Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El Gran Vázquez: se rueda la vida excesiva del ilustrador
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 20, 21, 22 ... 26, 27, 28  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> by Vázquez
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 27/09/2010 22:47    Asunto: Responder citando

Estoy convencidísimo de que los errores en la cronología son obligados por el guión, no por falta de documentación. No me fijé en la lápida pero me da la impresión de que la acción transcurre sólo en un par de años viendo a Carlitos (que no crece), una Navidad por medio y sobre todo los "30 años después" que nos indican que tenemos que estar en 1995 (como mucho) menos 30 = 1965.

Por lo que he mirado, el Superagente 86 no se comenzó a emitir en España hasta 1968 (habría que buscar ese TP para saber exactamente la fecha Razz). También el Inspector O'Jal es de 1968 y parece que se lo inventa allí mismo años antes.

Todo esto se hubiera podido difuminar diciendo "Barcelona, años 60" y "unos treinta años después..."

Por cierto, lo de enviar a la policía a la tele no se ha comentado pero tampoco me suena de nada, supongo que es una exageración de lo de la policía esperándole en la puerta de la editorial.

Pero vamos, que el resultado como película me parece correcto y entretenido. Son modificaciones menores que importan poco y sólo nos cuestionamos nosotros, no el público general.

Zorro Aullador escribió:
me hubiera gustado haber identificado más a más dibujantes, el que grita ¡Besugo! le he identificado con Peñarroya... pero el tal Rovira no se quién es...

En los créditos tampoco se identifica a ninguno. Sólo pone "Dibujante 1", "Dibujante 2", "Dibujante callado" (o tímido o algo así) pero ningún nombre. :(

Zorro Aullador escribió:
lo que más le jodía de dejar este mundo es que, los homenajes que en día no le hicieron, los iba a haber una vez él estuviera muerto... su interlocutor intentó animarle y tal, pero él, murió pocos días más tarde

Eso lo cuenta Joan Navarro pero no con un tono trágico sino más bien como su última "hazaña" Razz dejando a criterio del lector si tanto Vázquez como él interiormente sabían que era un "timo" más o no.
http://www.edicionesglenat.es/noticia.aspx?pId=755

Zorro Aullador escribió:
Dije de los 80´s porque es el aspecto que tenía él (Vázquez) en aquella época y, me parece, los Olés de Mortadelo que salen, son todavía de la Bruguera.

También se puede ver (o me lo pareció) un Olé! de los grandes (1993). Yo creo que la última escena tiene más sentido si se desarolla en los 90 o más concretamente en 1995, poco antes de su muerte.

Chespiro escribió:
cuando Vázquez firma ejemplares al principio de la peli (no se hacían firmas en aquella época, por cierto), hay detrás una ilustración de todos los personajes reunidos en la que ya aparecen unos precarios Mortadelo y Filemón...aunque Ibáñez aparezca caracterizado todavía como un botones entrado en años.

¡Ja, ja! Very Happy En eso tampoco me había fijado. Lo mismo que decía antes: aunque no se base en la realidad, esa escena está justificada para contraponerla a la escena final.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Cartoonnetwork
Agente especial


Registrado: 19 Jul 2003
Mensajes: 689

MensajePublicado: 27/09/2010 23:41    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:


Por cierto, lo de enviar a la policía a la tele no se ha comentado pero tampoco me suena de nada, supongo que es una exageración de lo de la policía esperándole en la puerta de la editorial.



Sí, esto también me chocó bastante a mi.

Y yo también pienso que lo que es la fecha de la muerte no creo que lo hayan trasteado, lo demás puede pero eso yo creo que lo habrán querido poner en otro año, aunque salga esa lápida o lo que sea, que a lo mejor SI es un fallo.

Otra cosa que me parece cuando menos curiosa es la personalidad del padre de Vázquez, que no sé si acercaría a la real, pero que en cierto modo se parece a la de su hijo en cuanto a cachondo mental y algo aprovechado, y el hecho de que en la película el dibujante parece tener una relación conflictiva con él, se ve que siente pena o simpatía por él en ocasiones pero generalmente se masca cierta tensión. En varias entrevistas Vázquez comentaba que su infancia había sido dura pero no tengo noticias de qué relación tendría con su padre, más allá de que no le importara mentir sobre su muerte.

