Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Último álbum leído y opinión
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 20, 21, 22  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21327
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 09/06/2021 16:57    Asunto: Responder citando

A mí me pasa como Alfredo. Estoy más pendiente de lo siguiente que voy a leer que en volver a releer algo que seguro que me sigue gustando ya sea por nostalgia o por devoción.

Lo que sí que sé es que hay algunas historias que no creo que tenga interés en releer... Tal vez nunca. Algunas las tengo más por puro coleccionismo completita que otra cosa. Y creo que a muchos les pasará igual con otras series y personajes.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 11/06/2021 19:15    Asunto: Responder citando

Yo sí que suelo releer lo que tengo. Los librostodoletra me cuesta mucho releerlo, aunque leo rapidillo, per a veces me esfuerzo o los ojeo.
Los tebeos, sí, aunque haya varios que haga muchísimos años que no releo. Ante mí, los Spirous de Tome y Janry aunque algunos los habrá leído 15 veces. En cosas modernas o que he intentado comprar por experimentar... pues a veces fracaso o que son "muy tristes" y mis ánimos o mi vida no está para tanta tristeza dibujada y guonizada por gente que no conoce la tristeza pero hacen negocio de eso.
En esas no-relecturas de los muchos últimos años sale lo de mis superhumores negrísimos o para-negrísimos de F*Ibáñez1988, que son malos pero que me iban regalando o me los regalaban o yo los pedía y me doy cuenta de que Ediciones B-Grupo Zeta y también Ibáñez me tomaron el pelo durante años. Malas historietas, remakes nada macos, creciente suciedad, tinta birriosa y un Mortadelo cada vez más esquemático.

Esos polvos, estos lodos... me cubren de meter la mata de comprarme tebeos repletos de gracias sin gracia basadas en porrazos en los genitales. Ibáñez: eso no tiene ninguna gracia.

Pero, oiga usted, que me topo con este superhumor 65 y no es lo peor del mundo. Como ya he dicho, tiene alguna innovación y todo.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
melodiapositiva
Agente condecorado


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 1557

MensajePublicado: 11/06/2021 22:34    Asunto: Responder citando

Pero, oiga usted, que me topo con este superhumor 65 y no es lo peor del mundo...

¿Quiza ya toco fondo y ya solo puede ir a mejor? ....
naaa...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 12/06/2021 01:13    Asunto: Responder citando

Mi visión de los tebeos de Mortadelo hace años que está mediatizada por comentarios de este foro y por lo que yo ocasionalmente ojeo en alguna tienda sin pararme mucho más. Así que tomar un tebeo y leerlo y darse cuenta de que "no es lo peor del mundo" me parece excelente. En un futuro a ver si puedo leerme alguno de los anteriores, básicamente para ver si tiene cierta habilidad en los juegos de palabras que siempre tiene Ibáñez y que pudo haber olvidado o perdido...pero que en este último tomo es como si se le fluyeran sin más las expresiones y las frases que nadie más diría ni escribiría salvo él.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 26/06/2021 18:07    Asunto: Responder citando

El Hiper de Valdetrasto... está bastante bien de guión, dibujo e ideas. Algo confuso para el lector ¡pero Ibáñez no se pierde, muy al contrario!
Extrañeza: solamente me suena haber visto una firma de Ibáñez y además girada. No la hay en la última página. Grandísima primera página a la espera de un superhumor recopilatorio de páginas iniciales.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
melodiapositiva
Agente condecorado


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 1557

MensajePublicado: 01/08/2021 20:46    Asunto: Responder citando

Impeachment 1999

Supongo que la tematica de este album viene dada por el asunto Lewinski si no me equivoco ,en este caso con el Super y la Ofelia de protagonistas.
El guion es de lo mas absurdo y aunque me gustan las aventuras donde la Ofelia interactua con Myf ,en este caso veo que no se aprovecha al 100 por 100 y acaba siendo un album donde las situaciones y gags se repiten de un capitulo a otro,desmereciendo el resultado final.
Graficamente el album aun no entra en la etapa "carton-piedra" y aun se vislumbra el dinamismo de antaño ,aunque no tardara mucho en ir desapareciendo.
He de decir que aun asi lo he leido sin problemas y me ha hecho reir en alguna ocasion ,asi que le doy un 5 .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mac Giver
Agente con honores


