Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Base de Datos para cómics
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sadlymistaken
Agente con honores


Registrado: 14 Nov 2008
Mensajes: 4174

MensajePublicado: 26/03/2009 15:55    Asunto: Responder citando

Arrow

Ultima edición por Sadlymistaken el 21/08/2018 12:41, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 26/03/2009 21:02    Asunto: Responder citando

Chungalín, a mí el diseño me parece fabuloso, cubre buena parte de los casos que me he planteado y creo que poco más habrá que tocar (más adelante pongo las dudas que tengo). El Access me ha servido (y me seguirá sirviendo) para meter datos. Lo que es bastante engorroso es eso, meterlos, pero difícilmente se puede simplificar. Cuando se quiere introducir un tebeo nuevo hay que meter al menos las historietas y la publicación (y completar los datos que se tengan o se quieran. Lo más pesado es lo de los personajes, autores, etc.), si no, es volver al Excel.

Las dudas por si tenéis sugerencias:

- ¿Cómo tratar una historieta publicada en diferentes idiomas? Se me ocurre añadir un atributo de idioma a PUBLICACION (eso nos impediría clasificar una publicación que incluyera historietas en distintos idiomas).

- ¿Cómo identificar las historietas sin título? En mis pruebas he metido el nombre de la serie (p.e. todas las historietas de Supertron las he titulado "Supertron" y lo mismo para "Situaciones Insólitas"). Éste es un problema que se repite: ya estuvimos hablando sobre cómo distinguir las de "13, Rue" y veo que lo mismo sucede con el Arrow "Excel de Rompetechos" con las que no tienen título porque son portadas de Din Dan (otro problema es que el título cambie de una publicación a otra, habría que añadir hipu_titulo en tbl_HistoriaPublicaciones). Se puede hacer:
- Añadiendo un código de la 1ª publicación ("13, Rué del Percebe TV128", "Rompetechos Din Dan 467", "Situaciones Insólitas Amaníaco 15"). No me gusta porque se liga a una publicación.
- Numerándolas consecutivamente ("Situaciones Insólitas 1", "Situaciones Insólitas 2"...) No me gusta porque ese nº nos lo estamos inventando: no estamos seguros de que ése sea el orden de creación, "descubrir" una anterior nos haría variar la numeración...
- Llamarla simplemente "Sin título". Siempre la vamos a encontrar por la serie o la publicación. Creo que esto es lo más correcto pero puede que sea lo menos útil.
- Como proponen para Rompetechos, añadir una pequeña descripción del tema de la historieta pero no me gusta mucho, para eso está el resumen.
- ...

- Lo de duplicar TODA la información para la 2ª y sucesivas ediciones de una publicación me parece excesivo, sobre todo cuando lo habitual es que apenas haya diferencias entre ellas pero no veo opciones que no impliquen una chapucilla o complicar en exceso el modelo:
- un campo de texto en PUBLICACION para comentar las diferencias entre ediciones y que el campo "edición" se interprete como máximo nº de edición alcanzado (tenemos también las reimpresiones pero esas, en teoría, serían exactamente iguales a las originales).
- grabar sólo las diferencias en la misma tabla o en otra indicando qué historietas "salen" y que historietas "entran".
-...


Una cosa que debo mirar: creo que en INDUCKS se pueden sacar los "datos brutos" de la colección de uno así que de ahí se podrá inferir el diseño del modelo de datos que, por las búsquedas que se pueden hacer y la forma de presentar los resultados, debe de ser muy parecido al tuyo (PUBLICACION + HISTORIA).

Ésta es la imagen que han borrado (estaba así de pequeña, no la he reducido, casi hay que imaginárselo):


y ésta la que (de momento) no:


Cita:
Más bien... por si se le pone GRANDE a uno...

Y luego hablamos de dificultades con el idioma... :roll:

Sadlymistaken, no sé si habrás visto ya la diferencia entre "serie" y "personaje". Muchas veces se pueden confundir pero una cosa es el protagonista o personaje principal (por ejemplo, Goku) y otra la serie (Dragonball). En el caso de "Superlópez", el nombre de la serie y el protagonista son iguales.

Una cosa que tengo que hacer: un enlace de vuelta al principal desde la lista de resultados y las fichas de publicación o historieta.
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sadlymistaken
Agente con honores


Registrado: 14 Nov 2008
Mensajes: 4174

MensajePublicado: 26/03/2009 21:39    Asunto: Responder citando

Arrow

Ultima edición por Sadlymistaken el 21/08/2018 12:41, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 27/03/2009 00:23    Asunto: Responder citando

Sadlymistaken escribió:
Embarassed Gracias me lo ha aclarado muy bien,

Le doy permiso para tutearme. :P

Cita:
Pero uds. ya numeraron las 53 historietas de Super López del 1 al 53.. y cuando les hacen referencia dicen...:
¡¡¡Una de las mejores es la SL7!!!!

