Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¡Temblad! Nueva peli en imagen real de Z. y Z.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21, 22, 23  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Escobar
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26007
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 10/10/2013 13:56    Asunto: Responder citando

Yo creo que el cómic español que más fácilmente podría ser llevado al cine, y que además es relativamente bien recordado, son las aventuras de la familia Ulises. Bastaría con hacer un guion del estilo del álbum "Estraperlo y tranvía". Eso sí, que no intenten actualizarlo: la ambientación tendría que ser en los años cincuenta o sesenta del pasado siglo, como muy tarde en los setenta.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Meisenhauser
Agente sabueso


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 257
Ubicación: Gijón (provincia de Plutón)

MensajePublicado: 10/10/2013 14:13    Asunto: Responder citando

Pues es cierto lo de "La familia Ulises", Señor Ogro. Especialmente porque encajan en la pasión que parece haber en los últimos años por las producciones basadas en "la España de años ha" que empezó con "Cuéntame", continúa con la telenovela de "Amar..." y sigue con, p. ej. "El tiempo entre costuras" (novela y ahora publicitadísima adaptación para TV).

Las vicisitudes más o menos tragicómicas (siguiendo el modelo de "Estraperlo y tranvía" que reconozco que no he leído aún, solo ojeado) de una familia de la posguerra o pos-posguerra española, es algo que desde luego no desentona en nuestro cine, por decirlo suavemente Laughing.
Así que dudo mucho que lo actualizaran.

Es más, me da que mostrarlos en los años 40-50-como mucho 60 sería la razón principal de que a un productor se le ocurriera adaptarlos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 10/10/2013 15:52    Asunto: Responder citando

Con los personajes creados en estas épocas siempre se propone ambientarlos en esos años. Recuerdo haber leído que los primeros guionistas de la película de Superman eran incapaces de imaginársela ambientada en la actualidad, que tendrían que haberla hecho en los años 30. Los productores presionaron para hacerla más comercial. Con el Batman de Tim Burton más o menos lo mismo, pero él se decidió por ambientar su película en una época intemporal.

En general, yo creo que prácticamente cualquier personaje de Bruguera podría dar para una película simpática de época. Rigoberto Picaporte, Petra, el Doctor Cataplasma...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30901
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 10/10/2013 16:30    Asunto: Responder citando

Meisenhauser escribió:
Otra alternativa sería "La panda" (más de adolescentes), que era muy de la época ye-ye... y oye, con el éxito que ha tenido "Cuéntame" no sería de extrañar que tiraran por ese camino.


Ya existe. Se llama "Los Chicos del PREU"...

De hecho, creo que las películas de aquella época sirvieron de inspiración para La Panda.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30901
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 10/10/2013 16:31    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Yo creo que el cómic español que más fácilmente podría ser llevado al cine, y que además es relativamente bien recordado, son las aventuras de la familia Ulises. Bastaría con hacer un guion del estilo del álbum "Estraperlo y tranvía". Eso sí, que no intenten actualizarlo: la ambientación tendría que ser en los años cincuenta o sesenta del pasado siglo, como muy tarde en los setenta.


Osea, no adaptar La Familia Ulises sino Estraperlo y Tranvía.

Amar en Tiempos de Gasógeno.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
el caco Bonifacio
Agente con honores


Registrado: 26 Nov 2011
Mensajes: 3103
Ubicación: en sñugle sñable, provincia de Albacete.

MensajePublicado: 11/10/2013 17:01    Asunto: Responder citando

Kaos escribió:
magin escribió:
Leo una entrevista por algún sitio que dice el director que a él le gustaba mucho Mortadelo y Filemón porque "de niño te identificas rápido con ellos" o algo así... te identificas con dos señores calvos, uno vestido con levista, que se disfraza a los que les revientan bombas todo el rato y que se hablan de usted. ¡Qué infancias ha habido en este país!


