Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Cómo (y dónde) guardar los cómics
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
copito
Agente doble


Registrado: 16 Jul 2009
Mensajes: 8861

MensajePublicado: 27/04/2011 13:19    Asunto: Responder citando

Aquí tenemos la cultura de guardar los tebeos, pero en Japon muchas veces he leido que los Mangas cuando ya los han leido los tiran como aquí solemos hacer con las revistas viejas de cine o del corazón o de lo que sean.
Si tiraramos mas los comics igual publicarian mas de nuevos en lugar de aprobechar los viejos al igual que pasa con los coches, claro que un coche vale mucho mas que un tebeo, si no igual cada año cambiariamos de coche.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 27/04/2011 13:36    Asunto: Responder citando

¿Tirar un cómic a la basura? :shock:

¡Sacrilegio!
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
paneb
Agente condecorado


Registrado: 17 Ago 2010
Mensajes: 1210
Ubicación: Sevilla

MensajePublicado: 27/04/2011 18:31    Asunto: Responder citando

Tirarlos a la basura?, uh, yo creo que siempre habrá alguien que los acepte de buen grado, es mi caso al menos, si alguien se quiere desprender de algo, que me lo diga, yo pago los gastos de envio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 27/04/2011 21:55    Asunto: Responder citando

Hum... es que el concepto es distinto.

De una conferencia sobre mangas a la que asistí recientemente: "en Japón la gente compra mangas -los tochos tipo listín de teléfonos- donde salen varias series con decenas de páginas para cada una. Se tiran. El que está interesado en una de las series, o una de las series de esa temporada de la revista despunta, ya se va a los tomos individuales que salen al cabo de poco, y que sí que algunos coleccionan" (resumen aproximado)

De todos modos, depende de la cultura.

Si uno supiera que se puede encontrar con reediciones de esos tebeos, pues se podrían tirar, porque sería factible volverlos a comprar si interesara en un futuro... pero aquí lo que hay son como ediciones cuasi-únicas de casi todo, excepto Mortadelo, algunas cosas de superhéroes (si pone Frank Miller o algo así), Manara, Conan o poco más. Pero además ni siquiera así te aseguras de que vuelvan a publicar el mismo contenido la siguiente vez, si la hubiere.

Así que el que quiere leer y releer, tiene que guardar para el mañana, como una ardilla.

Desde el año 1999-2000 hemos asistido a la incorporación de las bibliotecas como actor de provisión de tebeos... pero tampoco lo tienen todo. Tienen un fondo bastante previsible. Pasaron de décadas de "tebeos bien educados" (así llamo a los Tintín y Asterix) pero siempre en las zonas infantiles, de imposible acceso por razon de edad... a los tebeos gafapastoides, que es lo que uno puede encontrar. Una temporada que ansiaba deprimirme tomé la costumbre de leerme algunas de esas obras en la biblioteca cada semana.

Ojo: de nuevo, ahí los tebeos están vistos, por más formato libro que tengan, como algo de usar y tirar. Y no es raro que estén desgastados o desbastados al cabo de apenas un par de años. Y no he visto reposición del mismo material, osea que tenemos el mismo problema: si se rompe y se tira, no hay sustitución de aquel tebeo gafapasta. Eso nos lleva a la siguiente cuestión de por qué las bibliotecas han abandonado su función de armario de la cultura para el futuro. Puedes encontrar cosas de moda actual o de hace pocos años, pero no de momentos anteriores, porque ya no está.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jota 33
Agente especial


Registrado: 05 Feb 2011
Mensajes: 781

MensajePublicado: 28/04/2011 18:19    Asunto: Responder citando

Oscar +AB escribió:
Pues yo los tengo debajo de la cama, que tiene como unos cajones para guardar cosas. Pero la verdad es que he llegado a la conclusión de que un cómic que lleve más de 1 año sin ser hojeado debe ser vendido o regalado a alguien que le vaya a dar un buen uso. Me pasa con muchos Mortadelos, que los tengo muertos de asco y eso no puede ser, hay que darles vía ...

