Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La trilogía de Spielberg y Peter Jackson que viene
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Hergé: Tintín y su mundo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 02/11/2011 00:55    Asunto: Responder citando

Cartoonnetwork escribió:
SPOILERs, aunque ya la habéis visto casi todos. La de las grúas. Es un poco aparatosa y realmente no concuerda con lo que yo imagino de un cómic de Tintín. No obstante se libra de ser aparatosidad sin sentido porque creo que muestra un poco de imaginación, y hasta cierto sentido del humor, en el hecho de que parezca una lucha con barcos. Es decir, yo la veo un poco como una escena espectacular algo irónica, extravagante, más que como algo simplemente aparatoso.


SPOILERS La escena de las grúas realmente es una pelea de espadas gigantes Laughing Pero no encaja en el espíritu del cómic ni esa escena de acción ni la de los barcos voladores. Por lo de siempre: Tintín es un cómic de ambientación realista, no de "dibujo animado".

Sigo con los SPOILERS. Sigo sin verle sentido al cambio de villano. ¿Es más creíble un villano ruso que dos villanos franceses? Si la excusa es que querían que el malo fuese descendiente de Rackham (que me parece el mayor error de toda la película) para lo mismo servían los hermanos Pájaro. De todos modos, en los cómics aparecen malos a patadas, no tiene sentido coger a un "bueno" y hacerle pasar por malo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 02/11/2011 01:07    Asunto: Responder citando

magin escribió:
pablo escribió:
Las licencias que se toma realmente son de reescribir las líneas principales del argumento: villanos, motivaciones de los personajes, la búsqueda del tesoro, exceso de irrealidad en las escenas de acción...


Entonces, ¿ha dejado algo de la obra original? Supongo que Moulinsart actuará contra este pirateo, ¿no? Twisted Evil


Me temo que Moulinsart sólo abrirá la mano con fuerza.

Alguien que crea que los cómics de Hergé son la adaptación al cómic de la película de Spielberg se indignaría bastante porque no se parecen en nada Rolling Eyes "Se han dejado los mejores chistes, ¿dónde está el eructo?" Porque vaya, Spielberg ha trabajado muchos meses en esto para que ahora venga un francés a contradecirle en su adaptación en viñetas Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cartoonnetwork
Agente especial


Registrado: 19 Jul 2003
Mensajes: 689

MensajePublicado: 02/11/2011 02:01    Asunto: Responder citando

miski escribió:
No se trata de dos clímax, sino de un paralelismo entre la lucha que libró Hadoque en su día y la que debe librar Hadock en el presente. Una es contada por el capitán, pero la otra se produce realmente (como no tienen barcos, pues con grúas).


Con lo de los dos clímax no me refiero a las dos escenas de batallas, sino a la del plano secuencia de la presa en Marruecos y a la batalla final de las grúas.

Esto para mi gusto supone encadenar dos secuencias de acción muy fuerte e increíble seguidas y produce un poco de agotamiento. Además, como se salen un poco del tono del tebeo, creo que la película se hubiera parecido más a este si sólo se hubieran permitido una escena así hacia el final en plan colofón para luego volver a la tranquilidad de la conclusión en Moulinsart.

Sobre la parte de los barcos personalmente no la veo tan mal, no recuerdo muy bien cómo pasa, pero el barco no volaba por arte de magia, creo que queda suspendido. Si a esto se une que es un relato del capitán que puede estar exagerando pues no es tan sumamente 'surrealista'.

Por otra parte, si bien estoy de acuerdo en que el tono suele ser menos exagerado, dudo de que el cómic fuera siempre tan realista como decís...vale que no he leído mucho, pero por ejemplo la enfermedad de Hernández y Fernández en Objetivo: la luna entraba más bien dentro del terreno fantástico ¿no?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 02/11/2011 03:14    Asunto: Responder citando

La enfermedad de "En el país del oro negro", querrás decir Razz Si lo lees está justificado dentro de la fantasía/ciencia ficción.

Por un gato le vas a llamar matagatos... Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 02/11/2011 10:20    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
Oscar +AB escribió:
Licencias, sí, bastantes, y algunas no hace falta leer los tebeos para darse cuenta, como ver a Tintín metiéndole una paliza a un cachas con metralleta.


¿? ¿Por qué está mal eso? Tintín no es un pacifista.

Las licencias que se toma realmente son de reescribir las líneas principales del argumento: villanos, motivaciones de los personajes, la búsqueda del tesoro, exceso de irrealidad en las escenas de acción...

