Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Concurso personajes de incógnito en La Osa Mayor
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26083
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 24/05/2008 00:43    Asunto: Responder citando

Y los de la 1 son Calixto y Damián, de un autor cuya firma no logro descifrar, pero empieza por "Mar..." Tanto ésta como la de Javi y su perro Kiko las acabo de ver en un antiguo "Zipi y Zape" de 1977.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migsoto
Analista Experto


Registrado: 24 Jul 2003
Mensajes: 1079
Ubicación: Mansion de los Vengadores, N.Y., U.S.A.

MensajePublicado: 24/05/2008 00:56    Asunto: Responder citando

contesto o matizo algunas de tus respuestas, Señor Ogro:

1. Es una de las dos primeras series Bruguera de un autor contemporáneo de Rovira, pero cuyo estilo más reconocible cristalizaría en los años 80 y posteriormente en Ediciones B.

2: sí, en efecto.

3: inconfundible Antonio Ayné. Ya diré el nombre de la serie, que es el de la pareja de niños. Se publicó en Zipi y Zape.

4: Maratón, si señor. Año y revista correcta, y además, en Super Sacarino.

5. Fue un autor fugaz que se incorporó enseguida al equipo apócrifo de Ibáñez, tras sólo 2 personajes. esta tira se publicó en Mortadelo, en 1975.

6. Este es dificil, ya lo se.

7. Parece, ciertamente, pero no es Jaume Rovira, ni tampoco M. Adolfo. ¿Que autor de influencia franco-belga nos queda?

8. De Castillo, con A. Martín a los guiones, por cierto. En los primeros números de la revista Mortadelo.

9. Pero es de Martínez Osete. Es uno de los personajes propios (normalmente con guionista) que realizó en los 70.

10. El décimo también se las trae.

11. Otra de las series setenteras del hermano de Jorge.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
migsoto
Analista Experto


Registrado: 24 Jul 2003
Mensajes: 1079
Ubicación: Mansion de los Vengadores, N.Y., U.S.A.

MensajePublicado: 24/05/2008 00:58    Asunto: Responder citando

se nos cruzaron las respuestas, Señor OGro.

Muy sagaz con estas dos últimas respuestas y premio para el caballero.

El autor de Calixto y Damián es Juan March, que luego inventaría el Mini Rey, Tranki y tronko, etc.

Como digo fue una de sus primeras colaboraciones en la editorial y se publicó en Din Dan en 1971.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 24/05/2008 01:50    Asunto: Responder citando

migsoto escribió:
El autor de Calixto y Damián es Juan March, que luego inventaría el Mini Rey, Tranki y tronko, etc.

¿De verdad? Pues el estilo de dibujo de estos personajes con el de Tranqui y Tronco es bastante diferente. No lo hubiera pensado ni de lejos... sigo estando verde. :?

Y entonces, ¿la 6 y la 10?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alfons
Confidente


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 810

MensajePublicado: 24/05/2008 09:50    Asunto: Responder citando

Argh! Esta vez no he podido acertar tantos. Dejando los 1, 2 y 4, que ya han sido acertados:
3. Juanito y Pilarín.
5. Ni idea.
6. Agripino, cocinero fino. Recuerdo haberlo visto en "Mortadelo" extra de verano 1973. Lo que no me suena es el dibujante (no iba firmado).
7. Ni idea. Si no es "Javi y su perro Kiko" de los Fresno´s (no tengo una historieta a mano de esa serie para verificarlo)¿podría ser un Casanyes primitivo?
8. Trompínez.
9. Ni idea. De Osete, aparte de sus Mortadelos apócrifos, recuerdo "Leonardo Pi, eterno cesante" y los gendarmes "Durand y Dupond", pero no este hombrecillo.
10. Ni idea.
11. Ursus y Evarista, una pareja deportista. Salía en "Din Dan" hacia 1972-73.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26083
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 24/05/2008 10:59    Asunto: Responder citando

¡Enhorabuena otra vez! :D

Sí, la 7 es "Javi y su perro Kiko", lo puse en el último mensaje de la página anterior, que te has saltado. :wink:

Resumiendo, nos faltan por acertar la 5, la 9 y la 10. Y sabemos que la 9 es de Martínez Osete.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migsoto
Analista Experto


Registrado: 24 Jul 2003
Mensajes: 1079
Ubicación: Mansion de los Vengadores, N.Y., U.S.A.

MensajePublicado: 24/05/2008 11:13    Asunto: Responder citando

Bueno, solo faltan 3, enhorabuena Señor OGro y Alfons. Cuando querais doy la solución.

Y yo que pensaba que Agripino iba a ser lel más difícil de la tanda...

Aqui os dejo una página. Está disimulada, pero aun así no fue dificil encontrar la firma, correspondiente a J. Esteve, del que no he encontrado otros datos ni siquiera en Atlas de Cuadrado. Tengo la misma página en color y blanco y negro, en dos publicaciones distintas, pero la verdad es que no tomé la precaución de anotar cuales eran, y ahora no se donde se publicó. Por cierto, Alfons, he consultado el Mortadelo Extra de verano de 1973, y ahí no aparece ese personaje.

