Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La Navidad
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Larsen
Agente sabueso


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 188
Ubicación: Percebe, 13 - 2º 1ª - Ya sabes con quién te andas...

MensajePublicado: 11/12/2010 20:18    Asunto: Re: La Navidad Responder citando

Zazu escribió:
La secre de la secre escribió:
Odio profundamente los villancicos

Laughing Laughing :lol:

Si queréis oir una buena crítica, escuchad la canción "Feliz Falsedad" del grupo "Soziedad Alkohólika". Os encantará Wink
http://www.youtube.com/watch?v=mj6Mz_bIU5k


Conocía la canción pero no el vídeo. Buenísimo. Gracias, Zazu.

Otra visión de la Biblia: http://www.elhorror.net
El apartado de la misoginia, por ejemplo, no tiene desperdicio:
http://www.elhorror.net/EBmujer.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa
Confidente


Registrado: 12 Abr 2009
Mensajes: 1394
Ubicación: "La Pantalla Indiscreta"

MensajePublicado: 11/12/2010 22:11    Asunto: Responder citando

Y como colofón, léase lo que dice la Enciclopedia Universal Ilustrada (Espasa-Calpe), a manera de conclusión del detallado texto sobre Mitra.
"El mitraismo presenta muchas analogías o paralelismos con el cristianismo, observadas ya por Justino, Tertuliano y otros padres, lo cual fue objeto de polémicas entre los cristianos en la antigüedad y aun hoy ocupa a muchos curiosos investigadores en el campo de la historia de las religiones. El concepto de "luz del mundo" con el que se caracterizaba a Mitra; los siete seudosacramentos que formaban parte del culto a Mitra (entre ellos el BAUTISMO y la COMUNION), etc., son otros tantospuntos de contacto entre ambos cultos. Lo que no se puede dar como cierto es la prioridad de tiempo a favor del mitraismo y en realidad, el hecho de que el apogeo de este culto fue en el siglo III de la era cristiana, hace más que probable la afirmación de que tomó prestadas del cristianismo algunas prácticas y ritos, adulterándolos.
Y una aportación personal respecto a los "siete seudosacramentos". En la época franquista, durante la Semana Santa, había que acudir a la iglesia a visitar los llamados monumentos y ... según se decía, se tenían que visitar SIETE iglesias. Nadie sabía el por qué. ¿No os parece sospechosa la coincidencia? ¿No serían los SIETE grados que el neófito había de recorrer para llegar al término de la iniciación completa, en el mitraísmo? ... Question
_________________
La Mona del TBO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
La secre de la secre
Confidente


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 973
Ubicación: La redacción de TBO

MensajePublicado: 12/12/2010 04:51    Asunto: Re: La Navidad Responder citando

Larsen escribió:

El apartado de la misoginia, por ejemplo, no tiene desperdicio:
http://www.elhorror.net/EBmujer.htm


¿Cómo es posible que ninguna mujer siga siéndo católica después de leer eso? Si lo leyeran se apuntaban a la lista para apostatar. ¿O es que aceptarían ser tratadas así? Después dirán de otras religiones.

En un programa de Buenafuente se puso a leer unos fragmentos increibles, del estilo de lo que se lee en ese enlace. Era puro terrorismo religioso. Aparentemente parecía leer un tratado islámico, Y resultó ser la Bíbia. Si se tomara al pie de la letra muchísimas de las cosas que dice, ya no existiría el ser humano. Se lo habrían cargado los fanatismos religiosos.
Parece mentira que la gente haya vivido miles de años bajo la dictadura de las religiones. De todas. Y que siga habiendo quien vive con el pie de la religión sobre la garganta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m-angel
Agente con honores


Registrado: 21 Ene 2010
Mensajes: 2798
Ubicación: En la casa de la pradera

MensajePublicado: 12/12/2010 09:30    Asunto: Responder citando

Señor Ogro, muy buena la explicacion de los origenes del Adviento y la Navidad.