Creo que es lo típico que se dice en una entrevista sin pensar para quedar bien xD

Exacto, exacto! xD

Se debería respetar los ambientes de los personajes, que es algo en lo que siempre fallan en una adaptación al cine de un cómic (El único que lo respetó y por eso quedó bastante bien fue la primera peli de M y F de Fesser).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 11/10/2013 21:35    Asunto: Responder citando

Lo que está claro es que la película en este foro no ha triunfado, porque ninguno de nosotros parece haberla visto de momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hediondo
Agente condecorado


Registrado: 04 Jul 2008
Mensajes: 2427
Ubicación: Opositando para entrar en la T.I.A.

MensajePublicado: 11/10/2013 21:41    Asunto: Responder citando

Lo que sí estaría bien poder ver algún día en el cine es una BUENA adaptación en dibujos animados de algún personaje brugueriano... Ahí sí que no habría excusa para no tratar de ser fieles al original...
_________________
"Los calvos con melena son muy feos y dan pena."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21309
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 12/10/2013 01:15    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
Lo que está claro es que la película en este foro no ha triunfado, porque ninguno de nosotros parece haberla visto de momento.


¿Cómo que no? Lee mi crítica de más arriba. Yo si la he visto y me ha gustado. Por lo menos a mí.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 12/10/2013 11:47    Asunto: Responder citando

Cierto, tienes razón. Es que me esperaba un raudal de reacciones, como cuando El Gran Vázquez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30901
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 12/10/2013 20:08    Asunto: Responder citando

Hediondo escribió:
Lo que sí estaría bien poder ver algún día en el cine es una BUENA adaptación en dibujos animados de algún personaje brugueriano... Ahí sí que no habría excusa para no tratar de ser fieles al original...


No, porque también harían lo mismo: que si son antiguos y anticuados y los niños no los aceptarían. Los mismos argumentos una y otra vez.

Pero da igual: existen unos personajes actuales, Pesquis y Baluga, con dibujo que parece Peyo (Los Pitufos), contraportada de Cavall Fort. No te preocupes, que no los verás en dibujos animados, y mejor que así sea porque dirán que tienen que ser en formato tridimensional (como los de Garfield).

Revienta porque luego resulta que te toman lo mismo y lo pasan por el filtro de algún autor de animación estadonunidense, y le ponen un color salmón y un fondo tal y ¡oooh, pedazo de genio!

La presentación de cierta serie de animación submarina con un pirata me recuerda a las presentaciones de Walter Lanz para El Pájaro Loco o a cuando un presentador decía que ahora nos lo íbamos a pasar de rechupete con los dibujos de tal personaje. Y funciona. Guión y tal aparte.
Pero esa entradilla la he oído repetida durante años en gente de varias edades.

Entre los productores y artista-autores, guionistas españoles hay un temor terrible: el de ser diferentes de aquello que haya triunfado en Estados Unidos. El resultado es que siempre van con el paso cambiado. Cuando ponen canciones ya no se llevan, cuando ponen animales antropomorfos los de Disney ya no los usan, cuando hacen episodios largos se encuentran con que se llevan los cortos... cuando hacen ambientaciones tremendamente californianas de telecomedia, con casas con garaje y jardín y coche inmenso y niños rubitos, entonces igual salen historias multiculturales.

Ese seguidismo ha sido un error grave de la animación y de la producción audiovisual para el público infantil.

Se ha procurado NO dar ni una oportunidad a nada basado en el contexo social y cultural propio, ni siquiera europeo (propio en un sentido amplio) y lo mismo para un "Reporter Tribulete" en dibujos animados, personaje que pongo como ejemplo pero del que no [me] costaría nada sacar 20 argumentos posibles.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hediondo
Agente condecorado


Registrado: 04 Jul 2008
Mensajes: 2427
Ubicación: Opositando para entrar en la T.I.A.

