Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Despedida temporal
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 20/05/2010 16:54    Asunto: Responder citando

Es que, curiosamente, con lo extremadamente complejo que es acceder al mercado japonés para cualquier exportador de cualquier producto -Japón es un país de cultura exportadora de productos elaborados pero no importador de los mismos- se realizó un guión que luego sería conocido como El Loco del Fujiyama.

La idea era hacerlo en formato manga. Al final, los talleres gráficos de Bruguera de Parets imprimieron aquello que unos dibujantes apócrifos, entre ellos los primeros dibujantes chinos, cuyo nombre lamentablemente no retengo (tengo problemas de retención), de Bruguera. Se puede decir que, con su vuelta a Taiwan comenzaron allí la expansión del manhwa (el manga o tebeo chino).

Por lo visto, la necesidad de salir de la crisis de capital por parte de Bruguera, atenazada por la Deuda Mexicana, optó por dar de comer a la bestia, y se lanzó, una vez abierto el mercado americano, a por el mercado chino. Pero ni China era aún un mercado emergente ni las condiciones de libertad lo permitían. La historieta de Sacarino iba a estar co-protagonizada por un Joven Guardia Roja, pero eso se vio de mal gusto. El título El loco del Fujiyama, se iba a llamar El Chalado del Taishan, una montaña sagrada china. Tampoco cayó bien eso entre la censura gubernamental.

Así que se optó por realizar el manhwa para el mercado japonés, readaptado por los talleres del incipiente Bruguera Equip. Son 200 tankobones convertidos en las cuarentaytantas páginas que conocemos en España.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 20/05/2010 18:19    Asunto: Responder citando

Tras el gran éxito obtenido por "El último combate del Capitán Trueno", Ediciones B quiere seguir agradando a sus lectores editando nuevas aventuras de otros de los personajes de la casa. En esta ocasión, es El Jabato, la creación de Víctor Mora y Francisco Darnís, el elegido para continuar sus aventuras para regocijo de sus fans. El nombre de los autores aún no ha transcendido pero tenemos la suerte de contemplar la portada de este esperadísimo álbum:


_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 21/05/2010 23:20    Asunto: Responder citando

Recordemos que se basa en una doble página de Pulgarcito Extra de hacia 1962. En vez de publicar la doble página del Capitán Trueno y, en ausencia de la doble página central de Mortadelo y Filemón, publicada por Ediciones B en un tomo apaisado de tamaño magno, en la revista se publicaron historietas variadas, como la corta historieta que daría origen a esta nueva versión que nos presenta tan acertadamente el Pitufo Palomo. Víctor Mora estaba preparando el Sheriff King por aquellos entonces, así que el guión recayó en Raf y el dibujo en un Carrillo que comenzaba a imitar a Hergé. Se dice que fue él quien dio a conocer su obra a este lado del Pirineo. E incluso que hizo unos cuadernillos apaisados con historietas del personaje del flequillo remontadas e intercaladas con páginas propias para Toray. El cuadernillo, uno de los últimos del llamado formato italiano, sería conocido como Tim, El Jovenzuelo Invencible


Buuuuf... cuánto nos queda por descubrirle aún, Señor Ogro
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 24/05/2010 23:57    Asunto: Responder citando

En Topolino número 893, creo que de 1981, Cavazzano introdujo un personaje sin continuidad. Se trataba de Rockefeller, el famoso muñeco ventrílocuo de José Luis Moreno, quien presentaba programas de variedades en la RAI. Creo que ese número es de coleccionista...
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 30/05/2010 21:47    Asunto: Dilan Dog y Josechu el Vasco Responder citando

No confundáis a ese Rockefeller con Rockerduck. Era una aventura de Miki y no de Donald/Tío Gilito.

Por cierto, en la revista Mortadelo, algunos lo recordaréis, se publicó un coleccionable, una separata, con tapas, con La Infancia de Rockefeller. Guión: Alfredo Castelli. Dibujos: Giancarlo Alessandrini. No confudir con la Juventud del Tío Gilito.

[Editado]He descubierto que fue publicado en un tomo suelto posteriormente. La colección es Gran Bravo Disney. Y, en teoría, recopilaría la colección Saludos Amigos que, como sabréis, es una película de Disney. Este tomo Gran Bravo Disney se supone que sí es un Gran Bravo no un No Gran Bravo, puesto que como tal viene indicado, pero incluye las tapas de la colección Saludos Amigos. ¿Por qué el título "Saludos Amigos"? Se me ocurren varias posibilidades pero sugiero que no fuera una casualidad, sino, que, optando por el título de una película, lo cuadraran con sus colecciones que siempre son del tipo Olé o Bravo, y darle ese toque optimista y salutífero.

