Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

EGDM (Era Gambito de los Don Miki)
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Disney
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 22/09/2014 19:29    Asunto: Responder citando

Contestando a Enigm, preferiría que lo dejaran como originalmente se pensó, quede anticuado o "políticamente incorrecto" pero...

magin escribió:
hum... ¿Ya te has dado cuenta de que te has respondido y citado a ti mismo, Kax?

Laughing Voy a abrir un foro sólo para mí y con releerme y contestarme los mensajes de hace cinco años que se me hayan olvidado ya tendré bastante.

DM94: el dibujante de la primera historieta lo reconozco como el de "El espejo solar", una historieta que me gustaba bastante. Sin embargo ésta "Y la cronovisión", está regulín regulán. No me he equivocado, el dibujante de ambas es Giulio Chierchini que no es que me guste mucho pero esa historieta sí estaba bien... porque el guión era de Giorgio Pezzin. El de "Y la cronovisión" es Gian Giacomo Dalmasso que me suena... Ya llegaré a alguna historieta con guión suyo que sí me guste (espero). Sobre la traducción de los títulos: en italiano casi siempre es el personaje y lo que sea ("Zio Paperone e la cronovisione"). En españo le suelen quitar el personaje. Deberís ser simplemente "La cronovisión". No sé por qué hay más de una historieta en la que el "y" queda huérfano ("...y el tiburón enmascarado", "Los cien días de...", etc.) Mirando en INDUCKS la versión original hacen coincidir Zio PaperONE con la cronovisiONE pero no veo qué problema da eso para que no pongan "Tío Gilito" o borren la "y".

Página 29: "nos vamos con Arquímedes"... cuando le han llamado Ungenio 3 páginas antes. ¿Unos traducen los títulos, otros los diálogos y otros revisan la traducción de los personajes y se le ha pasado un "Arquímedes"?

La última historieta del jarrón chino (Luciano Bottaro) me gustaba de pequeño. Era muy misterioso lo de la habitación oscura en el depósito y el pato chino apareciendo por allí... Visto ahora... bueno, tampoco está mal. El dragón me gusta. Vaya, la segunda parte (nº95) ya no la tengo. De todas formas la voy a destripar: era un sueño.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26075
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 23/09/2014 00:00    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:
Es verdad: me suena muchísimo lo de la cerveza y lo del niño. Sí que se ha comentado en el foro... Tendré que leerme todo el tema de Patomas para encontrarlo. Laughing Pues no, no ha hecho falta. "Fuego" "cerveza" y "Patomas" no son palabras que habitualmente aparezcan juntas en un mensaje. Laughing ¡Lo más gracioso es que lo escribí YO! ¿Qué me pasa, doctor?
http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewtopic.php?p=32027#32027

Jajaja... Una diferencia importante entre este foro y la vida real es que en la vida real a nadie le parece raro que hayamos olvidado algo que dijimos hace seis años, mientras que en el foro, al quedar todo registrado, nos lo pueden enseñar (o lo podemos leer) como si acabáramos de decirlo. Razz

Kaximpo escribió:
DM93: lo tuve seguro. Y a lo mejor lo tengo aún pero tan destrozado que lo apunte directamente como falta. Una historieta de Scarpa con guión de Rodolfo Cimino (ya hay nombres de guionistas que empiezan a sonarme) de búsqueda de tesoros, "El tesoro de los amorreos" (¿o será de los "amórreos"?). Salen un par de vehículos curiosos: uno submarino comerrocas y un paleador de arena por el desierto. En la página 12 Jorgito está leyendo el Topolino. Si alguien puede demostrarme que no es Jorgito sino otro de los sobrinos, que lo haga. Twisted Evil

Jeje... No seré yo. En cuanto a la pregunta, es amorreos, palabra llana. A mí me suena de la Biblia, que para algo me ha de servir haber ido a un colegio de curas. Razz

Kaximpo escribió:
Por cierto... Portada de Perego. Otra vez... Rolling Eyes
http://coa.inducks.org/story.php?c=IC+TL++802
Y aunque pueda parecer increíble, la original es AÚN peor.
http://coa.inducks.org/story.php?c=HC+DD1968-13

Hombre, no está tan mal para ser de Perego... Y es cierto que mejoró la original. Los remakes deberían estar permitidos solo si mejoran el original (cosa que sucede aquí y también en el otro caso que comentamos, en el que fue un francés el que copió a Perego).

magin escribió:
Atentos al día que lo traduzcan como "Patomas y la Ruta del Colesterol".