MensajePublicado: 13/10/2013 22:36    Asunto: Responder citando

magin escribió:
Hediondo escribió:
Lo que sí estaría bien poder ver algún día en el cine es una BUENA adaptación en dibujos animados de algún personaje brugueriano... Ahí sí que no habría excusa para no tratar de ser fieles al original...


No, porque también harían lo mismo: que si son antiguos y anticuados y los niños no los aceptarían. Los mismos argumentos una y otra vez.


No, si ya... pero, jo, precisamente con un personaje, pongamos, como Anacleto, anda que no podría hacerse una trepidante película que combinase acción, aventuras y humor surrealista y vazquiano a partes iguales. Me imagino una película así con calidad de animación a lo Disney y se me cae la baba sólo de pensarlo. Además, siendo un prototipo de historias de tan larga aceptación comercial como han sido siempre las del típico detective bobo pero con suerte que a pesar de su ineptitud al final consigue salir airoso de las misiones que le encomiendan... y lo mismo podría hacerse con MyF, con Zipi y Zape... El lenguaje de la animación al tener la ventaja de que es mucho más próximo al lenguaje del cómic, aunque se actualizaran a los personajes siempre sería más fácil conservar rasgos esenciales de su espíritu original.

Pero bueno, todo son utopías. Si encima cada vez está menos de moda la animación tradicional... Sad
_________________
"Los calvos con melena son muy feos y dan pena."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pitufo Palomo
Agente doble


Registrado: 27 Dic 2008
Mensajes: 5068
Ubicación: En un país que está lejos de aquí.

MensajePublicado: 13/10/2013 22:40    Asunto: Responder citando

He estado sin leer este hilo hasta no ver la película.
Mi valoración final es positiva, la película cumple como entretenimiento, es divertida, es más sencilla que profunda, los niños actores están correctos, y en general me ha parecido una buena película de aventura juvenil.

No me siento estafado, sabía desde un principio que no era una adaptación de las historietas de Zipi y Zape, sino que los gemelos Zapatilla eran más bien una excusa del director para realizar una película homenaje al cine de aventuras juvenil de los ochenta, en especial a los Goonies (la cantidad de ocasiones viendo "El Club de la Canica" que me ha recordado a esa película que nos marcó a mí y a muchos niños allá por los ochenta). También bebe (más modestamente) como se ha comentado de "Harry Potter", "La Invención de Hugo", "El Secreto de la Pirámide", y hasta de las películas de Parchís.

Guiños dentro de la película a las historietas de Escobar, ninguno la verdad. Lo que ha comentado Raul1981, una página de una historieta veraniega de Zipi y Zape al principio de la película cuando recuerdan los veranos pasados. Además, la mención de Escobar como creador y el agradecimiento a los hijos de Escobar en los títulos de créditos finales.

Puntos a favor:
-La introducción de la película y el epílogo están realizados en viñetas como una fotonovela.

-La película no está ambientada en la actualidad, sino a finales de los setenta principio de los ochenta, se nota en el autobús que los lleva a la residencia, Filo nombra a Mazinger Z, no hay móviles ni ordenadores. En una secuencia de la película los profesores están viendo un partido de fútbol por televisión, ¿es la final de la Eurocopa 84 entre España y Francia?.

-Los flashbacks en plan NODO con la historia del fundador de la residencia Esperanza.


Puntos en contra:
-La ausencia de los padres de Zipi y Zape y de otros personajes de su universo como don Minervo, el Manitas, etc. Ni un guiño siquiera. Hubiera sido fácil haber metido a Petra como limpiadora o cocinera de la residencia, pero ni eso, aunque como personaje tartamudo está el profesor de gimnasia. Esto, a la larga puede ser positivo incluso, al no haberse utilizado al resto de personajes de la serie, dejan el campo abierto a una segunda película que pueda ser más próxima al espíritu de la serie original. Aunque no sé si estos actores llegarán para una segunda película, les queda poco para el estirón.

-En las escenas de puertas secretas y mecanismos se abusa de los efectos digitales, hubiera preferido más trabajo de atrezo y decorado.