Seguiré mirando a ver si encuentro la referencia...



[/i][/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Zorro Aullador
Agente doble


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 9905
Ubicación: Asomando el hocico con mascarilla por si la pandemia

MensajePublicado: 24/05/2008 14:15    Asunto: Responder citando

mortadelo1988 escribió:

¿De verdad? Pues el estilo de dibujo de estos personajes con el de Tranqui y Tronco es bastante diferente. No lo hubiera pensado ni de lejos... sigo estando verde. Confused


No te creas, yo aún me estoy quitando el sombrero con lo que sabe la peña, no hubiera identificado a ninguno de los que se pusieron en el primer post más que porque me suenan de verles en alguna revistilla que guarde en casa...
_________________
Zorro que duerme de día, anoche estuvo de cacería. Y con tebeos en las zarpas, jejeje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migsoto
Analista Experto


Registrado: 24 Jul 2003
Mensajes: 1079
Ubicación: Mansion de los Vengadores, N.Y., U.S.A.

MensajePublicado: 25/05/2008 12:49    Asunto: Responder citando

He puesto otra tanda en el blog.

Y, acerca de los que faltaban por resolver:

5. Rufo (David). Se publicó en la página 3 del semanario Mortadelo durante unos meses, en 1975. Otro personaje más (que no diré aquí por si lo utilizamos para otro test) y desapareció como autor acreditado para sumergirse en el anonimato del equipo apócrifo de Ibáñez.



9. Anatolio Catador (Martínez Osete, con guiones de Pérez Navarro). He encontrado páginas en Pulgarcito y en Mortadelo especial, en torno a 1975.



10. Brígido (Colomer). En Super Carpanta, 1977.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 25/05/2008 21:14    Asunto: Responder citando

Alfons escribió:
Argh! Esta vez no he podido acertar tantos.
6. Agripino, cocinero fino. Recuerdo haberlo visto en "Mortadelo" extra de verano 1973. Lo que no me suena es el dibujante (no iba firmado).


Del segundo concurso.

Directamente respondo citando a Alfons. Me parece más cómodo...
Me suenan vagamente los de la primera historieta. Yo diría haber leído una historieta, tal vez la misma de donde sale esa viñeta en una revista comprada a lo loco en uno de los últimos salones. Sería un Zipi y Zape de, como mucho, 1975. Imposible, pues, de recordar ese nombre. Ya se ha dicho. Y el autor, March, también ha sido citado.

Y a Agripino sí que me suena. Pero ¿sabeís aquel bloqueo que impide decir un nombre? Pues lo mismo. Sé qué personaje es. Sé que lo he visto poco. Y cuando lo leo, sé el nombre pero no antes de leerlo. Curioso.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
magin
Agente galáctico


Registrado: 30 Jul 2003
Mensajes: 30994
Ubicación: Yo siempre estoy aquí

MensajePublicado: 25/05/2008 21:45    Asunto: Responder citando

Paso al tercer concurso. No tengo ni idea pero así veréis el método deductivo (como el de Gedeón el Chicharrón) que he seguido cuando me he encontrado en revistas varias con personajes de los que he tenido necesidad de saber de quién son o de qué época son.

1.-Tendría que ser Cifré o Peñarroya (siempre los confundo cuando no los veo juntos).

2.-El autor debería de ser Jorge. Es un personaje que es mexicano. Creo que debe de ser de aquel personaje al que le censuraron una niña mexicana porque salía con coletas. Por cierto, el nombre del autor se me ha ocurrido cuando he escrito el inicio del párrafo... Cosas de la memoria.

3-Ni idea. Lo peor es que se me mezclan autores imposibles: Escobar porque hizo un personaje que era artista y porque lo identifico con ese color amarillo. Ibáñez, por el gato. Rojas de la Cámara porque el personaje de la pipa me recuerda a algún personaje o situación suya (como Angustio Vidal). Pero sé que no es ninguno de esos. Sé que la clave está en los ojos de la criada. Estaremos entre 1968 y 1971.

4.-Para mí, era Vázquez... pero no podía ser porque para eso está el siguiente. Ahora me fijo bien en la viñeta, veo el nombre medio borrado y leo "idt". Está claro. Ahora veo la cara de alegría y esos dientes como los de Jaimito Buitrago (que luego se convirtió en Marco Antonio, cuando creció). Martz-Schmidt. La serie, ni idea.

5.-Tiene que ser byVázquez.

6.-¿Colomer, el de Publicidad OK? Dibujo setentero. Puede serlo.

7.-De este autor he visto una historieta bastante rara sobre unos gangsters. Es un autor ajeno al estilo Bruguera.

8.-El autor es del 1-X-2 el Extraterrestre.

9.-Ahora si. Estamos ante Cifré.

