Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Sobre el merchandising de los personajes de tebeo españoles
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 62, 63, 64  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
comiquero91
Agente especial


Registrado: 11 Feb 2007
Mensajes: 858

MensajePublicado: 22/07/2007 10:33    Asunto: Responder citando

Como sabes ese me falta Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad
Pero si lleva una targeta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 24/07/2007 16:06    Asunto: Responder citando

El mio vino con una tarjeta roja en la mano derecha y es del 90 según sello. Sin embargo también las he visto sin tarjeta por lo que ignoro si fué una idea o gracia del que me le vendió o a qué se debe.

La tarjeta me vino pegada con pegamento transparente y bien pegada... la despegué y la guardo incluso... de todas formas, con una tarjetilla amarilla en la otra tampoco quedaba mal... además es un complemento fácil de hacer...

A ver si tomo un poco nota de estas variantes y lo añado a lo de los 80´s...

Por cierto Comiquero91, ¿qué variantes son las que hay en el Mortadelo médico?.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 24/07/2007 17:40    Asunto: Re: El Merchandising en los 80´s Responder citando

Zorro Aullador escribió:

En los 80´s podemos poner como ejemplo de merchandising la cole que la compañía Comics Spain tenía de personajes de tebeo españoles en pvc.

La compañía Comics Spain sacó figuras de estas series por lo menos desde fines de los 70´s o principios de los 80´s hasta principios de los 90´s.

Sin embargo, la mayoría de información por mi hallada al respecto afirman que la cole empezó a mediados de los 80´s, sin embargo yo sostengo, por el contrario que dicha serie empezó a fines de los 70´s principios de los 80´s. ¿En qué sostengo yo dicha afirmación?, en los siguientes puntos:

1º; en mi memoria (nací a mediados de 1977), y creo recordar que mi madre me regaló el Mortadelo de Parker comprado en una librería (promoción de 1981, según afirman el libro "El mundo de Mortadelo y Filemón" del amigo Migsoto, pág. 236 y este enlace del Blog de Mortadelón que pongo al final del presente párrafo) cuando yo ya tenía un Mortadelo y un Filemón. Lo se porque tengo el convencimiento de que me decían que a ver si ahora no perdía las gafas de este segundo Mortadelo (pues mira poco después las perdí Crying or Very sad ).

http://mortadelon.blogspot.com/search/label/Merchandising

2º; Cuando salieron los Mortadelos disfrazados yo ya tenía los míos en plan veteranos de guerra. Y eso debió ocurrir hacia el 87 u 88. Dado que los mios (mis Mortadelos disfrazados) vienen con sellos del 86 y del 90 (reediciones estas últimas) no ando mal encaminado (creo) en cuanto a convicciones.

3º; Tengo las pruebas materiales; es decir, los muñecos. El Mortadelo le tengo sin gafas y manco de la mano derecha. Tuve que pintarle algunas zonas, pero quedó decente (le hice una "performance" no obstante posteriormente compré otro por Ebay). El Filemón está calvo, y cojo y manco de la mano y pié derechos.... y despintado a zonas (posteriormente compré un día veraniego que me hallaba en la costa alicantina otro Filemón que vi en una tienda, tiene el sello del 90, pero estaba entero y con los pelos.

4º El dueño de la web sobre juguetes antiguos y la colección de Madelmen (el plural de Madelman en Inglés) que hipervinculé unos mensajes más arriba, afirma también recordar que los compraba a fines de los 70´s o principios de los 80´s, luego ya somos dos los que, por lo menos lo recordamos así, no obstante, si alguno más lo recordara, le rogaría que nos lo contara. No es lo mismo que se acuerde uno solo, a que se acuerden dos o más... Mediante el sello es muy difícil datarlos porque las primeras figuras y las últimas venían sin sellar (las últimas porque la empresa Comics Spain andaba produciendo de "extrangis" ya que estaba próxima a ser cerrada, de hecho hubo que destruir los moldes originales de las figuras, según me han contado, por lo que lo que hay, al ser escaso, es hoy por hoy valioso.

Según estas afirmaciones y lo que sé, tendríamos una colección formada por estas figuras:

Mortadelo con la levita clásica y Filemón. Editados al menos en tres ocasiones: a fines de los 70´s y principios de los 80´s según he mantenido unas líneas más arriba, a mediados de la década de los 80´s (como mantiene la web alemana que atrás hipervinculé y traduje y cuyo enlace vuelvo a colocar al final del presente párrafo, véase mensaje mio de la página 2 del presente hilo) y hacia el 90 (fecha del sello del Filemón que tengo yo entero).

http://www.cleverundsmart-online.de/fanartikel2.htm

Mortadelo de la Mancha de la promoción limitada de plumas estilográficas Parker, según cuento arriba, puede ser una figura de 1981.

Sacarino. Sacado con su centollo Malabar, editado al menos en 1985 (fecha del sello del mio), no descarto que también lo hayan sacado en años posteriores, como los Mortadelos disfrazados (los tengo del 86 y del 90).

Zipi y Zape. El sello del Copyright de mis figuras es de 1985. No descarto que hubiera variaciones respecto a colores de los chalecos y del cabello de los hermanos Zapatilla. Ya que mi Zipi lleva el chaleco verde y la corbata con franjas verdes y una roja y tiene un balón, mientras que mi Zape lleva un tirachinas, el chaleco rojo y corbata con franjas rojas y una verde. Tampoco descarto que se reeditara posteriormente.

Carpanta. El sello del copyright también es de 1985. Ignoro si hubo reediciones, pero puede ser posible.

Mortadelo disfrazado, al menos 5 modelos: Mortadelo de troglodita, indio, médico, bañista y un repintado del clásico con levita para hacer el arbitro. Los que yo tengo vienen con sellos de 1986 y 1990, lo cual indica al menos dos ediciones de las mismas figuras.