Superlópez fue una serie bastante regular en cuanto a su publicación en Olé! hasta hace menos de 10 años. Entonces empezaron a marear publicando antes en Magos del Humor (como Mortadelo y Filemón) y sé que hay gente que considera la "colección principal" la tapa blanda aunque ahora se publique más tarde, por eso se puede admitir la correspondencia número / historieta. Si escribimos SL7 es porque es más corto que "Los Cabecicubos". En esta base de datos no tengo intención de utilizar esa numeración "SL".

Todas esas renumeraciones que propones se pueden hacer pero despistaría un poco a la gente ver que la historieta que (arbitrariamente en mi opinión) se llamaba CEP2 se convierte en de pronto en la CEP3. Lo importante es saber si esa numeración tiene sentido. Y es lo que me planteo.

Sadlymistaken escribió:
También quiero saber, cómo cuenta si la misma historieta en un lado se publicó en BITONO por ejemplo, y en otra a COLOR... o una SIN TITULO, y luego en otro lado CON TITULO....

Creo que ya lo he dicho... o igual creo haberlo escrito y sólo lo he pensado.

En la tabla que cruza las "historietas" con las "publicaciones" hay un campo de "comentario" que podría aprovecharse para lo del BITONO o COLOR (y para muchas otras cosas que pueden ser tan diversas que no creo que merezca la pena normalizar, esto es, fijar un conjunto limitado de valores que puede tomar. Vamos que no es un desplegable sino un campo de texto libre).

Ejemplo:
La historieta de Superlópez "La última batalla" tiene las páginas desordenadas en su publicación en Mortadelo Especial pero no en otras revistas o álbumes.
http://cachislamar.webcindario.com/fichaHistorieta.php?ID=110

Como digo, en vez de eso se podría poner que la historieta está en bitono. No lo veo tan importante como para dedicar un campo exclusivamente al tipo de color pero se podría hacer.

Sin embargo para lo de "con título / sin título / título diferente" sí creo que debería crearse un campo específico en esa tabla de cruce "historieta - publicaciones". Si está vacío, es que tiene el "título oficial" que hay en "historieta". Si tiene algún valor es que se publicó con ese otro título. (Y de paso me respondo a mí mismo porque esto serviría para el título de la historieta en una publicación en otro idioma).
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 29/03/2009 17:39    Asunto: Responder citando

Sigo dando la lata por si alguien quiere hacer sugerencias tanto sobre el propio diseño de la base de datos como de las búsquedas, la forma de presentar los resultados, etc.

He añadido "Los alienígenas" y "El Señor de los Chupetes" lo cual me ha permitido a su vez añadir el primer Super Humor.

Ha añadido los 3 números de "Mestres de l'humor" en catalán y por eso he tenido que pensar qué hacer con las publicaciones en otros idiomas. De momento la base de datos es "tonta" respecto a ellos: lo que se permite es que una historieta tenga un título diferente al original en una publicación concreta (como hemos visto, esto es bastante frecuente en las historias cortas de Mortadelo y Filemón). Así, he añadido también el primer nº alemán y el primero (y único) danés pero como digo la base de datos "no se entera" de que está en otro idioma o la publicación se hizo en otro país por eso los nombres de los personajes, series, los resúmenes, etc. no cambian. Tengo que pensar sobre ello.

Ficha de "Contra Luz Luminosa". Se muestra el título con que apareció en cada publicación si es distinto del original. En las versiones traducidas (catalán, alemán, danés) evidentemente lo es.
http://cachislamar.webcindario.com/fichaHistorieta.php?ID=2

"Mestres de l'humor" en catalán.
http://cachislamar.webcindario.com/fichaPublicacion.php?ID=119

Primer nº alemán con los títulos en.. alemán.
http://cachislamar.webcindario.com/fichaPublicacion.php?ID=122

Idem para danés
http://cachislamar.webcindario.com/fichaPublicacion.php?ID=123
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 30/03/2009 13:45    Asunto: Responder citando

Uf.



"El Access de Chungalín"... vengo del forodesuperlópez de preguntar qué era. No lo recordaba.

Me pierdo: ni php, ni sql ni nada de eso.