Señor Ogro escribió:
A estas alturas, ningún cristiano mínimamente instruido puede leer la Biblia (ni otros textos religiosos) como si fuera un riguroso texto histórico. Este error fue fomentado durante muchos años por la propia Iglesia, pero hoy en día ya no se sostiene una interpretación literal de la Biblia... y tampoco caían en ese error sus primeros lectores.


Sin embargo, muchos protestantes siguen manteniendo hoy en dia que la Biblia debe ser interpretada literalmente, y por eso hay un gran porcentaje de la poblacion en EEUU que cree que la Tierra tiene 6000 años de antigu"edad y que niegan la evolucion. Y eso aun teniendo estudios universitarios. Podria abrir un tema sobre la educacion cientifica en EEUU, pero mejor lo dejo para otro momento. Pero fue bastante chocante para mi leer, en el libro de visitas de un museo, un comentario del tipo "ustedes acabaran todos al infierno por corromper a nuestro jovenes con su exposicion sobre los dinosaurios". Por otro lado, entre los catolicos estadounidenses que conozco, la situacion es como en España, la Biblia no se interpreta literalmente y no encuentran ningun problema con la teoria de la evolucion.

Volviendo al tema de la Navidad, yo si pongo el Belen y me encantan los villancicos, tanto los españoles como los ingleses. Incluso estuve cantando villancicos un par de años con un coro de barbershop, en celebraciones callejeras. Pero las primeras Navidades que pase' aqui me parecieron bastante tristes. Naturalmente, parte de ello fue por no estar en España con mis padres, hermano y demas familia de alli. Pero la otra parte fue por el modo en que aqui se celebran las fiestas. Despues de estar oyendo villancicos por la radio desde el 1 de Noviembre (y algunas emisoras tenian villancicos non-stop!), el 26 de diciembre, nada en absoluto. Las fiestas se habian terminado, empezaban las rebajas, y la gente empezaba a quitar los adornos. Eso es lo que me parecio mas triste. Luego he ido aprendiendo que solo se trata de un cambio de fechas: lo que llaman aqui "the holiday season" va desde el dia de Accion de Gracias (a finales de noviembre) hasta el dia de Navidad. Al menos, una cosa que me hace sentirme mas como en casa es que en la iglesia la Navidad se celebra del 25 de diciembre al 6 de enero, cantando villancicos y, si bien no ponen belenes completos, al menos el portal de Belen si lo ponen. Otra cosa curiosa es que, al no ser fiesta el 6 de enero, la iglesia catolica de EEUU celebra el dia de Reyes el segundo domingo despues de Navidad.

Y en cuanto al año nuevo, en Nueva York se celebra a lo grande, pero en el Midwest, a las 11 de la noche todos los vecinos tenian las luces apagadas y nadie organizaba fiestas.

Rosa escribió:

...durante la Semana Santa, había que acudir a la iglesia a visitar los llamados monumentos y ... según se decía, se tenían que visitar SIETE iglesias. Nadie sabía el por qué. ¿No os parece sospechosa la coincidencia? ¿No serían los SIETE grados que el neófito había de recorrer para llegar al término de la iniciación completa, en el mitraísmo?