El trio Chicha, Tato y Clodoveo, con su gato Salmoneto. Los ejemplos que yo tengo son de 1987, aunque no descarto reediciones a principios de los 90´s, reflejan la existencia de estas figuras el hecho de la situación de Ibáñez, que por aquel entonces libraba una lucha legal por los derechos de sus creaciones. Del gato Salmoneto, afirmaba Wayne Campbell del que él tenía en casa lo siguiente:

Wayne Campbell escribió:


Aqui lo tienes.- He fotografiado al grupo entero, ya que creo que queda más chulo.

Y lo que lleva grabado el querido Salmoneto es lo mismo que el trío protagonista: Comics Spain con (C) 87 F.Ibañez.


Pongo una imagen con todas estas figuras:



A continuación algunas imágenes de pvcs de Comics Spain nuevas de mi cole que he estado fotografiando recientemente:



En la primera foto de la izquierda se muestra el Mortadelo y Filemón que yo tengo de Comics Spain y el Mortadelo manco que tengo desde principios de los 80´s. Él, (a pesar de su aspecto) es la demostración palpable de que existió una primera edición a principios de los 80´s.

En la segunda foto se muestra todos los Mortadelos disfrazados que sacó Comics Spain (incluído el Mortadelo de la Mancha de promoción de Parker), podéis ver que el Mortadelo arbitro efectivamente tiene reimplantada la mano derecha con la cartulina roja.

En la tercera foto vemos al Carpanta, a Zipi y a Zape (los personajes de Escobar) de Comics Spain. La he puesto porque he visto que apenas hay fotos en conjunto de personajes de Escobar en figuras de pvc por la red.

Y abajo tenemos una imagen con el cuarteto Chicha, Tato, Clodoveo y el Gato Salmoneto:



Para acabar con esta serie, aún hemos de mencionar tres figuras que sacaron de una serie dedicada al Capitán Trueno, donde teníamos al Capitán Trueno, a Crispín y a Goliat, cuyas figuras son de los 80´s. Me autocito lo que en su día mencioné de dichas figuras:

Zorro Aullador escribió:
He hallado foto de otra serie del cómic español lanzada al mercado "in ille tempore" sobre El Capitán Trueno, al cual acompañan Crispín y Goliat.



Vemos que las figuras están mejor esculpidas que las de Yolanda y que la altura está mejor hecha, ya que, Crispín es más bajo, representando al chico postadolescente de los Cómics. La pintura es mejor (aunque los años la hayan dañado un tanto).

El sello que viene en estas figuras es el de "Copyright Catalonia Press, Comics Spain" (y sello de la C.E. para la figura del Capitán Trueno), pero no hay referencia alguna a ningún año. Sin embargo y por comparativa con los sellos de otras figuras de Cómics Spain, bien podrían ser de mediados de la década de los 80´s, ya que tengo figuras con ese sello que además vienen con el año 85 u 86 (Zipi, Zape, Carpanta, Mortadelo disfrazado de bañista...).

Lo cual nos deja una cole de unas 19 figuras sobre personajes españoles de tebeo. Dentro de poco revisaré las fechas y podré realizar un mensaje con ediciones variantes etc. etc.


Y ahora hablemos de variantes, no me ceñiré tanto a variantes en la tonalidad de la ropa, (mi Filemón tiene los pantalones de un rojo apagado mate, conozco Mortadelos indios cuyo vestido es más claro que en otros ejemplos de esta misma figura) que puede deberse al estar acabándose la pintura con que se pintaban como a variantes cromáticas como cambiar un verde por un rojo y similares alteraciones.

De estos Mortadelos disfrazados que arriba cité, podemos sacar como variantes al menos del Mortadelo indio una con los colores de las plumas cambiados en vez de (de izquierda a derecha) amarilla, roja y verde (sacados en el 86 y en el 90), nos las encontramos en la variante amarilla, verde y roja (sacado en el 86), y con el cuello y cinturón amarillo en vez de verde... en fin, abajo pongo una foto para que se aprecie esto último:

Por cierto, mi Mortadelo indio tiene pintado un pequeño triángulo invertido blanco bajo el cinturón en el costado derecho que se quita con facilidad rascando (no lo he borrado), el vuestro, ¿también lo tiene o es algo inusual?.



También tenemos una variante de Clodoveo en la que el peine usado cambia del color rojo, al verde, he aquí una foto que lo ejemplifica. Puedo añadir, que, tengo un Clodoveo con el peine rojo y es del 87 y, parece ser que esta pieza con el peine verde es de ese mismo 87 también:



A parte de esto, ¿qué más podemos tener de merchandising de los 80´s?.

Parece ser que hubo otra cole tipo dunkin dedicada esta vez en exclusiva a Mortadelo y Filemón, pero que salían con los Phoskitos, aunque puede que también en los pastelitos "Cropan":





En estas imágenes podemos ver al menos 3 personajes de los cómics, Filemón, Bacterio y Mortadelo (al menos 6 modelos de Mortadelo disfrazado): En la foto grande (la que tiene la colección más completa), de izquierda a derecha y de la fila que está en segundo plano a la que está en primero (figuras en azul): De cura con incensario, conquistador español, de esquimal, Bacterio con una jeringuilla y Mortadelo de militar. Delante tenemos a Filemón con lupa y a Mortadelo disfrazado de mecánico.

En las fotos superiores podemos ver en la primera desde la izquierda a Mortadelo disfrazado de esquimal, de soldado y en amarillo de conquistador español. En la segunda de nuevo un Mortadelo esquimal y otro de surfista (en verde mate). En la tercera vemos un Filemón con una lupa y en la última a Mortadelo de árabe con una lámpara (o lo que queda de ella) en la mano.

Respecto a colores, podemos citar al menos un verde brillante y otro mate, un amarillo, un rojo y un azul.

