Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Magos del Humor nº 208: Misión por España
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 16, 17, 18  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
melodiapositiva
Agente condecorado


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 1557

MensajePublicado: 09/03/2021 18:18    Asunto: Responder citando

Mejor le echas un vistazo en el carrefour y te ahorras el pastizal ,que te vas a llevar un palo jejeje...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Archivérez08
Agente especial


Registrado: 16 Jul 2017
Mensajes: 1095
Ubicación: Maresme/BCN

MensajePublicado: 09/03/2021 19:29    Asunto: Responder citando

Eso es lo que hice yo con Tokio 2020
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Restituto
Agente de incógnito


Registrado: 22 Ago 2020
Mensajes: 106
Ubicación: En el corral

MensajePublicado: 10/03/2021 10:47    Asunto: Responder citando

Sí, eso es lo primero que haré. Lo miraré por encima, y será entonces cuando juzgue si me merece la pena comprarlo o no. De hecho, fue lo que hice con Tokio 2020; le eché un vistazo, lo suficiente, bffffff, más de lo mismo, y lo dejé reposadamente en la estantería.

Lo que más me entristece es que prácticamente ya no se vean Olés de las aventuras de toda la vida. Recuerdo que a comienzos de los años 2000 uno podía ir a una papelería o a un quiosco, ni siquiera hablo de grandes centros comerciales, y encontrarse montones de Olés de MyF. Y no sólo de los que se publicaban en aquellos años. Ahora, en cambio, con mucha suerte se puede topar uno en La Casa del Libro con apenas una docena de Superhumor, pero casi todos con aventuras posteriores al año 2000. Desolador.
_________________
¿El vino? ¿Y quién es ése? ¿Algún pariente suyo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 11/03/2021 02:05    Asunto: Responder citando

Pues hay que inventar algo para Asturias. Cornadas de vacas y sidrerías. "Deje a la vaquiña, que le va a agriar la leche" y cosas así. Es lo que hay.
En Melilla, fieles a su tradición de buen hacer diplomático, dicen que "hemos llegado a Marruecos" y todo el rato así. De la patada que les pegan caen encima del pico de Gibraltar a las cinco de la tarde hora del té.

Creo que me falta Andalucía... no es que no se me ocurra nada pero todo es en plan: tirar abajo la Mezquita de Córdoba y la Alhambra, esperar el ascensor en la Giralda, cosas así.

¿He hecho Euskadi? Tienen que acabar perseguidos por la Ertzaintza, claro. Si hubiera "memoria" en este tipo de historietas, podrián rememorar el Caso del Bacalao o algo así. Un alijo de bacalao...

No sé si lo hemos llevado a Madrid. Acaban pelados de frío en una noche oscura y nevada y se cailientan a oscuras a base de quemar unas hoillas de papel malo que han encontrado: son cuadros del Prado, claro. La misión era proteger el patrimonio cultural de la capital. El final podría ser unos fusilamientos del 2 de mayo. "Muy abiertos y tolerantes, dicen, jefe. ¿Sabe lo que digo, lo sabe...?" ""Mire qué papeles sucios y viejos he encontrado", dijo... "
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
alaguair
Agente sabueso


Registrado: 07 Jun 2017
Mensajes: 175

MensajePublicado: 11/03/2021 17:27    Asunto: Responder citando

Lo que va a ocurrir en esta aventura es que nos enteraremos como llegan a cada lugar de España, en un principio, por que aparecerá de fondo algún monumento, edificio, estatua o similar que nos haga ver en que ciudad se encuentran y seguramente los gag irán hilándose con acciones/costumbres de dichas ciudades. Lo cual me llega a deducir que si los fondos están entintados como esas viñetas sueltas que he visto por el foro, me temo lo peor!! No esperemos acabados tipo edificio (sede de la T.I.A.) como primera viñeta "El sulfato atómico" y similares.
_________________
Como le pille verá!!...Le mando a Pernambuco!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MacAndrew
Agente condecorado


Registrado: 21 May 2015
Mensajes: 2478
Ubicación: Desempolvando tesoros

MensajePublicado: 11/03/2021 23:52    Asunto: Responder citando

Para finiquitar el tema Muñoz, diré lo que seguramente piense mucha gente... Eso de que Muñoz dibujase Mortadelos en los álbumes de los fans en los stands de los salones de cómic tiene que haber sido la gota que colmase el vaso del ego de Ibáñez. Hecho verídico según han contado los que han podido verlo en directo.