Muy emotivo es el artículo de Joan Navarro. Al menos yo sí me compraba asiduamente el By Vazquez de Glenat (para mi su "última" época -desde cuando empieza a dibujarse con melenilla- es la mejor de su carrera) , aunque realmente no sé si lo hice cuando salió o cuando lo redistribuían en librerías. De manera que no sé si fue cuando vivía o algo después ni si contribuí a que el pobre hombre se pagara el alquiler.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 28/09/2010 00:20    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:
Zorro Aullador escribió:
me hubiera gustado haber identificado más a más dibujantes, el que grita ¡Besugo! le he identificado con Peñarroya... pero el tal Rovira no se quién es...

En los créditos tampoco se identifica a ninguno. Sólo pone "Dibujante 1", "Dibujante 2", "Dibujante callado" (o tímido o algo así) pero ningún nombre. Sad


Más bien parece Cifré, ¿no? Le faltarían las gafas:





La película me ha gustado. Tiene un buen sentido del humor, una evolución dramática, el contexto histórico parece bien ambientado... Temía que fuese una película demasiado oscura para quien no conociese este universo, pero después de verla la verdad es que deseaba LO CONTRARIO Laughing ¡Ójala hubiese sido más detallada, con los nombres propios de cada dibujante, etc.!

Por ejemplo, ¿Escobar? En la primera firma de tebeos (¿firma de cómics en los 60?) Peláez dice que "Escobar" está por ahí, y señala a un hombre de pelo negro rizado Confused:

La película de todos modos está llenísima de guiños (¿innecesarios?) a los personajes de Vázquez y al contexto. El piso de Vázquez es el 13 rúe de Percebe, "Angelito", "Paz", Superagente 86, el loro, el bingo... Incluso Vázquez hace bricomanía para diseñarse su propia lámpara curva que parece salida de sus propios cómics (que luego Ibáñez copiaría en sus páginas de Mortadelo).

¿Se nota demasiado que se ha trasteado al guión después de el guión definitivo? El desdoblamiento de González en sus partes buena y mala queda raro cuando Peláez se mete en aspectos de dibujo que no le incumben en absoluto, pero sin embargo sirve para la conversación sobre que Bruguera es un nido de rojos. Si hubiesen aprovechado para meter a Víctor Mora por ahí de paso habrían limpiado el buen nombre del Capitán Trueno 8)

Y lo segundo que han trasteado en el guión (que no noto que sea necesario en la trama principal) es Ibáñez, que sale ahí porque el público quiere verle, no porque pinte mucho (aunque sí dibuje Razz )

Hubiese preferido que fuese más histórica. Si lo fuese no me vería obligado a preguntar: ¿es cierto que fue "castigado" a maquetar publicidad y pasatiempos? Sí sé que se encargó durante un tiempo (en los 70, en Mortadelo, creo) pero... ¿castigo?

Acepto cualquier otro detalle, pero el guiño al Súper en las primeras páginas de Mortadelo, o que Ibáñez fuese botones unos días antes de entregar páginas son dos momentos con los que no puedo tragar y que se podrían haber corregido sin ninguna dificultad.

¡El tema de los negros está muy bien metido! El discursete pedante del preso ya me estaba casando nada más empezar a oírlo (muy poco natural) pero está muy bien llevado para desembocar en la crítica a Bruguera/Ed. B. Que a los lectores y a la editorial les dará igual, pero hay que decirlo.

El final es completamente deprimente y refleja algo que precisamente ha ocurrido, es real. Cuando las páginas webs sobre cine promocionaban la película los comentarios decían "¿quién es este tío?, ¿qué es Anacleto?", y alguien respondía "Ibáñez se basó en él para el 13 rúe". Sólo en ese momento la gente se interesaba. ¡Es deprimente! Que el público se haya olvidado (que una editorial haya dejado que un autor tan grande quede en el olvido) es deprimente. Es tan ridículo como que alguien preguntase qué es Spiderman o quién es Walt Disney. Pero es lo que tiene nuestro país.

