Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El rodaje de la nueva peli comienza el 23 de abril
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tonimn
Agente doble


Registrado: 07 Dic 2006
Mensajes: 9228

MensajePublicado: 21/04/2007 11:31    Asunto: Responder citando

La caracterización de los personajes era lo mejor de la primera película, de hecho lo único bueno. Lo que salgan chistes barriobajeros lo peor, junto a personajes que sobraban y que encima tenían excesivo protagonismo(Esfinter, el general aquel...). ¿No es posible que sean fieles a los comics? Encima repiten los nefastos directores, guionistas, y el que hacía de Mortadelo no, sino que sale ese Nen... Yo ya no quiero saber nada de esa película.
_________________
Mi web: http://www.tebeosytebeos.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rosaspage
Agente veterano


Registrado: 28 Jul 2006
Mensajes: 540

MensajePublicado: 21/04/2007 12:27    Asunto: Responder citando

firio escribió:
Muy buenas.

Edu Soto y Pepe Viyuela serán los agentes de la TIA. El popular Neng afronta esta experiencia con los "nervios" propios de un proyecto nuevo pero encantado con la "libertad para proponer" ideas que le ha dado el director Miguel Bardem, realizador de Más que amor frenesí e Incautos, entre otros filmes.




Me asusta la frase “libertad para proponer” lo cual confirma los temores que se han escrito antes: Un mortadelo-neng realizando mil y un chascarrillos típicos del personaje de buenafuente. Por cierto, que muy seguro este también saldrá en algún momento de la peli, pues le gusta más salir en pantalla grande que a un tonto un lápiz. ¿Y Oriol Grau interpretando Palomino? Buenooooo.. Si sale este ya tenemos risas aseguradas y una clara nominación a los Oscar (nótese el sentido crítico de mis palabras, gracias)

Lo de “más disfraces” me recuerda cuando crearon la última versión animada de Mortadelo que apareció Ibáñez diciendo que seria “más animada”, con mucho movimiento y un producto con una calidad no comparable, sino superior a producciones niponas. Jojojojo, a partir a entonces ya puse esta serie en mi lista negra de producciones animadas, siéndome permitido verla solo bajo los efectos de litros de alcohol en las venas.

Que no, que con Mortadelo ya hace demasiado tiempo que no saben por donde tirar, empezando por el propio Ibáñez y terminando por las infumables películas. ¡Que se vayan a hacer Sudokus, puñetas!
_________________
http://www.rosaspage.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 22/04/2007 15:42    Asunto: Responder citando

Lestatbcn escribió:
La caracterización de los personajes era lo mejor de la primera película, de hecho lo único bueno.


Si quitamos que Filemón no tenía dos pelos (importante) y que los personajes se pasaban media película con un traje que no es el suyo (vestido de presidiarios, etc)... y yo aún metería en "caracterización" algo que me dijo un amigo: Mortadelo y Filemón salen en casi todas las viñetas (por lo menos en casi todas las páginas, si no queremos exagerar tanto)... y en la peli desaparecen durante muuuuucho rato.

Con rosaspage estoy de acuerdo casi del todo (libertad para proponer: libertad para perpetrar). Lo de Oriol Grau: repito que yo lo hubiera colocado como Mortadelo, no como Palomino.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ComisarioGordon
Agente veterano


Registrado: 25 Jul 2003
Mensajes: 512

MensajePublicado: 22/04/2007 16:32    Asunto: Responder citando

Parece que tengo el día un poco masoca y voy a hablar bien de la película de Mortadelo y Filemón.

Entiendo que no es una película de arte y ensayo y por tanto su fin principal es el entretenimiento. Y en eso no puede haber mayor fidelidad con el tebeo, pues las aventuras de Mortadelo y Filemón son principalmente una distracción infantil-adolescente que nosotros llevamos más allá por cariño a los personajes y a lo que representan. ¡Y porque nos hacen gracia, por supuesto!

Por otro lado la caracterización era buena, aunque quizá la personalidad de algunos de los personajes no fuese la que nosotros esperabamos. Esto es normal y cualquier adaptación de un libro o de un cómic ya cuenta con estos problemas, ya que cada seguidor de tal libro o cómic tiene una imagen propia de los personajes y el director, claro, tiene la suya.

Y el espíritu del tebeo está ahí: los malentendidos que terminan mal, los tremendos golpes que se curan al instante, esa época intemporal, las tonterías que aparecen de fondo...