La importancia religiosa del numero siete viene de muy antiguo y aparece ligada a muchas religiones, no solo al mitraismo. La explicacion que he leido al respecto se basa en el hecho de que el 7 aparecia en varios fenomenos naturales, y los hombres tomaron este hecho no como una coincidencia, sino como un signo de los dioses. Para empezar, el ciclo de la luna, de 29 dias y medio, se divide claramente en 4 partes diferenciadas por las fases (nueva, cuarto creciente, llena y cuarto menguante), lo que dio lugar a que el mes lunar se subdividiera en 4 semanas de 7 dias cada una (29 tiene la desgracia de ser primo Smile y no se puede subdividir tan bien como el 28, el multiplo de 4 mas proximo). Por otro lado, desde la edad de los metales se conocian exactamente 7: oro, plata, mercurio, cobre, hierro, plomo y estaño (los demas metales se descubrieron mas tarde), y tambien se conocian 7 cuerpos celestes que se movian independientemente de las estrellas fijas, y a cada uno de los cuales se asigno' uno de los metales: el Sol (oro), la Luna (plata), Mercurio (idem, al que se le asigno' el metal liquido por ser el planeta mas rapido), Venus (cobre, por ser Venus la diosa de Chipre, donde estaban las minas de cobre mas importantes en la antigu"edad), Marte (hierro, por lo de la guerra), Saturno (plomo, por ser el planeta mas lento) y Jupiter, que se quedo' con el estaño por eliminacion. A cada dia de la semana se le asigno' el patrocinio de uno de los siete dioses/planetas. Hoy en dia conservamos cinco de estos nombres de dioses en nuestra semana. Hay que notar que, aunque haya usado los nombres romanos, esta correspondencia viene de antes. Los romanos simplemente adoptaron el calendario sumerio-babilonio, que llego' a ellos simplificado a traves de los griegos, y cambiaron los nombres por los de sus correspondientes dioses.

En cuanto a las citas misoginas, como ya comentabamos mas arriba, la Biblia ya no se interpreta literalmente, y muchas de esas citas hablan de costumbres de la epoca, pero no son parte de la religion catolica. A proposito, lo de que la mujer es considerada "impura" durante la menstruacion sigue pasando en varias culturas del mundo actualmente, segun he leido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 12/12/2010 13:59    Asunto: Responder citando

Me parece que todas las religiones, en un principio podrían tener un buen mensaje, liberador y tal pero a dia de hoy todas se han convertido (para mi) en un modo de tener controlada a la gente, al menos desde el punto de vista espiritual, pero visto que la Iglesia se mete en temas como la sexualidad (si son célibes les debiera importar bien poco, digo yo....), la política, etc., no puedo más que reafirmarme en mis ideas.

Aunque no se si se pueden permitir perder a tanta gente: ortodoxos en el Medievo (después de que los cruzados decidieran arrasar y dedicarse al pillaje de Constantinopla, toda posibilidad de reunificación de ambas Iglesias se esfumaron definitivamente), el Norte de Europa que se volvió protestante en el S. XVI (en un principio el norte de Europa), los científicos por usar la razón y la lógica a partir del Renacimiento, los obreros por el pensamiento marxísta, los homosexuales señalados porque las mentes de la Iglesia son incapaces de aceptar que cada uno ama como quiere, ya que cada uno es y debe ser libre de elegir con quien compartir almohada, a las mujeres que abogan por la igualdad de sexos porque el pensamiento de Roma es machista, por mucho que digan, y ahora al resto de la población, que sigue sin entender esa obstinación en una moral que no sirve para el presente; una moral en la que se ataca la sexualidad, el libre pensamiento, se alecciona a votar a determinados partidos de derechas, se critican medios anticonceptivos como el preservativo,usado para evitar enfermedades de transmisión venéreas o embarazos no deseados, África con el hambre (¿cuánto aportará la banca Vaticana para paliarlo? y la lucha contra el SIDA, opiniones sobre España desfasadas, defensa de curas pederastas, ataque al laicísmo...

Si ellos creen que es su camino que le sigan, veremos quiénes les acompañan de aquí a unas décadas (la media de edad de gente que va a misa no por motivos de bodas, funerales, etc. es cada vez mayor...).

Pero es que el resto de religiones también es parecida o peor, la opinión de los musulmanes respecto a las mujeres occidentales lo omito porque me parece algo totalmente fuera de sitio, el Judaísmo tampoco es benévolo con las mujeres... vamos, que todas han conseguido que, en vez de predicar la buena nueva para hacer libres a los seres humanos, que los sacerdotes, rabinos, etc. sean un grupo de poder de cara al pobre ciudadano que es, al fin y al cabo, la base de la sociedad.

