Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¿En qué Olé se encuentran estas cortas?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21327
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 22/07/2008 09:04    Asunto: Responder citando

Siento no poder ayudarte, es complicado por el volúmen de material apócrifo que se produjo y su desparición, aunque quizás alguno de los maestros sepa algo.

Sin embargo investigaré en mi "baúl". A lo mejor entre todos lo podemos conseguir y elaborar una lista.

Aunque también te comento una cosa, aunque no tenga nada que ver: he visto que Pitorreo a domicilio lo figuras como que no está en ningún superhumor, cuando en realidad está en el número 24.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 22/07/2008 09:20    Asunto: Responder citando

OK. Muchas gracias. Acabo de subsanar el error... he actualizado la excel. Yo solo tengo unos pocos OLE's donde efectivamente hay apócrifas. No me importaría recopilarlas también... a ver si saco algo de tiempo y las voy recopilando... me temo que va a ser imposible que las publiquen recopiladas... algún superhumor de los antiguos las recopila? tampoco hay alguna lista con los superhumores bruguera que recopilan todas estas historias??
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jacket Man
Agente veterano


Registrado: 07 Jun 2008
Mensajes: 353
Ubicación: Jacketland, la tierra de las chaquetas.

MensajePublicado: 22/07/2008 09:57    Asunto: Responder citando

- La mayoría de historias cortas que incluyen como presentación un dibujo grande con el título junto a Mortadelo y Filemón, son de Casanyes y constituyen uno de sus sellos de estilo.

"La Planta Carnívora" que citábais por ejemplo, "El Serial", "El Elefante", "El Antepasado", "El Duelo", "Una Fiesta de Alto Copete", "La Revancha", "La Bolsa o La Vida", "El Negocio", "La Varita", "El Salchichón", "El Can-Bal", "Lagarto a la pepitoria"... el listado es enorme y hay docenas de Olés sólo con sus historias.

Las más antiguas son muy características, con dibujos muy estilizados (figuras delgadísimas) y muy poco ibañezcos, pero las últimas sí que se aproximan mucho al estilo del Maestro hasta culminar en las historias largas "El Caso de los Párvulos" o "Las Criaturas de Cera Vivientes", que suponen el mayor acercamiento a Ibáñez, sin renunciar a su imaginativo estilo.

De Martínez Osete mi favorita es "Mortadelitis Aguda", que aparece complementando el Olé de Bruguera 103, que incluye la genial e impagable historia larga de Ibáñez, "Los Monstruos".

En "Mortadelitis Aguda", Filemón y Bacterio han de dar caza a 64 Mortadelos creados por una máquina del Profesor para reforzar la personalidad y que como todos sus cacharros funciona mal. No sólo no refuerza la personalidad de Mortadelo sino que crea 64 copias de él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 22/07/2008 11:19    Asunto: Responder citando

El Elefante?? pero si esa está publicada en el superhumor 16!.. entonces vamos a tener un montón de apócrifas en los superhumores sin saberlo... (al menos yo). La varita la he encontrado en el tomo 14... del resto que mencionas ninguna más... la verdad es que yo sin los oles no puedo hacer nada, creo que tiraré la toalla si son tantas aventuras apócrifas sueltas...
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21327
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 22/07/2008 13:45    Asunto: Responder citando

Si es que hay muchas historietas cortas apócrifas en los superhumores actuales. La forma de descubrirlas es básicamente por el estilo de dibujo.

No había caido antes en que no es cierto que todo el material apócrifo haya desaparecido, ya que se les ha "perdonado la vida" a algunas historietas realizadas por los apócrifos. La más importante es la aventura larga de Casanyes, como bien sabes, de El caso de los párvulos.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 22/07/2008 14:49    Asunto: Responder citando

Me imagino que las historietas apócrifas que decís que están en el Superhumor son las mismas que aparecen en los Olés, ¿no? Porque yo tengo dos superhumores y el contenido coincide exactamente con cinco Olés consecutivos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21327
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 22/07/2008 14:55    Asunto: Responder citando

Lo publicado en superhumores es lo mismo que en Olé Mortadelo más algún material extra como Rompetechos, el botones sacarino (en los últimos superhumores se incluían álbumes de historietas cortas que completaban aventuras largas de MYF) y más algunos superhumores tipo 13 rué del percebe o de nuevo Rompetechos.

Pero vamos, que Superhumor no incluye material de Mortadelo que no venga incluido en los Olés, en conclusión.