Por tanto, ahí es donde la película supera todos sus defectos: era una reivindicación necesaria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 28/09/2010 00:46    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
(...)

Más bien parece Cifré, ¿no? Le faltarían las gafas:


(...)


No se... Cifré había muerto en 1962... me recordaba más en lo físico a Peñarroya que siempre aparecía como un señor gordito...
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 28/09/2010 01:07    Asunto: Responder citando

Por lo comentó Aibar en la charla de la Complutense, Areces se pasó por el rodaje y en ese mismo día improvisaron la apariencia de su personaje y un breve diálogo para que pudiese aparecer.

Así que no creo que estuviesen obsesionados por que se pareciese a tal o cual dibujante, sino en que pareciese "un dibujante".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cartoonnetwork
Agente especial


Registrado: 19 Jul 2003
Mensajes: 689

MensajePublicado: 28/09/2010 01:39    Asunto: Responder citando

pablo escribió:

Temía que fuese una película demasiado oscura para quien no conociese este universo, pero después de verla la verdad es que deseaba LO CONTRARIO Laughing ¡Ójala hubiese sido más detallada, con los nombres propios de cada dibujante, etc.!

La película de todos modos está llenísima de guiños (¿innecesarios?) a los personajes de Vázquez y al contexto. El piso de Vázquez es el 13 rúe de Percebe, "Angelito", "Paz", Superagente 86, el loro, el bingo... Incluso Vázquez hace bricomanía para diseñarse su propia lámpara curva que parece salida de sus propios cómics (que luego Ibáñez copiaría en sus páginas de Mortadelo).

Y lo segundo que han trasteado en el guión (que no noto que sea necesario en la trama principal) es Ibáñez, que sale ahí porque el público quiere verle, no porque pinte mucho (aunque sí dibuje Razz )



En parte tienes razón en que ya puestos a meter esos guiños que tampoco los va a pillar mucho el gran público podrían haber hecho que los dibujantes fueran claramente unos determinados y cosas así. Eso sí, el comienzo a lo 13 Rue del percebe aparte de que si lo pillará más gente, me parece una simpática forma de comenzar la película.

Si bien, como dice una crítica de film affinity con la que estoy parcialmente de acuerdo, guiños como ese (que tampoco creo que Vázquez viviera en una casa tan parecida a la de 13 Rue) hacen que la peli oscile un poco entre ser una caricatura o la vida real de Vázquez. Es como si en algunos momentos fuera una historieta de Vázquez y en otros la biografía de Vázquez, pero se vende como lo segundo. Si se titulara Los cuentos del tío Vázquez entenderíamos que era una adaptación de su alter ego comiquero. O sea, conforme avanza el filme y se ven más aspectos dramáticos la cosa parece más la vida real pero hay determinados momentos bastante "de cómic".

Lo de que salga Ibáñez pues hombre, yo creo que está bien. Quizá no sea fundamental para hablar de Vázquez pero sirve para varias cosas interesantes. Primero porque así le homenajean también a Ibáñez, para alguien que está en activo de la época que retrata esa peli, y aunque este sí ha tenido muchos homenajes, no está mal otro más. Segundo porque es una forma, como tú dices, de reflejar cómo Vázquez fue olvidado en contraposición con la fama de Ibáñez. Y tercero porque sirve para plantear el contraste entre una persona que trabaja incesantemente y otra que se dedica a vivir la vida. Esta última parte es la que más interpretaciones tiene de cara al espectador que no esté especialmente ducho en el tema. Porque le lleva a plantearse si la forma de vida de Vázquez de algún modo le pasó factura, y si es mejor ser constante como Ibáñez, o por el contrario es más satisfactorio vivir la vida como hizo Vázquez.