El lomo es verde. En su primera edición de marzo de 1985. Puede ser por varias razones. Porque les sobrase ese color. Parece ser que la segunda edición de Superlópez habría tenido lomos verdes, aparte de lomos rojos. Es posible que tuvieran un stock de ese color. Pero no es menos cierto que verde es José Carioca uno de los recordados protagonistas de la película que da título a esa colección efímera.


Y algo que el Señor Ogro tiene que conocer bien: en La Habichuela del TBO2000 se publicaron varias páginas del Diario de Lita bajo el título El TBO de Lita. Fue un intercambio con el Corriere dei Ragazzi. Así pues, fue posible por un tiempo encontrar en esa revista italiana, entre 1973 y 1976, historietas de Coll y de Josechu El Vasco, allí convertido en Peppino di Piemonte. De hecho, se hicieron varias historietas más específicamente para el mercado italiano. Más aún, y creo que es un dato que le interesará a nuestro ilustre forero, aunque seguramente no le descubro nada nuevo: en Dilan Dog, suele aparecer Groucho leyendo fumetti de ese personaje. Pero no queda ahí la cosa, sino que en más de una ocasión se ha hablado (seguramente habrá aparecido físicamente pero yon soy seguidor de Dilan Dog) deun medium levitador llamado Peppino y que habita en alguna localidad del Piamonte. Evidentemente es un chiste que juega con la fuerza de Josechu el Vasco para levantar troncos y rocas.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 04/06/2010 21:24    Asunto: Responder citando

Dylan Dog, y esto lo sabrás a buen seguro, Señor Ogro, si no, para eso estamos, para ilustrarte, ejem, ha tenido como guionista a Tito Faraci. Lo que no sé si sabrás es que realizó una historieta titulada Regreso a Jungleville, en la cual Dylan Dog se sumerje en una ciudad desconocida, donde todas las variables que él conoce y domina no funcionan como se espera. Suerte tendrá de un oportuno secundario Miki Clayton. Si no conoces esa historieta, a buen seguro te parecerá interesante y a la vez reconocerás las características típicas del guionista.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
La secre de la secre
Confidente


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 973
Ubicación: La redacción de TBO

MensajePublicado: 19/06/2010 02:00    Asunto: Re: Dilan Dog y Josechu el Vasco Responder citando

magin escribió:


Y algo que el Señor Ogro tiene que conocer bien: en La Habichuela del TBO2000 se publicaron varias páginas del Diario de Lita bajo el título El TBO de Lita.



Pues no se si el señor Ogro se acordará de eso, pero yo no. No lo recuerdo en absoluto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
La secre de la secre
Confidente


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 973
Ubicación: La redacción de TBO

MensajePublicado: 19/06/2010 02:03    Asunto: Re: Despedida temporal Responder citando

Señor Ogro escribió:

el examen se celebrará el día 20 ó el 27 de junio.


Pues ya esperamos impacientes el resultado. El lunes es 20. Máximo queda una semana de ausencia. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chungalin
Conserje


Registrado: 29 Oct 2008
Mensajes: 1521
Ubicación: En la isla que navega

MensajePublicado: 19/06/2010 13:06    Asunto: Responder citando

La secre de la secre escribió:
Pues no se si el señor Ogro se acordará de eso, pero yo no. No lo recuerdo en absoluto.

magin escribió:
Ah, claro, como no me va a leer, podríamos aprovechar para inventarnos tebeos que no existen y que luego cuando vuelva se vuelva tarumba para encontrarlos.

Cuidado, Secre, estás en un hilo en cuarentena. Una vez este hilo haya producido el efecto buscado en cierto opositor, de algún modo deberá señalizarse para que en el futuro otros incautos no se rompan la cabeza en este socavón del foro.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 20/06/2010 17:23    Asunto: Responder citando

Chungalin escribió:


Pero este hilo no es radiactivo. Prefiero esta señal amarilla :D


_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 20/06/2010 18:30    Asunto: Re: Dilan Dog y Josechu el Vasco Responder citando

La secre de la secre escribió:
magin escribió:


Y algo que el Señor Ogro tiene que conocer bien: en La Habichuela del TBO2000 se publicaron varias páginas del Diario de Lita bajo el título El TBO de Lita.



Pues no se si el señor Ogro se acordará de eso, pero yo no. No lo recuerdo en absoluto.


:wink:
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 20/06/2010 18:39    Asunto: Responder citando

Chungalin escribió:




Oh, qué adecuado: Eso es un Arrow trisquel, triskel, triscela, trescela, trinacria, trisquell, triskell, triskelion...


