Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Astérix #35: Astérix y los Pictos
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astérix el galo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 31/10/2013 16:34    Asunto: Responder citando

Gracias por el análisis, Pablo. Me olía el pescado podrido (del día, no, podrido) así que hice bien en no leerlo. Al menos, no leerlo si no voy a poder ganarme unas perricas con un artículo sobre comic y estereotipos feministas, que parece que no.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Cartoonnetwork
Agente especial


Registrado: 19 Jul 2003
Mensajes: 689

MensajePublicado: 31/10/2013 17:10    Asunto: Responder citando

Yo digo lo mismo que Miski. Y no creo que sea un error valorar lo que tiene de bueno la narración y el dinamismo de los gags al margen de la ideología, de la misma manera que la obra de Leni Riefenstahl se ha considerado que tiene valores cinematográficos. Lo estoy llevando a un extremo porque a mi no me parece que lo de "La rosa y la espada" sea tan fuerte. No niego rotundamente nada de lo que dices, tienes parte de razón, pero quitando alguna feminista radical, creo que una mujer incluso si es un poco feminista puede reírse con este álbum y no sentirse ofendida de la misma manera que un hombre puede reírse con los personajes masculinos de la aldea que tampoco son un dechado de virtudes, se reconozca en ellos o no, o un francés puede reírse de la caricatura que estos personajes hacen de su propio carácter (aunque les pongan como luchadores invencibles para compensar).

El ejemplo de El adivino era un poco para manifestar que el carácter de los personajes femeninos no es radicalmente alterado en este álbum, sino que Karabella siempre ha sido un prototipo de mujer ingenua, crédula y algo superficial, y es parecido con la mayoría de las que aparecen retratadas en la colección.

La idea de la "galantería gala" en la época en que se desarrollan las aventuras de Astérix la veo normal y también me parece coherente con el retrato que se hace del poblado en general, son gente tradicional, chauvinistas, testarudos y chapados a la antigua..Y bueno, si para no ser considerado machista hay que pegar a las mujeres, entonces me temo que me parece bueno ser machista. Si el tema es que las mujeres tendrían que aparecer como luchadoras expertas te concedo que a lo mejor Goscinny les pueda haber mostrado dando estopa con más asiduidad.

>>Si hubiesen sido soldados en su lugar, jamás habrían sido vencidos con concesionarios de coches, tiendas de cerveza y partidos de fútbol. El hombre es más complejo que eso, la mujer no.>>

Aunque es verdad lo que dices del retrato de las legionarias romanas tampoco es que sea un estereotipo inexistente. Y sobre lo de que si fueran hombres serían más complejos pues debo estar leyendo un tebeo distinto porque los romanos son normalmente retratados como vagos, sucios, idiotas y pasotas. Si no se distraen con partidos de fútbol y concesionarios de coches es porque no estaban inventados pero en el propio "Astérix y los pictos" uno grita como lema "Bermudas y cerveza".

Lo mismo con respecto a que las mujeres de la aldea sean un sólo subtipo y los hombres sean diversos...Pues no sé, quizá hay dos o tres hombres 'diversos' , y es normal que estén más definidos siendo los protagonistas habituales de la colección, pero el grueso de la aldea también tienen gustos y comportamientos parecidos, son tipos testarudos, belicosos, campechanos y no demasiado inteligentes salvando a Astérix y Panorámix. Y Asurancetúrix puede ser también algo distinto en sus gustos pero tampoco es una caricatura especialmente positiva...alguien podría enfadarse porque es un cliché que un amante de la música sea relamido y cuasi afeminado (a no ser que también sea ofensivo usar la palabra afeminado).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 31/10/2013 18:05    Asunto: Responder citando

Cartoonnetwork escribió:
(a no ser que también sea ofensivo usar la palabra afeminado).


Creo que simplemente te estás poniendo a la defensiva. Con este paréntesis parece que crees que señalar que este cómic es machista es lo mismo que ponerse pejigueras. Y claro, así no hay manera.

Este cómic es ver a Uderzo haciendo el ridículo. Es decir, no ofende a nadie, sólo da vergüenza. No es lo mismo.