10.Ni idea. El de bombín se parece a Don Pedrito, a Charlot y a alguien más. El estilo del dibujo me suena.
_________________
>3000 maginotecas. Pues a mí sí me gustan.

... y aún diré más, queridos amigos.. ¡el mar entero estaba lleno de gatos y tontos que tiraban al agua descodificadores de canal+, enchufados a una paellera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Alfons
Confidente


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 810

MensajePublicado: 25/05/2008 23:35    Asunto: Responder citando

Aquí va mi "quiniela" para la tercera lista de personajes. Aprovecho para comentarte, Migsoto, que Jaume Esteve, el autor de "Agripino" SÍ aparece en el Diccionario de Jesús Cuadrado. Recuerdo que, en los 80, este autor se pasó al cómic adulto en la revista "Cairo" de Norma Editorial, con un estilo radicalmente diferente de sus inicios. Aprovecho asimismo para corregir un error: el Extra de Verano de "Mortadelo" donde vi la historieta de "Agripino" es el de 1974 y no el de 1973. Mis disculpas...
En fin, aquí va la lista:
1. Don Tele (Cifré).
2. Don Pancho (también llamada "México lindo") (Jorge).
3. Nicasso, pintor moderno (Asen; seudónimo de Agustí Asensio, que luego dejaría la historieta para convertirse en un ilustrador para libros infantiles de gran talento; lamentablemente, falleció prematuramente en un accidente de tráfico).
4. El estilo y la (media) firma denotan que es claramente Schmidt. El personaje, sin embargo, no me suena. Hay otro personaje deportista creado por Schmidt, Pepe K.O. pero claro, ese tiene un físico totalmente diferente.
5. Rufufú (Vázquez).
6. Plácido Guerra (Carbó; otro autor de la Escuela Valenciana que se pasó a Bruguera, aunque con menos éxito que Rojas, Sanchís, Cerdán o Sifré).
7. Smith y cía. (Jordi Buxadé).
8. Tontáinez (State Keto; autor, por cierto, recientemente fallecido, según pude consultar en el blog de Tebeosfera). Nada que ver con el bastante anterior Tontáinez de Enrich (que, como consecuencia de este personaje homónimo, en las reediciones de sus historietas fue rebautizado como "Tontilio") Curiosamente, State Keto parecía tener la manía de "fusilarle" nombres a Enrich, ya que también creó otro personaje llamado "1X2, el Extraterrestre" (por lo cual el "1X2, el Invasor" de Enrich fue rebautizado en reediciones como "Astrolito").
9. Filiberto (inicialmente, "Filiberto Monreal que nunca tiene un real") (Cifré).
10. ¡"M´has matao", Migsoto! ¡Los personajes (y el estilo) de esta viñeta no me suenan de nada! Claro está que la alusión a la yenka y el tipo de rotulación la sitúan hacia 1965.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26083
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 25/05/2008 23:57    Asunto: Responder citando

Enhorabuena por vuestros aciertos a Magin y a Alfons, que vuelve a darnos una lección de sus conocimientos historietiles. :D

Acerca del nº 10, sólo diré que el estilo me recuerda vagamente (salvando las distancias) al gran Gabi (Gabriel Arnao, el de Sherlock López y Watso de Leche). Me lo recuerda, pero ya sé que no es. :roll:

Por cierto, en otro hilo acabo de hablar de orejas-caracol y orejas normales, y veo que en esta viñeta también hay ejemplos de las dos. Razz
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mortadelo1988
Agente con honores


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 3951
Ubicación: Castelló / Castellón

MensajePublicado: 26/05/2008 00:04    Asunto: Responder citando

Esta vez he conseguido reconocer a uno, al número 7. Me acordaba de Smith y cía. Ya estoy un poco menos verde... Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
migsoto
Analista Experto


Registrado: 24 Jul 2003
Mensajes: 1079
Ubicación: Mansion de los Vengadores, N.Y., U.S.A.

MensajePublicado: 26/05/2008 01:46    Asunto: Responder citando

Bravo por las deducciones y los aciertos, Magín y Alnfons.

Digo los que faltan por acertar, que son:

4. Don Trilita (Tío Vivo, 1963-64) Es uno de los personajes de Schmidt que no había visto nunca, hasta que un amigo me pasó algunas páginas; Le dediqué una entrada en La Osa Mayor, aunque quizá pasó un tanto inadvertida:

http://laosamayor-migsoto.blogspot.com/2007/10/don-trilita-el-cola-cao-y-una-reflexin.html

10. Este es un personaje raro, desde luego. Apareció en el Pulgarcito, ¡en 1966! Shocked felicidades, de nuevo, Alfons.

Se trata de Sir Filstrup, realizado por Tunet Vila. Sería interesante seguirles la pista a los personajes de distintas series y autores, que se denominaban así, Filstrup, para significar una alta posición social y económica, detalle que fue frecuente en los años 60.



Mañana pondré una cuarta lista, a ver que tal se da.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cómic español Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 2 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group