vueltas de Harry Osborn y Kraven, la verdad.


Ultima edición por Gambito el 02/02/2013 18:34, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic USA Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 77, 78, 79  Siguiente
Página 4 de 79

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group