Laughing

Kaximpo escribió:
Vaya, la segunda parte (nº95) ya no la tengo. De todas formas la voy a destripar

¡SPOILER, SPOILER! Razz
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 23/09/2014 19:46    Asunto: Responder citando

DM98: "Los traductores simultáneos", pasable. De Luciano Gatto. Creo que le reconozco por los parpados entrecerrados que suele usar muy a menudo. Luego otra de Paul Murry divertida y entretenidilla pero, vamos, que no es Carl Barks. Twisted Evil

Y llega "Los icebergs volantes", palabras mayores, con los dos Giorgios (Pezzin y Cavazzano). Esta bien dibujada (éste es el Cavazzano que me gusta, de mediados de los 70) y es muy divertida y emocionante. ¡Y continúa en el siguiente número! El submarino, los cazas, las nubes, la tormenta... Un 10.

DM99: la portada debería ser la del nº80, "El tiburón enmascarado". Conozco tres caballos mecánicos: éste, el de Miki Kid y el de Patomas en "La parapsicología" si no me confundo.

"Las ventanas abiertas". Miki por Pier Lorenzo De Vita. El dibujo regular pero tiene gracia lo del teletransporte y cómo monta el plano equivalente de la ciudad en el desierto para pillar a los ladrones

Y ya habíamos hablado de "Los icebergs volantes".
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
jovencastor2
Agente condecorado


Registrado: 08 Sep 2014
Mensajes: 2416
Ubicación: Tierra de Fronteras de los siete valles

MensajePublicado: 24/09/2014 12:27    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:
DM98: (...) Y llega "Los icebergs volantes", palabras mayores, con los dos Giorgios (Pezzin y Cavazzano). Esta bien dibujada (éste es el Cavazzano que me gusta, de mediados de los 70) y es muy divertida y emocionante. ¡Y continúa en el siguiente número! El submarino, los cazas, las nubes, la tormenta... Un 10.


Este es una de las historias que recuerdo haber leído en los Don Miki cuando era pequeño Shocked Tengo un gran recuerdo de la historia y de este estilo de Cavazzano, era de mis favoritos. Es una de las historias que me gustaría volver a leer.
_________________
Cuando era niño me di cuenta de que me faltaba en la mano la línea de la fortuna. Entonces cogí­ la navaja de afeitar de mi padre, y ¡zas! me hice una a mi gusto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 24/09/2014 13:00    Asunto: Responder citando

Del DM204 me ha gustado mucho la historieta de El contra-invento al revés, en la que un artilugio de Ungenio Tarconi revierte las personalidad de los personajes. Es muy divertida y resulta curioso ver al Tío Gilito, Donald, Los apandadores y Rockerduck comiendo juntos como si nada. Igualmente la primera parte de la historieta del Triángulo de las Bermudas, que encierra un misterio bastante atrayente.

También está muy bien hecha la primera historieta de Los secretos de la casa del diablo del DM300, con una interesante investigación. ¡Toda una aventura de detectives!
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26075
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 24/09/2014 16:39    Asunto: Responder citando

Coincido con vosotros en que "Los icebergs volantes" es magnífica, una estupenda historia de la mejor época de los dos Giorgios (Pezzin y Cavazzano), y además una de las más largas que hicieron conjuntamente.