Conozco a un chico que es sacerdote (le conozco desde que coincidimos en el mismo colegio estudiando Bachillerato) que dice que cada vez que un compañero empieza a manifestar opiniones machistas le dice: "Con opiniones de estas, ahora entiendo porqué no podemos casarnos".
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa
Confidente


Registrado: 12 Abr 2009
Mensajes: 1394
Ubicación: "La Pantalla Indiscreta"

MensajePublicado: 12/12/2010 22:35    Asunto: Responder citando

Respondo a m-Angel sobre el infierno que cita. El último Papa Juan Pablo II, declaró en sus últimos años de pontificado que "el infierno no existe". Tuvo bastante repercusión en su momento (no sabría recordar en que año fue) pero parece que ya se ha olvidado. Twisted Evil
_________________
La Mona del TBO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m-angel
Agente con honores


Registrado: 21 Ene 2010
Mensajes: 2798
Ubicación: En la casa de la pradera

MensajePublicado: 13/12/2010 01:11    Asunto: Responder citando

Rosa escribió:
Respondo a m-Angel sobre el infierno que cita. El último Papa Juan Pablo II, declaró en sus últimos años de pontificado que "el infierno no existe". Tuvo bastante repercusión en su momento (no sabría recordar en que año fue) pero parece que ya se ha olvidado. Twisted Evil


No creo que la persona que escribio' eso sobre el infierno en el libro del museo fuera catolica, asi que no le afectaria mucho lo que opinara el papa.

Por otro lado, recuerdo esa declaracion que comentas, y lo que el papa dijo sobre el infierno no es que no exista, sino que no es un lugar (entendido como un espacio fisico). Hay una larga tradicion que considera el infierno el lugar donde se sufren determinados tormentos, en especial a base de fuego, pero esta idea se basa mucho en La Divina Comedia, y no necesariamente en enseñanzas de la Iglesia. A mi al menos me enseñaron de pequeña que el infierno es un estado del alma en el que se niega a aceptar a Dios para siempre. Es una decision personal. Un estado que se aproxima al infierno es cuando uno esta' tan enfadado con alguien (o consigo mismo) que no quiere aceptar los esfuerzos de otra persona para que deje de lado el enfado. Es como si se disfrutara de estar enfadado con todos y se pensara que al rechazarles les estas castigando de algun modo. Por suerte, aqui esa situacion no puede durar para siempre, pero el infierno consistiria en no querer salir de ese estado aun cuando Dios te este invitando a hacerlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 13/12/2010 02:22    Asunto: Responder citando

O sea que el Infierno es un lugar de entrada y salida... ¿y sólo tendría que ver con la negación de Dios?. Porque uno puede ser ateo y ser una excelente persona... o uno ser un perfecto creyente y ser un fanático que disfruta atormentando a todo aquel que le lleva la contraria en plan Torquemada.

Según creo, las sectas satánicas se basan en "aceptar y dedicarse" a corromper todo aquello que el Cristianísmo cree sagrado seduciendo y haciéndote partícipe de la idea de que lo natural es hacer caso a los propios deseos, pasiones y egoísmos, tratando precisamente el mensaje positivo del respeto y la generosidad para con los demás algo que sin más, para su forma de pensar... "no funciona".
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m-angel
Agente con honores


Registrado: 21 Ene 2010
Mensajes: 2798
Ubicación: En la casa de la pradera

MensajePublicado: 13/12/2010 04:03    Asunto: Responder citando

Zorro Aullador escribió:
O sea que el Infierno es un lugar de entrada y salida... ¿y sólo tendría que ver con la negación de Dios?. Porque uno puede ser ateo y ser una excelente persona... o uno ser un perfecto creyente y ser un fanático que disfruta atormentando a todo aquel que le lleva la contraria en plan Torquemada.


Lo de si ir al infierno depende de si uno es ateo, cristiano, o de otra religion, a mi me han ensen~ado que eso es una cuestion entre esa persona y Dios, "no juzgueis y no sereis juzgados". Porque tienes toda la razon en que un ateo puede ser mucho mejor persona que un creyente, y en ese caso, el creyente puede estar hablando de Dios con sus palabras y negandole con las obras.