Al hilo de lo cual anoto que Jodorowsky realizó, en uno de sus primeros trabajos para el mercado europeo, un folletín ilustrado para IPC. Se trató de Exterminius: Triskell. Lamento no poder dar muchos más datos: Down Left , Down Right y Up right serían los tres títulos de los episodios que he podido localizar... No sé si hubo más.

Pero todo apunta a que habría sido la primera publicación del personaje que luego se haría popular para los lectores de la revista Mortadelo. Él mismo ilustraba los textos. Y, por lo que sé, aparece el Abuelo de Exterminius, la Abuela, el Metaminius, Disilly y otros personajes que preludian su evolución futura.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 20/06/2010 19:20    Asunto: Responder citando

Es conocida la labor desempeñada como guionista para algunos personajes Bruguera, entre ellos "Tica y sus amigos" de Jiaser, de la actualmente directora de cine gafapasta Isabel Coixet.

Pero es menos conocido el guión que realizó para una historieta de Mortadelo y Filemón. Tras la salida de Ibáñez de la editorial Bruguera, múltiples guionistas y dibujantes apócrifos realizaron historietas de los agentes de la TIA para la editorial. Armando Matías Guiu, por entonces director de la revista Mortadelo, le pidió un guión a Coixet para su publicación pero jamás se imaginó lo que le enviaría.

Cuando tuvo el guión en sus manos, Armando no daba créditos a sus ojos (algo difícil de conseguir si consideramos que también era el creador de los "Diálogos para besugos"). El guión que le había entregado Coixet consistía en una historieta de cuatro páginas protagonizada por Ofelia. En estas cuatro páginas, la secretaria de la TIA, por medio de un largo monólogo interior, expresaba su amor no correspondido hacia Mortadelo, pasando por diferentes estadios de frustración, ira, pena y esperanza, y que marcarían las bases de las pautas narrativas que Coixet trasladaría a su obra cinematográfica. La presencia de Mortadelo se reducía a la última viñeta, en la que Ofelia se quedaba mirándolo en silencio. Matías Guiu rechazó el guión al no considerarlo adecuado para la revista Mortadelo.

Pero la historia no acaba aquí. Este guión fue recuperado por Montse Vives, encargada de la revistas para chicas de la editorial, y fue finalmente publicado en el hoy cotizadísimo para los fans de la cineasta, Extra Lily nº94 "Enamoradísimas". Vives vio posibilidades en crear una nueva serie protagonizada por Ofelia a modo de spin-off de de la serie de Mortadelo, pero el cierre de la Editorial Bruguera y los primeros proyectos cinematográficos de Coixet truncaron el proyecto.
_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 20/06/2010 22:35    Asunto: Responder citando

Pitufo Palomo escribió:
Es conocida la labor que desempeñó como guionista para algunos personajes Bruguera, entre ellos "Tica y sus amigos" de Jiaser, de la actualmente directora de cine gafapasta Isabel Coixet.


Muy bueno. Tengo esa información por ahí guardada (pero siempre me retraigo a escribirla y éste no sería el mejor hilo para ello=. La Isabel Coixet guionista para Jiaser es todo un puntazo que, en sí mismo, superaría todo lo escrito hasta ahora.

El día que descubramos, a no tardar, que fue guionista apócrifa de Mortadelo y Filemón... uaaah, ese día...

Se dice, por volver al tema que nos ocupa... y creo que eso nos desvelaría su participación en el taller de negros... que Isabel Coixet podría participar, no sé si en el guión o en la dirección, en la película de Sacarino. Como sabéis, Sacarino saldrá en un par de cameos -se dice que en alguna escena- tanto en Mortadelo y Filemón: Olimpiada 2012 como en El Grrrrrran Vázkez (cuyo título catalán será Ara Tu, Vázkez, porque la película tiene subvención del Departament de Cultura, lo que presupone doblaje en catalán y emisión prioritaria en TV3 hacia el 2012).

Y dicha película tratará sobre El Loco del Fujiyama. El título provisional es: Sacarino y el Mapa de los Porrazos de Tokyo. Esperemos que mantenga el espíritu pero que se adapte al lenguaje cinematográfico un medio tan distante del movimiento y la cinética como es la historieta. Ah, sí, todos lo esperamos.

Pitufo Palomo escribió:
Cuando tuvo el guión en sus manos, Armando no daba créditos a sus ojos (algo difícil de conseguir si consideramos que también era el creador de los "Diálogos para besugos"). El guión que le había entregado Coixet consistía en una historieta de cuatro páginas protagonizada por Ofelia. En estas cuatro páginas, la secretaria de la TIA, por medio de un largo monólogo interior, expresaba su amor no correspondido


Una vez me lo dejaron. No podía pasar de las primeras cien palabras del bocadillo de la primera viñeta. Es que me partía. Lástima que no se publiquen actualmente estas páginas apócrifas, porque valía la pena. El dibujo, igual un poco flojo. No sé si es que era de Ratera en un día malo.