Pero no todo es bueno y Fesser no me ha pagado por la crítica. Vi la película hace poco para repasar todo esto y encuentro principalmente fallos gordos relacionados con el guión:
- Algunos personajes hablan rápido o con un acento que hace que sus dialgos sean ininteligibles: el propio Mortadelo, Freddy Mazas, el ladrón del DDT...
- Siendo un tebeo para niños y teniendo en cuenta que Ibáñez, bien por estilo o por imposición, ha preferido no incluir en sus páginas palabras malsonantes (hasta hace poco), la película está llena de una serie de tacos e insultos que a los lectores nos chirrían.
- Los chistes y palabras gomaespúmicos, que se ven desde lejos. No es que no me gusten, pero no terminan de encajar. Aunque supongo que es cosa del estilo de los hermanos Fesser.
- Esos chistes que te hacen gracia en 2003, pero que en 2007 ya no coges.

En fin, que regreso al foro para sembrar la polémica. Y aún diré más, Edu Soto sí me parece Mortadelo (aunque se le haya encasillado como Neng).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 23/04/2007 12:43    Asunto: HOY COMIENZA Responder citando

23 DE ABRIL: HOY COMIENZA. :shock:

¿Espíritu? ¿Qué Espíritu? ¿El Espíritu de Sant Louis, que diría el Perrito Piloto?

Lo primero que me dijeron, cuando aún yo pensaba que sí que era la peli de MF pero aún no la había visto fue: "¿cuándo has visto tú que el Super haga acoso sexual a la Ofelia?". Meten un cutre-chiste con el Super mirando a la Ofelia subida en una escalera... pero, por favor, ¿qué estupidez es ésa? (aparte de que está superutilizada esa escena y aparte de su dudoso, mejor dicho, nulo gusto).

Luego vi que eso era el tono general de la película y que eso era gran parte de lo que no reflejaba el espíritu de Mortadelo y Filemón. Desde entonces, Ibáñez vio la luz y se dijo que él podía llegara ser tan barriobajero y, por lo tanto, conseguir tanto éxito como Los Morancos y Gomaespuma y además esforzarse menos.
De haberlo hecho 20 años antes, ya estaría jubilado y forrado en platino.


Añado que tampoco refleja el espíritu de los tebeos la oscuridad (típica del cine actual, tal vez por culpa de los cortes de luz de Endesa, típicos en la época de la película).

Tampoco refleja el espíritu que Mortadelo y Filemón estén tan separados físicamente y a lo largo del metraje. La propia relación entre ellos: como de grandes amigos, cuando lo habitual es que se estén pegando tortas continuamente y persiguiéndose. ¿Dónde están las persecuciones que hemos visto en tantas películas, dibujos animados y series de la tele, además de tebeos no sólo de origen español? ¿Cómo se explica que el protagonismo sea para Filemón -aunque yo soy más de Filemón como otros lo son de la Menorquina- cuando es Mortadelo el personaje que más aparece? ¿Por qué tienen que tener familia? ¿Por qué la madre de Filemón vive en el 13 Rue del Percebe? etc, etc.´

Y luego fallos gravísimos: Tirania, no como un país en campaña armamentística continua (como Corea del Norte o Estados Unidos) sino como un país de constructores. Porque esa Tirania no tiene nada que ver con la del tebeo. Habersus inventado otro nombre para el país...
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ComisarioGordon
Agente veterano


Registrado: 25 Jul 2003
Mensajes: 512

MensajePublicado: 24/04/2007 00:22    Asunto: Responder citando

Cita:
Lo primero que me dijeron, cuando aún yo pensaba que sí que era la peli de MF pero aún no la había visto fue: "¿cuándo has visto tú que el Super haga acoso sexual a la Ofelia?". Meten un cutre-chiste con el Super mirando a la Ofelia subida en una escalera... pero, por favor, ¿qué estupidez es ésa? (aparte de que está superutilizada esa escena y aparte de su dudoso, mejor dicho, nulo gusto).


Esto es cine español, ¿que te esperas? Y gracias que no hay escena de cama del Super y la Ofelia.

Cita:
Añado que tampoco refleja el espíritu de los tebeos la oscuridad (típica del cine actual, tal vez por culpa de los cortes de luz de Endesa, típicos en la época de la película).


No entiendo eso de la oscuridad, si es en sentido literal o metafórico.

Cita:
luego fallos gravísimos: Tirania, no como un país en campaña armamentística continua (como Corea del Norte o Estados Unidos) sino como un país de constructores. Porque esa Tirania no tiene nada que ver con la del tebeo. Habersus inventado otro nombre para el país...