En el Blog de Mortadelón nos encontramos con una foto en la que se cita un Mortadelo disfrazado de esquimal ciertamente sospechoso de pertenecer a esta serie. Se trataría de la sexta figura desde la izquierda y sería ejemplo de figura en rojo de esta serie. Nos cita el dueño que puede que sea de pastelitos Cropán:



Además por referencias escritas pero no visuales en otros sitios de la Red, puedo citar que al menos mencionan a un Mortadelo árabe con una lámpara mágica y un Bacterio con una radio. Esto nos da un total de 10 figuras de momento. Cabe especular conque también hubiera un Super (lógico si hay un Bacterio, ¿no?) y puede que también una Ofelia y un Mortadelo con levita y sin disfraz, lo que nos da una cifra virtual de 13 figuras (a falta de confirmar estos datos y de saber si hay algún que otro Mortadelo disfrazado).

Podemos citar estas figuras que en su día fueron subastadas por Ebay, se trata de una serie de muñecos de esos de goma blanda que al apretarlos suena un pitido dentro, que suelen darse a niños de muy corta edad. Pués resulta que hallamos hace un tiempo imágenes de, al menos Mortadelo, Filemón, Sacarino, otro personaje ibañezco con cierto parecido a Clodoveo y a Zipi y Zape.

El vendedor era alemán y aunque no tengo datos para ubicarla temporalmente en niguna década, prefiero incluirla dentro de los 80´s porque tengo la sensación de que deben ser fechados en esta década (al menos a mi esa marca me remite a los 80´s). Son de la marca española Jugasa:



Después tenemos también los famosos balones Dukla, cuyo anuncio era la portada del Olé número 83 "Entre pistas y despistes", cuya portada reproduzco aquí abajo:



De estos balones se hablaba en el Blog de mortadelón, vuelvo a poner el enlace:

http://mortadelon.blogspot.com/search/label/Merchandising

Paso a citar un juguete muy conocido y que realmente me acuerdo que llegó a hacer furor en la época, como cita el amigo Mortadelón en su blog (que luego hipervincularé, pués es de ahí de donde proviene la mayoría de la documentación sobre este producto). Se trata del Balón-Saltador de Pagan de Mortadelo y Filemón (según me recordó Magin, era algo que se me olvidó meter). He aquí la imagen del mismo:



Y he aquí un hipervínculo a la página del Blog de Mortadelón donde viene referenciado. Se trata del último producto de la página:

http://mortadelon.blogspot.com/search/label/Merchandising


Además podríamos también hablar de las pegatinas que venían con la marca Tulicrem (véase libro "El mundo de Mortadelo y Filemón" de Migsoto, págs 236 y 237).

Y de pegatinas que venían sujetas con la grapa inferior a la portada y contraportada de varias revistas de la Bruguera sobre varios personajes de la casa, en su día, al respecto de esto, el amigo Magin nos decía lo siguiente:

magin escribió:
Zorro Aullador escribió:
A ver, sé que en su época hubo una colección de pegatinas redondas y numeradas que se dieron con las revistas de Bruguera (no sé exactamente cuáles eran esas revistas, pero alguna de Mortadelo casi seguro creo recordar que sí las regalaba -previa compra de la revista claro- Laughing ).

No me acuerdo ni se exactamente cuáles eran todas esas pegatinas, pero creo recordar que había de Manos "Guerrero indómito", Jan Europa, Tex Norton, Alucine, etc. y me imagino que también habría de Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, etc.


Tuve las pegatinas pero a no sé qué mente pensante se le ocurrió pegarlas en el escritorio y, añísimos después, a otra mente pensante se le ocurrió fregar a lo bestia el mismo escritorio. Dos decisiones malas, aunque algo queda de todo ello.

Hubo dos tipos de pegatinas: unas redondas grandes como una galleta maría o algo más, con los personajes y el anagrama de su revista. También me suenan unas pegatinas pequeñas, como una moneda de dos euros con la cara de personajes como Esther (de Purita Campos).

Eso fue hacia 1984, cuando renovaron la estética de las revistas, cuyo ejemplo mayor sería lo que Kaximpo y un servidor habíamos discutido como la unión entre SuperMortadelo taplástico y Mortadelotapapel en la revista Mortadelo taplástico. Sin embargo, recientemente he conocido que la renovación de la revista "Esther" también fue importante, en el mismo sentido que "Mortadelo", con quien comparte el grafismo de las letras del título.

Esas pegatinas, creo que tenían relación con una doble página dibujada por Ibáñez con un circo con un elefante y bolas golpeadas (tal vez en las bolas se pegaban las pegatinas). Esto lo pongo porque será rarísimo que nos encontremos delante de alguna revista con las pegatinas pero el dibujo en blanco y negro del interior sí que estará y es una gran pista, y un gran dibujo.

Y otra cosa que es anterior pero que siempre me ha gustado mucho son unos cromos de personajes en la contraportada. Tal vez sea de 1981 o de 1982. La contraportada es de color amarillo y hay diversos cromos para jugar a eso de bufar los cromos para que se giren... lo que en los noventa se acabó convirtiendo en los tazos (ya hechos de cartón o de plásticos y con colores más brillantes pero yo creo que la idea es la misma). En esos cromos tenemos a todo tipo de personajes, con su nombre. A veces son secundarios (a mí eso me mola mucho) aparecen haciendo acciones (corren, saltan, etc.) con dibujos tal vez sacados de viñetas o, por lo menos, dibujados por sus autores, así que tienen buena pinta. Lo diré más claro: es mi cumple y el que estime a magin, que coloque alguna imagen de eso. Laughing


No obstante me he dado cuenta de que aún habiendo escrito esto, aún me he dejado cosas del tintero, para todo ello (coles de cromos, etc.) me remito al ya hipervinculado Blog de Mortadelón y a las páginas 236 y 237 del libro "El mundo de M. y F." de Migsoto.