Pitufo Palomo escribió:
Matías Guiu rechazó el guión al no considerarlo adecuado para la revista Mortadelo.


Oye, perdona, pues entonces igual me he equivocado pero a mí me suena mucho lo que he escrito antes. ¿Puede ser que hiciera alguna otra historieta del mismo estilo? Me prestaron un tebeo donde salía, creo que era un colecciónole. Sí, sí, sí... yo diría que es el que lleva la historieta de 12 páginas de Rompetechos, la que dibujó J. Rovira con guión de J. Ribera, y donde salió por última vez a Don Pelmazo. Se trata de una reflexión sobre el significado de la existencia partiendo de la premisa de que Rompetechos busca taxi.

E incluso, a ver si me podeís ayudar, ¿no os suena una historieta que no será de más de dos páginas, o igual es el principio de otra, con Bacterio afeitándose frente al espejo? Pues allí, tal y como lo recuerdo, hace un repaso de las principales escuelas de ingeniería de Europa desde el siglo XVIII, vamos, que te partes la caja.

Pitufo Palomo escribió:
el cierre de la Editorial Bruguera y los primeros proyectos cinematográficos de Coixet truncaron el proyecto.


En resumen, las desgracias nunca vienen solas.

Gracias por tu aportación, Pitufo Palomo... Laughing
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 21/06/2010 02:57    Asunto: Responder citando

magin escribió:
Pitufo Palomo escribió:
Es conocida la labor que desempeñó como guionista para algunos personajes Bruguera, entre ellos "Tica y sus amigos" de Jiaser, de la actualmente directora de cine gafapasta Isabel Coixet.


Muy bueno. Tengo esa información por ahí guardada (pero siempre me retraigo a escribirla y éste no sería el mejor hilo para ello=. La Isabel Coixet guionista para Jiaser es todo un puntazo que, en sí mismo, superaría todo lo escrito hasta ahora.
En ocasiones, la realidad supera a la ficción. Cuando uno ha visto un crossover entre Popeye y Son Goku dibujado por Osamu Tezuka (y a estas alturas el Señor Ogro sabrá de lo que hablo), ya nada le sorprende.

magin escribió:
El día que descubramos, a no tardar, que fue guionista apócrifa de Mortadelo y Filemón... uaaah, ese día...
Ese día los Hombres de Negro nos borran la memoria a los foreros.

magin escribió:
Y dicha película tratará sobre El Loco del Fujiyama. El título provisional es: Sacarino y el Mapa de los Porrazos de Tokyo. Esperemos que mantenga el espíritu pero que se adapte al lenguaje cinematográfico un medio tan distante del movimiento y la cinética como es la historieta. Ah, sí, todos lo esperamos.
Pues como coincida en cartelera con la versión animada de "Spirou en Tokio" de Munuera y Morvan se puede destapar la caja de los truenos.

magin escribió:
Oye, perdona, pues entonces igual me he equivocado pero a mí me suena mucho lo que he escrito antes. ¿Puede ser que hiciera alguna otra historieta del mismo estilo? Me prestaron un tebeo donde salía, creo que era un colecciónole. Sí, sí, sí... yo diría que es el que lleva la historieta de 12 páginas de Rompetechos, la que dibujó J. Rovira con guión de J. Ribera, y donde salió por última vez a Don Pelmazo. Se trata de una reflexión sobre el significado de la existencia partiendo de la premisa de que Rompetechos busca taxi.

Ya recuerdo esa historieta realizada por los dos J.R. de Bruguera. El Taxi Driver de la historieta española.

magin escribió:
E incluso, a ver si me podeís ayudar, ¿no os suena una historieta que no será de más de dos páginas, o igual es el principio de otra, con Bacterio afeitándose frente al espejo? Pues allí, tal y como lo recuerdo, hace un repaso de las principales escuelas de ingeniería de Europa desde el siglo XVIII, vamos, que te partes la caja.
Sí, esa historieta también tiene un origen rocambolesco. Fue dibujada por Sabatés durante la última etapa del TBO de Buigas pero no llegó a publicarse. En realidad, el protagonista original de la historieta era el profesor Franz de Copenhague, y como cuentas, era un repaso a las escuelas de Ingeniería europeas. Posteriormente Bruguera compró el archivo del TBO y se encontró estas páginas y sustituyeron al profesor del TBO por el Bacterio. Una chapuza más...

magin escribió:
Pitufo Palomo escribió:
el cierre de la Editorial Bruguera y los primeros proyectos cinematográficos de Coixet truncaron el proyecto.


En resumen, las desgracias nunca vienen solas.

Touché Wink
_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 4 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group