Lo de cómo denominar a las historietas sin título... es todo un tema. No me gusta lo de poner "sin título". A partir de ahí, habría que numerar "sin título 1", ..., "sin título n". O algo así. Sólo se puede hacer si tenemos todos los "sin título" seguidos. Si hay un número intermedio que no poseemos o del que desconocemos su existencia, la serie no queda bien. El número encontrado pero intermedio podríamos añadirlo al final. Pero eso es una solución parcial porque perdemos información cronológica ("esa historieta n+q va entre la n+p y la n+r") y, por tanto, perderíamos cierta información de la evolución gráfica, estilística, etc. de la serie de comics en cuestión.

Si eso pasa en un caso, bueno, un grano no hace desierto o algo por el estilo. Pero ¿cómo saber que no pasa con frecuencia?

No se puede tampoco dejar el hueco libre, en caso de saber que nos falta un ejemplar intermedio de una publicación en la que se suele publicar tal personaje. La razón es: ¿y si en ese número NO hubo historieta?

Son detalles tontos pero son.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 30/03/2009 16:46    Asunto: Responder citando

Para nombrar una historia sin título, ¿qué tal utilizar la primera frase de la historieta?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 30/03/2009 20:43    Asunto: Responder citando

A magin: sí, este tema habría que dividirlo en dos: uno desde el punto de vista del usuario que sólo hace las búsquedas y mete datos y otro más técnicos sobre cómo está hecho, cómo son las tripas por dentro.

Leyéndote, me ratifico en que lo más "cercano a la realidad" sería llamarlas "(Sin título)". Salvo casos como "Cab Halloloco" y similares en los que la numeración de las páginas incluye el nº de la historieta (17-1, 17-2 por ejemplo). Ahí sí que se podrían llamar "Sin título 17", "Sin título 2", etc. Lo mismo con Benito Boniato, que suelen tener un número y las páginas como A, B, C, D, etc.

A pablo, no me parece mala idea lo de indentificarlas por la primera frase:
- Es más descriptivo que "Sin título" más un nº ("Sin título 1", "Sin título 2"...)
- No queda ligado a una publicación (Portada DDT1, Portada DDT5...)
- Es menos arbitrario y variable que una serie de "palabras clave" (Rompetechos, tienda, guardia).
- Es más fácil de identificar con la historieta delante

Aunque tiene sus pegas:
- Es más difícil recordar una historieta por su primera frase sin tenerla a mano.
- Hay veces que la primera frase cambia. Me refiero a esas reediciones de Bruguera con dos historietas de 1 página enlazadas por una viñeta apócrifa o un cambio de texto en el primer bocadillo o un cartucho (Más tarde... "Brrr, este Mortadelo... Bueno voy a ver si me pongo a ordenar estos informes", por ejemplo).
- Hay historietas mudas... Vale, esto es ser ya muy tocap... muy tiquismiquis. XDDDDD

Aún así me gusta la solución. Wink
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 31/03/2009 14:25    Asunto: Responder citando

Es como en el cole: " a ver, la hoja "Es más grande" va después de la hoja "El pino: así se estudia un rbol".

-¿Qué quieres decir, seño?

-Que la hoja que comienza por "es más grande" va después de la hoja "El pino: así se estudia un árbol"
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 31/03/2009 15:31    Asunto: Responder citando

Es una idea que se me ocurrió cuando intenté ordenar un montón de historias sin título. Cuando aparecían reediciones no sabía como nombrarla: "Sin título (reedición de tacatá)"?

Además pensaba en el hipotético caso de que hubiese que ponerse de acuerdo a kilómetros de distancia, a través de internet y sin necesidad de escanear nada.

El problema estaría en esas páginas que se añadían bocadillos al principio para unirlas a otras (pega #2).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sadlymistaken
Agente con honores


Registrado: 14 Nov 2008
Mensajes: 4174

MensajePublicado: 31/03/2009 19:14    Asunto: Responder citando

Arrow

Ultima edición por Sadlymistaken el 21/08/2018 12:42, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 31/03/2009 19:58    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
El problema estaría en esas páginas que se añadían bocadillos al principio para unirlas a otras (pega #2).

Ése es el caso particular que nos fastidia tanto porque es más que habitual en las republicaciones de Bruguera. En general no sería muy importante pero cuando en lo que más estamos interesados en este foro es en los tebeos de Bruguera...
Sadlymistaken escribió:
Como ya dije arriba, por esa causa debería ser el diálogo de la esquina superior derecha... que ese no creo que le cambien.