Ahora va a resultar que Tintín es sólo un cómic de diálogos... Rolling Eyes


Respondiendo a Pablo y a Goe: Tintín es más bien tirando a esmirriao, ya me diréis de dónde saca la fuerza para nockear a un cachas que, además, va armado. Es curioso el dogmatismo con el original de Hergé que se tiene para criticar o defender ciertas licencias de la película, pero cuando se saca una ida de olla de la manga que aparece correctamente en el cómic se defiende a capa y espada :P

Vamos, que Son Goku derribe a un cachas que hace 4 como él, pues me lo creo porque es un tío que se crió en las montañas y que derrumba árboles a puñetazos. Pero Tintín, que en su vida ha pisado un gimnasio y que se pasa el día leyendo libros de la biblioteca... no-me-lo-creo... Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5274
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 02/11/2011 12:42    Asunto: Responder citando

Vale, pero Tintin en los comics derriba a mucha gente, siendo un esmirriao, y no es una fumada tan grande de Hergé. Dices que no hace más que leer libros y no va al gimnasio. Ahi demuestras de nuevo haber leido poco Tintín, ya que lo primero que hace al levantarse es gimnasia…en la oreja rota lo puedes ver.

Es raro que un esmirriao pueda con gente más grande, pero Yip Man, el maestro de Bruce Lee, tambien era un esmirriado y es considerado un gran maestro de artes marciales. El propio Bruce Lee tampoco era muy grande y tumbaba gente más corpulenta que él. Si tenemos en cuenta que Tintin hace ejercicio todos los dias por la mañana no es tan increible que pueda noquear a otra persona.
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
na_th_an
Agente fundador


Registrado: 15 Jul 2003
Mensajes: 2702
Ubicación: Andalusía

MensajePublicado: 02/11/2011 12:51    Asunto: Responder citando

Eso es cierto. En los comics Tintín mete unas galletas increíbles.

Sobre la peli, aún no la he visto, pero estoy deseándolo.
_________________
Urm...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
copito
Agente doble


Registrado: 16 Jul 2009
Mensajes: 8861

MensajePublicado: 02/11/2011 15:06    Asunto: Responder citando

copito escribió:
Señor Ogro escribió:
Hergé permitió que se realizaran adaptaciones de sus tebeos cambiando muchas cosas del argumento original: no hay más que ver la película de marionetas de "El cangrejo de las pinzas de oro" (1947), la primera serie de dibujos animados realizada por Belvision en los años 60 o la película "Tintín y el templo del Sol" (1969). Pero también permitió la creación de historias totalmente nuevas:
- Las obras de teatro "Tintin aux Indes : Le Mystère du diamant bleu" y "Monsieur Boullock a disparu" (1941), escritas junto con Jacques Van Melkebeke.
- La historia "Dupont et Dupond détectives", escrita por Paul Kinnet e ilustrada por el propio Hergé.
- Las películas "Tintín y el misterio del Toisón de Oro" (1961) y "Tintín y las naranjas azules" (1964).
- La película de animación "Tintín y el lago de los tiburones" (1972), que tuvo versión en historieta no realizada por Hergé.

Por otro lado, comprendo el deseo de Hergé de no querer que nadie continuara la serie de álbumes de Tintín tras su muerte, pero en cierto modo me parece que prohibirlo completamente es como poner puertas al campo. Quizá no puedan incluirse en la colección "oficial", pero es imposible impedir que nadie realice nuevas aventuras de Tintín. De hecho, ya existen varias, de desigual calidad (las de Yves Rodier son muy buenas), aunque sólo puedan encontrarse en el mercado negro y generalmente a precios bastante elevados.


¿Alguien sabe donde conseguir la pelicula de "Tintín en el templo del sol" de 1969 de pequeño la tenia grabada de la tele y despuen no se porque la borre y me gustaria volver a verla, no estaba mal y la musica era muy buena.En internet solo he conseguido encontrarla en Frances.

De momento no he podido ir al cine a ver la peli, espero poder ir proximamente.


Bueno, ya he visto que han sacado un pack con las pelis de dibujos de Tintin, no lo sabia, ahora ya se donde condeguirlas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 02/11/2011 15:48    Asunto: Responder citando

Oscar, ahora va resultar que Hergé se equivocaba al dibujar a Tintín... :roll:

Simplemente: lee las historietas, está ahí Razz Si en los dibujos animados apenas se pega con nadie es por la censura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 02/11/2011 16:26    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
Si en los dibujos animados apenas se pega con nadie es por la censura.


Noooo, es porque Tintín es mariquitarrlllll!!! Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
copito
Agente doble


Registrado: 16 Jul 2009
Mensajes: 8861

MensajePublicado: 02/11/2011 16:46    Asunto: Responder citando

No se si es mariquita o bisexual.

http://www.todocoleccion.net/rns-comic-vida-sexual-tintin-jan-bucquoy-para-adultos-sexo-humor-parodia-dificil-conseguir~x26283846

http://www.todocoleccion.net/vida-sexual-tintin-coleccion-erotika-nuevo-precintado-clr16~x28326419
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cartoonnetwork
Agente especial


Registrado: 19 Jul 2003
Mensajes: 689

MensajePublicado: 02/11/2011 20:18    Asunto: Responder citando

pablo escribió:
La enfermedad de "En el país del oro negro", querrás decir Razz Si lo lees está justificado dentro de la fantasía/ciencia ficción.