La galantería es machista, eso es algo obvio. Dejar pasar por una puerta a una mujer primero, acercar una silla a una mujer para que se siente, invitar a una mujer a comer... son ejemplos de micromachismos. El paternalismo no es igualitario, es discriminación.

Los soldados romanos aparecen como vagos y sucios... porque son soldados, no porque sean hombres. Su sexo no es el origen del humor, sino la profesión. De eso estoy hablando todo el rato. Con los hombres el humor no surge de "hagamos una caricatura de un hombre", sino la caricatura de un herrero, un pescadero, un jefe, un brujo, etc. Con las mujeres de este cómic el chiste surge de que son mujeres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 31/10/2013 19:26    Asunto: Responder citando

Pero en la época de Astérix, pocas mujeres tenían oficio...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 31/10/2013 19:34    Asunto: Responder citando

Como poco, en la época de Astérix había dos oficios: aldeanas y conquistadoras romanas Razz De ahí ya deberían surgir diferencias. Y aparte, en cualquier sociedad las personalidades de las personas son variadas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cartoonnetwork
Agente especial


Registrado: 19 Jul 2003
Mensajes: 689

MensajePublicado: 31/10/2013 19:37    Asunto: Responder citando

El cómic es un poco tópico e incluso puede que algo machista, pero también es gracioso, está bien narrado y no descaracteriza a los personajes para conseguir su propósito.

Sobre lo de la galantería pues es algo que apenas me planteo. Yo lo veo como pasado de moda aunque no sé si tanto como 'machista'. A veces ni las mujeres tienen claro este punto o aún está extendido el machismo entre las propias mujeres. Vamos, que no son ni dos ni tres las que agradecen ese tipo de atenciones. En todo caso, paternalista o no, la mayoría de esas cosas son favores y no daños...Y si invitas a una chica a cenar creo que tiene que ver con que quieres quedar bien con ella pero no exactamente porque sea una chica sino porque es del sexo contrario. Si una chica quiere invitarme a mi no lo vería como 'feminista' ni sentiría que me está infravalorando. En todo caso lo dije sobre todo porque hablaste del punto de la 'galantería gala' que les impide pegar a una mujer. Que Astérix no quiera hacerlo y se sienta mal después de hacerlo me parece bien...de haber mostrado lo contrario si que sería un mal ejemplo, creo yo, tratándose de una mujer gala, sobre todo. Si pega a una enemiga romana tampoco me parecería bonito pero quizá sería más paritario.


Yo leí este tebeo de pequeño y no me armé muchos líos pero ahora tampoco me los armaría en exceso...Si las romanitas teenagers son pijas y atolondradas pues eso las hace simpáticas y entrañables a su modo, del mismo modo que Obélix es corto de mollera y eso lo hace gracioso y majete. El hecho de que sean jovencitas y guapas , aparte de que sean mujeres, es lo que define que sean así.

Yo creo que los romanos son así sobre todo porque son romanos y son los 'malos' del cómic. Y porque hace falta que sean ineptos y les salgan las cosas mal. Pero también puede que un poco por ser hombres...no se puede comparar porque es un cómic en el que predominan con diferencia los personajes masculinos. Pero algunos de esos rasgos son típicas caricaturas de comportamientos muy masculinos, lo mismo que los de algunos hombres de la aldea.

No estoy seguro de que Uderzo a la hora de hacer este tebeo pensara "qué bien voy a quedar con esta historia feminista". Yo simplemente veo que coge un tema que no había tratado y lo desarrolla. Y aunque quizá lo hace con una visión un poco tópica y pasada de moda no veo que haga el ridículo, el tebeo es divertido, tiene conflicto y en algunas cosas refleja realidades cotidianas.

Veo difícil plantear este tema sin levantar ampollas. Además está condicionado por la continuidad de la colección. Este caso de feminismo en la aldea es el tema del álbum. Tiene que jugar con los tópicos de alguna forma. Si las mujeres toman el poder y todo es exactamente igual o lo hacen mejor que los hombres ¿cómo vuelve al status quo típico de todas las historias de Astérix? ¿Cómo desarrolla gags y situaciones distintos a los que se ven con los hombres?