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 3978

MensajePublicado: 01/08/2021 21:05    Asunto: Responder citando

Exclamation

Concurso-Oposición (año 1975).

https://mortadelo-filemon.es/ficha_content?q=YWlkPTIyMg%3D%3D

Siempre la he considerado en el Top-10 de Mortadelo y Filemón.
Recomiendo a melodiapositiva que la relea cuando pueda.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mikelon
Agente sabueso


Registrado: 01 Ago 2021
Mensajes: 152

MensajePublicado: 01/08/2021 21:13    Asunto: Responder citando

Pesadiiiillaaa (1994)


Era uno de los que tenía pendiente. Nunca lo conseguí de pequeño.

Me ha gustado mucho volver a esa época que considero bastante buena de Mortadelo y Filemón. Me ha parecido original y el dibujo está muy currado, sobre todo en el inicio de la historia.



https://mortadelo-filemon.es/ficha_content?q=YWlkPTIxMzk=


_________________
«A veces me preguntan por mis memorias. ¡Por favor! Mis memorias caben en dos líneas: 'Ibáñez fue un gilipollas que trabajó, trabajó y trabajó.»

— Francisco Ibáñez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 01/08/2021 21:51    Asunto: Responder citando

Me interesa que te explayes sobre ¡Pesadiiiillla! cuando puedas.
A mí me resultó muy interesante, raro y aún en el 2021, distinto a todos los demás, tanto por el malo como por su origen y cómo se aparece ante los personajes. Para mí fue la última edad de oro blanco de Mortadelo y Filemón a mediados de los años 1990.
No pensaba que ni siquiera la gran inventiva de Ibáñez mejorara una cosa tan odiosa como la pelis, y el personaje, de Elm Street, éxito que nunca entendí babeado por demasiada gente.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mikelon
Agente sabueso


Registrado: 01 Ago 2021
Mensajes: 152

MensajePublicado: 02/08/2021 08:19    Asunto: Responder citando

Pues hacía mucho tiempo que no me sentaba a leer un Mortadelo. Y romper ese periodo de abstinencia con este álbum ha sido un poco extraño.

Cuando empecé la historia, me sorprendió la presentación del "enemigo" y, sobre todo, cómo llega a nuestros dos personajes.
Vi alguna inconsistencia en cómo se aparece ante ellos, al principio entendí de otra forma cómo funcionaba el tema de los sueños, pero creo que luego funciona a la perfección en el resto de la historia.

La temática me gusta bastante y me vino alguna reminiscencia del capítulo del Conde Mácula (episodio al que tengo mucho cariño), de VARA.

El estilo del dibujo me gustó bastante y creo que ha sido una buena aventura para volver al mundo de estos dos cabestros.
_________________
«A veces me preguntan por mis memorias. ¡Por favor! Mis memorias caben en dos líneas: 'Ibáñez fue un gilipollas que trabajó, trabajó y trabajó.»

— Francisco Ibáñez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
melodiapositiva
Agente condecorado


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 1557

MensajePublicado: 02/08/2021 16:50    Asunto: Responder citando

Mac giver Concurso oposicion la habre releido 20 veces y sin duda es un claro Top 10 para mi .Un clasicazo de los que tuve cuando adolescente y del que siempre recordare el gag del cegato disparando a la diana ,antologico!!