Por un gato le vas a llamar matagatos... Rolling Eyes


Sí, en su día leí algo de En el país del oro negro, pero bueno, la enfermedad vuelve a aparecer en Objetivo: la luna, y de ahí la recuerdo más.

Lo que Oscar dice no es que Hergé se equivocara al dibujar a Tintín sino que igual se perdona más si algo que ocurre es increíble, de lo que se perdonaría en la película.

A ver, en líneas generales podéis tener razón, pero...ya me estás diciendo que hay fantasía/ciencia ficción.

¿Y qué me dices de Tintín en el Tíbet y cierta criatura mitológica que aparece en su última viñeta?

Entiendo que las escenas del filme son más aparatosas que en el cómic, pero no que sean necesariamente tan "increíbles"...pasan cosas muy improbables y exageradas, "fantasmadas", pero más o menos partiendo de la realidad. En general sí, es más "americano", más a lo gran espectáculo y a lo 'se salvan por los pelos de la forma más improbable'...puede ser, pero no creo que pasen demasiadas cosas que se salgan en exceso del mundo de la historieta. Los personajes no mueren y resucitan ni viajan en el tiempo como los de los pitufos (cómic en el que hay muchos elementos fantásticos pero los viajes en el tiempo no parecen entrar dentro de sus límites, aunque haya magia).

Yo creo que cambia más el tono si quieres que la 'plausibilidad'.

Y el tono cambia, pero todo lo que cambia cuando pasas de un cómic belga a una superproducción americana, vamos, que es normal que no salga igual, pero al menos se ve que hay intenciones...

Es como Alicia en el país de las maravillas de Disney, la de dibujos, no refleja del todo el libro. El libro tiene un toque británico, la peli de Disney más americano, pero a mi las dos cosas me parecen excelentes en su estilo y al menos la peli intenta reflejar cosas del libro. En cambio, la de Tim Burton hace lo que le da la gana con los personajes, simplemente se parece al libro en que se llaman igual los personajes. Ya no es que cambie la historia, es que cambia el tono, el carácter de todos los personajes y absolutamente todo.

La peli de Tintín tiene el carácter de adaptación más o menos 'razonable' de la Alicia de dibujos, más que el de cambiar todo porque sí de muchas otras adaptaciones que se hacen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 02/11/2011 20:45    Asunto: Responder citando

Lo de Tintín en el Tibet no rompe ninguna ley física. Es una leyenda.

SPOILERS: en la película, dos mástiles de barco son tan resistentes como para soportar el peso de uno que cuelga de ellos. Castafiore es capaz de producir ultrasonidos con la voz capaces de rompar cristales blindados. La concentración de alcohol en el aliento de Haddock es capaz de hacer explotar un motor de gasolina. Esto son burradas que no tienen sentido.

No estamos hablando de un cómic como Mortadelo o Astérix, en el que un personaje puede volar una docena de metros en el aire por culpa de un puñetazo o cambiar de disfraz en una décima de segundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 02/11/2011 21:26    Asunto: Responder citando

Ya, y esto también es posible: Milú te saca 150 en el coeficiente intelectual aun estando resfriado, lo menos, si no ya me dirás que hace haciendo vida normal en la Luna (si es que realmente ha llegado algún hombre a pisarla, pero eso es un tema aparte). Ah, claro, que Milú es una leyenda Twisted Evil :

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Goe
Agente fundador


Registrado: 17 Jul 2003
Mensajes: 5274
Ubicación: Ciudad de Edo

MensajePublicado: 02/11/2011 22:48    Asunto: Responder citando

pablo escribió:

SPOILERS: en la película, dos mástiles de barco son tan resistentes como para soportar el peso de uno que cuelga de ellos. Castafiore es capaz de producir ultrasonidos con la voz capaces de rompar cristales blindados. La concentración de alcohol en el aliento de Haddock es capaz de hacer explotar un motor de gasolina. Esto son burradas que no tienen sentido.


No creo que sea Castafiore...yo interpreté que era porque Sacarin tenía un aparato para romper los cristales y llevarse el barco. Hay que tener en cuenta que estaba ahí acechando, esperando para que el rapaz se llevara el pergamino del barco...por tanto ya sabía que se iban a romper los cristales. Seguramente es un guiño al aparato que sale en "El asunto tornasol"

Respecto a lo de que si una cosa sale en el comic se perdona, y si sale en la peli no...no sé porque lo decís...el único que lo ha mencionado por lo que leo ha sido pablo y es cierto que las escenas de acción son más irreales que las de los comics...lo cual no quiere decir que los comics de Tintin sean muy realistas...pero la escena de cuando persiguen al rapaz que lleva el pergamino supera con creces cualquier persecución de las de los comics...entre otras cosas porque representar algo así en un comic es más dificil que en animación
_________________
Vamos Ebisumaru!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Hergé: Tintín y su mundo Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15  Siguiente
Página 11 de 15

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group