El cómic es francés y no español, si lo hubieran hecho aquí seguro que habría mostrado a los hombres mirando alguna especie de partido de fútbol. A mi no me gusta nada el fútbol pero sé que es algo extendido, no me hubiera sentido ofendido si hubieran retratado a todos los hombres así.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 31/10/2013 19:50    Asunto: Responder citando

Cartoonnetwork escribió:
Sobre lo de la galantería pues es algo que apenas me planteo.


No eres el único. Ahí está el tema, que poca gente se plantea el feminismo ni el machismo, y así se siguen dando los micromachismos. Este tipo de pequeños errores culturales se siguen viendo como normales, no hay mucha gente que mire estas actitudes desde fuera, las analice objetivamente y se dé cuenta de que son un error. La reacción natural de cuando señala el error de otra persona es casi siempre negativa.

En los cómics de superhéroes de los 70 pasaba exactamente lo mismo, y los fans hardcore actuales te lo niegan. Sue Richards dice que prefiere los supermercados a los supervillanos, y su marido le dice que las mujeres están para ser besadas, no escuchadas. Si dices a un fan de superhéroes que eso es machista, te dirá que no, que es la época, que son sólo chistes sin mala intención. Si nos vamos a un fan hardcore de los tebeos para niños, me parece evidente que me diga que La Rosa y la Espada tampoco es machista Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cartoonnetwork
Agente especial


Registrado: 19 Jul 2003
Mensajes: 689

MensajePublicado: 31/10/2013 20:00    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
Cartoonnetwork escribió:
Sobre lo de la galantería pues es algo que apenas me planteo.


No eres el único. Ahí está el tema, que poca gente se plantea el feminismo ni el machismo, y así se siguen dando los micromachismos. Este tipo de pequeños errores culturales se siguen viendo como normales, no hay mucha gente que mire estas actitudes desde fuera, las analice objetivamente y se dé cuenta de que son un error. La reacción natural de cuando señala el error de otra persona es casi siempre negativa.



Cuando decía que no me lo planteo me refiero a que no es algo que suela salir de mi (también porque mi vida sentimental es entre escasa y nula pero bueno) así que en ese sentido no soy muy machista, pero también , como digo, veo que muchas veces las chicas sí quieren que se las invite, se las deje pasar, etc. Pero bueno, lo mismo que no sale mucho de mi tampoco veo demasiado qué mal puede hacer.

En cuanto al tebeo no te estoy negando que pueda ser un poco machista, sólo digo que no creo que lo sea de una manera insultante que me impida disfrutar de sus virtudes.

Hay también cosas que me parecen tan machistas que casi no disfruto de ellas como la peli de Jack Lemmon "Cómo matar a tu propia esposa" y con todo también me parece una buena comedia en varios aspectos. "El nacimiento de una nación" es una película racista y una apología del Ku Kux Klan pero también una obra maestra.

También está "Canción del sur" de Disney, una película que muestra una visión algo paternalista y alegre de los negros en las plantaciones de algodón...pero también hace de su personaje negro , el tío Remus, un personaje entrañable y el más positivo de la cinta. Además de que también la considero magistral sobre todo en sus partes animadas. En cambio Disney prefiere esconderla y no mostrarla al público.

Vamos que el mensaje no es lo único que cuenta para valorar si la obra es buena o mala.

Por otra parte creo que no es incompatible en el ejemplo que pones de los tebeos de superheroes que sea machista y a la vez que sea producto de la época y que no tenga una "mala" intención exacerbada. Obviamente la segunda frase en especial es supermachista, pero vamos, eso no implica que el tipo que lo escribiese fuese más machista que el resto de la sociedad o que el diálogo del personaje reflejase totalmente su punto de vista. A lo mejor es una forma de pintar a determinada clase de tipo duro, no sé.

En el lado contrario, en una web americana muy conocida centrada en las películas de animación, había algunos comentarios de hombres que se sentían ofendidos porque Brave era una película en la que Mérida y su madre eran los únicos personajes inteligentes mientras que el padre y los demás hombres, que por cierto se parecían en la forma de ser a los personajes de Astérix, eran imbéciles. Pues aquí tampoco me sentí ofendido, me pareció muy gracioso que el padre tuviera ese carácter.