En cuanto a poder entrar y salir del infierno, en teoria pasada la muerte, y cara a cara con Dios, se toma la decision y no se vuelve ya atras. Aqui, al fin y al cabo, no sabemos si Dios existe de verdad o no, por eso cualquier decision tomada en vida no es para siempre.

En fin, es dificil de explicar. Desde un punto de vista racional, no tengo ni idea de que' es lo que pasa despues de morir (o si pasa algo), pero por otro lado, yo personalmente creo que algo habra', y lo que creo esta condicionado por haber sido educada catolica. Por eso, teniendo presentes ambos puntos de vista, no me preocupa tanto la cuestion de que' pasara' luego, como la cuestion de como he de vivir mi vida ahora.

Respecto al ejemplo del creyente que es mala persona, decia C.S. Lewis que tambien habria que preguntarse si quiza' si esa persona no fuera creyente seria aun peor... logicamente es algo que no se puede saber. Pero yo creo que a mi el ser creyente si me ayuda a intentar ser mejor persona.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul1981
Superagente


Registrado: 24 Ene 2006
Mensajes: 21326
Ubicación: La Paf-cueva

MensajePublicado: 13/12/2010 09:21    Asunto: Responder citando

Pues ya quedan 11 días para la navidad oficial. Empezamos nueva semanita y ya completa.
_________________
"Tranquilo... si esto lo leen cuatro gatos. Como tú..."

Mi blog Arrow www.telodigoytelocomento.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rosa
Confidente


Registrado: 12 Abr 2009
Mensajes: 1394
Ubicación: "La Pantalla Indiscreta"

MensajePublicado: 13/12/2010 15:57    Asunto: Responder citando

Pues la palabra "infierno", se halla de muchas traducciones de la Biblia. En otras dicen "el sepulcro", "el lugar de los muertos" o simplemente transcriben las palabras de los idiomas originales que a veces se vierten "infierno", es decir, las escriben con las letras de nuestro alfabeto, pero dejan las palabras sin traducir. ¿Cuales son esas palabras? La palabra hebrea she'ohl' y su equivalente griego hai´des, que se refieren a la sepultura o sepulcro común de la humanidad muerta; también la palabra griega ge´en.na, que se usa como símbolo de destrucción eterna. Sin embargo, tanto en la cristiandad como en muchas religiones no cristianas, se enseña (o se enseñaba) que el infierno es un lugar habitado por demonios, donde los inicuos, después de morir, son castigados con tormentos. Bueno, como el Papa dijo que el infierno no existe y hace pocos días dijeron por la tele que la Iglesia ha descartado la "infalibilidad del Pontífice", parece que, "tímidamente", empieza a confesar sus pecados. Rolling Eyes
_________________
La Mona del TBO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 13/12/2010 17:04    Asunto: Responder citando

La visión del Infierno como una serie de cavernas con demonios, etc. se gestó a lo largo de los siglos. El Hades de la Mitologia Grecorromana fué la base para imaginarse el Infierno actual, con Caronte paseándose por la laguna Estigia con los muertos en su barca para pasarles al otro lado previo pago del obolo.

La propia palabra "Infierno" viene de la Latina "inferi, -orum" remite a uno a lo existente abajo, a lo inferior (físicamente en primer lugar). Por eso la cultura popular se imagina el Infierno como un lugar existente en el subsuelo.

La palabra misma de demonio viene de "daemon" que creo era griega... (aunque ahora no se su significado).

Imagino que el sincretísmo cristiano hizo suya la transformación del antiguo Hades en el Infierno, convirtiendo la iconografía del propio Hades en el Satán cristiano. El sincretismo es el fenómeno histórico por el cual, una religión asimila como suyos, cultos ajenos, por ejemplo, en el Imperio Romano había estatuas de Júpiter-Amón, el cristianísmo convirtió una de las estelas discoideas de origen celta de Cantabria (la de Barros(*), en el valle de Buelna) en un lugar de culto a la Virgen de la Rueda. Y esas estelas son anteriores a la llegada en el Alto Medievo del Cristianísmo en Cantabria, que ocurrió por predicación de San Millán de la Cogolla en el S. VI de la Era Cristiana. Dicen los expertos que son reflejo de culto e ideologías paganas cántabras con manufactura romana. De hecho Cantabria todavía conserva menciones a dioses propios en un momento tan tardío como el S. IV de la Era Cristiana, cuando ya hacía 4 siglos que Roma había conquistado Cantabria.