_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 24/07/2007 17:53    Asunto: Re: Merchandising de los 90´s y la primera década del siglo Responder citando

Zorro Aullador escribió:
Llegamos (por fín) a la última entrega sobre merchandising. A principios de los 90´s desaparece Comics Spain y, aunque al principio sacan figuras sin sello ni fecha, enseguida les cierran la fábrica y se destruyen los moldes, quedando las figuras de los 80´s como objetos codiciados por coleccionistas. En los 90´s tendríamos también una serie de dibujos animados protagonizada por Mortadelo y Filemón como agentes de la TIA en el canal privado Antena 3 y bajo los derechos de la BRB (que tiene los derechos también de otras series de dibujos como Dartacán o La vuelta al mundo de Willy Fogg, por ejemplo).

En los 90´s vuelve Ibáñez a hacerse cargo después de una larga lucha legal con los derechos de sus personajes para seguir realizando cómics pero para Ediciones B, que es la que hereda los derechos de edición del ingente material de Bruguera y para la que actualmente siguen sacando y editando albumes de Mortadelo y Filemón, Superlópez, Pafman, y Zipi y Zape (serie esta que, tras la desaparición de Escobar, fué retomada durante una temporada por Cera y Ramis, pero que parece estar estancada....).

Los 90´s son, a la vez una triste década en la que nos dejaron bastantes genios del cómic, tanto a nivel nacional (Escobar, Martz-Schmidt, Raf, Vázquez, Ambrós o Ivá), como a nivel internacional (Franquin o Peyo) Crying or Very sad .

Surgen en estos años unas nuevas series de figuras de pvc dedicadas a Mortadelo y Filemón y al Capitán Trueno, sacadas por la firma Yolanda (que ahora es la misma casa que saca los productos de la mítica Comansi).

La serie de Mortadelo y Filemón surge a mediados de la década aproximadamente (he visto un catálogo de Yolanda y a esta serie la premian en el Salón del cómic de 1994, aunque los sellos de las mias son de 1998, por lo que me hace pensar en al menos dos posibles ediciones). En el sello que viene en todas y cada una de las figuras de la serie tenemos un copyright de Ibáñez, otro probablemente de Ediciones B (no se lee bien), un sello grande de Yolanda y las siglas B.R.B., por lo que se me ocurre que la razón de ser de las figuras (a parte de cubrir el hueco dejado por Comics Spain) pudiera ser el sacar figuras de Mortadelo y Filemón
aprovechando que la serie de dibujos está emitiéndose a nivel nacional por Antena 3.

Las figuras son hechas de nuevo con un nuevo molde, son más gruesas (pesan más) que las que en su día hiciera Comics Spain, y medio centímetro (aproximadamente) más grandes. Tienen detalles que, me parecen mejores que los de la Comics Spain como el moldeado de la ropa y que las gafas de Mortadelo se rompen menos (son más resistentes), tienden a perderse menos (son más gruesas y se ven mejor si caen al suelo), pero son sensiblemente más gruesas por lo que, de cara a ver un Mortadelo con estas gafas estas sobresaltan más a la vista que lo que hacían las de Cómics Spain en sus figuras.

Además de sacar al Mortadelo con levita y un Filemón, tuvieron la originalidad de sacar en figura al Super y al Bacterio, hecho inédito en el mundo del merchandising hasta entonces. Mortadelo aparece de nuevo en la serie con un disfraz inédito, el de torero (ignoramos si como una especie de homenaje al album "¡Valor... y al toro!" o no).

Aquí abajo podréis ver una foto de las figuras de la marca Yolanda:



Hace un tiempo, encontré en Internet que del Mortadelo torero hay al menos 4 variantes que, con el Mortadelo torero de azul serían 5 Mortadelos toreros pero diferenciados por el color de la chaquetilla:

El de azul (que se muestra arriba).

El de rojo, rosa, morado y verde (que se muestran en la foto de abajo).



Hemos de recordar que más fotos de la cole de Yolanda de Mortadelo y Filemón las tenemos en la famosa página alemana de Clever & Smart, junto con fotos de la cole de Comics Spain:

http://www.cleverundsmart-online.de/fanartikel2.htm

Yolanda, además vuelve con otra serie desaparecida con Comics Spain como es la del Capitán Trueno. Las figuras (las he visto muchas veces pero no tengo ninguna) son más grandes y gruesas que las anteriores y de nuevo sacan a los tres personajes principales de la serie: El Capitán Trueno, a Crispín y a Goliat. Aquí abajo pongo fotos:



Estas figuras las he sacado del catálogo on-line de la marca Yolanda, que aquí hipervinculo:

http://www.comansi.com/yolanda.php?sub=&que=cat&tip=EL%20CAPITÁN%20TRUENO

Corrían rumores (con estátus de leyenda urbana) de que se sacaron figuras de pvc de Superlópez (léase el principio de este hilo o este enlace al foro hermano Escarolitrópico Gmnésico):

http://www.elforo.de/superlopez/viewtopic.php?t=932&start=0

Lo cierto es que los propios señores de la firma Yolanda al preguntarles sobre esta cuestión, para zanjarla definitivamente, me respondieron por correo electrónico que nunca habían sacado un pvc de personajes de este autor (referido a Jan). Cuando saquen alguna o se me den noticias veraces de que existen en pvc (y no en resina u otros materiales, lo podremos documentar bien). Podréis ver mejor esta cuestión en esta auto cita que me he hecho:

Zorro Aullador escribió:
Queriendo comprobar si era cierto eso de que hay, hubo o supuestamente hay una figura de pvc de Superlópez. El hecho era algo que teníamos muchos en la mente como un ente flotante que no terminaba de dilucidarse en idea y dejar el mundo empírico para venir al material. De hecho se planteó la duda en este hilo del foro hermano Escarolitrópico Gmésico:

http://www.elforo.de/superlopez/viewtopic.php?t=932&postdays=0&postorder=asc&start=0

Estuve buscando por la web hasta que di con la auténtica página web de la marca Yolanda de la cual tenía la falsa información de que era holandesa, pero averigué que pertenece a la mítica Comansi (si la de los indios y vaqueros de toda la vida). Hasta que les comí el tarro a los dueños de una tienda de Santander donde se venden muñecos de Yolanda y otros de pvc para que me dejasen ver el catálogo, allí obtuve la dire electrónica de la mítica firma:

http://www.comansi.com/home.php

Así pués ni corto ni perezoso decidí enviarles un E-Mail al correo de contacto de la página en la que les preguntaba la cuestión a fin de zanjarla definitivamente y les mandé este E-Mail:

"Buenas. [...]