En el listado de Migsoto podeis comprobarlo.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 22/07/2008 16:31    Asunto: Responder citando

A ver si me aclaro Raul1981: dices que "Lo publicado en superhumores es lo mismo que en Olé Mortadelo más algún material extra como Rompetechos...". Entonces, en los OLE Mortadelo (que entiendo que son los últimos que están publicando) se han metido también apócrifas? yo pensaba que en los últimos OLE's se había depurado todo eso...
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
melodiapositiva
Agente condecorado


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 1557

MensajePublicado: 22/07/2008 16:56    Asunto: Responder citando

Siento discrepar,pero con todo el material de Ibañez que aun queda por editar decentemente no creo que los apocrifos vuelvan a ser reeditados nunca.
Aun asi yo no lo compraria,por que en su inmensa mayoria son soporiferas y sin gracia y por muy bueno que sea el dibujo(y de echo hay algunas muy bien dibujadas),prefiero leer a los myf de ibañez u otra cosa antes que perder el tiempo con las apocrifas,por que son pura mediocridad.
Claro esta que hay excepciones ,pero el porcentaje es demasiado bajo como para considerarlas de interes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 22/07/2008 20:15    Asunto: Responder citando

Jacket Man escribió:
- A mí también me encanta el detallismo de Martínez Osete.


Martínez Osete también fue dibujante del Capitán Trueno. Pero los resultados son bastante peores, por lo que yo he podido sufrir. Y gran parte de su carrera son ilustraciones para pasatiempos, probablemente porque le iban los detalles: dibujar un objeto, etc.


Jacket Man escribió:
Casanyes (...)con esas sonrisas malévolas, que eran su sello de identidad


Hombreeeeee... Me alegra no ser el único que se había dado cuenta. ¿Cómo saber si una historieta es de Casanyes? Por las sonrisas malévolas.

Jacket Man escribió:
A veces me ha llevado a discusión con amigos, pero creo que hay ocasiones, en que esos viejos apócrifos los veo preferibles a gran parte del trabajo posterior de Ibáñez en Ediciones B.


Estoy de acuerdo a nivel de dibujo, de proporciones, de agilidad, de capacidad de movimiento.

Una especie de etapas de Mortadelo y Filemón:

1.-Los primitivos, hasta que entran en la TIA. En los últimos tiempos Ibáñez está agotado porque ha dibujado de todo dentro de lo que da de sí ese formato de una o dos páginas y montones de viñetas pequeñas.

2.-1969: el dibujo total. Aunque tal vez demasiado francobelga.

3.-Años 70 y sobretodo 80: el dibujo y el guión van a más, con montones de elementos (me acabo de leer un fragmento de El Transformador Metabólico, con unas expresiones faciales y lingüísticas del Super que son increíbles teniendo en cuenta lo pequeñas que son las viñetas).

4.-Ciertas historietas apócrifas de Bruguera, con Casanyes a la cabeza.

5.-Historietas apócrifas del primer Bruguera Equip. Ideas interesantes, guión flojo, dibujo de cortapega pero mejor que...

6.-Las historietas apócrifas del Equipo B y las del (c)F*Ibáñez1988... Entre lo espantoso y lo olvidable (con la ayuda de un psicólogo experto).

7.-Vuelve Ibáñez. La calidad mejora hasta el nivel de las historietas apócrifas de los años 80 en la Editorial Bruguera.

8.-Ibáñez, posteriormente, o "quien dibuja y guioniza y firma como Ibáñez" (que decían en ADLO), cae a un nivel a duras penas superior al del primer Bruguera Equip o del posterior Equipo B.

Calidad de menor a mayor: 5, 8, 6, 4, 7, 2, 1, 3 ( el 1 lo pongo el penúltimo y no el último porque entiendo que Ibáñez va adquiriendo nuevas técnicas en una evolución que va desde 1958 hasta 1969).

Por supuesto, es subjetivo.

"Jacket Man escribió:
Es raro, pero cierto ¿Qué me pasa doctor? Sad


Aparte de la calidad N (de Nefasta) de muchas historietas desde 1994 hasta el 2008, está la cuestión generacional: las historietas que se leyeron con tal edad (entre los 9-12 años parece ser que marcan más en nuestra percepción de lo que es mejor). Si le preguntas a alguien que haya leído historietas de los noventas con 9-12 años, es posible que las valore mucho mejor que tú.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 22/07/2008 20:26    Asunto: Responder citando

En algunos Olés grandes actuales hay algunas historietas apócrifas que se han mantenido. Evidentemente son pocas. Es posible que no sepa nadie ni si son o no de Ibáñez... pero no lo son.

Sobre el total de historietas cortas que son de Ibáñez... es sumamente difícil.