Hmmm, una teoría interesante, pero¿ la aplicas a todos los comics?. Es decir, cuando yo leí Watchmen, después lo guardé y pasé años sin leerlo. ¿Quieres decir que tu la hubieras regalado sin más? Que conste que tu posición me parece superacertada, pero me parece necesario cierto valor para ponerla en práctica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar +AB
Agente con honores


Registrado: 03 Feb 2004
Mensajes: 4186

MensajePublicado: 29/04/2011 09:59    Asunto: Responder citando

magin escribió:
De una conferencia sobre mangas a la que asistí recientemente: "en Japón la gente compra mangas -los tochos tipo listín de teléfonos- donde salen varias series con decenas de páginas para cada una. Se tiran. El que está interesado en una de las series, o una de las series de esa temporada de la revista despunta, ya se va a los tomos individuales que salen al cabo de poco, y que sí que algunos coleccionan" (resumen aproximado)


En realidad es lo que sucede con la revista El Jueves, que generalmente el público las tira después de leerlas (incluso los fans se deshacen de ellas pasado el tiempo, recuerdo un año en el salón del cómic que los del weezine regalaban antiguas junto a su fanzine, aunque teníamos la coña de que en realidad regalaban el fanzine junto a la compra del antiguo jueves Laughing ), y básicamente es porque lo que inmortaliza el lector de cómics es el personaje de turno que acabarán sacando en una recopilación. Pensemos que el éxito de El Jueves es que la compre gente que el cómic le importa un pimiento (o suficiente poco pimiento como para almacenar cómics, aunque les guste el medio comiquero) y es lo que ocurre allí con los mangas. Sí, otra cultura, molaría que aquí también existiese ...

Jota 33 escribió:
Oscar +AB escribió:
Pues yo los tengo debajo de la cama, que tiene como unos cajones para guardar cosas. Pero la verdad es que he llegado a la conclusión de que un cómic que lleve más de 1 año sin ser hojeado debe ser vendido o regalado a alguien que le vaya a dar un buen uso. Me pasa con muchos Mortadelos, que los tengo muertos de asco y eso no puede ser, hay que darles vía ...

Hmmm, una teoría interesante, pero¿ la aplicas a todos los comics?. Es decir, cuando yo leí Watchmen, después lo guardé y pasé años sin leerlo. ¿Quieres decir que tu la hubieras regalado sin más? Que conste que tu posición me parece superacertada, pero me parece necesario cierto valor para ponerla en práctica


Bueno, no me refiero tanto a volver a leer (que me robaría mucho tiempo) sino a hojear (que se puede hacer en un par de minutos). En ocasiones me pasa cuando saco el polvo (que a pesar de estar dentro del cajón se ensucia cosa mala), que algunos no los hago ni caso y ni siquiera miro las portadas porque los saco en bloques junto a otros cómics encima, y otros en que me pica el sentimiento de hojear alguna viñeta o página. En el fondo se demuestra el sentimiento de aprecio real que pueda tener por ese cómic, inconscientemente. Aún así, aprecio todos los cómics por su valor y soy incapaz de tirarlos directamente a la basura aunque quisiera deshacerme de ellos. Siempre intento que si los regalo sean a una persona que les va a dar un buen meneo de lectura y que le va a gustar. Sobre lo de tener valor: a veces hay que sopesar qué es mejor, cargar con cómics por el mero hecho de serlos o tener espacio. Supongo que algunos cómic ocurre que al final uno se acaba cansando y hacen más estorbo que servicio, de ahi que hay que tener claro cuáles aprecias mucho y cuales no Razz.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 30/04/2011 23:10    Asunto: Responder citando

Yo, antes de tirar un cómic, prefiero que me den una patada :D

Por cierto, me alegro mogollón por tu vuelta Oscar +AB. Y me alegro más que sigas siendo el de siempre.
_________________
¿Qué pasa? ¡Spiderman campeón! ¿Y tú?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gambito
Yo soy Spiderman


Registrado: 26 Jul 2008
Mensajes: 4527
Ubicación: Donde no siempre se gana, pero nunca se puede perder

MensajePublicado: 24/07/2012 12:07    Asunto: Responder citando

Resucito este viejo hilo para preguntar una cosa:

Algunos cómics que tenéis en cajas cerradas, ésos que apenas utilizáis, cuando abrís esas cajas...¿Os habéis encontrado con un par o tres de bichitos llamados "Pececillos de Plata"?

https://www.google.es/search?hl=es&q=pececillo%20de%20plata%20detras%20de%20muebles&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=tnMOUK6-DuGg0QWYm4CQDw&biw=939&bih=769&sei=w3MOUK2HFeme0QXNuoHICA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bichomen
Agente doble


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 9478
Ubicación: bichomen

MensajePublicado: 24/07/2012 12:47    Asunto: Responder citando

En mi caso no hace falta abrir una caja, los encuentro a veces por las paredes, supongo que los edificios más nuevos no sufren de esto, el mio tiene ya como 50 añitos.


bichomen
_________________
Arrow Colección
Arrow Mercadillo
¡¡Si tienes el numero de 19 de Cinturó negre - Yawara! contacta conmigo!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
el caco Bonifacio
Agente con honores


Registrado: 26 Nov 2011
Mensajes: 3103
Ubicación: en sñugle sñable, provincia de Albacete.

MensajePublicado: 24/07/2012 13:22    Asunto: Responder citando

Gambito escribió:
Resucito este viejo hilo para preguntar una cosa:

Algunos cómics que tenéis en cajas cerradas, ésos que apenas utilizáis, cuando abrís esas cajas...¿Os habéis encontrado con un par o tres de bichitos llamados "Pececillos de Plata"?

https://www.google.es/search?hl=es&q=pececillo%20de%20plata%20detras%20de%20muebles&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=tnMOUK6-DuGg0QWYm4CQDw&biw=939&bih=769&sei=w3MOUK2HFeme0QXNuoHICA


Pues sí, en las primeras cajas de cómics.

Ahora ya no me pasa, porque cierro muy bien las cajas Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
copito
Agente doble


Registrado: 16 Jul 2009
Mensajes: 8861

MensajePublicado: 24/07/2012 13:56    Asunto: Responder citando

Pues si, esos bichos los he visto a menudo, supongo que se comen el papel. Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chungalin
Conserje


Registrado: 29 Oct 2008
Mensajes: 1521
Ubicación: En la isla que navega

MensajePublicado: 24/07/2012 14:39    Asunto: Responder citando

Los silverfish tienen preferencias por ciertos tipos de papel y, sobre todo, ciertas tintas. A veces me he fijado que de un montón de papeles, han devorado con más fruición las portadas satinadas, mientras que el papel interior está intacto.

Es una plaga que cuando está iniciada es difícil de erradicar, en tanto haya alimento. Supongo que aunque se examinen y limpien con mucho detalle todos los papeles, siempre quedan huevos que más tarde continuarán la plaga. Creo que también subsisten del polvo que hay detrás de muebles. De noche suelen dejarse ver más que de día.

En verano suelo capturarlos y con ellos alimentar el o los geckos que entran por la casa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Manu1693
Agente especial


Registrado: 16 Jul 2011
Mensajes: 948

MensajePublicado: 24/07/2012 15:29    Asunto: Responder citando

Los pececitos de plata esos los he visto en la paredes, por ahora no lo he visto en ningún tebeo. Quizás puede que sea porque los cómics más antiguos los guardo en fundas de esas para meter folios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
el caco Bonifacio
Agente con honores


Registrado: 26 Nov 2011
Mensajes: 3103
Ubicación: en sñugle sñable, provincia de Albacete.

MensajePublicado: 24/07/2012 15:42    Asunto: Responder citando

Cuando no cerraba la caja correctamente se me comían las portadas de los cómics disney.

Tengo dos superdisney que tienen dos agujeros (De unos centímetros) justo en el mismo lado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
miski
Autor - Agitador cultural


Registrado: 27 Dic 2009
Mensajes: 18686
Ubicación: Aquí

MensajePublicado: 24/07/2012 15:58    Asunto: Responder citando

A mi se me comieron el tomo de WATCHMEN enterito. O eso o lo presté y no se a quien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 2 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group