Foros de discusión El foro de la T.I.A.
Foro no oficial sobre Mortadelo y Filemón y el cómic en general
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Centenario del nacimiento de Escobar
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Escobar
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26012
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 27/02/2007 02:22    Asunto: Responder citando

Muchas gracias por esta magnífica información. Puedo añadir que sí existió al menos una película del cine Skob protagonizada por Zipi y Zape, como podéis ver en esta imagen:


_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
coyote solitario
Agente novato


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 51

MensajePublicado: 06/03/2007 21:58    Asunto: Re: Tenemos un centenario que celebrar en el horizonte. Responder citando

Zorro Aullador escribió:
Y no es para menos, pués el 2008 no sólo ha de venir con fastos del cincuentenario pitufil, ya que el próximo 22 de octubre del 2008 se cumplirán 100 años del nacimiento de José Escobar, autor de los clásicos Zipi y Zape, Carpanta, Petra, Toby, Don Optimo y Don Pésimo y tantos otros.

Es que el otro día cacé (a veces los coleccionistas de cómics cazamos tebeos, sobre todo si estos se resisten a aparecer o a caer en tus manos) el primer Olé dedicado a "Escobar, rey de la historieta" -el 291-, que siempre había leído de otros pero nunca fué mío... (hasta ahora). Y me he dado cuenta que el año próximo hubiera cumplido 100 años.

Para todos aquellos que no lo recuerden, el 31 de marzo de 1994, abrió el telediario de las 21 horas la noticia de su muerte. Yo me acuerdo de ver la noticia en el telediario, cómo siempre había leído cómics y la Bruguera era algo muy conocido, supe que habíamos perdido a un gran dibujante de cómics y a un referente de la cultura popular española de las últimas décadas (todo el mundo entonces conocía a Carpanta y a Zipi y Zape y lo que fué la Bruguera). De hecho hace algunos años se le dedicaron algunos sellos a personajes suyos en la serie dedicada al cómic español.

Pués eso que el año que viene, hemos de celebrar el centenario de Escobar, que además es un autor español (¿alguien sabe si habrá fastos por parte de algún gobierno regional, nacional o municipal o va a haber algo en algún sitio?).





hola a todos, habando de aniversarios y centenarios, el sabado 10 de marzo se cumplen 90 años de la aparición del 1º tbo, ya se que pilla un poco tarde para celebrarlo, pero también es una fecha importante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26012
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 07/03/2007 00:29    Asunto: Responder citando

Gracias por recordalo, Coyote, porque efectivamente es un aniversario importante para todo amante de los tebeos. Ahora bien, creo que la fecha exacta es el 17 de marzo, según he comprobado en diversas fuentes, entre ellas este resumen de la historia del TBO que ofrece la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/TBO

Por cierto, si alguien sabe cómo completar los textos de la wikipedia, podemos asegurar que el último número de la etapa final fue el 105, con fecha de septiembre de 1998. Hace poco estuvimos investigando sobre este tema en el foro de Superlópez:
http://www.elforo.de/superlopez/viewtopic.php?p=16545
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 07/03/2007 00:36    Asunto: Responder citando

Para completar o modificar los textos de la wikipedia, basta con picar en la pestaña "editar" que hay arriba. Te sale el texto original en una caja, y se borra o se añade lo que se quiera.
Hasta donde yo sé, no hay que registrarse, aunque puede que las cosas hayan cambiado últimamente (la última vez que anduve trasteando por la wikipedia fue hace bastantes meses).
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26012
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 07/03/2007 01:08    Asunto: Responder citando

Acabo de añadir el dato. ¡Qué ilusión, he participado por primera vez en la wikipedia! Very Happy
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pirluit
Agente condecorado


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 2132
Ubicación: En el laboratorio de la torre...

MensajePublicado: 07/03/2007 01:16    Asunto: Responder citando

http://es.wikipedia.org/wiki/Johan_y_Pirluit


Este artículo sobre "Johan y Pirluit" en español lo puse yo hace mucho tiempo. Me pareció mentira poder escribir y publicar algo así, sobre la marcha. Por cierto que está incompleto, me falta por meter el listado de álbumes...

También cometí mis errores de principiante, y los pude corregir a posteriori. Por ejemplo, pensaba que "Le Dragon Vert" (el disco) contenía una canción, no un cuento.

Me imagino que también habrá una forma de insertar imágenes, pero no la he descubierto.

Pero hagamos caso a Umberto Eco: ¡cuidado con la Wikipedia!
_________________
Ge suis jonglères de viele, si sai de muse et de frestèle...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
coyote solitario
Agente novato


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 51

MensajePublicado: 07/03/2007 08:40    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Gracias por recordalo, Coyote, porque efectivamente es un aniversario importante para todo amante de los tebeos. Ahora bien, creo que la fecha exacta es el 17 de marzo, según he comprobado en diversas fuentes, entre ellas este resumen de la historia del TBO que ofrece la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/TBO

Por cierto, si alguien sabe cómo completar los textos de la wikipedia, podemos asegurar que el último número de la etapa final fue el 105, con fecha de septiembre de 1998. Hace poco estuvimos investigando sobre este tema en el foro de Superlópez:
http://www.elforo.de/superlopez/viewtopic.php?p=16545




cierto, es el 17 de marzo, sabado 17. me confundí, y una pregunta, la primera historieta de la familia ulises fue en 1945 o 46? esque en algunas páginas pone 45 y en otras 46. en la recopilación que tengo aparece la primera historieta en el 46, pero no me quedó muy claro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26012
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 07/03/2007 14:25    Asunto: Responder citando