Para comenzar, ¿en cuántas revistas de Bruguera se publicaron historietas de Mortadelo y Filemón? Pues casi en todas, me temo. Creo que tengo algún "Tio Vivo Extra" con historietas de 2 páginas apócrifas.

Y dudo que todo eso acabara en coleccionesole-->superhumores.

Es más fácil para las historietas de Ediciones B. Hay algunas historietas cortas para Navidad y fechas especiales, por ejemplo. Y se pueden acotar los años fácilmente: 1987-1990, tal vez.

La producción pudo ser grande en Ediciones B pero estuvo centrada en las revistas Mortadelo, MortadeloSuper (luego SuperMortadelo) casi que ya está.

Podríamos poner en común los superhumores o los colecciones ole de los que disponemos y elaborar un censo común. Pero difícilmente las abarcaríamos todas (opino) ni sabríamos las fechas, ni las revistas de procedencia (del hilo se saca el ovillo y se podrían localizar más historietas con esos datos), ni los autores (salvo un par de ellos).

A veces sí que son localizables los "guionistas" (José M. Casanovas, por ejemplo) pero no sabemos si éstos también fueron "dibujantes" (Casanyes aparece a veces citado como guionista cuando es también el dibujante de esa misma historieta).


Sí que recuerdo que se hizo un listado de revistas de Mortadelo Especial. En ese listado incluso se escribieron los títulos de muchas historietas de Mortadelo y Filemón. Puede ser un punto de partida. Pero sabemos que el dibujante habitual es Casanyes. Es decir que tampoco tendríamos mucha más información que la cantidad y título de historietas.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 22/07/2008 21:01    Asunto: Responder citando

Muchas gracias Magin por la "lección de historia". Respecto a por donde empezar me da igual por donde. El único problema es que estoy limitado a mis 42 superhumores, unos pocos Oles y los apócrifos de Clever & Smart. No tengo más :(

Como decía, no me importa recopilar información de nombres de historias, listados, lo que sea, pero de momento brillan por su ausencia (al igual que las votaciones de los comics). :(

A ver si alguno de los foreros con peso específico y con más poder de liderazgo abre un post con cualquiera de estos dos temas y vamos avanzando un poco... (también entiendo que ahora en verano la gente pase de ponerse a hacer listados de mortadelo).
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 22/07/2008 22:58    Asunto: Responder citando

melodiapositiva escribió:
Siento discrepar,pero con todo el material de Ibañez que aun queda por editar decentemente no creo que los apocrifos vuelvan a ser reeditados nunca.
Aun asi yo no lo compraria,por que en su inmensa mayoria son soporiferas y sin gracia y por muy bueno que sea el dibujo(y de echo hay algunas muy bien dibujadas),prefiero leer a los myf de ibañez u otra cosa antes que perder el tiempo con las apocrifas,por que son pura mediocridad.
Claro esta que hay excepciones ,pero el porcentaje es demasiado bajo como para considerarlas de interes.

Estoy de acuerdo con esto, excepto en que yo sí que compraría un tomo con apócrifas cortas si es que forman parte de las excepciones, que, de acuerdo contigo, son muy pocas.

También me pareció mal que en los Olés a partir del 149 dejaran de publicar las historietas cortas (excepto el 151) tanto de Ibáñez como apócrifas. Así han dejado bastante material que mostrar. De todas maneras, esta colección sigue siendo la más completa de entre las actuales.

Me imagino que, como consecuencia, en los Superhumores también han desaparecido estas historietas cortas en las últimas entregas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 22/07/2008 23:22    Asunto: Responder citando

Sí, efectivamente, desde el número 32 de Superhumor ya no hay cortas... :(

Por otro lado he descubierto una fuente interesante para sacar muchas apócrifas o al menos si no el título, donde se encuentran. Se trata de la pestaña de Bruguera de mi hojita excel donde en los que van en amarillo (mortadelo y filemón) se especifica en muchas de ellas cuales son de osete o de casanyes, incluso a veces hasta los nombres de las historias. Tiraré por ahí para recopilar el máximo número de historias cortas (no incluídas en superhumores) y cuando la tenga la publico y ya los expertos si tenéis tiempo me vais ayudando...
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 22/07/2008 23:46    Asunto: Responder citando

Aunque sea un poco off-topic, en la pestaña de "curiosidades" de la hoja de excel he visto que están los nombres de los personajes completos. Hace poco yo hice una pequeña investigación sobre este tema y la expuse por aquí en algún post, y veo que no soy el único que ha estado investigando eso... :wink:

También me he dado cuenta que los "negros" de Bruguera producían historietas como churros, porque en pocos años han publicado una cantidad de Mortadelos increíble, por lo que es interesante tener una recopilación de todas ellas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 3 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group