Ya.en cuanto al álbum...ya los compro por comprar porque los tengo todos y siempre hay alguna viñeta con la que me río junto con mi hermano pero creo que esta serie necesita un relevo tipo Spirou.
_________________
El saber no ocupa lugar,
los cómics sí...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
UPL
Agente fundador


Registrado: 18 Jul 2003
Mensajes: 6030
Ubicación: ¡Ninguna!

MensajePublicado: 12/03/2021 13:05    Asunto: Responder citando

MacAndrew escribió:
Para finiquitar el tema Muñoz, diré lo que seguramente piense mucha gente... Eso de que Muñoz dibujase Mortadelos en los álbumes de los fans en los stands de los salones de cómic tiene que haber sido la gota que colmase el vaso del ego de Ibáñez. Hecho verídico según han contado los que han podido verlo en directo.

Ya.en cuanto al álbum...ya los compro por comprar porque los tengo todos y siempre hay alguna viñeta con la que me río junto con mi hermano pero creo que esta serie necesita un relevo tipo Spirou.


Lo secundo todo.
_________________
::::: TEBEOS, CÓMICS O NOVELAS GRÁFICAS ::::
http://www.sugoiediciones.com :::::

:::: DIBUJANTE POR ENCARGO ::::
http://www.upldibujante.com

:::: SHOYU, LA TIRA CÓMICA ::::
http://www.tirashoyu.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 12/03/2021 22:18    Asunto: Responder citando

A mí me interesa la serie si se parece a la serie años 1960-1980 con algunos rasgos de los 1990-2000.
Paso de gente que no quiere ni dibujar como el Ibáñez bueno ni entintar como él o como los entintadores buenos ni dibujar dedos nudosos ni hacer su sistema de gag continuo.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ryogah
Agente especial


Registrado: 25 Ene 2013
Mensajes: 1049
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: 13/03/2021 20:54    Asunto: Responder citando

MacAndrew escribió:

Ya.en cuanto al álbum...ya los compro por comprar porque los tengo todos y siempre hay alguna viñeta con la que me río junto con mi hermano pero creo que esta serie necesita un relevo tipo Spirou.


Coincido totalmente, de hecho, y como ya he confesado en alguna ocasión, llevaré ya cerca de 5 años que no leo las aventuras de Mortadelo..las compro por completísimo y confiando que encuentre ese momento en que me dé por leerlos.

Desconozco que cifras reales de ventas tienen, pero igual sería el momento de darles un nuevo enfoque o dejar que terminen el día que su creador ya no pueda o no esté...modernizarlos? Cambiar su presente perenne? Atreverse a modificar su situación? Son deseos más que probabilidades
_________________
Moviendo viñetas con la imaginación
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Restituto
Agente de incógnito


Registrado: 22 Ago 2020
Mensajes: 106
Ubicación: En el corral

MensajePublicado: 13/03/2021 22:45    Asunto: Responder citando

No entiendo eso de que una serie tenga que durar eternamente. Ni creo que deba de trascender a su autor. Creo que Hergé tenía razón cuando argumentó su negativa a que continuasen Tintín tras su óbito, y pienso que el tiempo le ha dado razón. Ha legado una serie que, supongo que todos concordamos más allá de los gustos, es de una gran calidad, con algunas aventuras mejores que otras, pero sin que podamos constatar una decadencia, a diferencia del Astérix post-Goscinny y del Mortadelo post-2000s. De hecho, en los últimos cómics de Tintín se observa una cierta revisión de los personajes, de sus actitudes y modos de comportamiento que se habían perfilado en los años cuarenta, que fue la etapa clásica (por decirlo de alguna forma) de la serie creada por Hergé.

Bien es cierto que hay casos de dibujantes cuyas obras se han visto continuadas con un éxito razonable, y aquí MacAndrew ha mencionado el caso de Spirou, que posiblemente sea el más representativo. También se me ocurren algunas continuaciones de Las aventuras de Blake & Mortirmer que dan bien el tipo, como La maquinación Voronov. No sé si estos contados casos son extrapolables a series donde la fuerza del guion está tan ligada a la personalidad del autor, como en los ya mencionados ejemplos de Astérix-Goscinny, Tintín-Hergé y ¿Mortadelo-Ibáñez?