Todo eso se muestra en la secuencia final que me parece una de las más acertadas de la película, y eso que este tipo de finales de "Treinta años después" me suelen parecer a menudo mal rematados, sobre todo cuando se produce al final de la películla. Quiero decir que si dicen "treinta años después" a la mitad pues puede ser que tenga más tiempo para contar una evolución, lo otro suele ser algo que se pone porque no se sabe dar un final concluyente al momento en que transcurre la mayoría del filme. Sin embargo aquí sí que tenían claro que querían poner ese epílogo porque es la conclusión adecuada de lo que se ha ido insinuando.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 28/09/2010 08:37    Asunto: Responder citando

copito escribió:
Hoy sale en la contra de La Vanguardia una entrevista a Manuel Vazquez hijo, esta muy bien, lo que mas me ha gustado es cuando dice que si su padre se enfadaba con la censura en la historieta siguiente mandaba a los personajes a coger florecitas al campo Very Happy Laughing
Se ve que sale en la película, es el medico que le ayuda a traerse al mundo a si mismo. Smile
Tambie choca que este soltero y sin compromiso, en eso no ha salido a su padre. :lol:

Aquí podeis leerla:


http://www.lavanguardia.es/lacontra/lacontra.html


Vaya, me sale otra entrevista distinta, con fecha de hoy Sad ¿podrías volver a ponerla?
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 28/09/2010 08:40    Asunto: Responder citando

Por cierto, respecto del epílogo no sé si alguien más se ha dado cuenta de dos detalles:

En el stan de Ibáñez aparece el Mortadelo de la Mancha lleno de corazones, de la portada del Magos del Humor de dicha aventura (2004). También aparece el logo de la Factoría del Cómic, que sin duda fue uno de los patrocinadores.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
chucknorris
Agente condecorado


Registrado: 07 Nov 2009
Mensajes: 1328
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: 28/09/2010 12:42    Asunto: Responder citando

Raul1981 escribió:
copito escribió:
Hoy sale en la contra de La Vanguardia una entrevista a Manuel Vazquez hijo, esta muy bien, lo que mas me ha gustado es cuando dice que si su padre se enfadaba con la censura en la historieta siguiente mandaba a los personajes a coger florecitas al campo Very Happy Laughing
Se ve que sale en la película, es el medico que le ayuda a traerse al mundo a si mismo. Smile
Tambie choca que este soltero y sin compromiso, en eso no ha salido a su padre. :lol:

Aquí podeis leerla:


http://www.lavanguardia.es/lacontra/lacontra.html


Vaya, me sale otra entrevista distinta, con fecha de hoy Sad ¿podrías volver a ponerla?
Mucho me temo que ya no se puede postear,al haberse actualizado la página.Si intentas consultar archivos antiguos,por ejemplo,la entrevista de ayer,tienes que suscribirte Confused .
_________________
...aplastar enemigos,verlos destrozados y oír el lamento de sus mujeres... ( CONAN )
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
copito
Agente doble


Registrado: 16 Jul 2009
Mensajes: 8861

MensajePublicado: 28/09/2010 13:33    Asunto: Responder citando

chucknorris escribió:
Raul1981 escribió:
copito escribió:
Hoy sale en la contra de La Vanguardia una entrevista a Manuel Vazquez hijo, esta muy bien, lo que mas me ha gustado es cuando dice que si su padre se enfadaba con la censura en la historieta siguiente mandaba a los personajes a coger florecitas al campo Very Happy Laughing
Se ve que sale en la película, es el medico que le ayuda a traerse al mundo a si mismo. Smile
Tambie choca que este soltero y sin compromiso, en eso no ha salido a su padre. :lol:

Aquí podeis leerla:


http://www.lavanguardia.es/lacontra/lacontra.html


Vaya, me sale otra entrevista distinta, con fecha de hoy Sad ¿podrías volver a ponerla?
Mucho me temo que ya no se puede postear,al haberse actualizado la página.Si intentas consultar archivos antiguos,por ejemplo,la entrevista de ayer,tienes que suscribirte Confused .


Vaya! en casa de mis padres compran la Vanguardia, mirare de escanearla y colgarla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Doc_x
Agente sabueso


Registrado: 23 Mar 2010
Mensajes: 248

MensajePublicado: 28/09/2010 13:47    Asunto: Responder citando

Espero que Copito no se moleste, pero como tenia oportunidad y tiempo, aqui os dejo en tiff la entrevista.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 28/09/2010 23:41    Asunto: Responder citando

Zorro Aullador escribió:
Escobar aparece fumando pipa cuando están firmando y dedicando dibujos para la Bruguera y Vázquez le pide un duro a un chaval por hacerle un dibujo, jejeje.