Tengo un "Extra dedicado a los Grandes Maestros del TBO" publicado en 1978 en el que se reproduce la primera página de la Familia Ulises fechándola en 1944. Sin embargo, en el Super Humor dedicado a esta serie que apareció hace dos años indicaban la fecha 6/3/45. Este último dato me parece más fiable, por incluir día y mes de publicación.
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfons
Confidente


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 810

MensajePublicado: 07/03/2007 15:46    Asunto: Responder citando

Recuerdo que cuando Benejam falleció en 1975, el TBO le dedicó un número-homenaje que contenía la 1ª historieta de la familia Ulises, titulada "La liebre a la montañesa", perteneciente a 1945 (el mismo nº también ofrecía la última entrega de la serie firmada por Benejam, "Estrenando nevera", de 1969). Sin embargo, en ese extra de los grandes maestros del TBO de 1978, la página de los Ulises que allí se vuelve a calificar de "primera" es una historieta diferente, fechada, en efecto, en 1944. Quizá entre un número y otro, los de TBO tuvieron más ocasiones de rebuscar en sus archivos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26012
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 08/03/2007 00:48    Asunto: Responder citando

Rebuscando en mis tebeos, he encontrado esas dos páginas que dices. "La liebre a la montañesa", de 1945, fue publicada también en el Extra dedicado a los 60 años de TBO (1977):



Y "La posada de los asnos veloces", anunciada como historieta inicial de la serie en el Extra dedicado a los Grandes Maestros de TBO (1978) y fechada en 1944:



Ahora yo me pregunto: ¿cuál fue la historieta anunciada como "primera página" y fechada el 6/3/45 en el Super Humor de hace dos años?
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
coyote solitario
Agente novato


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 51

MensajePublicado: 08/03/2007 17:07    Asunto: Responder citando

Señor Ogro escribió:
Rebuscando en mis tebeos, he encontrado esas dos páginas que dices. "La liebre a la montañesa", de 1945, fue publicada también en el Extra dedicado a los 60 años de TBO (1977):



Y "La posada de los asnos veloces", anunciada como historieta inicial de la serie en el Extra dedicado a los Grandes Maestros de TBO (1978) y fechada en 1944:



Ahora yo me pregunto: ¿cuál fue la historieta anunciada como "primera página" y fechada el 6/3/45 en el Super Humor de

ace dos años?




gracias!! "la posada de los asnos veloces" creo recordar que la tengo, y es la primera historieta, porque está en 1944, entonces ¿cómo ponen 2 la liebre a la montañesa", creada en 1945, como primera historieta?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
La secre de la secre
Confidente


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 973
Ubicación: La redacción de TBO

MensajePublicado: 02/08/2008 14:01    Asunto: Responder citando

Creo que puedo aclarar la duda. :wink:

"La posada de los asnos veloces" fue una historieta suelta que se publicó sin intención de continuidad. Pero el señor Buigas al cabo de unos meses de su publicación comentó que estaría bien hacer otra página con los mismos protagonistas: ¿Por qué no hacemos otra historieta con aquella família tan simpática?, dijo. Y se hizo "La liebre a la montañesa"

Y a partir de ahí se convirtieron en personajes fijos de la últiima página.

Por tanto, aunque nacieron en 1944 no se convirtieron en La Familia Ulises hasta marzo del 1945.

Por cierto, que "La liebre a la montañesa" era una historieta bastante sádica. Luego se fueron suavizando los argumentos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Señor Ogro
Superagente


Registrado: 02 Ene 2005
Mensajes: 26012
Ubicación: El Jardín del Ogro

MensajePublicado: 02/08/2008 18:00    Asunto: Responder citando

¡Muchas gracias por la aclaración, al fin resuelvo el misterio! Very Happy
_________________
¿Otra vez esos galopines en mi jardín? ¡Por cien mil vacas marinas! ¡Os voy a hacer trocitos a la cazuela!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El loco Carioco
Agente de incógnito


Registrado: 05 Sep 2007
Mensajes: 87
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: 02/08/2008 21:52    Asunto: Responder citando

La secretaria de la secre escribió:


Por cierto, que "La liebre a la montañesa" era una historieta bastante sádica. .


La verdad es que si, a mi parecer se pasaron, pobre perro Crying or Very sad . La verdad es que nos hemos topado con el año de los aniversarios. 50 de MyF, 60 de ZyZ, 50 de Los pitufos, 100 de Escobar y de mi abuelo (que sigue vivo el pobre hombre), esperemos que para celebrar el aniversario de Escobar no nos decepcionen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
La secre de la secre
Confidente


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 973
Ubicación: La redacción de TBO

MensajePublicado: 03/08/2008 02:08    Asunto: Responder citando

El loco Carioco escribió:
La secretaria de la secre escribió:


Por cierto, que "La liebre a la montañesa" era una historieta bastante sádica. .


La verdad es que si, a mi parecer se pasaron, pobre perro Crying or Very sad . .


Es que encima la familia se lo come y lo encuentran riquísimo.
Shocked :cry:

Si teneis oportunidad de repasar tebeos antiguos vereis que al principio eran muy duras las historietas. Recuerdo una en la que los leones se comían a un explorador, por ejemplo.

Tambien recuerdo una sección muy antigua en la que los lectores preguntaban cosas o simplemente escribían ofreciendo guiones o dibujos y les respondían con una crueldad, imposible hoy en día. No me refiero a "El Correo del Lector" que esa fue muy posterior, en 1974 exactamente. Ahí las cosas ya eran muy distintas.

Con los años fueron suavizando mucho las historietas y los chistes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Escobar Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group