¿Han sacado Ustedes en alguna ocasión alguna figura de pvc de del personaje de tebeo del dibujante Jan Superlópez?.

Yo no recuerdo haber visto ninguna, pero estoy en foros de Internet dedicados al mundo de los cómics en donde esta duda nos ha quedado en el aire, ya que algún miembro [*] alguna vez ha creido ver figuras de Superlópez en la calle.

Para resolver esta duda era por lo que me dirigía a Ustedes, con el fin de probar la existencia o no de la citada figura de Superlópez y salir de dudas de una vez.

En caso de que si hubieran hecho alguna vez una figura de Superlópez en pvc, les rogaría por favor que me enviaran una foto como muestra y prueba documental, a fin de poder probar si es o no una "leyenda urbana" de la que alguna vez se habla pero de la que nadie aporta pruebas sólidas.

Gracias por su atención, atentamente:[...]
"

[*]Me refería a la forera Ceci del foro de Superlópez y de paso a todos los que con su duda nos hizo dudar a todos (y de paso a mi, que empecé a preparar lo del merchandising ya entonces).

Entonces recibí esta respuesta por parte de los responsables de Yolanda:

"Buenas Tardes,
Lo sentimos mucho pero no hemos hecho ninguna figura de este dibujante
Un Cordial saludo.
"

Lo cual creo que nos resuelve la duda dudosa que teníamos desde tiempo atrás, ya que, aunque ignorando la trascendencia internacional de Superlópez allende los Pirineos, nunca he tenido noticia de que marca extranjera alguna haya realizado Superlópez alguno alguna vez en pvc (el catálogo de Schleich o Plastoy no muestra Superlópez y nadie te puede dar noticia alguna con prueba material sobre la figura en si y no ha aparecido por subastas en Internet, etc.) y si el hacer un pvc de Superlópez no ha sido nunca llevado a la práctica por las empresas españolas, imagino que las extranjeras viendo la trascendencia que tuvo en España no iban a hacerlas desde el extranjero.

Sin embargo se han llevado una idea sobre qué cosas podrían hacer en el futuro Wink . Si saliera o saliese alguna ya seríais informados.


Asímismo, en los 90´s salió una colección de figuras de Mortadelo y Filemón en plástico duro y polícromas que daban como promoción de ciertos productos Danone. Las figuras miden aproximadamente 5,5 cms. y de ellas acaron al menos estas figuras:

Mortadelo con levita, Filemón, Mortadelo disfrazado de avestruz, serpiente, saltamontes y oveja, lo que hace un total de 6 figuras, a continuación vendrá una foto de algunas de mis figuras de esta cole (en concreto son Mortadelo con levita, Filemón, Mortadelo disfrazado de oveja, y de avestruz:


Shot with COOLPIX L2

Además, referido a esta colección, tenemos en este hilo estas citas:

comiquero91 escribió:
Zorro, tu has preguntado sobre el Mortadelo de Danone y sus gafas, verdad pues hace poco en Todocolección.net alguien vendia a ese Mortadelo con sus caja original y las gafas ahi van las fotos:

ah! y para que nadie se quede con las ganas de ver como le quedavan ahi va otra:


Has de saber que los Mortadelos de Danone que tengo yo son de posterior adquisicion a esa colecccion ya que los mios originales se perdieron y otro desapareció en casa de mi abuela(estara en el fondo de algun armario por accidente) quando salieron esos muñequitos yo era un lindo querubin de 3 o 4 añitos Embarassed y solia pasar eso todavia recuerdo el dia que perdi mi mortadelo gusano en un super Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad


comiquero91 escribió:
Bueno como lo prometido es deuda ahi van las fotos de mis Mortadelos de Danone:
Estos son mis dos Mortadelos clasicos(el que lleva unas gafas hechas por mi es cojo se rompió y le tuve que pegar el pie con superglu, el otro me lo regalo un amigo hace poco)

Este es el Mortadelo saltamontes(tambien me lo regalo un amigo el mio original todavia estara perdido por casa de mis abuelos)

y este es mi Mortadelo avestruz:

Un amigo mio dice que tiene el Mortadelo gusano- serpiente por casa tengo que ir un dia ha buscarlo.


Al respecto de esta serie hay un hilillo en el apartado de "Mercado" de este foro en donde se han visto además estas otras imágenes. Con estas confía en mostrar la serie entera:

Oscar +AB escribió:
Buenas. He estado un tiempo ausente por estar demasiado ocupado con cosas Razz . La cuestión es que hoy tengo un rato para pasarme un poco y me he dicho "voy a fotografiar mis mortadelos". Asi que aqui os dejo las fotos, del "Mortadelo disfrazado de Serpiente" , y uno de inédito, el "Mortadelo disfrazado de Mutilado" Laughing :lol:









El vínculo al hilo anteriormente citado es este:

http://elforo.de/latiacomforo/viewtopic.php?t=1443&postdays=0&postorder=asc&start=0

De nuevo, las gafas de Mortadelo, en este caso vuelven a ser de quita y pon, aunque para dejarlas "enganchadas" a la nariz de Mortadelo tienen un curioso enganche que agarra la nariz de Mortadelo... Logicamente, al ser objetos pequeños, lo más seguro es que se pierdan... La serie podría ser datada en torno al 1994 aproximadamente.