Se supone que la película está inspirada en los tebeos, no que tiene que calcar las viñetas. Para eso ya tenemos "Sin City" y "300".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 25/04/2007 13:25    Asunto: Responder citando

ComisarioGordon escribió:

No entiendo eso de la oscuridad, si es en sentido literal o metafórico.


Falta de iluminación, de luz. Sentido literal... aunque metafóricamente, ahora que lo mencionas...

Cita:
luego fallos gravísimos: Tirania, no como un país en campaña armamentística continua (como Corea del Norte o Estados Unidos) sino como un país de constructores. Porque esa Tirania no tiene nada que ver con la del tebeo. Habersus inventado otro nombre para el país...


Se supone que la película está inspirada en los tebeos, no que tiene que calcar las viñetas. Para eso ya tenemos "Sin City" y "300".[/quote]

No, para eso tenemos sólo esas dos pelis como adaptaciones de tebeos. Lo demás son marcas de series de cómics utilizadas para vender una película.

¿Soy duro en mis críticas? No lo suficiente: tengamos en cuenta el dineral del que disponen y el que consiguen... y que juegan con mi ilusión también pero eso es lo de menos.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
metalx
Agente novato


Registrado: 23 Jul 2003
Mensajes: 69

MensajePublicado: 25/04/2007 17:47    Asunto: Responder citando

el problema con Tirania es que adaptaron el cartel "¡un paraiso de paz!"que pierde toda la gracia si no lo sacan como un pais militarizado.por cierto,que se supone que es un pais con mucha construccion,y todo lo que se ve es el palacio presidencial y muchas montañas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 26/04/2007 15:33    Asunto: Responder citando

metalx escribió:
el problema con Tirania es que adaptaron el cartel "¡un paraiso de paz!"que pierde toda la gracia si no lo sacan como un pais militarizado.por cierto,que se supone que es un pais con mucha construccion,y todo lo que se ve es el palacio presidencial y muchas montañas


Cierto... No lo recordaba. Me sorprendió mucho esa incoherencia dentro de la propia película.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
comiquero91
Agente especial


Registrado: 11 Feb 2007
Mensajes: 858

MensajePublicado: 29/04/2007 14:37    Asunto: Responder citando

Sobre Tirania la verdad, Javier Fresser, queria juntar "El sulfato atomico" con el franquismo,y le salió eso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tonimn
Agente doble


Registrado: 07 Dic 2006
Mensajes: 9228

MensajePublicado: 30/04/2007 10:21    Asunto: Responder citando

Las películas fallan porque no son del todo fieles a los comics, con lo fácil que es poner a alguien a mirarse los comics y prohibirle que modifique nada. El cine está lleno de fallos así: Spiderman, Daredevil,4 Fantásticos, Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, X Men...
¿Cómo puede alguien en una película creerse creador de personajes con tradición de decenas de años inmodificables?
_________________
Mi web: http://www.tebeosytebeos.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 30/04/2007 10:34    Asunto: Responder citando

Una cosa es tomarse alguna licencia y otra reinventar los personajes....

Entiendo que tengan que profundizar un poco en los personajes como Filemón o Mortadelo, su psicología, etc y darles una causalidad para su comportamiento en la peli, pero tomarse demasiadas licencias no termina de convencerme.

Parecida cosa es lo que se ha hecho con otros personajes como los de Marvel, ¿no hubiera sido mejor meter a Gwen Stacy en la primera peli de Spiderman para que al final muriera y la cosa quedara en suspenso y ahondar más en el hado siniestro y negro que tanto ha estado persiguiendo al pobre Peter Parker y que ha dado tantos monólogos en sus colecciones...y no con el estreno de la tercera y dejar la segunda para que M. J. tomara realmente más protagonismo... y no ahora que se supone que están a punto de casarse.... desde luego el meter ahora a Gwen Stacy sería para hacer la saga del Chacal... y a ver cómo lo explican.

Y no, el origen del Doctor Doom no está en los "rayos cósmicos" sino en un experimento fallido para lograr más poder para rescatar a su madre de las garras del demonio Mefisto, y en la práctica de la magia negra heredada de ella.... (mira qué facil lo tienen, además el elemento magia negra da un punto más de interés en la historia).