Para concluir, se podría decir que la película de Zipi y Zape de principios de los ochenta era mucho más fiel a la obra de Escobar, pero eso no le hizo ser mejor película. Esta en cambio es muchísimo mejor película pero no se parece a las aventuras de Zipi y Zape en cómic. Así que a día de hoy no sé si es posible adaptar correctamente los ZyZ del cómic a la pantalla, porque incluso sus aventuras largas no dejan de ser episodios cerrados consecutivos y no una aventura larga al estilo de los álbumes francobelgas, más amoldables a un guión cinematográfico.

pablo escribió:
Entrevista al director de la película: http://www.lashorasperdidas.com/index.php/2013/10/05/entrevista-a-oskar-santos/
(...)"Así que pregunté a los productores cuánto de fiel querían que fuera al tebeo. Y me dijeron que estaban abiertos a cualquier propuesta."

Han estado abiertísimos Very Happy . "Haz lo que te dé la gana, pero haznos ganar dinero".

Meisenhauser escribió:
Pues parece que la película de "El club de la cánica" ha empezado con muy buen pie, convirtiéndose en la segunda más vista en su estreno (con más de un millón de euros de recaudación en su primer fin de semana), solo superada por "Gravity" de Alfonso Cuarón:

http://www.animecion.com/zipi-y-zape-y-el-club-de-la-canica-supera-el-millon-de-euros-en-su-estreno/.

Los niños que yo vi que salían del cine parecían que se lo habían pasado bien, así que el "de boca en boca" de la película va a ser bueno. Además Antena 3 ha realizado una campaña publicitaria importante de la película (al igual que hizo Telecinco con Tadeo Jones), y encima Buenavista (Disney) está detrás de la distribución.
Cuanta más taquilla, mejor, pues eso favorecería una segunda película o incluso una serie de TV (en imagen real o animada).
Echo en falta material de merchandising sobre la película, no hay álbumes de cromos ni cosas similares. El cómic dibujado por Reyes es la excepción (lo que no tuvo las dos películas de los Pitufos).

Señor Ogro escribió:
Yo creo que el cómic español que más fácilmente podría ser llevado al cine, y que además es relativamente bien recordado, son las aventuras de la familia Ulises. Bastaría con hacer un guion del estilo del álbum "Estraperlo y tranvía". Eso sí, que no intenten actualizarlo: la ambientación tendría que ser en los años cincuenta o sesenta del pasado siglo, como muy tarde en los setenta.

"Estraperlo y tranvía" pedía a gritos una adaptación cinematográfica, hasta los personajes secundarios estaban basados en actores de cine español (por desgracia, ya todos desaparecidos).
_________________
El Cuarto de los Ratones

El Cuarto de los Ratones 2 (Revistas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30901
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 14/10/2013 10:02    Asunto: Responder citando

Los Goonies... pues sí que ha hecho daño una peli que no suelen emitir por la tele.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
UPL
Agente fundador


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 6029
Ubicación: ¡Ninguna!

MensajePublicado: 15/10/2013 15:16    Asunto: Responder citando

Bueno, pues ya he visto la peli (no he pagado por ello, lo siento mucho) y es una película agradable, pasable, entretenida... pero nada más allá. Si bien es cierto que podrían haber usado cualquier otro nombre que no sea el de los gemelos, la película está bien para los peques.

He añorado a los señores Zapatilla, la verdad.

Y los actores niños, desconocidos, vale, pero se nota que no han actuado nunca... sus actuaciones, en general, aprobados pero raspadillo.
_________________
::::: TEBEOS, CÓMICS O NOVELAS GRÁFICAS ::::
http://www.sugoiediciones.com :::::

:::: DIBUJANTE POR ENCARGO ::::
http://www.upldibujante.com

:::: SHOYU, LA TIRA CÓMICA ::::
http://www.tirashoyu.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Escobar Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21, 22, 23  Siguiente
Página 20 de 23

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group