¿De verdad alguien podría continuar Mortadelo y Filemón? Y lo digo sobre todo por el guion, por la capacidad de Ibáñez de hilar gags, el vocabulario... Son rasgos muy personales. El dibujo siempre se puede copiar a la perfección y pulir, sabemos que es lo menos relevante. Se trata del guion. Acaso muchos aficionados que llevamos leyendo cómics de Ibáñez desde que tenemos uso de razón podamos pensar que es posible, que se pueden crear nuevas aventuras de Mortadelo y Filemón, originales, novedosas y actualizadas. Quizás en la cabeza suene y quede bien, pero luego hay que ponerse a llevarlo a efecto, plasmarlo por escrito y darlo a conocer, y sólo entonces se comprueba si funciona bien o no. Si tiene acogida duradera, más allá de la curiosidad inmediata que pueda concitar.

Yo soy de la opinión de Magin. Me interesa el Mortadelo y Filemón de 1969-1985 y hasta en algunas ocasiones el de 1992-2000, que todavía tiene cosas rescatables. Y una hipotética refundación de la serie hoy en día no sería igual que la refundación de 1969. Principalmente porque en 1969 sólo había transcurrido una década de su alumbramiento, y porque esa década fue de una continua experimentación y evolución con los personajes sin que éstos hubiesen adquirido todavía unos rasgos definitorios del todo maduros. Precisamente, sería la renovación de 1969 lo que coadyuvase a la estabilización y consiguiente madurez de la creación de Ibáñez. Las pautas o líneas maestras de la serie se crean en los años 1969 y 1970, sobreviviendo a los cambios superficiales que operen desde entonces; lo demás, como la introducción de Ofelia en 1978, vino por añadidura y consistió en acentuar esas líneas maestras establecidas. Ni siquiera el paso a las cuatro tiras, al margen de sus resultados estéticos en el dibujo, significó un cambio sustancial en el espíritu de la serie ni en la personalidad de la misma.

Desde los años noventa en adelante se ha continuado en adelante. Hasta el 2000 la serie ha dado algunos coletazos y muestras de brillantez. Los años noventa nos han regalado algunas aventuras aisladas de una gran originalidad que rompían con el esquema clásico de la serie: El 35 aniversario, El quinto centenario, Su vida privada, ¡Pesadilla!, ¡Silencio, se rueda! hasta llegar a La sirenita y La vuelta. Hay muchas otras aventuras buenas del período de 1992-2000, pero en gran medida son readaptaciones de otras anteriores, redundar en lo mismo. Y--lo que voy a decir ahora lo expreso como lector de Mortadelo y Filemón que realmente siente la serie--, desde el 2000 o 2002, más o menos, en adelante es una travesía por el desierto, una monotonía agónica que se lleva prolongando por más de dos décadas, en las que todas las historietas suenan a más de lo mismo. Hay que saber cuándo parar.

Si todas las obras humanas son perecederas, también hemos de considerarlo para la principal creación de Ibáñez. Mortadelo es producto de un tiempo que ya ha pasado. Ojalá Ibáñez se decidiera a dibujar su última aventura. Que pusiese toda su habilidad y energía en ella, y que la hiciese sin colaboradores, entintando él mismo y todo. Pero sin prisas, disponiendo de todo el tiempo que pueda para componer un guion bien elaborado, original, entretenido, con la vista puesta en esas aventuras de la época dorada que hicieron grande la serie, al margen de actualidad política y zarandajas. Que le diese cierre y al mismo tiempo sirviese de homenaje a toda una creación, con su correspondiente desfile de personajes. Eso es lo que yo querría ver como aficionado.

No quiero Mortadelos con referencias a videojuegos, a la telebasura, ni al First Date ese, ni guiños de semejante índole, sólo por mor de un fútil intento de llegar a unas generaciones indiferentes hacia estos personajes de Bruguera, pertenecientes a un pasado tan lejano para el niño de ahora.
_________________
¿El vino? ¿Y quién es ése? ¿Algún pariente suyo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5274
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 14/03/2021 12:28    Asunto: Responder citando

Cita:
Eso de que Muñoz dibujase Mortadelos en los álbumes de los fans en los stands de los salones de cómic tiene que haber sido la gota que colmase el vaso del ego de Ibáñez


Quizá eso haya influido en que se desee que el entintado sea digital. Una persona más habituada a trabajar con ordenador que con plumilla/pilot/lo que sea será más dificil que se ponga a dibujar mortadelos en un salón del cómic. O quizá no sea así, pero Ibáñez lo crea.