¡Argh!, se me va la olla con tanto off-topic, volvamos a nuestro tema primordial. :?

Por otra parte no se habla en los libros canónicos del Antiguo Testamento (canónicos, al menos católicamente hablando) de cuándo y cómo se rebeló Lucifer y se llevó consigo a su destierro celestial del Infierno que gobierna a tantos otros ángeles (mi madre me dice siempre que a ella la contaban que tradicionalmente se tenía por cierto que aproximadamente 1/3 de la corte celestial se fué con Satán, lo cual, es un número grande, sinceramente).

Parece ser que hay que acudir a los libros apócrifos del A.T. para leerse esa historia...

Otro tema es la existencia de los demonios. Existencia que parece ser un hecho mundial, ya que practicamente encontramos demonios en todas partes del planeta, siendo tomados por oscuras deidades (de mayor o menor importancia) a las que pedir favores (me suena de que han encontrado tablillas en ciertos circos y anfiteatros romanos de gladiadores africanos o asiáticos que escribían plegarias a ciertos demonios para cegar o inutilizar a sus rivales antes de sus combates). Tengo constancia de la existencia de demonios también en las creencias asiáticas (por China y Japón) y, en general, cualquier cultura toma por pruebas de la existencia de "espíritus malvados" los actos provocados por enfermedades físicas o psíquicas, la existencia de lugares de mal fario, fenomenos naturales negativos, etc. Ciertas creencias que arraigan en el Medievo europeo nos llevan a narrar la creencia en la existencia de entes como íncubos y súcubos que acosaban sexualmente a la gente por las noches, de demonios que daban poder a los brujos y brujas que eran adeptos suyos para volar y poder hechizar a los vecinos enviándoles tormentas o epidemias para el ganado, etc.

En el Medievo europeo, la existencia del Infierno a través de la Leyenda Aurea y la descripción de las jerarquías angélicas e infernales tomó cierto testimonio de realidad, posteriormente, cuando Dante escribió "La Divina Comedia" podemos encontrar una de las descripciones clásicas del Infierno en nuestra cultura.

A dia de hoy, el infierno y los demonios han servido como base para videojuegos como el de la saga "Diablo" donde debemos enfrentarnos a una serie de demonios siendo nosotros guereros, magos, etc.

En el mundo del cómic tenemos a demonios como Azufrito de Vázquez, Mefisto o Surtur en el universo Marvel o diablillos aparecidos en ciertos cortos de animación de los años 40´s, etc.

El hecho incuestionable es la existencia de exorcistas cristianos, sacerdotes en el caso católico... creo que debía haber uno por diócesis o algo así... cuando el río suena... ¡algo debe haber...!.

En mi firma está mi daemon, la zorrita Pelagia, que me acompaña por la Red desde hace tiempo, la conseguí en la Brújula dorada y me salió a la primera en el primer test que hice... desde entonces hasta ahora no nos hemos separado, jejeje. Se que no tiene que ver con lo infernal pero en "La brújula dorada" se habla de "daemon" a todo aquel animal que acompaña a la gente a lo largo de su vida...


(*): Más información de las estelas cántabras aquí:

http://www.cantabriarural.com/detail.php?Elem_ID=6206&AD_ID=4
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 13/12/2010 17:11    Asunto: Responder citando

Se suponía que en materia de Fé, el papa es "infalible", según dicen...

Por aquel entonces Juán Pablo II dijo cosas un poco confusas sobre el Infierno:

-Ha dejado de existir.