Pesadilla! me parece uno de los albumes mas atipicos de MYF , apostaria a que Ibañez no tenia ni idea de quien era el tipejo ese de las uñas cuchillo jajaja....
Supongo que alguien le aconsejaria y me alegro porque precisamente estos albumes "atipicos" para mi son los mas rescatables de toda su obra .Es refrescante ver a nuestros agentes en otros ambitos y situaciones que las de siempre.Y ademas el album esta muy bien dibujado y contiene gags de buen nivel.para mi un album notable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 02/08/2021 18:16    Asunto: Responder citando

El Inspector General y El Atasco de Influencias. Me compré en julio del 2021 4 coleccionesole que iban seguidos, fechados entre abril y mayo de 1991. En realidad, quería otro que era un retapado pero el vendedor me dijo: "todos por tanto". Me pareció, y acerté, que estaban en buen estado -buenísimo, nuevos, impecables y ha sido como leerlos entonces por primera vez. No sé si El Ataso de Influencias lo tengo. He visto tantas veces el anuncio del Magos del Humor con el Monte Rushmore que dudo y aún no quiero mirar a ver si lo tengo... y escribo esto a metro y medio de los tebeos.
El Inspector General: me hace preguntarme tanto por la cadena de mando como por cuántos y cuáles han sido los empleados y agentes de la TIA. No sé si el Diccionario aquel y la página no oficial los tienen consignados. Es una historieta rara, claramente con ideas de Ibáñez, con el argumento y guión básico suyo pero yo diría que hay páginas, escenas, episodios que no son suyos y me temo que esto no lo sabremos nunca. Lo que sí sabremos es que hay varias zarpas, que no manos, entintando. A veces les ponen caras muy largas, como al Super, en el que supongo que es el desastroso dibujante PROFESIONAL porque cobraba, oiga, que es que cobraba, de la frontera Bolín Bolán. y luego hay otro que suele usar ojos sin separación, cosa que se repite en El Atasco de Influencias. El efecto puede parecer bonito, por tanto ajeno al estilo de Ibáñez. Ya he comentado muchas veces sobre esos dibujantes que "dibujan bien y bonito" a personajes ajenos a esos estilos. Pero, al menos, el dibujo es más proporcionado.
La historieta se puede leer. Parece un tanto abrupta.
Se mejora en las herramientas con respecto a Los Sobrinetes (¿mismos entintadores, zarpas y cucharones en guiones?) pero aún sigue siendo la etapa negrísima. Ya pueden poner "(c)F*Ibáñez90" que Ibáñez aún no tiene el control máximo que adquirirá. Eso está claro.
En El Atasco de Influencias, Ibáñez da un paso más y controla más. Se nota por ejemplo en la cantidad de firmas que realiza y en cómo parece ser él quien realmente firma y en cómo pone la firma de manera más alargada y menos comprimida que al inicio de la historieta o que en las historietas "(c)F*Ibáñez1988" y similares.
Los diálogos y demás son ibañezcos. Se nota el gusto de Ibáñez por la actualidad. Mucho más moderna El Atasco en 2021, con más tráfico de influencias (información privilegida, amiguismo, enchufismo y puertas giratorias) que en 1991.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera


Ultima edición por magin el 04/08/2021 18:28, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Archivérez08
Agente especial


Registrado: 16 Jul 2017
Mensajes: 1095
Ubicación: Maresme/BCN

MensajePublicado: 02/08/2021 19:12    Asunto: Responder citando

He leído cuatro álbumes de golpe.

Expediente J (1998)

Me ha gustado bastante, sobretodo en la parte del imán y la del desmembramiento Laughing , a pesar de estar copiada en parte de El ansia de poder. Está chulo.

Los otros 3 ya son en plena decadencia.

Bajo el bramido del trueno

A ver, el álbum es bastante malo y los chistes están cogidos por los pelos (los de la barba de Bacterio, se entiende), pero no veo aquí la historia horrible que algunos decían. También me he fijado que se había popularizado una viñeta en particular del tema Mortadelo-Sigrid, cuando realmente en el cómic se ve cada dos por tres.

El dopaje, qué potaje

Un poco aburrido y típico, sin mucho que comentar. De 5 justo.