El mensaje de restituto que me precede, muy bien argumentado, por cierto.
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
melodiapositiva
Agente condecorado


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 1557

MensajePublicado: 14/03/2021 13:47    Asunto: Responder citando

¿De verdad alguien podría continuar Mortadelo y Filemón?...
Pues si y no .
Tenemos como muestra todos los apocrifos que han puesto sus manos y mentes en MYF durante epocas pasadas ¿alguno consiguio hacernos olvidar a Ibañez?muchos diran que Casanyes se acerco ,pero en el guion se daba uno cuenta enseguida que no era Ibañez ,ni tenia su gracia.

Asi que si ,se puede hacer un MYF post Ibañez ,pero no sera igual ,eso seguro...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sjurado
Agente con honores


Registrado: 28 Mar 2013
Mensajes: 3699

MensajePublicado: 14/03/2021 19:22    Asunto: Responder citando

muy romántico Restituto, también a mi me gustaría un final así, seria algo muy digno, sin embargo sabemos que eso no pasara.

En cuanto a la continuacion vía cómics de M y F, no le veo mucho sentido, en primero lugar porque ya existe mucho material (y el que seguramente saldrá una vez el maestro no este y que nos venderan con el mensaje de que forma parte de los 200 títulos que tenia listo Ibañez y que por X o por Z no habían salido a la luz Twisted Evil)

Preferiria tal y como los ejemplos citados, que fuese algo como como el maestro Hergé, pero afianzando a los personajes en otros medios como por ejemplo campañas de publicidad o merchandising, pues eso les mantedria vivo en en el colectivo y como máximos representntes del cómic español merecen mantenerse ya sea vía reediciones (los ayuda la atemporalidad de la mayoría de sus historias) o conservandose presentes de otra forma, tal y como ha sucedido con muchos personajes de cómics made in USA cuya producción ha finalizado con la muerte o retiro de su creador pero que sin embargo, por otras vias se mantienen vigentes como referencias como los clasicos que son.
_________________
Hay que inyectarse cada día de fantasía para no morir de realidad.

Ray Bradbury
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26082
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 14/03/2021 19:45    Asunto: Responder citando

Pues por mí, que la serie continúe, igual que habría preferido que sucediera con Tintín. A quien no le gusten los nuevos álbumes, le basta con no comprarlos, como he hecho yo con muchas series a partir de cierto momento. Es más: no creo que sea muy complicado mejorar los guiones de Ibáñez de los últimos veinte años, bastaría con coger a un buen guionista de humor, que haberlos haylos. ¿Que no sería igual que Ibáñez? Toma, claro, ni falta que hace. Yo me conformaría con que hiciera algo divertido de verdad. Y si no me gusta, siempre me quedarán los viejos álbumes para releerlos cuando quiera.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
comiquero91
Agente especial


Registrado: 11 Feb 2007
Mensajes: 858

MensajePublicado: 14/03/2021 22:07    Asunto: Responder citando

He escrito un post muy largo y melancólico, así que voy a resumir. Mortadelo debe continuar, casi todos los personajes Bruguera con cariño y buen hacer se pueden recuperar. La prueba es Dupuis, y el mercado francobelga que no paran de relanzar cosas.
Deben jubilarse todas esas viejas glorias de Bruguera y Ediciones B que todavía deben pulular por Random House y poner a gente que sepa de qué va el siglo XXI en cuanto a tebeos se refiere. Desaprovechar Jimmy el Cachondo fue para enchironar a toda esa gente... En ese momento debería haber pasado el relevo, tomar el estilo gráfico de Monigote y continuar y hacer algo multimedia. La de compañeros de curro con críos que me dijeron que les encantó la película y que se engancharon a leer, pero sólo con Ibáñez a dos álbumes por año esos críos se olvidaron de Mortadelo a los 6 meses... En fin, como divagamos en este hilo del foro, señal de que el tebeo pese a la sustitución de Muñoz tiene poco más jugo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mortadelo y Filemón Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 16, 17, 18  Siguiente
Página 12 de 18

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group