Hacia el 2000, surge una colección de quiosco de Mortadelo y Filemón, acabando la cual se obtiene un bonito y original ajedrez donde las diferentes fichas son los personajes de la serie de Ibáñez: Así, el Rey es Mortadelo, la Reina Ofelia, la Torre el Super, el Alfil, Filemón, el Caballo el Bacterio y de peones, Mortadelo disfrazado de duendecillo.... también puede encontrarse esta cole en un único pack, como puede verse en el vínculo a Ebay que he encontrado donde además muestra una foto más en detalle con las diferentes fichas. La novedad en este producto radica en que por vez primera tenemos una figura de Ofelia....

[/

http://cgi.ebay.es/AJEDREZ-MORTADELO-Y-FILEMON-NUEVO-A-ESTRENAR_W0QQitemZ6044457241QQihZ009QQcategoryZ2530QQrdZ1QQssPageNameZWD1VQQcmdZViewItem

Esta primera década del S. XXI trajo también otra nueva figura de Mortadelo de pvc. Se trata de un Mortadelo disfrazado de botones, que ha sido realizada estando Mortadelo en suspensión en el transcurso de una carrera.

Se trata de una figura de promoción. En la bolsa ponía lo siguiente:

Nombre de la licencia; BRB Internacional.
Es un obsequio de Ediciones B, prohibida su venta.

Es una figura que me vino de obsequio con el Superhumor Mortadelo y Filemón nº 25 (5ª edición de 2004), aunque la figura parece ser posterior, ya que viene sellada con un 05. Ignoro si en esta promoción había más modelos (si alguien se acuerda de más por favor, que me lo haga saber) yo desde luego no recuerdo más modelos. A decir verdad ignoro exactamente si la promopción obedece a una pura campaña de marketing o si se quería celebrar algo y tiene una razón de si. De todas formas esta promoción de tebeo + figura resulta novedoso... (en los años últimos años recuerdo que fué usado tan solo para sacar a la venta los primeros números de una cole contemporánea de los 4 Fantásticos, en cuyos 3 primeros números venían figuras de los 4F + el Doctor Muerte de la cole del juego Heroclix)...

Tengo fotos de la figura en si. La figura está bien esculpida aunque fallan las piernas, al aparentar estar suspendido en el vacío durante una carrera, la postura de las piernas impide que la figura en sí pueda mantenerse de pié. He aquí las fotos:



De todo esto, podemos además añadir esto que nos decía el amigo Comiquero91 unos mensajes más abajo:

comiquero91 escribió:

Tengo poca información sobre estas figuras, pero la que tengo aqui os la dejó.
Era una promoción especial para el Salón Internacional del Cómic de Barcelona que realizó Ediciones B y que luego se distribuió en centros comerciales Carrefour.

Las figuras en si eran: Mortadelo con levita, Filemón, Mortadelo dis frazado de torero y Mortadelo disfrazado de Botones.
Todos estos muñecos menos el de botones eran copias de los muñecos que vende la casa Yolanda, pero con mas calidad en apariencia, es decir la unión entre los muñecos de Yolanda y los de ComicsSpain.

Aunque parece que no le sacaron partido ya que poco después el trapero de mi barrio en el mercadillo semanal trajo una caja lena de Mortadelo clasicos de esta colección.

A mi particularmente me gustaria tener el botones Mortadelo Laughing ,aunque creo que esta idea de cómic + figurita esta bastante bien.Creo que es la perfecta escusa para lanzar al mercado nuevos Mortadelos y porque no algo que las fans del tebeo queremos el muñeco en PVC de Superlopez.Aunque lo suyo seria que se vendieran por separado del cómic en quioscos o jugueterias.


Zorro Aullador escribió:
Muchos sabréis de qué diablos estoy hablando, por si acaso, vuelvo a reproducir la foto de la figura en pvc de promoción con el Superhumor Mortadelo y Filemón 26:



Pués resulta que está sacado de este otro original, puesto al lado para que se compare, y que a su vez está en el apartado de disfraces de la Web oficial de Mortadelo y Filemón:

He aquí el hipervínculo de donde he sacado la foto original:

http://www.mortadeloyfilemon.com/disfraces/index.asp


Además tenemos consciencia de que existieron botes de caramelos, al menos de Mortadelo (e imaginamos que hubiera otro de Filemón también al menos), según nos contó en su día Comiquero91:

comiquero91 escribió:

Ah! y una cosa que se olvido Zorro, los botes de caramelos de MyF.

Ignoro el año de estos curiosos muñecos pero lo unico que se es que mi abuelo me regalo cuando era pequeño,es decir, a mediados de los 90.(Un dia de estos colgare la foto de ese par de "burricalvos" en version recipiente de caramelos).

Toda estas fotos las he sacado de un libreto resumen de la exposición en el CCCB(Centre de Cultura Conteporania de Barcelona) "Factoria de Humor Bruguera¨


Además de todo lo anteriormente dicho, ¿hay algo más que podamos añadir?, si, la existencia de peluches, de los cuáles he podido documentar la existencia de al menos estos modelos:

Aquí tenemos a Mortadelo y Filemón clásicos:



Por su parte la casa Play by Play ha sacado adelante una serie dedicada a Mortadelo y Filemón (clásicos) y Mortadelo disfrazado como diversos Superhéroes o héroes (en concreto tenemos a Mortadelo disfrazado de Batman, luego del Zorro (-Mortadelo de la máscara- Z Laughing ), Spiderman o Superman (Supermortadelo):





También he hallado de esta misma casa de Play by Play a esta pareja de Mortadelo Don Quijote de la Mancha y Filemón Sancho Panza.