¿Seguro que era ése? Estoy mirando las fotos de Escobar Rey de la Historieta y no me parece que sean el mismo :?

Kaximpo escribió:
Lo mismo Ibáñez: la escena final tendría más fuerza si a lo largo de la película se hubiera puesto más de manifiesto esa dicotomía entre la "cigarra" y la "hormiga".


Estoy de acuerdo. De hecho yo pensaba que esa sería una trama con más importancia.

Cartoonnetwork escribió:
Esta es una de las cosas que quería saber ¿es verdad que esa señora inspiró a la Abuelita Paz? Esto ya es un poco spoiler pero ¿Alguien sabe si la escena del coche en el funeral tiene alguna base real? De todo lo que sale en la película me parece la parte en la que es más cruel Vázquez. Y la última con Ibáñez supongo que será inventada ¿no?


No creo que la señora inspirase a la Abuelita Paz, del mismo modo que no creo que Manolito Vázquez fuese la inspiración de Angelito, etc. Yo lo veo como guiños.

De todos modos le veo ese defecto: ¿hasta qué punto lo que se dice en la película es cierto? ¿Qué hechos hay en la película que sean ciertos al cien por cien? (o un 80%, o algo) Como lo de la entrevista en la televisión y los policías que dice Kaximpo.

Cartoonnetwork escribió:
Es como si en algunos momentos fuera una historieta de Vázquez y en otros la biografía de Vázquez, pero se vende como lo segundo. Si se titulara Los cuentos del tío Vázquez entenderíamos que era una adaptación de su alter ego comiquero. O sea, conforme avanza el filme y se ven más aspectos dramáticos la cosa parece más la vida real pero hay determinados momentos bastante "de cómic".


A lo mejor nos estamos equivocando: no es una película sobre el dibujante de cómics, sino una adaptación del Vázquez que aparecía en sus historietas.

Cita:
Lo de que salga Ibáñez pues hombre, yo creo que está bien. Quizá no sea fundamental para hablar de Vázquez pero sirve para varias cosas interesantes. Primero porque así le homenajean también a Ibáñez


Más homenajes a otros dibujantes tendrían que haber hecho, entonces :?

Cita:
Segundo porque es una forma, como tú dices, de reflejar cómo Vázquez fue olvidado en contraposición con la fama de Ibáñez. Y tercero porque sirve para plantear el contraste entre una persona que trabaja incesantemente y otra que se dedica a vivir la vida.


Y como dice Kaximpo, creo que eso no se aprovecha.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 29/09/2010 01:10    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
Zorro Aullador escribió:
Escobar aparece fumando pipa cuando están firmando y dedicando dibujos para la Bruguera y Vázquez le pide un duro a un chaval por hacerle un dibujo, jejeje.


¿Seguro que era ése? Estoy mirando las fotos de Escobar Rey de la Historieta y no me parece que sean el mismo Confused (...)


Si tienes el libro de "El mundo de Escobar ", el aspecto de Escobar en esa época era esa, con pelo negro y bigote... y su cachimpa, que siempre fumó en pipa... posteriormente se afeitó el bigote, claro, en la peli tenía el actor el aspecto de Escobar en los años 50´s y 60´s, no el de las décadas posteriores.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 29/09/2010 01:14    Asunto: Responder citando

Por supuesto, tiene un bigotín, pero me recuerda más a un Walt Disney español. Bigote y un pelo liso negro peinado hacia atrás. Y la pipa.

El que aparece en la película tenía el pelo muy rizado y no tenía ese aire elegante, por eso no me termina de encajar Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 29/09/2010 01:16    Asunto: Responder citando

Para lo que tenía que hacer en la peli... aparentar ser él y acercarse a una mesa a firmar...
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> by Vázquez Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 20, 21, 22 ... 26, 27, 28  Siguiente
Página 21 de 28

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group