Realmente hacer una peli fiel a un cómic yo creo que es más fácil de lo que esta gente cree o hace reinventándose caminos raros o metiendo sus personales ideas sobre el personaje... igual es que no meten suficiente gente aficionada al comic que se conozca las historietas en que se basan estos personajes (y eso que deben estar asesorados por autores y editoriales...). Desde luego dar tu visión del personaje parece ser una peligrosa tónica... pero bueno, hasta con las adaptaciones de novelas ocurre... ¿qué mas puedo contarles?.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tonimn
Agente doble


Registrado: 07 Dic 2006
Mensajes: 9228

MensajePublicado: 30/04/2007 10:38    Asunto: Responder citando

Si fiera millonario me encantaría producir películas sólo para que me gusten a mí, pero seguro que le gustarían a mucha más gente, una sería de Mortadelo y Filemón pero fiel de verdad, ¿es que acaso creen que el éxito comercial de la primera parte se debe al equipo que la hizo? Cualquier película con presupuesto sobre Mortadelo y Filemón hubiera atraído a miles de personas. Es muy sencillo, se coge un tebeo de una historia larga y se hace en película exacto, y ya está, y si se queda en media hora pues mucho mejor, se hacen tres películas cortas en una. ¿Os imagináis La Historia de Mortadelo y Filemón y Valor y Al Toro y otra a la elección de un referendum en el foro de la Tía en la sala de cine?
_________________
Mi web: http://www.tebeosytebeos.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 30/04/2007 16:12    Asunto: Responder citando

Está claro que cualquier director del mundo mundial que haga una adaptación de un cómic va a dar su visión personal, esto es indiscutible y no podría ser de otra manera, pero hay visiones personales que incluso enriquecen la historia y el universo reflejado haciéndolko más interesante, lo ejemplifico con un off topicazo:

Tim Burton puede ser un director que no le guste a mucha gente, sin embargo hace pelis que gustan, imaginativas y su visión de Batman es una de las más recordadas.

Introduce a Batman en un universo gótico (la primerísima concepción de este personaje era oscura) de hecho el murciélago que simboliza el protagonista es el animal más gótico que existe. Introduce el personaje en un universo oscuro y gótico (en Ciudad Gótica o Gotham City como no) y el resto de personajes adopta un sello oscuro y hasta melancólico que va en sintonía con el resto de las pelis (Catwoman es una gata negra, el Joker quedaría como un siniestro payaso...).

Lo que pase con la nueva peli de Mortadelo y Filemón lo ignoro. Claro que quedará una impronta personal, pero Mortadelo y Filemón creo que debería alejarse del chiste fácil del Neng o lo que marquen las modas del chiste de entonces porque eso no es Mortadelo y Filemón sino el Neng o lo que fuera o fuese. El humor de Ibáñez es imperecedero, hoy nos reímos igual con la primera página como con la última porque no tiene edad ni pasa de moda (salvo menciones a cosas como plumillas en historietas antiguas pero que ahí siguen haciendo gracia -hoy nadie o casi nadie escribe con plumilla y palillero porque son más cómodos los bolis o las plumas estilográficas pero aún así, sigue haciéndonos gracia incluso-...).

El inventarse un pequeño dato insignificante no queda mal si tienes que exponer algo un poco más complicado que la mera relación Super-Mortadelo-Filemón-Bacterio-Ofelia. Puede enriquecer la historia si no la reinventa de arriba a abajo...

Mortadelo y Filemón debieran interactuar más entre sí, ya que esa es la base de todas sus historietas, salvo alguna en que Mortadelo recibe recado de Filemón y se pasa toda la historieta en solitario, pero suelen ser estas historietas cortas de una página. El separarles en la primera peli (como arriba se ha dicho en otro mensaje) desnaturaliza un tanto la historia y el universo creado que debiera ir impregnado de espíritu ibañezco toda (o casi al menos) la historia.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 02/05/2007 11:58    Asunto: Responder citando

lestatbcn escribió:
Las películas fallan porque no son del todo fieles a los comics, con lo fácil que es poner a alguien a mirarse los comics y prohibirle que modifique nada. El cine está lleno de fallos así: Spiderman, Daredevil,4 Fantásticos, Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, X Men...
¿Cómo puede alguien en una película creerse creador de personajes con tradición de decenas de años inmodificables?


Puedo ser muy duro pero... ¿acaso se ha hecho una película sobre Daredevil alguna vez? No la he visto. Vi una sobre Matrix en el parque del Equipo J con un tipo aburrido luchando con una modelo pero no he visto jamás una película de Daredevil.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 3 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group