El vínculo al catálogo de peluches de la casa Play by Play lo daba el amigo Comiquiero91 unos mensajes más atrás de este mensaje autocitado de recordatorio y yo le recuerdo de nuevo:

http://www.pbpes.com/index.asp?modo=producto&IdLic=41

Por cierto, existe un Mortadelo Hulk que según el amigo Hergest es de la casa Lu&Ca y según el amigo Comiquero estaba ya descatalogado:

Hergest escribió:
Aqui teneis una foto del peluche de mortadelo hulk de lu&ca, me lo regalo mi novia las pasadas navidades. Creo que es dificil de conseguir puesto que no he visto fotos ni nadie que lo venda por ningun lado.



comiquero91 escribió:
Hombre empieza a llamarlo objeto de coleccionista Hergest, por que la casa lu&Ca ya ha perdido los derechos de Mortadelo Y Filemón y ese peluches ya no se hace.En este momento solo se hacen los siguientes Arrow http://www.pbpes.com/index.asp?modo=producto&IdLic=41


Aún se puede documentar otro peluche más, al menos, sólo que este es gigantesco, viene documentado en el Blog de Mortadelón y la pena es que no conozcamos ni la casa que los fabrica ni la fecha o fechas aproximadas (viene aproximadamente un poco más abajo de la mitad del espacio que hay para el texto):

http://mortadelon.blogspot.com/search/label/Merchandising

Hay, al menos otros dos modelos del Mortadelo clásico con levita y el Filemón clásico y son los usados en el video de arriba de Youtube que han titulado "Mortadelo y Filemón se van de marcha". El video no es gran cosa (bueno si es graciosuelo) pero me permite documentar otros dos peluches de Mortadelo y Filemón. Es el último video de la página:

http://www.youtube.com/results?search_query=mortadelo+y+filemon

He de decir que, aunque ignoro la época en que han sido hechos todos estos peluches, creo no equivocarme si los incluyo en este apartado que abarca de 1990 hasta hoy 2007.

En el blog de Mortadelón arriba referido, y unas líneas más arriba del Mortadelo gigantesco, aparece un Rompetechos hecho en resina que venía en el catálogo del Boletín (según se afirma en el Blog y recordamos personalmente de haber visto por ahí) con al menos otro modelo del personaje Agamenón (de Nene Estivill).

Lo último en ser documentado viene con pistas del amigo M_Estrugo, quien ha hallado cochecitos de la marca Guisval con imágenes de los personajes de las aventuras de Mortadelo y Filemón, he aquí el mensaje:

m_estrugo escribió:
A mí me gusta mucho coleccionar miniaturas de coches a escala, y por ello suelo participar y leer en foros dedicados al tema.

Justamente estaba leyendo uno acerca del nuevo catálogo de Guisval, que celebra este año su cuadragésimo quinto aniversario, y entre otras novedades, me encontré de sopetón con esto:




Esto agradará a los que gustan coleccionar memorabilia de MyF, aunque a mí no me interesa tanto, porque la escala que yo colecciono es la de 1/43. :)

Y hablando del tema, ¿alguien me podría hacer el favor de comprar el coleccionable "Nuestros Queridos Coches años 80" y mandarme las miniaturas por correo o algo así? Es que aquí a Chile esas colecciones no llegan ni de rebote, y hay muchos especuladores en eBay que te cobran 25 € por lo que cuesta menos de 10 € en el quiosco.

Y yo pagaría encantado vía Guester Yunior tanto el coste de las miniaturas como el envío aquí a Chile.


Y he aquí el enlace correspondiente al hilo en cuestión:

http://elforo.de/latiacomforo/viewtopic.php?t=1483

Hasta aquí he podido documentar el merchandising de personajes de cómic españoles, si tuviera información que actualizar o que meter como nuevo, ya lo haría saber.

_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 24/07/2007 18:31    Asunto: Responder citando

He añadido datos sobre variaciones al largo mensaje sobre los 80´s y más cosas que han ido saliendo de los peluches en los 90´s (que lo he citado para que quede en las últimas páginas del ya largo hilo sobre merchandising que nos está quedando...)
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 24/07/2007 18:39    Asunto: Responder citando

Jobar, Corro, cómo te lo zurras... digo, Zorro, cómo te lo curras... Razz
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 25/07/2007 00:33    Asunto: Responder citando

Bueno, he añadido cosucas a los mensajes que ya tenía de los 70´s, 80´s y 90´s, es decir, la mayor cantidad de trabajo ya estaba hecho, tan sólo he ido añadiendo cosas de última hora, por cierto he corregido fallos que veía se habían producido con los mensajes y los jodidos banners que me ralentizan esto muchísimo.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m_estrugo
Agente de incógnito


Registrado: 15 Sep 2006
Mensajes: 115

MensajePublicado: 25/07/2007 15:09    Asunto: Responder citando

Zorro Aullador escribió:
...y los jodidos banners que me ralentizan esto muchísimo.


Eso es que no usas Firefox con Adblock Plus.

Una de las cosas que no soporto son los anuncios en Flash, que en mi opinión son como si intentaras leer el periódico con un payaso intentando llamarte la atención en tu campo visual. Por eso, siempre he estado buscando alternativas para sacármelos de encima.

El binomio Firefox / Adblock Plus, que es un plugin que se instala en Firefox de forma indolora, es posiblemente la mejor combinación que he encontrado hasta ahora. Primero, porque mantiene una lista de sitios 'propaganderos' que se pone al día de vez en cuando, así que me quita los anuncios sin que ni siquiera haga falta mi intervención.

Y además, porque permite bloquear no sólo animaciones Flash y gráficos, sino también los joíos 'iframes' (no confundir con 'infames') debajo de los cuales los anunciantes intentan esconderse para evitar el bloqueo. Así las cosas, basta un par de acciones con el botón derecho del ratón para bloquear anuncios pesados para siempre.

