Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Cómo (y dónde) guardar los cómics
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 24/07/2012 23:40    Asunto: Responder citando

Yo estoy pegadito al mar (el Mar Menor) y nunca me han aparecido bichitos de esos...
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Chungalin
Conserje


Registrado: 29 Oct 2008
Mensajes: 1521
Ubicación: En la isla que navega

MensajePublicado: 25/07/2012 00:38    Asunto: Responder citando

Está claro que no aparecen por generación espontanea. De algún modo deben llegar algunos ejemplares dentro de una caja, libro o papeles y luego colonizan un territorio virgen. ¿Un motivo para dejar en cuarentena todo lo que se compre antes de pasarlo al depósito definitivo? Pero en la Wikipedia leo que ¡pueden estar un año sin comer! O sea que una vez son tus inquilinos, es difícil echarlos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
bequick74
Agente especial


Registrado: 21 Dic 2009
Mensajes: 1186
Ubicación: L'Hospitalet de Llobregat

MensajePublicado: 25/07/2012 09:47    Asunto: Responder citando

Muy dificil echarlos ! Compré mi piso en el 2003 (qué iluminao...) y hasta ahora he conseguido que se limiten a una habitación. Al principio había algunos muy gordos; ahora ya no tanto. Suerte que no se reproducen mucho. Importante mantener baja la humedad y tapar/siliconar todas las grietas posibles en los zócalos.
_________________

#YoTambiénSoyEscarolitrópico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 25/07/2012 14:30    Asunto: Responder citando

¿En qué tipos de clima están? Aquí en Madrid me imagino que por nuestro querido hongo de polución no pueden sobrevivir, supongo, porque no he visto nunca ninguno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 25/07/2012 14:44    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
¿En qué tipos de clima están? Aquí en Madrid me imagino que por nuestro querido hongo de polución no pueden sobrevivir, supongo, porque no he visto nunca ninguno.


Sobretodo necesitan un clima húmedo, así que imagino que Barcelona, Valencia o Palma, por poner unos ejemplos, son ciudades ideales para ellos.

Lo que no se es hasta qué punto son capaces de destrozar algo en concreto, salvo el Watchmen de miski, del cual no dejaron ni las migas Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
na_th_an
Agente fundador


Registrado: 15 Jul 2003
Mensajes: 2701
Ubicación: Andalusía

MensajePublicado: 25/07/2012 15:09    Asunto: Responder citando

En mi casa de toda la vida donde me crié, en Sanlúcar de Barrameda, desembocadura del Guadalquivir, provincia de Cádiz, Andalucía, sí que hay. A miles. Sobre todo porque mi casa es prácticamente una biblioteca.

En Sevilla y alrededores no he visto ni uno. Así que sí, el clima tiene que influir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
el caco Bonifacio
Agente con honores


Registrado: 26 Nov 2011
Mensajes: 3103
Ubicación: en sñugle sñable, provincia de Albacete.

MensajePublicado: 25/07/2012 15:27    Asunto: Responder citando

Yo vivo pegaito al mar y la verdad que, yo solo las he visto un par de veces y solo en algún que otro librejo. Como ya os he dicho, la única forma de que no se coman tus libros es cerrar bien las cajas donde están.

Yo creo que las pocas que tengo me tuvieron que venir de la tienda de segunda mano a la que suelo ir (Es de libros, y acude tanta gente a deshacerse de sus libros ahí que es un descontrol, tó lleno de libros empetaos de polvo y tal)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Paperinik
Agente condecorado


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 2440

MensajePublicado: 25/07/2012 15:57    Asunto: Responder citando

na_th_an escribió:
En mi casa de toda la vida donde me crié, en Sanlúcar de Barrameda, desembocadura del Guadalquivir, provincia de Cádiz, Andalucía, sí que hay. A miles. Sobre todo porque mi casa es prácticamente una biblioteca.

En Sevilla y alrededores no he visto ni uno. Así que sí, el clima tiene que influir.


En los ambientes húmedos campan a sus anchas, devorando los cantos de los libros y revistas, engullendo las etiquetas de las cintas de video... hay unos tipos de papel que les gustan más que otros (supongo que por la tinta). A mí me han hecho grandes destrozos, pero llegué a controlar la epidemia.

Recomiendo el insecticida para cucarachas y hormigas Bosque Verde. Lo echas en el suelo y al dia siguiente te encuentras a toda la colonia muerta (Se ve que el aroma las atrae y las extermina).


Ultima edición por Paperinik el 25/07/2012 20:17, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 25/07/2012 16:30    Asunto: Responder citando

Paperinik escribió:
Recomiendo el insecticida para cucarachas y hormigas Bosque Verde. Lo hechas en el suelo y al dia siguiente te encuentras a toda la colonia muerta (Se ve que el aroma las atrae y las extermina).