-Jesucristo ha derrotado al Infierno (descontextualizada esta frase, tal y como lo oí en la prensa de entonces no sabe uno a qué viene).

-Ya no existe el Purgatorio (lugar al que pensaba iba a ir a acabar yo... visto el cierre de las sucursales igual nos remiten a todos al Infierno de cabeza... aunque si uno todo lo que gusta en esta vida es pecado, igual merece más la pena dejarse seducir por el Lado Oscuro por que el Infierno es un sitio más "marchoso...", ¿quién sabe?).

Creo que han rehabilitado el Purgatorio, según me parece que hizo posteriormente Benedicto XVI...
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo
Agente cibernético


Registrado: 24 Sep 2003
Mensajes: 11726

MensajePublicado: 13/12/2010 17:26    Asunto: Responder citando

Zorro Aullador escribió:
Imagino que el sincretísmo cristiano hizo suya la transformación del antiguo Hades en el Infierno, convirtiendo la iconografía del propio Hades en el Satán cristiano.


Lo curioso para mí es que el infierno grecorromano no tenía connotaciones negativas, pero el infierno cristiano sí (de castigo eterno).

Los egipcios eran menos sádicos que los cristianos: si eras malo en vida no te pasabas una eternidad sufriendo, sino que simplemente morías de manera definitiva devorado por Ammit (el "devorador" que aparece en "La caja de Pandora").

Cita:
Por otra parte no se habla en los libros canónicos del Antiguo Testamento (canónicos, al menos católicamente hablando) de cuándo y cómo se rebeló Lucifer y se llevó consigo a su destierro celestial del Infierno que gobierna a tantos otros ángeles (mi madre me dice siempre que a ella la contaban que tradicionalmente se tenía por cierto que aproximadamente 1/3 de la corte celestial se fué con Satán, lo cual, es un número grande, sinceramente).

Parece ser que hay que acudir a los libros apócrifos del A.T. para leerse esa historia...


Hay muchos añadidos a los libros canónicos (escritos varios siglos después de la muerte de Cristo, habría que dar cierto margen de duda a la fiabilidad de sus textos) que finalmente se aceptan como canon sin serlo. Posiblemente esto que comentas sea un caso más. Yo había oído sobre la ascensión de la Virgen, que nació como un cuento popular y finalmente la Iglesia tuvo que aceptarlo como verdadero en este siglo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m-angel
Agente con honores


Registrado: 21 Ene 2010
Mensajes: 2798
Ubicación: En la casa de la pradera

MensajePublicado: 13/12/2010 17:37    Asunto: Responder citando

El tema esta' interesante, aunque de la Navidad hayamos acabado en el infierno... Confused Es curioso ver la concepcion del infierno en distintas culturas como contais en los post anteriores. El infierno de Dante, que tanto ha influido al cristianismo (aun sin ser postura oficial de la Iglesia), me resulta apasionante. Es mas interesante que el cielo, desde luego, pero quiza' eso se debe mucho al morbo de leer quien esta' condenado y a que' tormento.

No recuerdo haber oido lo de que el purgatorio ya no es doctrina. Igual se trata de disputas entre teologos, mas que de posturas oficiales. En todo caso, yo tambien prefiero que si exista...

La infalibilidad del papa es una de las doctrinas peor conocidas, tanto entre cristianos como no cristianos. Mucha gente piensa que quiere decir que el papa no se equivoca nunca. En realidad, lo que dice es que el papa no se equivoca cuando habla "ex catedra" para definir un nuevo dogma. En los siglos XIX y XX solo han hablado "ex catedra" dos papas: Pio IX, en 1854, al definir el dogma de la Inmaculada Conception de Maria, y Pio XII, en 1950, al definir el dogma de la Asuncion de Maria en cuerpo y alma a los cielos.

Volviendo al infierno, he visto en otros hilos que hablais del infierno de Superlopez, de Donald y de Mickey, y yo no he leido ninguno de los tres. Y por lo que parece, el de Superlopez es muy dificil de encontrar Sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Off Topic Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group