El DM 204 es un buen número, con dos historietas de las buenas y con dibujantes de los mejores (Giorgio Cavazzano y Massimo De Vita). La del nº 300 que comentas tampoco está nada mal, y el dibujante es el maestro Romano Scarpa, de quien imagino que también habrás oído hablar (y si no lo has oído, toma nota, porque para mí es el mejor autor Disney italiano de todos los tiempos).
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 24/09/2014 19:39    Asunto: Responder citando

Del Triángulo de las Bermudas sí que me acuerdo, estaba muy bien. La del contrainvento tengo que releerla porque no recuerdo nada. Del 300 las de "Erase una vez el Oeste" también me gustan.
http://coa.inducks.org/subseries.php?c=Once+West
En italiano la serie se llama "C'era una volta nel West..." que hará referencia a la película:
http://www.imdb.com/title/tt0064116/
pero como en tradujeron el título por "Hasta que llegó su hora"... Rolling Eyes

"El secreto de casa diablo" seguro que está bien pero la estoy mezclando ahora con otra que también es de Scarpa, "El chalet soñado", que no era en dos partes. La tendré que releer.

DM100: debería ser un número mitico!XD pero no lo es tanto. Tiene una historieta con dibujo de Gatti y guión de Jerry Siegel, "Sultán", a secas. No sale Miki con lo que queda un poco sosa. El típico intercambio de personalidades con un sultán igualito a Goofy que recibe todos los intentos de asesinarle y se libra de ellos. Una de Dinamita Joe que aquí le llaman con su nombre en italiano Dinamita Bla. Regular. La rotulación es distinta a la habitual. Y la última de Massimo De Vita promete más de lo que ofrece. Un comienzo in media res con una carrera de aviones entre Rockerduck y el tío Gilito en la que se ha apostado... ¡el depósito! Lo pierde y es divertido ver cómo lo sigue defendiendo de los Apandadores aunque ya no es suyo. Con unas trampas ocultas controladas a distancia consigue que Rockerduck se harte del depósito y proponga una nueva apuesta para perderlo a su vez. ¡También el guión es de Jerry Siegel! En este número no están sus mejores historias.

Lo mejor son las páginas en las que se felicitan y dan las gracias a los lectores por haber llegado al nº100.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 24/09/2014 21:06    Asunto: Responder citando

Sí que tendría que haber sido más mítico el número 100, sí. Pero bueno, no deja de ser el número 100.

Por otra parte, recontra repito que "El Triángulo de las Bermudas" y "Los Secretos de la Casa del Diablo" son dos de mis historias favoritas de todos los tiempos, que además viene de mi niñez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ulin
Agente especial


Registrado: 01 Oct 2013
Mensajes: 894
Ubicación: Santander

MensajePublicado: 24/09/2014 22:09    Asunto: Responder citando

Por cierto, yo estoy aprovechando para hacer una relectura en orden (tengo la cole descargada) y llevo leídos unos 30 ¿Cuándo empiezan las historias que se continuán?

Por el momento lo que puedo decir, es que mis favoritas las de Patomas, y de los "principales" (no cuento las de Chip y Chop o Lobito) los que menos me llaman siguen siendo las historias de ratones... a ver cuando me encuentro con una buena historia detectivesca de Mickey
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enigm
Agente con honores


Registrado: 22 Jul 2008
Mensajes: 3543
Ubicación: Córdoba

MensajePublicado: 24/09/2014 22:38    Asunto: Responder citando

Ulin escribió:

Por el momento lo que puedo decir, es que mis favoritas las de Patomas

Buen gusto, Ulin Very Happy
Ulin escribió:

a ver cuando me encuentro con una buena historia detectivesca de Mickey

Pues si ya vas por el numero 30 has debido leer el número 13 que contiene una magnífica historia detectivesca de Mickey: Miki y el remolino hipnótico, escrita y dibujada por el gran Romano Scarpa. Si no te ha gustado esa probablemente no te van a gustar las de ese género.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ulin
Agente especial


Registrado: 01 Oct 2013
Mensajes: 894
Ubicación: Santander

MensajePublicado: 24/09/2014 23:09    Asunto: Responder citando

Esa es posiblemente la que más me ha gustado de las que he leído de Mickey, pero aún así no llega al nivel de otras que recuerdo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 25/09/2014 20:02    Asunto: Responder citando