Esa es la solución pero es "menos bonita". :P

He leído por ahí (el Sr.Ogro, creo) que para las de "13, Rue del Percebe" iban a utilizar una solución parecida: utilizar el chiste o el texto de uno de los personajes (ell tendero, Don Hurón o el que se quiera escoger). El problema viene en las páginas republicadas combinando chistes de varias páginas originales. Pero dudo que exista un método que sirva para todos los casos...

wrote:
Luego estan por ejemplo las de Angelito, que casi todos los diálogos son ¿Gu-gú? o ¡Gu-gú!....

¡Esto "m'a matao"! Laughing No lo había pensado. Laughing
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 01/04/2009 16:37    Asunto: Responder citando

Bueno, en el caso de historietas mudas o de Gu-Gú o algún otro personaje similar, se puede poner una descripción de la primera viñeta o de algo distintivo que existiera en la primera franja o tira de viñetas.

Así se abarcarían casi-casi-casi todos los casos, digo yo.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 02/04/2009 20:41    Asunto: Responder citando

Como ya comentaba, lo de catalogar una 2ª edición y sucesivas como publicaciones distintas me parecía exagerado para la mayor parte de los casos. Normalmente, los cambios son mínimos o inexistentes (con lo cual se debería hablar más de reimpresión que de edición, pero bueno...)

Esto es sólo para los que les interesa el diseño de la base de datos escribió:
Para evitar tantos datos redundantes, he creado una nueva tabla "tbl_Edicion" que referencia a "tbl_Publicacion" y que contiene solamente el nº de edición, el nº de reimpresión, la fecha y un campo de comentarios por si hubiera que describir las diferencias con otras ediciones.


La ficha de publicación tiene ahora una lista de de ediciones:
http://cachislamar.webcindario.com/fichaPublicacion.php?ID=9

De todos modos, si la edición fuera tan diferente que interesara describirla aparte como otra publicación con su precio, contenido, etc. etc. se puede hacer. La pega es que la base de datos no tiene conocimiento (por ahora, aunque no sé si merece la pena hacerlo) de que esa otra publicación es una 2ª, 3ª, 4ª... edición de la primera. Por ejemplo, el Super Humor nº1 en tamaño grande de Ediciones B tiene el mismo ISBN que el de tamaño pequeño y aparece como una 3ª edición de éste. En este caso creo que es mejor describirlo como dos publicaciones distintas:
http://cachislamar.webcindario.com/fichaPublicacion.php?ID=117 (pequeño, ediciones 1ª y 2ª)
http://cachislamar.webcindario.com/fichaPublicacion.php?ID=118 (grande, ediciones 3ª y 4ª)
La pega, como digo, es que ambas no están enlazadas.

Se supone que una reimpresión es idéntica a la tirada anterior de la edición. Se habla de una nueva edición cuando ésta se corrige o se modifica sustancialmente. Pero por lo que he visto en la práctica totalidad de álbumes que quiero catalogar, aunque una nueva tirada sea exacta a la anterior lo llaman "edición" y no "reimpresión" salvo en unos pocos casos. Ejemplo:
http://cachislamar.webcindario.com/fichaPublicacion.php?ID=10
1ª edición: Agosto 1988
1ª reimpresión de la 1ªedición (que habitualmente denominan 2ª edición): Julio 1990
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Kaximpo
Agente doble


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 8917
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico

MensajePublicado: 09/04/2009 11:56    Asunto: Responder citando

Esto parece más de blog que de foro pero yo sigo. :P

- Hice caso y he metido los primeros textos como título de las historietas "Sin título". Por ejemplo:
http://cachislamar.webcindario.com/buscarHistorieta.php?SERIE_ID=6
http://cachislamar.webcindario.com/buscarHistorieta.php?SERIE_ID=7

- He seguido metiendo datos hasta el 10º álbum de Superlópez, "Al centro de la Tierra".

- He puesto unos botones-petiso muy monos para mostrar el contenido de algunas tablas (editoriales, colecciones, autores...) de manera que no haya que andar con "ensayo/error" para ver qué datos hay metidos (bueno, es verdad que hay colecciones y editoriales dadas de alta que aún no tiene ninguna publicación asociada).

http://cachislamar.webcindario.com
_________________
Yo estaba allí, en el lugar donde filmaron el aterrizaje y los primeros pasos en la Luna: en un descampado a la altura del km 25 de la carretera de Toledo.
https://www.cachislamar.com · https://elmaterialdelqueestanhechoslossuenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 3 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group