Y van 50 tacos

Los chistes de viejos tienen su gracia al principio (sobretodo si eres joven Twisted Evil ) pero al final acaban haciéndose repetitivos. Y el álbum se nutre casi exclusivamente de ellos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
melodiapositiva
Agente condecorado


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 1557

MensajePublicado: 02/08/2021 20:39    Asunto: Responder citando

La del Inspector general es negriiisima y de lo mas flojo de la epoca ,de hecho venia repartida en varios oles como relleno despues de la aventura larga,algo que paso tambien con otra que si no recuerdo mal era El rescate botarate .2 joyazas vamos ,creo que no hay ole de ediciones b de estas aventuras y ni falta que hace Very Happy
El atasco de influencias ya es otra cosa ,se nota mas la mano de Ibañez y no tengo mal recuerdo de ella ,aunque no creo que pase del aprobado.

De las que indica Archiverez , pues flojisimas todas .Me quedaria con la de expediente j porque aun siendo una aventura en mi opinion floja ,no llega al nivel pauperrimo del resto .
La de Bramido es de las pocas que no he podido releer ,ya no por los chiste tipo
Pajares sino porque la historieta en si no tiene ningun sentido ,se tiran las 44 pags corriendo de un lado para otro como pollos sin cabeza y sin puñetera gracia ,la verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
na_th_an
Agente fundador


Registrado: 15 Jul 2003
Mensajes: 2702
Ubicación: Andalusía

MensajePublicado: 04/08/2021 08:44    Asunto: Responder citando

Después de muchos años he vuelto a conseguir uno de los tebeos de mi infancia, a la caza del Chotta, dentro del super humor 52, junto con otros grandes apócrifos de la época como El Retorno del Titi o El Escarabajo de Oro. Si no me equivoco esta es de Juan Manuel Muñoz íntegra, o al menos el dibujo y tintas son suyos 100%.



Recuerdo que de chico me gustaba muchísimo esta historia, sobre todo porque, y al igual que ocurre con otras apócrifas de la época, sacaba a los personajes del ámbito habitual, cosa que sólo solía ocurrir con las "de verdad" si iban de mundial u olimpiada. En aquella época obviamente yo no sabía nada de apócrifos así que todas las aventuras entraban en el mismo baremo.

Leyéndola de nuevo 30 años después, pues ya el tema es más aparente. Cuando el guión no es de Ibañez se nota. No entro en si para bien o si para mal, pero se nota. Es diferente, los personajes tienen otra personalidad, reaccionan de forma distinta. Los secundarios son más ambivalentes y están menos definidos.

Sin embargo, el veredicto de señor mayor ha sido positivo:

- El dibujo es muy bueno, los fondos están muy currados, y el estilo es casi indistinguible (no en vano poco después Juanma pasó a ser el entintador exclusivo de Ibáñez) - aunque en el entintado hay menos "detalle"; el Ibáñez de la época jugaba de forma más dinámica con el grosor de la linea, y la linea de Juanma en esta época es mucho más "plana". En otros apócrifos "de los buenos", como los de Lurdes, el dibujo también es muy bueno pero se nota más. Y en los de Casanyes se nota muchísimo.

- El color de imprenta está muy bien: es de ese breve período de tiempo en torno a 1984 en el que cambiarían la tecnología permitiendo más tonos, pero aún no habían llegado las vacas flacas en las que dejaban casi toda la viñeta sin color. Es un coloreado que míra tú, prefiero al digital actual. Es el que vemos en el Cochecito Leré o la versión original de El Cacao Espacial.



- El guión también está bien. Es variado, tiene gracia, hay cierto arco, tiene un principio elaborado, y, fijáos lo que os digo, lo veo mucho más adecuado para niños que los guiones originales de Ibáñez. que ya a partir de los 80 empezaron a ser bastante más macarras. Yo recuerdo cuando empezaron a seriar El Cacao Espacial en la revista Mortadelo semanal. Yo era muy pequeño, y algunas escenas me impresionaban bastante. Recuerdo la sensación al ver el principio de la historia (con Reagan y Gorbachov desmontándose) o algunos gags - muy heavy para mí. En cambio, este y otros apócrifos son como más inocentes, más infantiles. Creo que por eso a mi niño (que ahora tiene 7) le gustan tanto.

En resumen, este forma parte de los 8-9 apócrifos largos que es una pena que jamás volverán a reeditar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 20, 21, 22  Siguiente
Página 15 de 22

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group