Ultima edición por Cartoonnetwork el 31/10/2013 21:13, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 31/10/2013 21:08    Asunto: Responder citando

Al final todo va a ser sobre el feminismo en el tema de Los Pictos, ¡que se queje alguien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cartoonnetwork
Agente especial


Registrado: 19 Jul 2003
Mensajes: 689

MensajePublicado: 31/10/2013 21:14    Asunto: Responder citando

Ya...sabía que deberíamos haberlo movido o creado otro tema...pero no sé si alguien más hubiera debatido aparte de nosotros dos...pero bueno, ya lo dejo... Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
omen666
Agente especial


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 921
Ubicación: Planeta Tiran Liran

MensajePublicado: 31/10/2013 23:30    Asunto: Responder citando

No he acabado de leerlo, pero de momento, el dibujo me gusta bastante. No así el guion que en ocasiones me parece demasiado actual en algunas expresiones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 01/11/2013 15:01    Asunto: Responder citando

Entrevista a los autores (en Barcelona sí ha habido medios cubriendo la presentación):

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/con-espiritu-asterix-2793750

Cita:
Las mujeres de la aldea gala mandan más y, fascinadas por el kilt del robusto náufrago picto -Mac Loch-, visten a sus hombres con la «exótica» falda escocesa. A todos menos a Astérix y Obélix. «Seguimos la tradición, ellos nunca han vestido las indumentarias locales de los lugares que han visitado», dice Conrad, lamentando que en la promoción de márketing sí aparecieran con ella y eso creara expectativas en los lectores.


Cita:
Pese a ser un trabajo de encargo, lo sienten como «de autor, de creación propia». «Si no hubiéramos aportado algo nuevo, un tono distinto, no funcionaría, sería una copia. Las historias de Astérix son tradicionales, cuadriculadas, y es en el carácter de los personajes donde puedes intervenir, jugar y dar matices nuevos», explica Ferri. Un ejemplo: la intimidad de una escena que prima lo afectivo donde la mujer del jefe Abraracúrcix, Karabella, le recuerda cómo la hacía soñar cuando era un joven guerrero pelirrojo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21327
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 02/11/2013 12:57    Asunto: Responder citando

Raul1981 escribió:
Por la provincia de Murcia aún no ha llegado. Yo creo que esto es por culpa de la crisis y ahora llegan los cómics desde los Madriles en burro por la Nacional 301.


Me informan que el burro se ha tomado el puente y está pastando por tierras manchegas. Que el lunes ya si eso reanuda el viaje.

Roto
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 04/11/2013 19:24    Asunto: Responder citando

Ya lo he leído. Me parece buenísimo. Me gustan más los dibujos de CONRAD que los de Uderzo (sobre todo que los del último Uderzo). Muy buenos los gags, los comentarios y dibujos en segundo plano, las escenas corales, los running gags... los personajes, cómo interactúan. Un gran trabajo. A la altura de algunos Goscinnys...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ase62
Archivero


Registrado: 17 Jul 2008
Mensajes: 29104
Ubicación: Rebuscando en los Archivos Secretos de la T.I.A.

MensajePublicado: 05/11/2013 18:27    Asunto: Responder citando

miski escribió:
Ya lo he leído. Me parece buenísimo. Me gustan más los dibujos de CONRAD que los de Uderzo (sobre todo que los del último Uderzo). Muy buenos los gags, los comentarios y dibujos en segundo plano, las escenas corales, los running gags... los personajes, cómo interactúan. Un gran trabajo. A la altura de algunos Goscinnys...

Hemos abierto una encuesta en "El diccionario de Astérix" para hacer un sondeo de opinión de los lectores en relación a esta aventura. Está en la página principal:

http://diccionarioasterix.blogspot.com.es/

Sólo he puesto tres opciones:

Sí, me ha gustado mucho.
Me ha entretenido pero esperaba más.
No, no me ha gustado la aventura.

Gracias por adelantado a los participantes Wink
_________________
'Menos guasa "J-46" que ya sabemos que eres de Valladolid' (Los Invasores)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astérix el galo Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19  Siguiente
Página 15 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group