Gracias por la recomendación, Paperinik, ya que en Internet hay muchísima información, pero a la hora de eliminarlas las explicaciones son complejas.

En cuanto a destrozos.... ¿Para tirar el material?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Paperinik
Agente condecorado


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 2440

MensajePublicado: 25/07/2012 20:16    Asunto: Responder citando

Gambito escribió:
Paperinik escribió:
Recomiendo el insecticida para cucarachas y hormigas Bosque Verde. Lo hechas en el suelo y al dia siguiente te encuentras a toda la colonia muerta (Se ve que el aroma las atrae y las extermina).


Gracias por la recomendación, Paperinik, ya que en Internet hay muchísima información, pero a la hora de eliminarlas las explicaciones son complejas.

En cuanto a destrozos.... ¿Para tirar el material?


No, pero no es agradable tener los lomos con agujeros considerables... y algunas portadas con mordiscos. Si ves un bicho de estos, intenta terminar con la colonia antes de que la cosa vaya a mayores.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
na_th_an
Agente fundador


Registrado: 15 Jul 2003
Mensajes: 2701
Ubicación: Andalusía

MensajePublicado: 26/07/2012 13:05    Asunto: Responder citando

Los libros más viejos de mi casa (los que mis padres compraban en los 60 y 70) tienen unos agujeracos de órdago. Pero mira, a algunos les dan como más encanto. Tengo una edición de los 70 de Bruguera de La Isla del Tesoro que luce genial con el demacre Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 26/07/2012 16:51    Asunto: Responder citando

A ver, los expertos. Pensáis que esto pueda deberse al puto bicho ese?

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 26/07/2012 22:16    Asunto: Responder citando

A veces, cuando nos hemos visto, suelo preguntar a los demás foreros sobre el cuidado y la prevención. Sobre la humedad. Para mí es importante. Con frecuencia nadie conoce de qué va el problema. De ahí supongo, como se ha ido diciendo en los últimos mensajes, que va por barrios. En varios lugares de la zona costera mediterránea, la humedad es realmente un problema... humedad ajena a la lluvia, humedad del terreno o cosas así.

Me refiero a un problema para el papel o para las paredes o la pintura o el yeso que se desconcha, etc. Es también un negocio para las empresas de mantenimiento y albañilería. Sótanos, plantas bajas o incluso primeras plantas. Orientación Este o Norte. Zonas sombrías... pero no es tan fácil elegir donde vive uno, claro.

He visto varias veces ese tipo de bichos a lo largo de mi vida. No sabá su nombre. Pero es el típico bichito del polvo. Es casi plano, ovalado, no parece ser ni malo ni bueno. Simplemente está ahí. Ahora decís que se merienda libros...

Recuerdo una ocasión bastante triste. Un mueble de comedor donde había libros. Pese a las limpiezas periódicas apareció una plaga de insectos, no recuerdo cuáles. Los libros fueron eliminados de ese lugar. Estaba vinculado claramente a la humedad, que favorece la procreación.

La solución básica es ventilación. Mover los libros. Abrirlos. Limpiar. Pienso que los sistemas de sal, "humidry", el alcohol de quemar o de limpiar... Limpia, Ventila y Da Esplendor.

No he visto que estos bichos se traguen libros, aunque sí he visto algún libro o revista vieja de algún mercadillo, mordisqueada. He pensado más en ratones cuando lo he visto.

Por otro lado, sí he visto algo aún peor. Una especie de de carcoma o tal vez de hormigas que comen papel, cartón o incluso madera aglomerada. Os explico: la carcoma suele comer madera buena. Hasta ahora era la suerte de los pobres: que la madera mala dura más. Pero he visto los efectos: convertir cartón de caja de fruta (origen América Central, pienso que influye) y en serrín. Pienso que los bichos venían de allí.

Las batallas de la humedad son así.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 27/07/2012 08:34    Asunto: Responder citando

Otra buena forma de conservar los cómics es en realidad el mejor uso: leerlos y releerlos. Si no, la cantidad de polvo que le termina cayendo es acojonante.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 27/07/2012 09:26    Asunto: Responder citando

miski escribió:
A ver, los expertos. Pensáis que esto pueda deberse al puto bicho ese?



Eso más bien parece deberse a un desgarro, pero desconozco de qué puede ser: si ha estado en un sitio húmedo y las hojas están dobladas por efecto de la humedad, etc., si ha tenido un tejuelo de biblioteca y ha sido retirado a lo bestia como se ve, etc.

Lo dicho, parece un desgarro pero hasta ahí puedo leer.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 4 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group