Así es cómo veo yo este foro. Si quereis ver la imagen grande, basta con hacer click en ella. :)




Fijaos en la esquina inferior derecha de mi browser y compadeceros de mí, que este invierno austral hace un frío que pela.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 26/07/2007 00:06    Asunto: Responder citando

Es cierto que el amigo m_estrugo era de Chile, ¿no?. Claro, mientras que en Europa estamos en verano ellos están en invierno por estar en el hemisferio sur... bueno, cuando allá sea verano el invierno nos habrá llegado...

La única noticia del frío que debe hacer por allá nos ha llegado por lo insólito de que ha nevado en Buenos Aires después de 85 o 90 años creo (imagino que en Chile haga un clima parecido de invernal por lo que leo...).

Tengo un antivirus que es el de Telefónica tengo que ver si le localizo y ver si tiene bloqueadores de banners... ya os contaré que tal en mi lucha contra los banners.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 09/08/2007 22:53    Asunto: Responder citando

Bueno, he puesto una foto nueva en el apartado dedicado a los 90´s. Donde aparecía una foto con Mortadelo y Filemón de la promoción de Danone ahora he puesto una foto con Mortadelo con levita, disfrazado de avestruz y oveja y a Filemón. Con esto tengo fotos de la serie completa.
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m_estrugo
Agente de incógnito


Registrado: 15 Sep 2006
Mensajes: 115

MensajePublicado: 12/08/2007 06:00    Asunto: Responder citando

Toda esta información es bastante valiosa, y el juntarla ha tomado un gran esfuerzo por parte de los 'especialistas' del foro.

De todos modos, me da un poco de miedo el verla aquí juntada en un foro que tal vez desaparezca cuando al sitio 'elforo.de' le dé la gana. ¿Hay alguien que está guardando la información que se recopiló tanto aquí como en los demás foros en otro medio accesible por internet? Si no, sería recomendable que alguien lo hiciera, si quereis, hasta yo mismo.

Además, hay blogueros presentes que podrían, por un lado, enriquecer sus blogs con esta información y por otro lado el ayudar a preservarla.

Y un comentario acerca de mis orígenes, estimado Zorro: soy un gadita, pero vivo y trabajo aquí en Chile. Y el próximo fin de semana me voy a esquiar, si me mejoro de esta gripe que me ha pillado, porque aquí el tiempo también está loco... Hoy de máxima 20 grados hace unas 5 horas, ahora 7 grados, y el Jueves pasado nevó. Y mañana llueve. :b
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 12/08/2007 11:23    Asunto: Responder citando

El verano que estamos viviendo en el norte de la Península Ibérica (soy cántabro) tiene tintes otoñales, hay días veraniegos, pero también días que no sabes si ponerte una chaqueta, quitártela, o qué demonios hacer... Hay un chiste navarro que es aplicable al verano en el norte cantábrico también: "¿Cómo reconocerían a un pamplonica en una playa nudista?. Es el que lleva la chaquetica por si refresca...." Me parece aplicable al verano del norte peninsular.

Para que veas lo completo del panorama por la península tenemos hasta terremotos (hoy ha afectado uno a la mitad sur del país -de Madrid, la Mancha y Valencia al sur- habrá ocurrido sobre las 9:50 o así de la mañana-).

¿Qué tal lo han vivido los foreros de Madrid, La Mancha, Valencia o Andalucía, etc.?. Por el norte no se ha notado, muy lejos del epicentro.

Si les sirve de experiencia en terremotos yo he vivido uno en Pamplona hace ya algunos años (8 o 9): estaba a punto de acostarme (debían ser sobre las 12:30 de la noche o así) y he oido desde la cama y a oscuras un crujido que en principio he tomado por alguien tirando petardos en la calle (se suele escuchar un crujido previo ¿alguien lo ha oido?) y he notado inmediatamente (con la luz apagada) como temblaba toda mi habitación (cama, muebles, baldas con libros...) y me he levantado y he intercambiado impresiones con un compañero de piso... como al día siguiente tocaba madrugar, nos hemos ido sin más a la cama poco después...
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 13/08/2007 08:43    Asunto: Responder citando

m_estrugo escribió:
porque aquí el tiempo también está loco... Hoy de máxima 20 grados hace unas 5 horas, ahora 7 grados, y el Jueves pasado nevó. Y mañana llueve. :b


¡Rayos, Mortadelo, deje de trastear con el estropicio metereológico! Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alfons
Confidente


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 810

MensajePublicado: 13/08/2007 10:45    Asunto: Responder citando

O tal vez será debido al Pitufador de Lluvia, que se ha vuelto a descontrolar ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m_estrugo
Agente de incógnito


Registrado: 15 Sep 2006
Mensajes: 115

MensajePublicado: 13/08/2007 12:49    Asunto: Responder citando

Bueno, no quiero desvirtuar demasiado este hilo... pero con respecto a los terremotos... baste decir que estoy en pleno 'cinturón de fuego del Pacífico' y que como promedio siento un 'temblor' una vez por mes Y a veces, varias veces en un mismo día: http://ssn.dgf.uchile.cl/cgi-bin/sismo_cab.pl

Fue aquí en Chile donde se registró el mayor terremoto registrado en la historia moderna, en 1960, que llegó a tener 9.6 grados en la escala Ritcher, cambió la geografía de la zona de forma radical (algunos rios incluso pasaron de 'subir' a 'bajar' y generó un inmenso maremoto que recorrió todo el Pacífico.

Aquí sólo se les llama terremotos a los que están por encima del grado siete. ¡Y ya me tocó vivir dos o tres de esos cuando estuve viviendo aquí en los años 80!

Pero me callo, que esto no tiene nada que ver con el merchandaising de MyF. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 62, 63, 64  Siguiente
Página 11 de 64

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group