DM101: una historieta de Donald y Avellana. Pensaba que era más de Goofy, hay varias historias en las que él no se cree que es bruja pero ya leo eo en INDUCKS que la creó Carl Barks (¡él, siempre él!) aunque a ella lo mismo le da patos que ratones. Según la misma fuente, dibujo de Giulio Chierchini, guión desconocido. Regular. Los rotulistas iban al mínimo esfuerzo en los títulos: borran "Paperino", dejan "solitaria" (qué suerte que es igual en italiano que en español) pero "cabaña" han tenido que reescribirlo con forma de cabaña y no les quedó mal.

Una de Desplumado que sale con un ayudante llamado Pico. En INDUCKS no viene el personaje, no debe de ser un habitual. La historieta está dibujada por un español, Antoni Gil-Bao, del Studio Recreo.

La última es de un robot, "Botor" (no es Boss Borot como Mazinger, ni Tobor, como el del Sacramús) que Ungenio le vende al tío Gilito para proteger el depósito y llevar sus negocios. He dicho "le vende". Creo que es la primera vez que veo a Ungenio vender un invento. Dibujo de Gatti.

Un Don Miki que pasa sin pena ni gloria, entretenidillo nada más. Casi lo mejor es el reportaje de La Atlántida que dice que estuvo en el Mar Egeo.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26075
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 25/09/2014 21:03    Asunto: Responder citando

Kaximpo escribió:
DM101: una historieta de Donald y Avellana. Pensaba que era más de Goofy, hay varias historias en las que él no se cree que es bruja pero ya leo eo en INDUCKS que la creó Carl Barks (¡él, siempre él!) aunque a ella lo mismo le da patos que ratones.

Es normal que asocies a la bruja Avellana con Goofy porque han protagonizado juntos muchas historietas desde que en 1960 Luciano Bottaro y Carlo Chendi unieron a ambos personajes en una historieta inédita en España que se llama "Pippo e la fattucchiera":
http://coa.inducks.org/story.php?c=I+TL++236-A

La pareja Goofy/Avellana es típica de historietas italianas desde entonces hasta la actualidad, aunque en ocasiones la bruja aparece también en historietas de patos. En las historietas holandesas, sin embargo, es más frecuente ver a Avellana junto a Madam Mim, la bruja de Merlín el encantador.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 25/09/2014 21:07    Asunto: Responder citando

Sí, desde luego yo la recuerdo mucho más con Goofy.

¡Me has pillado! Estaba editando el mensaje anterior para añadir otro Don Miki pero ya, creo un mensaje nuevo.

DM102: "El nuevo Sansón". Una historieta un poco rara. Sale un ladrón llamado Pepito, el breve que se cree un emperador romano. Roba el depósito del tío Gilito alegremente. Ungenio converte a Donald en Sansón y le salva. Es divertida (el guión es de Jerry Siegel... ¡otra vez!). El dibujante es Tiberio Colantuoni. No me suena pero tiene un aire a Luciano Gatto.

En el centro, una receta de la abuela Pato con una ilustración que parece de Carpi: La tarta de la reina de Saba. Supongo que estará sacada del manual. ¿Todas las ilustraciones de ese manual son de Carpi? Es el único que me falta (incluyo el de Yogui aunque no sea Disney) aparte del 8º y el 9º de los Castores...

La última también tiene un guión un tanto extraño. Es de Carlo D'Alba (hemos hablado antes, ""La rebelión de los dólares", "Los cien días de...) Tarconi inventa un aparato que saca la parte buena de la gente. Mágica consigue robar la Nº1. Con ese aparato intentan que la devuelva pero la parte buena de Mágica no recuerda dónde escondió la moneda la parte mala. Los sobrinos extorsionan a la bruja con las fotos que le hicieron mientras era buena (recogiendo florecillas, acariciando un corderillo, abrazando a Gil Pato...)

La portada es bonita, de Marco Rota. También con la abuela Pato.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 25/09/2014 21:35    Asunto: Responder citando

¿Jerry Siegel?
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Disney Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 3 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group